Frases sobre lector
página 2

Kirk Hammett Foto
Umberto Eco Foto
Umberto Eco Foto

“El objetivo de una buena introducción definitiva es que el lector se contente con ella, lo entienda todo y no lea el resto.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

De Cómo se hace una tesis

Neil deGrasse Tyson Foto

“No hay mayor poesía que aquella que revela a un lector que algo es mucho más simple de lo que se había estado dando por sentado.”

Neil deGrasse Tyson (1958) Astrónomo, físico, escritor y divulgador científico estadounidense.

2010

Armando Buscarini Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Julio Cortázar Foto
Pablo Neruda Foto
David Nicholls Foto
Roberto Alifano Foto
William Goldman Foto
Jonathan Franzen Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“En una ocasión oí comentar a un cliente habitual en la librería de mi padre que pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón. Aquellas primeras imágenes, el eco de esas palabras que creemos haber dejado atrás, nos acompañan toda la vida y esculpen un palacio en nuestra memoria al que, tarde o temprano--no importa cuántos libros leamos, cuántos mundos descubramos, cuánto aprendamos u olvidemos--, vamos a regresar.”

The Shadow of the Wind
Variante: Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón. Aquellas primeras imágenes, el eco de esas palabras que creemos haber dejado atrás, nos acompañan toda la vida y esconden un palacio en nuestra memoria al que, tarde o temprano –no importa cuántos libros leamos, cuántos mundos descubramos, cuánto aprendamos u olvidemos–, vamos a regresar.

Carlos Ruiz Zafón Foto

“Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón.”

The Shadow of the Wind
Variante: Pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente abre camino hasta su corazón

Julio Cortázar Foto
Gloria Fuertes Foto

“Estaba el señor don Libro
sentadito en su sillón,
con un ojo pasaba la hoja
con el otro ve televisión.

Estaba el señor don Libro
aburrido en su sillón,
esperando a que viniera…(a leerlo)
algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,
que sabía de Luna y de Sol,
que sabía de tierras y mares,
de historias y aves,
de peces de todo color.

Estaba el señor don Libro,
tiritando de frío en su sillón,
vino un niño, lo cogió en sus manos
y el libro entró en calor.”

Gloria Fuertes (1917–1998) poetisa española

Variante: Don Libro está helado

Estaba el señor don Libro
sentadito en su sillón,
con un ojo pasaba la hoja
con el otro ve televisión.

Estaba el señor don Libro
aburrido en su sillón,
esperando a que viniera...(a leerlo)
algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,
que sabía de Luna y de Sol,
que sabía de tierras y mares,
de historias y aves,
de peces de todo color.

Estaba el señor don Libro,
tiritando de frío en su sillón,
vino un niño, lo cogió en sus manos
y el libro entró en calor.

Elkhonon Goldberg Foto
Mariano José de Larra Foto

“Tú buscas la felicidad en el corazón humano, y para eso le destrozas, hozando en él, como quien remueve la tierra en busca de un tesoro. Yo nada busco, y el desengaño no me espera a la vuelta de la esperanza. Tú eres literato y escritor, y ¡qué tormentos no te hace pasar tu amor propio, ajado diariamente por la indiferencia de unos, por la envidia de otros, por el rencor de muchos! Preciado de gracioso, harías reír a costa de un amigo, si amigos hubiera, y no quieres tener remordimiento. Hombre de partido, haces la guerra a otro partido; a cada vencimiento es una humillación, o compras la victoria demasiado cara para gozar de ella. Ofendes y no quieres tener enemigos. ¿A mí quién me calumnia? ¿Quién me conoce? Tú me pagas un salario bastante a cubrir mis necesidades; a ti te paga el mundo como paga a los demás que le sirven. Te llamas liberal y despreocupado, y el día que te apoderes del látigo azotarás como te han azotado. Los hombres de mundo os llamáis hombres de honor y de carácter, y a cada suceso nuevo cambiáis de opinión, apostatáis de vuestros principios. Despedazado siempre por la sed de gloria, inconsecuencia rara, despreciarás acaso a aquellos para quienes escribes y reclamas con el incensario en la mano su adulación; adulas a tus lectores para ser de ellos adulado; y eres también despedazado por el temor, y no sabes si mañana irás a coger tus laureles a las Baleares o a un calabozo.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Artículos

