Frases sobre menor
página 3

Rainer Maria Rilke Foto
Idries Shah Foto
Stephen King Foto
Alejandro Dolina Foto
Eduardo Mendoza Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Erri De Luca Foto
Oscar Wilde Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Marco Aurelio Foto
León Tolstói Foto
Julio Cortázar Foto
Terry Pratchett Foto
Elizabeth Smart Foto
Aldous Huxley Foto
John Steinbeck Foto
Antonio Muñoz Molina Foto
Sigmund Freud Foto

“Los neuróticos obsesivos graves acuden al tratamiento psicoanalítico en número mucho menor que los histéricos.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis

Análisis de un caso de neurosis obsesiva

Mary Higgins Clark Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Tad Williams Foto
Patricia Highsmith Foto
André Breton Foto

“(…) Sí, por las tardes, hacia las siete, le gusta encontrarse en un vagón de segunda mano del metro. La mayoría de los pasajeros son personas que regresan de sus trabajos. Se sienta entre ellos, trata de sorprender en sus caras el motivo de sus preocupaciones. Naturalmente, están pensando en lo que acaban de abandonar hasta mañana, sólo hasta mañana, y también en lo que les espera esta noche, lo cual les alegra o les preocupa aún más. Nadja se queda mirando fijamente algo definido: «Hay buenas personas». Más alterado de lo que quisiera mostrarme, ahora sí me enojo: «Pues no. Además tampoco se trata de eso. El hecho de que soporten el trabajo, con o sin las demás miserias, impide que esas personas sean interesantes. Si la rebeldía no es lo más fuerte que sienten, ¿cómo podrían aumentar su dignidad sólo con eso? En esos momentos, por lo demás, usted les ve; ellos ni siquiera la ven a usted. Por lo que a mí se refiere, yo odio, con todas mis fuerzas, esa esclavitud que pretenden que considere encomiable. Compadezco al hombre por estar condenado a ella, porque por lo general no puede evitarla, pero si me pongo de su parte no es por la dureza de su condena, es y no podría ser más que por la energía de su protesta. Yo sé que en el horno de la fábrica, o delante de esas máquinas inexorables que durante todo el día imponen la repetición del mismo gesto, con intervalos de algunos segundos, o en cualquier otro lugar bajo las órdenes más inaceptables, o en una celda, o ante un pelotón de ejecución, todavía puede uno sentirse libre, pero no es el martirio que se padece lo que crea esa libertad. Admito que esa libertad sea un perpetuo librarse de las cadenas: será preciso, por añadidura, para que ese desencadenarse sea posible, constantemente posible, que las cadenas no nos aplasten, como les ocurre a muchos de los que usted me habla. Pero también es, y quizá mucho más desde el punto de vista humano, la mayor o menor pero, en cualquier caso, la maravillosa sucesión de pasos que le es dado al hombre hacer sin cadenas. Esos pasos, ¿les considera usted capaces de darlos? ¿Tienen tiempo de darlos, al menos? ¿Tienen el valor de darlos? Buenas personas, decía usted, sí, tan buenas como las que se dejaron matar en la guerra, ¿verdad? Digamos claro lo que son los héroes: un montón de desgraciados y algunos pobres imbéciles. Para mí, debo confesarlo, esos pasos lo son todo. Hacia dónde se encaminan, ésa es la verdadera pregunta. De algún modo, acabarán trazando un camino y, en ese camino, ¿quién sabe si no surgirá la manera de quitar las cadenas o de ayudar a desencadenarse a los que se han quedado en el camino? Sólo entonces será conveniente detenerse un poco, sin que ello suponga desandar lo andado». (Bastante a las claras se ve lo que puedo decir al respecto, sobre todo a poco que decida tratarlo de manera concreta.) Nadja me escucha y no intenta contradecirme. Tal vez lo último que ella haya querido hacer sea la apología del trabajo.”

Nadja

Gabriel García Márquez Foto
Charles Baudelaire Foto
Ayn Rand Foto
Elizabeth Kostova Foto
Idries Shah Foto
Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Matthieu Ricard Foto
Robert Walser Foto

“La gilipollez del procés ha superado a la comedia, aunque alguien como Torra, que es directamente racista, hubiera sido un personaje muy menor. Si lo conviertes en una vieja loca mejora. Pero al final son lo mismo.”

