Frases sobre pruebas
página 2

Ayrton Senna da Silva Foto
Silvina Ocampo Foto
Magdalena Álvarez Foto

“¿Cómo se atreve usted a hacer esa acusación tan grave sin pruebas, cómo se atreve a decir que yo he dado la cinta, que hablar en el Parlamento es una filtración? ¿Pero qué respeto tiene usted a la filtraciónes?, ¿qué respeto eh al Parlamento.”

Magdalena Álvarez (1952) política española, ministra de Fomento de 2004 a 2009

Sobre las filtraciones de informes sobre el accidente en Barajas.
Fuente: Noticia en abc.es http://www.abc.es/20080924/nacional-nacional/magdalena-alvarez-desentiende-filtraciones-200809241146.html

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Gaspar Llamazares Foto

“(La sanidad madrileña) es la Sanidad del diez por los más de diez días que hay que esperar para ser citado por una gripe, los menos de diez minutos que tardan en atender al paciente y porque los derechos de los médicos están siendo 'diezmados' cuando se supedita el aumento de sus salarios a la reducción del número de recetas y pruebas complementarias.”

Gaspar Llamazares (1957) político español

Madrid, 28 de enero de 2008.
Cita
Fuente: Europa Press: Llamazares: "La Sanidad madrileña es la sanidad del 10 por los 10 días que hay que esperar para ser atendido por gripe" http://www.europapress.es/00074/20080128105411/llamazares-sanidad-madrilena-sanidad-10-10-dias-hay-esperar-ser-atendido-gripe.html

Daddy Yankee Foto
Zygmunt Bauman Foto
Amin Maalouf Foto
André Breton Foto
Ambrose Bierce Foto
Octavio Paz Foto
Isabel Allende Foto

“Blanca, en cambio, se había acostumbrado a vivir sola. Terminó por encontrar paz
en sus quehaceres de la gran casa, en su taller de cerámica y en sus Nacimientos de
animales inventados, donde lo único que correspondía a las leyes de la biología era la
Sagrada Familia perdida en una multitud de monstruos. El único hombre de su vida era
Pedro Tercero, pues tenía vocación para un solo amor. La fuerza de ese
inconmovible sentimiento la salvó de la mediocridad y de la tristeza de su destino.
Permanecía fiel aun en los momentos en que él se perdía detrás de algunas ninfas de
pelo lacio y huesos largos, sin amarlo menos por ello. Al principio creía morir cada vez
que se alejaba, pero pronto se dio cuenta de que sus ausencias duraban lo que un
suspiro y que invariablemente regresaba más enamorado y más dulce. Blanca prefería
esos encuentros furtivos con su amante en hoteles de cita, a la rutina de una vida en
común, al cansancio de un matrimonio y a la pesadumbre de envejecer juntos
compartiendo las penurias de fin de mes, el mal olor en la boca al despertar, el tedio
de los domingos y los achaques de la edad. Era una romántica incurable. Alguna vez
tuvo la tentación de tomar su maleta de payaso y lo que quedaba de las joyas del
calcetín, e irse con su hija a vivir con él, pero siempre se acobardaba. Tal vez temía
que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la
más terrible de todas: la convivencia. Alba estaba creciendo muy rápido y comprendía
que no le iba a durar mucho el buen pretexto de velar por su hija para postergar las
exigencias de su amante, pero prefería siempre dejar la decisión para más adelante.
En realidad, tanto como temía la rutina, la horrorizaba el estilo de vida de Pedro
Tercero, su modesta casita de tablas y calaminas en una población obrera, entre
cientos de otras tan pobres como la suya, con piso de tierra apisonada, sin agua y con
un solo bombillo colgando del techo. Por ella, él salió de la población y se mudó a un
departamento en el centro, ascendiendo así, sin proponérselo, a una clase media a la
cual nunca tuvo aspiración de pertenecer. Pero tampoco eso fue suficiente para Blanca.
El departamento le pareció sórdido, oscuro, estrecho y el edificio promiscuo. Decía que
no podía permitir que Alba creciera allí, jugando con otros niños en la calle y en las
escaleras, educándose en una escuela pública. Así se le pasó la juventud y entró en la
madurez, resignada a que los únicos momentos de placer eran cuando salía
disimuladamente con su mejor ropa, su perfume y las enaguas de mujerzuela que a
Pedro Tercero cautivaban y que ella escondía, arrebolada de vergüenza, en lo más
secreto de su ropero, pensando en las explicaciones que tendría que dar si alguien las
descubría. Esa mujer práctica y terrenal para todos los aspectos de la existencia,
sublimó su pasión de infancia, viviéndola trágicamente. La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla
en un amor de novela.”

The House of the Spirits

Carlos Ruiz Zafón Foto
Anne Perry Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Rick Warren Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Stephen Hawking Foto
Aldous Huxley Foto

“Se prueba el pastel comiéndolo; no en el libro de cocina.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

The Genius And The Goddess

Gabriel García Márquez Foto
Sara García Foto
Jean-Baptiste Say Foto
Blas Piñar Foto

“Franco fue un cristiano modélico, un soldado eminente y un estadista ejemplar. Lo mucho que le odian sus enemigos, es una prueba de lo que fue Franco y de lo que hoy representa y simboliza para muchos españoles.”

