Frases sobre enemigo
página 6

Álvaro de Albornoz Foto

“No más abrazos con el enemigo. Si la iglesia cree que puede hacer la guerra civil, que la haga.”

Álvaro de Albornoz (1879–1954) político español (1879-1954)

Fuente: El Imparcial (10-10-1931) nº 22239 , pag. 3.

Félix Rodríguez de la Fuente Foto
Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Néstor Majnó Foto
Umberto Eco Foto
Hebe de Bonafini Foto
Teresa de Calcuta Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Noam Chomsky Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto

“Los enemigos buscan crear división en nuestro pueblo, para decir que han destruido la resistencia del pueblo iraní, pero gracias a Dios, no llegará ese día.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Discurso en la Convención de los Pioneros de la Yihad y el Martirio http://pishkesvat.ir/, 27 de septiembre.

Mahmud Ahmadineyad Foto

“Nuestros enemigos querían desde un principio que Irán suspendiese las actividades nucleares, pero cuando se encontraron con nuestra oposición, pusieron en marcha una guerra psicológica y amenazaron con un ataque militar.”

Mahmud Ahmadineyad (1956) político iraní

Año 2006
Fuente: Discurso en la Convención de los Pioneros de la Yihad y el Martirio http://pishkesvat.ir/, 27 de septiembre.

Hassan Nasrallah Foto

“El establecimientos de la paz si cambiara la realidad, que es Israel el enemigo y nunca será un vecino o una nación.”

Hassan Nasrallah (1960) historia

Discurso en una reunión de Hezbollah en Beirut (el 31 de diciembre de 1999). http://www.unb.ca/web/bruns/9900/issue14/intnews/israel.html

Hakim Bey Foto
Celeste Carballo Foto
Fito Páez Foto
Kancha Ilaiah Foto
Kancha Ilaiah Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Osama bin Laden Foto
Indalecio Prieto Foto
Xhelazz Foto

“La voz del enemigo nos acusa, el silencio del amigo nos condena.”

Xhelazz (1981) músico español

Atribuida: Anaxágoras.

Esperanza Aguirre Foto

“No me resigno a que nos arrinconen y nos hagan aparecer como enemigos de los homosexuales, cuando no tenemos ninguna tacha de homofobia en nuestra historia.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

Fuente: http://www.libertaddigital.com/nacional/discurso-integro-de-esperanza-aguirre-1276327509/ Libertad Digital (7 de abril de 2008).

Takijirō Ōnishi Foto
Esquilo Foto
Sun Tzu Foto
George Orwell Foto
John Piper Foto
Camilla Läckberg Foto
Philip G. Zimbardo Foto
Conde de Lautréamont Foto
Franz-Olivier Giesbert Foto
Sun Tzu Foto

“Conseguir cien victorias en cien batallas no es la medida de la habilidad: someter al enemigo sin luchar es la suprema excelencia.”

Sun Tzu (-543–-495 a.C.) pensador y estratega

Edición De Lujo - El Arte de la Guerra - Edición ampliada (anotada) (ilustrada): AUDIOLIBRO Incluído - Información Biográfica e Ilustraciones

Emily Brontë Foto
Christopher Paolini Foto
Adolf Hitler Foto

“No se estudia, por consiguiente, la Historia para no recordar sus enseñanzas, cuando llega la hora de aplicarlas prácticamente, o para pensar que las cosas ahora son diferentes y que, por tanto, sus verdades no son aplicables. Se aprende de ella justamente la enseñanza útil para el presente. Quien no consiga eso, no debe tener la pretensión de ser un Jefe político; será en realidad un ser superficial, aunque muy convencido, y toda su buena voluntad no le disculpará su incapacidad práctica. El arte de todos los grandes conductores de pueblos, en todas las épocas, consiste, en primer lugar, en no dispersar la atención de un pueblo y sí en concentrarla contra un único adversario. Cuanto más concentrada esté la voluntad combativa de un pueblo, tanto mayor será la atracción magnética de un Movimiento y más formidable el ímpetu del golpe. Forma parte de la genialidad de un gran conductor hacer que parezcan pertenecer a una sola categoría incluso adversarios diferentes, por cuanto el reconocimiento de varios enemigos fácilmente conduce a la duda sobre el derecho de su propia causa. Después que la masa vacilante se ve en lucha contra muchos enemigos, surge inmediatamente la objetividad y la pregunta de sí realmente todos están equivocados o sólo el propio pueblo o el propio Movimiento es el que tiene la razón. Con esto aparece el primer colapso de la propia fuerza. de ahí que sea necesario que una mayoría de adversarios sea siempre considerada en bloque, de manera que la masa de los propios adeptos estime que la lucha se dirige contra un enemigo único. Esto fortalece la fe en la propia causa y aumenta la indignación contra el enemigo.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Sun Tzu Foto
Isaac Asimov Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto
Arturo Uslar Pietri Foto

“La historiografía venezolana ha sufrido, desde los días mismos de la independencia, de una serie de procesos sucesivos de deformación, interpretación interesada y falta de objetividad que nos han llevado a no poder comprender con aceptable veracidad lo que realmente ha ocurrido en nuestro país, qué sentido ha tenido su proceso histórico, qué lo ha caracterizado y qué ha habido finalmente de acierto y desacierto en él, desde un punto de vista menos restringido y matizado de opiniones individuales en el que hemos tenido hasta ahora.