Emilio Martínez Lázaro (1945) director de cine español

Fuente: Díaz-Guerra, Iñako. Publicado en el diario El Mundo el 20 de diciembre de 2018. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2018/12/20/5c18ef5121efa023298b46b8.html Consultado el 11 de enero de 2020.

Papa Francisco Foto
Aníbal Troilo Foto
Mel Gibson Foto

“No tengo la menor idea de lo que quieren las mujeres. … Pero sé que lo que quieren es algo que ellas no saben y que me parece … ¿feminismo? Bien, gracias. Muerto y enterrado.”

Mel Gibson (1956) actor, director y productor de cine australiano-estadounidense

Fuente: Satiricón: la nueva generación. Anuario Satiricón : libro de oro. Editorial Blotta & Blotta, 2005. ISBN 9789871197095. p. 109.

Peter Agre Foto
Anne Brontë Foto
Ricardo Olivós Foto

“Tuve la mayor de las suertes. Descubrí un libro titulado Teoría del Fútbol. Su autor es un abogado que tiene hoy ochenta años y que se llama Ricardo Olivós. Afirmo que es el mejor técnico del mundo de todos los tiempos. Nadie sabe quién es. Es como si Fleming hubiera explicado en un libro la penicilina y no se le hubiera hecho el menor caso.”

Ricardo Olivós (1910–2003) teórico del fútbol

Benito Floro.
Benito Floro acababa de ascender asombrosamente con el Albacete Balompié a la Primera División de España.
Fuente: periódico El Mundo de dieciséis de junio de 1991, citado en la 'Teoría del Fútbol', página 12.

Michio Kaku Foto

“Si al principio una idea no es completamente absurda, no existe la menor esperanza de lograr algo a partir de ella.”

Michio Kaku (1947) físico teórico y futurólogo estadounidense

The Guardian
Fuente: [Randerson], James (The Guardian). «Las profecías de la 'física imposible'.» http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/13/ciencia/1208106468.html El Mundo. Consultado el 20 de junio de 2019.

“La poesía es un arte menor, hoy totalmente pasada de moda.”

Samuel Gelblung (1944) periodista argentino

Fuente: Programa radial matutino "Holachiche" (Radio Mitre - AM 790) el día 17-01-2010.

Robert Green Ingersoll Foto
William Thomson Foto

“Las ecuaciones simétricas son buenas en su lugar, pero los vectores son un resultado o una rama inútil de los cuaterniones, y nunca han sido de la menor utilidad a ninguna criatura.”

William Thomson (1824–1907) físico y matemático británico

Carta a G. F. FitzGerald (1896) citado en A History of Vector Analysis : The Evolution of the Idea of a Vectorial System (1994) by Michael J. Crowe, p. 120

Manuel Lacunza Foto
Bernardo Álvarez Foto
Francisco Franco Foto
Miles Davis Foto
Solón Foto
Francis Bacon Foto

“No solo apreciamos aquellos experimentos que tienen un uso inmediato y presente, sino principalmente aquellos que poseen más consecuencias universales para crear otros experimentos, y los que dan más luz al descubrimiento de las causas, por ejemplo, la invención de la brújula, que nos da la dirección, no es menos beneficiosa para la navegación menor que la invención de las velas, que nos dan al movimiento.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Fuente: The Second Book of Francis Bacon of the Proficience and Advancement of Learning (1605)
Fuente: [Bacon], Francis y [Montagu], Basil (ed.). The Second Book of Francis Bacon of the Proficience and Advancement of Learning (1605). Citado en Francis Bacon y Basil Montagu, The Works of Francis Bacon, Lord Chancellor of England (1852), p. 200.

Jorge Ramírez Foto
Francisco de Quevedo Foto
Leonora Carrington Foto

“Las personas menores de setenta y mayores de siete años son muy poco fiables si no son gatos. No puedes ser demasiado cuidadoso. Además, piensa en el emocionante poder de escuchar a los demás hablar cuando piensan que no los puedes escuchar.”