Blas Piñar (1918–2014) político español (1918-2014)

Fuente: El Huffington Post.
Fuente: [Muere Blas Piñar: nueve frases que no te dejarán indiferente, http://www.huffingtonpost.es/2014/01/28/muere-blas-pinar_n_4679032.html, El Huffington Post, 28 de enero de 2014]

Ignacio de Loyola Foto

“Para aquellos que creen, ninguna prueba es necesaria. Para aquellos que no creen, ninguna cantidad de pruebas es suficiente.”

Ignacio de Loyola (1491–1556) militar y religioso español, fundador de la orden Jesuita (1491-1556)

Fuente: Frases Celebres de la Ufología http://www.elforro.com/religion-y-esoterismo/39758-frases-celebres-de-ufologia.html.

Claude Debussy Foto
Ninon De Lenclos Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Georg Simon Ohm Foto
Abdu’l-Bahá Foto
Douglas Adams Foto
Woody Allen Foto
Woody Allen Foto
Alessandro Manzoni Foto
Michel De Montaigne Foto

“Una prueba de la propia bondad está en confiar en la bondad de los demás.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Isaac Newton Foto

“A falta de otra prueba, el dedo pulgar por sí solo me convencería de la existencia de Dios.”

Isaac Newton (1643–1727) físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático de Inglaterra

Fuente: Varios autores. Las mejores frases y citas célebres. Editorial Plutón Ediciones X, S. L., 2017. ISBN 9788415089353.

José Ortega Y Gasset Foto
Terry Pratchett Foto
Wilhelm Röntgen Foto
William Shakespeare Foto

“Cuanto más grande es la prueba, más glorioso es el triunfo.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Miguel de Unamuno Foto

“Y creía acaso en la resurrección de la carne, a la manera judaica, no en la inmortalidad del alma, a la manera platónica [griega] y en su segunda venida al mundo. Las pruebas de esto pueden verse en cualquier libro de exégesis honrada.”

En referencia a Jesucristo.
Fuente: [Unamuno], Miguel de. Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo. Editorial Ediciones AKAL, 1983. ISBN 978-84-7339-676-9, p. 379.
Fuente: La agonía del cristianismo.

Herbert George Wells Foto
Alfred North Whitehead Foto
Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Lo que nos parecen pruebas amargas, son a menudo bendiciones disfrazadas.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes
Variante: Las que nos parecen pruebas amargas, son muchas veces beneficios disfrazados.

Georges Braque Foto

“Las pruebas cansan la verdad.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Schlatter Navarro, Antonio. Mero catolicismo: Pensar como se vive, para poder vivir como se piensa. Volumen 25 de Mundo y Cristianismo. Colaborador Raúl Ostos García. Editorial Palabra, 2013. ISBN 9788498407945. p. 86. https://books.google.es/books?id=H1kgopLOVyoC&pg=PA86&dq=Las+pruebas+cansan+la+verdad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj9poGZkcjgAhVIRBoKHfOPAWoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20pruebas%20cansan%20la%20verdad&f=false

Paulo Coelho Foto

“Una búsqueda comienza siempre con la suerte del principiante y termina siempre con la prueba del conquistador.”

El alquimista
Variante: Una búsqueda comienza siempre con la Suerte del Principiante. Y termina siempre con la Prueba del Conquistador.

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Richard Feynman Foto
Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto

“Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
Thomas Henry Huxley Foto
John Fitzgerald Kennedy Foto
Alfred Charles Kinsey Foto
John Locke Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mohandas Gandhi Foto
Charles M. Schulz Foto
Ayn Rand Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto
Wilhelm Reich Foto
Valentino Rossi Foto
William Godwin Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Dominique de Villepin Foto
William Crookes Foto
William Crookes Foto

“Siendo similares la estructura del cerebro y los nervios, es concebible que pueda haber masas de cohesores nerviosos en el cerebro cuya función especial puede ser la de recibir impulsos llegados sin conexión a través de secuencias de ondas del éter de un orden de magnitud apropiado. Röntgen nos ha familiarizado con un orden de vibraciones de extrema pequeñez en comparación con las más pequeñas ondas que hasta ahora hayamos conocido, y de dimensiones comparables a las distancias entre los centros de los átomos que componen el universo material, y no hay razón para suponer que aquí hayamos alcanzado el límite de frecuencia. Sabemos que la acción del pensamiento va acompañada de ciertos movimientos moleculares en el cerebro, y aquí tenemos vibraciones físicas capaces, desde su extrema pequeñez, de actuar directamente sobre las moléculas individuales, mientras que su rapidez se aproxima a la de los movimientos internos y externos de los mismos átomos.
La confirmación de los fenómenos telepáticos fue dada por muchos experimentos convergentes y por muchas ocurrencias espontáneas solo hasta entonces inteligibles. La prueba más variada, tal vez, se extrae del análisis de los procesos de la mente subconsciente, cuando éstos, ya sea por accidente o por diseño, son traídos al plano consciente.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Michael Behe Foto
Vicente Aleixandre Foto
Walter Röhrl Foto
Keith Richards Foto
Frederic Kenyon Foto
Frederic Kenyon Foto
Carl Sagan Foto
Pietro Gori Foto
Leonard Peikoff Foto
Walter Gilbert Foto
Fernando de la Rúa Foto

“Es grave que los jueces, por no contradecir a la prensa, admitan un hecho no corroborado por pruebas materiales.”

Fernando de la Rúa (1937–2019) cuatrigésimo quinto presidente de la República Argentina

Fuente: De la Rúa, Fernando. Operación Política. La Causa del Senado. Editorial Sudamericana, I.S.B.N : 9500727552, 2006.

William Claude Fields Foto