Literalmente ha sido una historia de negaciones y deformaciones. Sin excluir la etapa de la lucha por la independencia, no existe prácticamente ningún tiempo ni ninguna personalidad importante que haya podido ser apreciada y medida en su verdadera significación. Todas las etapas y los personajes han sufrido este proceso de erosión continua, que procede de la actitud retaliativa con que las facciones triunfantes han considerado las figuras de los periodos inmediatamente anteriores.

Casi siempre han sido los «enemigos», en actitud vengativa, quienes han juzgado las etapas históricas que los han precedido y esta característica no se ha detenido nunca hasta nuestros días, con los más graves daños para el valor formativo que debe tener la historia en la conciencia nacional.”

Arturo Uslar Pietri (1906–2001) escritor y político venezolano

Golpe y Estado en Venezuela

Sun Tzu Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Isabel Allende Foto
Zygmunt Bauman Foto
Jorge Luis Borges Foto
Patrick Rothfuss Foto
Sun Tzu Foto

“La memoria… esa cruel enemiga del consuelo.”

Paullina Simons (1963) escritora rusa

Tatiana y Alexander

Aldous Huxley Foto
Mariano José de Larra Foto

“Tú buscas la felicidad en el corazón humano, y para eso le destrozas, hozando en él, como quien remueve la tierra en busca de un tesoro. Yo nada busco, y el desengaño no me espera a la vuelta de la esperanza. Tú eres literato y escritor, y ¡qué tormentos no te hace pasar tu amor propio, ajado diariamente por la indiferencia de unos, por la envidia de otros, por el rencor de muchos! Preciado de gracioso, harías reír a costa de un amigo, si amigos hubiera, y no quieres tener remordimiento. Hombre de partido, haces la guerra a otro partido; a cada vencimiento es una humillación, o compras la victoria demasiado cara para gozar de ella. Ofendes y no quieres tener enemigos. ¿A mí quién me calumnia? ¿Quién me conoce? Tú me pagas un salario bastante a cubrir mis necesidades; a ti te paga el mundo como paga a los demás que le sirven. Te llamas liberal y despreocupado, y el día que te apoderes del látigo azotarás como te han azotado. Los hombres de mundo os llamáis hombres de honor y de carácter, y a cada suceso nuevo cambiáis de opinión, apostatáis de vuestros principios. Despedazado siempre por la sed de gloria, inconsecuencia rara, despreciarás acaso a aquellos para quienes escribes y reclamas con el incensario en la mano su adulación; adulas a tus lectores para ser de ellos adulado; y eres también despedazado por el temor, y no sabes si mañana irás a coger tus laureles a las Baleares o a un calabozo.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Artículos

Sun Tzu Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Cuando todo en mi derredor estaba en orden, cuando estaba contento con todo lo que me rodeaba y con la esfera en la que tenía que vivir, la llenaba con mis afectos. Mi alma expansiva se extendía sobre otros objetos, y atraída sin cesar lejos de mí por gustos de mil especies, por vínculos amables que sin cesar ocupaban mi corazón, me olvidaba en cierta manera de mí mismo, participaba por entero de lo que me era extraño y sentía en la continua agitación de mi corazón toda la vicisitud de las cosas humanas. Esta tortuosa vida no me dejaba ni paz en los adentros, ni reposo fuera. En apariencia dichoso, `no tenía un solo sentimiento que pudiera soportar la prueba de la reflexión y en el que pudiera deleitarme verdaderamente. Nunca estaba totalmente contento, ni de otro ni de mí mismo. El tumulto del mundo me aturdía, la soledad me hastiaba, tenía continuamente necesidad de cambiar de sitio y no esta bien en ninguna parte. Sin embargo, era agasajado, muy estimado, bien recibido, acariciado por doquier. No tenía un solo enemigo, ni malqueriente ni envidioso. Como no se buscaba sino complacerme, con frecuencia yo mismo tenía el placer de complacer a mucha gente, y sin bienes, sin empleo, sin fautores, sin grandes talentos bien desarrollados ni bien conocidos, gozaba de las ventajas añadidas a todo aquello y no veía a nadie en estado alguno cuya suerte pareciérame preferible a la mía. ¿Que me faltaba entonces para ser feliz? Lo ignoro; pero sé que no lo era.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Reveries of the Solitary Walker

Milan Kundera Foto
Jonathan Swift Foto
Sun Tzu Foto
Nicanor Parra Foto
Isabel Allende Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Enemigo de cuanto lleva el nombre de partido, facción o cábala, jamás he esperado nada bueno de las personas que a ellos pertenecen.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Orson Scott Card Foto
Orson Scott Card Foto
Moisés Naím Foto
Aldous Huxley Foto

“Una de las principales funciones de nuestros amigos estriba en sufrir (en formas más suaves y simbólicas) los castigos que querríamos infligir, y no podemos, a nuestros enemigos.”