José Ortega Y Gasset Foto
Isabel Allende Foto
Julio Cortázar Foto
Philip K. Dick Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“No había piedad en ellos, ni siquiera esos ápices de humanidad que a veces uno vislumbra incluso en los más desalmados. Frailes, juez, escribano y verdugos se comportaban con una frialdad y un distanciamiento tan rigurosos que era precisamente lo que más pavor producía; más, incluso, que el sufrimiento que eran capaces de infligir: la helada determinación de quien se sabe respaldado por leyes divinas y humanas, y en ningún momento pone en duda la licitud de lo que hace. Después, con el tiempo, aprendí que, aunque todos los hombres somos capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros, en la subordinación o en el pretexto de las órdenes recibidas. Y si terribles son quienes dicen actuar en nombre de una autoridad, una jerarquía o una patria, mucho peores son quienes se estiman justificados por cualquier dios. Puestos a elegir con quien habérselas a la hora, a veces insoslayable, de tratar con gente que hace el mal, preferí siempre a aquellos capaces de no acogerse más que a su propia responsabilidad. Porque en las cárceles secretas de Toledo pude aprender, casi a costa de mi vida, que nada hay más despreciable, ni peligroso, que un malvado que cada noche se va a dormir con la conciencia tranquila. Muy malo es eso. En especial, cuando viene parejo con la ignorancia, la superstición, la estupidez o el poder; que a menudo se dan juntos. Y aún resulta peor cuando se actúa como exégeta de una sola palabra, sea del Talmud, la Biblia, el Alcorán o cualquier otro escrito o por escribir. No soy amigo de dar consejos –a nadie lo acuchillan en cabeza ajena-, mas ahí va uno de barato: desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Purity of Blood

Arturo Pérez-Reverte Foto

“Desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Purity of Blood
Variante: desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro.     Ignoro

Arturo Uslar Pietri Foto
Haruki Murakami Foto
Julio Cortázar Foto
Miguel de Unamuno Foto
Siri Hustvedt Foto
Jorge Luis Borges Foto
Stephen King Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Philip K. Dick Foto
Julio Cortázar Foto
Matt Haig Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Roberto Bolaño Foto
Ian McEwan Foto
Louis-ferdinand Céline Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jorge Luis Borges Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
John Irving Foto
Julio Cortázar Foto
Daniel Goleman Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Javier Sierra Foto
Jonathan Swift Foto
Javier Marías Foto
Alan Bennett Foto
Gore Vidal Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
David Toscana Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Federico Andahazi Foto
Octavio Paz Foto

“La lectura es libertad y el lector, al leer, reinventa aquello mismo que lee; participa así en la creación universal.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe

Jorge Luis Borges Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jacinto Benavente Foto

“Algunos escritores aumentan el número de lectores; otros aumentan el número de libros.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1540.

Teodoro Llorente Olivares Foto

“Nunca he sido partidario de la mujer escritora. La poesía ha de estar siempre en el corazón de la mujer, en sus labios algunas veces; pero nunca en su pluma. La mujer que abre su corazón a los lectores está muy expuesta a perder lo que constituye el mayor atractivo de su sexo.”

Teodoro Llorente Olivares (1836–1911) autor español

Fuente: Teoría y crítica literaria en los artículos periodísticos del dramaturgo romántico José María Díaz http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-elaboracion-del-canon-en-la-literatura-espanola-del-siglo-xix-ii-coloquio-de-la-s-l-e-s-xix-barcelona-2022-de-octubre-de-1999--0/html/p0000005.htm. José Luis González Subías (Universidad Complutense de Madrid).

John Berger Foto
Pablo d'Ors Foto
Pablo d'Ors Foto
Italo Calvino Foto

“Lector, ya es hora de que tu zarandeada navegación tenga su arribada. ¿Qué puerto puede acogerte más seguro que una gran biblioteca?”

Fuente: Si una noche de invierno un viajero.
Fuente: Si una noche de invierno un viajero. Italo Calvino. Volumen 9 de Biblioteca Italo Calvino. Traducido por Esther Benítez; editorial Siruela, 2012. https://books.google.es/books?id=eoMjBVMq8loC&printsec=frontcover&dq=Si+una+noche+de+invierno+un+viajero&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjEzI6ug9XgAhUhShUIHWZ_APoQ6AEIMTAC#v=onepage&q=Lector%2C%20ya%20es%20hora%20de%20que%20tu%20zarandeada%20navegaci%C3%B3n%20tenga%20su%20arribada.%20%C2%BFQu%C3%A9%20puerto%20puede%20acogerte%20m%C3%A1s%20seguro%20que%20una%20gran%20biblioteca&f=false ISBN 9788415723219.

António Lobo Antunes Foto
Julio Cortázar Foto
Fidel Castro Foto

“La política para mí es el combate amplio y resuelto de las ideas. La publicidad es tarea de los publicistas, que tal vez conocen las técnicas para hacer que los oyentes, espectadores y lectores hagan lo que se les dice.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

La genialidad de Chávez http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2012/01/26/la-genialidad-de-chavez/, 25/1/2012.

Cipriano de Valera Foto

“Si no fuese por la gran necesidad que nuestra España tiene de conocer las vidas de los papas –para, conociéndolas, guardarse de ellos y no hacer caso de su autoridad contra todo derecho divino y humano–, nunca, cristiano lector, me hubiera metido en un laberinto tan confuso y escabroso.”

