
Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja
Una colección de frases y citas sobre el tema del lector, libro, libra, libros.
Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja
“La literatura no existe sin lectores.”
Fuente: Perú Informa. Entrevista. https://www.peruinforma.com/entrevista-cultural-al-escritor-chileno-jose-baroja/
Fuente: Perú Informa. Entrevista. https://www.peruinforma.com/entrevista-cultural-al-escritor-chileno-jose-baroja/
“Mis lectores se dirigen a mis hermanos, los habitantes de Hispanoamérica.”
Sin fuentes
Fuente: Jugadores de palabras (Ruth Baza) publicado en el suplemento cultural Evasión del diario El Correo. Publicado el 11 de enero de 2002. https://hemeroteca.elcorreo.com/
...O tenga que hacer como Bolívar Coronado https://youtube.com/watch?v=ZCDO04zzp4U
https://pic.twitter.com/mCx9BMkvD3
Original: «We are being afflicted with a new disease of which some readers may not yet have heard the name, but of which they will hear a great deal in the years to come – namely "technological unemployment". This means unemployment due to our discovery of means of economizing the use of labor outrunning the pace at which we can find new uses for labor».
Fuente: The General Theory of Unemployment, Interest and Money, 1931.
“Sólo se escribe la mitad de un libro: de la otra mitad debe ocuparse el lector.”
Nada grave
“No puedo escribir sin un lector. Es precisamente como un beso- no puedes hacerlo solo.”
Fuente: https://pic.twitter.com/NgarY0Up6s
Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/blog/usuario-141715
https://pic.twitter.com/XiZUMsxXZ9
“Cuando uno escribe, el lector es uno.”
Sin fuentes
“Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas.”
Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.
“La mejor receta para la novela policíaca: el detective no debe saber nunca más que el lector.”
Sin fuentes
“Las obras completas aplastan al lector; matan a los autores y arruinan a los editores.”
Fuente: Letra de Región dura, con el grupo Los Abuelos de la Nada. https://rock.com.ar/artistas/38/letras/10966
Variante: Los que leemos ciencia-ficción, lo hacemos porque amamos la experiencia que supone la reacción en cadena de las ideas que tiene lugar en nuestras mentes por lo que hemos leído, algo novedoso; así, el propósito final de la mejor ciencia-ficción es la colaboración entre el autor y el lector, una colaboración en la que ambos son creadores — y disfrutan de ello: el disfrute es el ingrediente esencial y definitivo de la ciencia-ficción, el disfrute del descubrimiento de las cosas nuevas.
“El lector es un crítico con una ocupación importantísima: complacerse a sí mismo.”
“Es gran lectora, y no encuentra placer en otra cosa.”
Orgullo y Prejuicio
Diario de un nómada: Un emocionante viaje, un continente por descubrir, una genuina aventura.
“Un lector apasionado debe tener una biblioteca limitada, y releer cada año los mismos libros.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 338.
Fuente: https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-627497
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=_unDnXwU3mk
Variante: A quien leyere
Si las páginas de este libro consienten algún verso feliz, perdóneme el lector la descortesía de haberlo usurpado yo, previamente. Nuestras nadas poco difieren; es trivial y fortuita la circunstancia de que tú seas el lector de estos ejercicios, y yo su redactor.
Fuente: "A quien leyere", Fervor de Buenos Aires.
Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.
“El que no espere tener un millón de lectores que no escriba ni una línea.”
Humano, demasiado humano. Un libro para pensadores libres (1878)
“La raza humana, a la que pertenecen tantos de mis lectores.”
Entrevista http://www.losinrocks.com/libros/entrevista-a-jorge-asis#.UU3Do7KH4xI
Fuente: John Joseph Griffin: Chemical Recreations (7ª Edición, 1834) Prefacio xiv
Fuente: John Joseph Griffin: Chemical Recreations (7ª Edición, 1834), "The Romance of Chemistry", pág. 189
Fuente: Joseph-Louis Lagrange: Preface to Mécanique Analytique.
“El objetivo del escritor es -o debería ser- mantener la atención del lector.”
4 de octubre de 2005, tras serle otorgado el Premio Nacional de Poesía de España.
Fuente: Entrevista de David Morán en ABC http://www.abc.es/abc/pg051005/prensa/noticias/Cultura/Libros/200510/05/NAC-CUL-115.asp.
Entrevista en elpais.es http://www.elpais.com/edigitales/entrevista.html?encuentro=2547&k=Alberto_Vazquez_Figueroa