Leonora Carrington (1917–2011) Pintora surrealista y escritora anglo-mexicana

Original en inglés: «People under seventy and over seven are very unreliable if they are not cats. You can't be too careful. Besides, think of the exhilarating power of listening to others talk when they think you cannot hear».
Citas por obras, The Hearing Trumpet (La trompeta acústica)
Fuente: Página 6.

Octavio Paz Foto
Samuel Butler (poeta) Foto

“El poeta menor: … No tiene reparo en componer obras de teatro porque no es lo suficientemente inteligente como para comprender la dificultad… Donde cree que podrá hacerlo sin riesgo, se apropiará alegremente de los escritos de otros… Para los símiles, prefiere los más complejos y más rebuscados porque, al igual que las damas visten de negro para realzar sus complexiones y las hacen aparentar más guapas de lo que son, cuando una imagen mental es más oscuro que el significado que le precede, debe necesariamente aparentar ser más claro que antes, puesto que los opuestos se contrastan mejor con opuestos…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A small poet: ... He makes nothing of writing plays, because he has not wit enough to understand the difficulty... Where he thinks he may do it safely, he will confidently own other men's writing... For similitudes, he likes the hardest and most obscure best; for as ladies wear black patches to make their complexions seem fairer than they are, so when an illustration is more obscure than the sense that went before it, it must of necessity make it appear clearer than it did, for contraries are best set off with contraries...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Taslima Nasrin Foto

“No estoy a favor de cambios menores, no sirve para nada. El Corán debe ser revisado a fondo.”

Original: «I’m not in favour of minor changes, it serves no purpose. The Koran should be revised thoroughly.»

Ramakrishna Foto

“Cuanto mayor es el apego que se tiene al mundo, tanto menor es la posibilidad que tiene el hombre de obtener el conocimiento. Cuando menos está apegado al mundo, más probabilidades tiene de alcanzar el conocimiento.”

Ramakrishna (1836–1886) Monje hindú indio y filósofo

Fuente: El hinduismo en sus textos esenciales https://books.google.de/books?id=1g5YCwAAQBAJ&pg=PA112&dq=Hasta+que+no+te+vuelvas+simple+como+un+ni%C3%B1o,+no+recibir%C3%A1s+la+iluminaci%C3%B3n+divina.+Olvida+toda+tu+sabidur%C3%ADa+mundana+e+ign%C3%B3rala+por+completo+com&hl=de&sa=X&ved=0ahUKEwjNn6ncsrjXAhXQpKQKHZ8fBVMQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false| ,Página: 111, Enrique Gallud Jardiel , 2016, Verbum Editorial

“Los sistemas de reglas que gobiernan las transacciones entre agentes en una esfera definida especifican, en mayor o menor medida, quién participa (y quién está excluido), quién hace qué, cuándo, dónde y cómo, y en relación con quién. En particular, definen los derechos y obligaciones posibles, incluidas las reglas de mando y obediencia, rigiendo determinadas categorías de actores o roles entre sí. La teoría reparte las propiedades de los sistemas de reglas sociales, de su papel en el modelado de la vida social y de los procesos sociales y políticos mediante los cuales estos sistemas se producen, se mantienen y se transforman, así como se implementan en la acción e interacción social.”

Tom R. Burns (1937) sociólogo estadounidense

Original: «The rule systems governing transactions among agents in a defined sphere specify, to a greater or lesser extent, who participates (and who is excluded), who does what, when, where and how, and in relation to whom. ln particular, they define possible rights and obligations, including rules of command and obedience, governing specified categories of actors or roles vis a vis one another. The theory deals with the properties of social rule systems, their role in patterning social life, and the social and political processes whereby such systems are produced, maintained, and transformed as well as implemented in social action and interaction.»
Fuente: General Systems: Yearbook of the Society for the Advancement of General Systems Theory, Volumen 31. Contribuidores Society for the Advancement of General Systems Theory, Society for General Systems Research, International Society for the Systems Sciences. Editorial The Society, 1989. p. 83.

Madison Grant Foto

“La vanagloria del indio moderno, que es de la misma raza que su gobernante inglés, carece por completo de fundamento y el pequeñ oscuro nativo vive en medio de los monumentos de una grandeza desaparecida, profesando la religión y hablando la lengua de sus largamente olvidados conquistadores nórdicos, sin la menor pretensión de parentesco de sangre.”