Cipriano de Valera (1532–1600) traductor español

Fuente: [Valera, Cipriano de, 1599, Epístola al cristiano lector, Dos tratado… http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000112621&page=1, «En casa de Ricardo del Campo», A 2]

Charles Louis Montesquieu Foto

“Los libros antiguos para los autores, los nuevos, para los lectores.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2451.

Boris Johnson Foto

“Algunos lectores sin duda dirán que un demonio está dentro de mí; y aunque mi fe es un poco como Magic FM en Chilterns, en que la señal viene y se va, solo puedo esperar que no sea así.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"What's so funny about the Passion?", Daily Telegraph, 4 de marzo de 2004, p. 24.
Fuente: Telegraph.co, archivo digital. 4 de marzo de 2002. https://www.telegraph.co.uk/archive/2004-3-4.html Consultado el 27 de julio de 2019.

Octavio Paz Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“Para que un libro guste, el lector tiene que creérselo. Conseguir la verosimilitud es un desafío para el autor porque, al margen del argumento, la credibilidad es engendrada por la palabra poética. El cine juega con la imagen viva, un mecanismo de convicción del que carece el novelista que ha de recurrir, y ahí está su arte, a la imagen sugerida.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: [Delclós], Tomàs. «Torrente Ballester describe en su última novela un robot que muere clamando al cielo.» 23 de marzo de 1984. https://elpais.com/diario/1984/03/23/cultura/448844408_850215.html El País. Consultado el 30 de septiembre de 2019.
Fuente: Durante el acto de presentación en Barcelona de su libro Quizá nos lleve el viento al infinito (Plaza y Janés, 1984).

John le Carré Foto
Beda Foto
Margaret Atwood Foto
Ernest Belfort Bax Foto

“De todo lo dicho, podría pensar que resultará evidente al lector juicioso que el Derecho inglés moderno, siguiendo sumisamente una engañada o apática opinión pública, ha resuelto el problema de la división de los derechos y deberes entre los sexos, concediendo a la mujer todos los derechos, e imponiendo sobre el varón todos los deberes.”

Ernest Belfort Bax (1854–1926) Escritor, periodista y filósofo socialista británico

The Legal Subjection of Men (1908)
Original: «From all we have said, it will now be evident, one would think, to the most prejudiced reader that modern English Law, following obsequiously a deluded or apathetic stage of public opinion, has solved the problem of the division of rights and duties between the sexes, by conceding to woman all rights, and imposing on man all duties».
Fuente: Capítulo 11: A Sex Noblesse.
Fuente: http://en.wikisource.org/wiki/The_Legal_Subjection_of_Men#A_Sex_Noblesse Capítulo 11: A Sex Noblesse

Juan Gabriel Vásquez Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto

“La lectura de ficción es una droga: el lector de ficciones, un adicto.”

Juan Gabriel Vásquez (1973) escritor colombiano

El arte de la distorsión (2009), Los hijos del lienciado: para una ética del lector

Ken Follett Foto
María Dueñas Foto

“Como lectora, para mí la literatura es muchas cosas: es evasión, es abstracción en un mundo ajeno, es permitirte paladear cosas nuevas con el gusto de ver las palabras juntas de la manera más armónica. Para mí resulta algo absolutamente imprescindible. No concibo mi vida sin literatura, sin leer, y espero que, de momento, tampoco sin escribir.”

María Dueñas (1964) escritora española

Fuente: María Dueñas, un año entre costuras: “Mi gran satisfacción es que han sido los lectores los artífices del éxito de mi novela”. http://redi.um.es/campusdigital/entrevistas/10271-maria-duenas-un-ano-entre-costuras-mi-gran-satisfaccion-es-que-han-sido-los-lectores-los-artifices-del-exito-de-mi-novela.html Campus digital, Universidad de Murcia, 29 de junio de 2010.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ernest Hemingway Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Patricio de Irlanda Foto

“El vuelo de un cuento, de una novela, de una poesía que se hace realidad, también puede ser interpretado de manera recíproca, todo es cuestión del lector y su sublime fantasía.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203379760069160&set=a.1725125802410

“Primeramente, como lector, luego como educador, y por último como poeta y escritor, afirmo que adoro los libros y, por ende, a los que adoran a los libros.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

“En la búsqueda de mí mismo con humor, con amor, con fervor de preocupado educador y escritor, acabo de confeccionar mi último libro en una muy sucinta autobiografía. Disponible gratuitamente al muy interesado lector.”

Disponible en mi último libro:
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224250339940613&set=a.10224250364421225

Estamos obsequiando un ejemplar del libro en esta época de adviento con el ánimo de promover la lectura. Si te interesa, escribe a [email protected] y a vuelta de correo, tendrás lo prometido.