Brave New World
Variante: Una de las principales funciones de un amigo es el sufrir (en forma más suave y simbólica) los castigos que queremos, y no podemos infligir a nuestros enemigos.

Umberto Eco Foto
Markus Zusak Foto

“Siempre que la nube determine la ruta, podemos estar seguros de que Dios luchará de nuestro lado. De otro modo, estaremos solos en territorio enemigo.”

Jim Cymbala (1959) Jim Cymbala

Creados para mucho mas: La vida que tienes vs la vida que Dios quiere para ti

Jordi Sierra i Fabra Foto
Umberto Eco Foto

“Al parecer no podemos pasarnos sin el enemigo. La figura del enemigo no puede ser abolida por los procesos de civilización.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

Construir al enemigo. Un ensayo

David Foster Wallace Foto
Don Winslow Foto

“Ser invencible depende de uno mismo. Ser vulnerable, del enemigo”».”

Don Winslow (1953) escritor estadounidense

El poder del perro

Umberto Eco Foto
Umberto Eco Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien así, y no queremos disimularlo ni ocultarlo como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo, puede que nos crucemos y celebremos una fiesta juntos, como lo hicimos cuando los probos barcos quedaron fondeados en un mismo puerto y a un mismo sol, tan tranquilos que parecía como si ya hubiesen llegado a su destino y hubiesen tenido un mismo destino.

Pero más tarde la todopoderosa fuerza de nuestra tarea volvió a separarnos, hacia diferentes mares y latitudes, y quizá no nos volvamos a ver nunca más, o tal vez nos volveremos a ver, pero ya no nos reconoceremos: ¡los diferentes mares y vientos nos habrán cambiado! Tener que volvernos extraños el uno para el otro es la ley que está por encima de nosotros: ¡precisamente por eso hemos de ser más venerables uno para el otro! ¡Precisamente por eso ha de ser más sagrado para nosotros el pensamiento de nuestra antigua amistad!

Existe probablemente una tremenda curva y órbita estelar invisible en la que nuestros caminos y metas, tan distintos como son, puede que estén incluidos como pequeños trampos, ¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado breve y nuestra vista demasiado débil como para que podamos ser más que amigos en el sentido de aquella sublime posibilidad. Creamos, pues, en nuestra amistad estelar, aun en el caso de que tuviéramos que ser enemigos sobre la tierra.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

The Gay Science
Variante: Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien así, y no queremos disimularlo ni ocultarlo como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo, puede que nos crucemos y celebremos una fiesta juntos, como lo hicimos cuando los probos barcos quedaron fondeados en un mismo puerto y a un mismo sol, tan tranquilos que parecía como si ya hubieran llegado a su destino y hubieran tenido un mismo destino.

Pero más tarde la todopoderosa fuerza de nuestra tarea volvió a separarnos, hacia diferentes mares y latitudes, y quizá no nos volvamos a ver nunca más, o tal vez nos volveremos a ver, pero ya no nos reconoceremos: ¡los diferentes mares y vientos nos habrán cambiado! Tener que volvernos extraños el uno para el otro es la ley que está por encima de nosotros: ¡precisamente por eso hemos de ser más venerables uno para el otro! ¡Precisamente por eso ha de ser más sagrado para nosotros el pensamiento de nuestra antigua amistad!

Existe probablemente una tremenda curva y órbita estelar invisible en la que nuestros caminos y metas, tan distintos como son, puede que estén incluidos como pequeños tramos, ¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado breve y nuestra vista demasiado débil como para que podamos ser más que amigos en el sentido de aquella sublime posibilidad. Creamos, pues, en nuestra amistad estelar, aun en el caso de que tuviéramos que ser enemigos sobre la tierra

Alexandre Dumas (padre) Foto

“lo mejor es enemigo de lo bueno.”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

El Conde de Monte-Cristo

Cassandra Clare Foto
Isabel Allende Foto
Javier Marías Foto
Giovanni Papini Foto
Jodi Picoult Foto
Margaret George Foto
Sun Tzu Foto
Isabel Allende Foto
Thomas Mann Foto

“la palabra es enemiga de lo misterioso y cruel delatora de lo vulgar.”

Thomas Mann (1875–1955) escritor alemán, premio Nobel de Literatura

Confesiones del estafador Félix Krull

Idries Shah Foto
Ngũgĩ wa Thiong'o Foto
William Shakespeare Foto
Isabel Allende Foto
León Tolstói Foto

“obtuvieron una victoria moral: la victoria que convence al enemigo de la superioridad moral de su adversario y de su propia debilidad. La”

Colección integral de León Tolstoi (Guerra y Paz, Ana Karenina, La muerte de Iván Ilich, Resurrección):

Camilo José Cela Foto
Amélie Nothomb Foto

“Hay que amar al enemigo pero no decírselo”

Le Sabotage amoureux

Rosa Montero Foto

“El amor era a menudo el caballo de Troya que permitía el triunfo del enemigo interior.”

Rosa Montero (1951) escritora española

La hija del caníbal