Madison Grant (1865–1937)

Original: «The boast of the modern Indian that he is of the same race as his English ruler, is entirely without basis in fact, and the little dark native lives amid the monuments of a departed grandeur, professing the religion and speaking the tongue of his long forgotten Nordic conquerors, without the slightest claim to blood kinship.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 64.

William Gladstone Foto

“La economía es el primer y gran artículo (la economía tal y como yo la entiendo) en mi credo financiero. La controversia entre la fiscalidad directa e indirecta tiene un lugar menor, aunque importante.”

William Gladstone (1809–1898)

Original: «Economy is the first and great article (economy such as I understand it) in my financial creed. The controversy between direct and indirect taxation holds a minor, though important place».
Fuente: Citado en Hirst, Francis Wrigley. Gladstone as Financier and Economist. Editorial E. Benn limited, 1931. p. 241.
Fuente: Carta de 1859 a su hermano Robertson que presidía la Asociación de Reforma Financiera en Liverpool.

Ruth Verde Zein Foto
Griselda Gambaro Foto

“El hombre que, por orgulloso, por verdadera altanería masculina, se siente celoso y ofendido de la mayor o menor ciencia de una mujer, ese hombre ni es verdaderamente sabio, ni posee nobles y generosos sentimientos, ni sabe comprender en las mujeres el ser moral, a través del material, que tan hermoso y lleno de atractivos le plugo a Dios formarlo.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Snježana Kordić Foto
Mark Zuckerberg Foto

“Mi primer consejo para todos mis amigos que tienen hermanos menores en la universidad o en la preparatoria es: deben aprender a programar.”

Mark Zuckerberg (1984) programador estadounidense, cofundador de la red social Facebook

Fuente: Rose, CH. (6/11/2011). Exclusive Interview with Facebook Leadership: Mark Zuckerberg, CEO/Co-Founder & Sheryl Sandberg, COO [archivo de video]. Recuperado de http://www.charlierose.com/watch/60001374

Íñigo Errejón Foto

“Creo que tratar a los espectadores como a menores de edad no es una buena cosa, a mí muy a menudo me empiezan a decir en la calle, en las redes sociales, oye, ¿tenéis vosotros a sueldo a Inda para que ayude a la campaña de Podemos? Yo les digo que no, que voluntariamente lo hace sin cobrar nada.”

Íñigo Errejón (1983) politólogo y político español

En el programa de La Sexta Noche del sábado 8 de noviembre de 2014.
Fuente: La Sexta
Fuente: laSexta, 9 de noviembre de 2014, Errejón: "A menudo me dicen, ¿tenéis a sueldo a Inda para que ayude a Podemos?" http://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/noticias/errejon-menudo-dicen-teneis-sueldo-inda-que-ayude-podemos_2014110800138.html,

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Srinivasa Ramanujan Foto

““Le ruego que me presente como empleado del Departamento de Cuentas de la Oficina del Fideicomiso del Puerto de Madrás… No tengo estudios universitarios, pero he seguido el curso escolar ordinario. Después de dejar la escuela he estado empleando el tiempo libre a mi disposición para trabajar en Matemáticas. No he recorrido el curso regular convencional que se sigue en un curso universitario, pero estoy abriendo un nuevo camino para mí. He realizado una investigación especial de las series divergentes en general y los matemáticos locales denominan "sorprendentes" los resultados que obtengo. Muy recientemente me encontré con un tratado publicado por usted titulado Órdenes del Infinito en la página 36 del cual encuentro una afirmación de que aún no se ha encontrado una expresión definida para el número de números primos menores que cualquier número dado. He encontrado una expresión que se aproxima mucho al resultado real, siendo el error insignificante. Le pediría que revisara los documentos adjuntos. Siendo pobre, si estás convencido de que hay algo de valor, me gustaría que se publicaran mis teoremas. No he dado las investigaciones reales ni las expresiones que obtengo, pero he indicado las líneas en las que procedo. Siendo inexperto, valoraría mucho cualquier consejo que me des. Solicitando ser excusado por las molestias que les doy. Me quedo, querido señor, sinceramente suyo ... "”

Srinivasa Ramanujan (1887–1920) matemático hindú
Alberto Jiménez Ure Foto