
“Que Stalin alcanzase su posición fue la suprema expresión de la mediocridad del aparato.”
Sin fuentes
Célebres
“Que Stalin alcanzase su posición fue la suprema expresión de la mediocridad del aparato.”
Sin fuentes
Célebres
Fuente: Felipe Pigna, Los Mitos de la Historia Argentina 3.
“Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe”
“La paz es la suprema conquista que propicia el progreso cierto.”
“Si Dios es el médico supremo de los males del alma, la naturaleza es el remedio soberano.”
El Hombre de la Mascara de Hierro
El hombre light: La importancia de una vida con valores
Edición De Lujo - El Arte de la Guerra - Edición ampliada (anotada) (ilustrada): AUDIOLIBRO Incluído - Información Biográfica e Ilustraciones
Obras de Max Weber [con notas]
Variante: Cayetano tomó la mano de Sierva María y la puso sobre su corazón. Ella sintió dentro el fragor de su tormenta.
<>, dijo él.
Y sin darle tiempo al pánico se liberó de la materia turbia que le impedía vivir. Le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuanto comía y bebía tenía el sabor de ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes, como sólo Dios tenía el derecho y el poder de serlo, y que el gozo supremo de su corazón sería morirse con ella. Siguió hablándole sin mirarla, con la misma fluidez, y el calor con que recitaba, hasta tuvo la impresión de que Sierva María, se había dormido. Pero estaba despierta, fijos en él sus ojos de cierva azorada. Apenas se atrevió a preguntar:
<<¿Y ahora?>>
<>, dijo él. <>.
“La verdad suprema es una y la misma con lo contrario al sentido.”
The Red Book: Liber Novus
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada
Cuentos de Amor de Locura y de Muerte
“Hubiérase dicho que un dolor supremo lo hacía superior a los temores ordinarios.”
El Conde de Montecristo
“Se ama porque el Amor es el Don Supremo y no porque nos dé algo a cambio.”
El Don Supremo
Fuente: Discurso de Miguel de Unamuno http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=61 en la apertura del curso académico de la Universidad de Salamanca el 30 de septiembre de 1934.
Citas extraídas de Arte y revolución (1849)
Fuente: [Wagner] (2013 [1849]), p. 48.
Fuente Hebe de Bonafini llamó a “tomar la Corte Suprema, la Casa de Gobierno y las catedrales” https://radiomitre.cienradios.com/hebe-bonafini-llamo-tomar-la-corte-suprema-la-casa-gobierno-las-catedrales/
Fuente: La Nación puertorriqueña: ensayos en torno a Pedro Albizu Campos. Autores y editores Juan Manuel Carrión, Teresa C. Gracia Ruiz, Carlos Rodríguez-Fraticelli. Edición ilustrada, reimpresa. La Editorial, UPR, 1993. ISBN 9780847702039, p. 234. https://books.google.es/books?id=WYFLDhPN4xQC&pg=PA234&dq=Cuando+la+tiran%C3%ADa+es+ley,+la+revoluci%C3%B3n+es+orden&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiwuYGRjsPgAhWRxoUKHTfyBG8Q6AEIKDAA#v=onepage&q=Cuando%20la%20tiran%C3%ADa%20es%20ley%2C%20la%20revoluci%C3%B3n%20es%20orden&f=false
Fuente: Yrigoyen, Hipólito. Mi Vida y Mi Doctrina. Editorial Raigal, Buenos Aires, 1957. pp..
Fuente: [Sáinz Rodríguez], Pedro. Estudios sobre Menéndez Pelayo. Editorial Espasa-Calpe, 1984. ISBN 9788423916474, p. 67.
Fuente: La paz y la guerra. http://www.imes.edu.uy/new/wp-content/uploads/2017/05/PUBLICAS/MONOGRAFIA%204219%2002.pdf
Filosofía y otros
Fuente: [www.medioscan.com/pdf/Introduccionalcristianismo.pdf Introducción al cristianismo]
Fuente: Citado en Pikaza, Xabier. Enquiridion trinitatis: textos básicos sobre el Dios de los cristianos. Editorial Secretariado Trinitario, 2005. ISBN 9788496488038. p. 672.
Fuente: Introducción al cristianismo, 1969
Fuente: Citado en Las raíces de un Campus: 150 años de la Escuela de Capataces de Minas de Mieres, 1855-2005. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Oviedo, 2005. ISBN 9788483174968, p. 184.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 98.
Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 45.
Respuesta a una pregunta formulada por Jaris Jelles.
Fuente: [Carvajal], Julian; [Cámara], María Luisa de la. Spinoza. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159, p. 324.
Fuente: Citado en Carvajal, Julian; Cámara, María Luisa de la. Spinoza. Editor María Luisa de la Cámara. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159. p. 325.
Fuente: [Carvajal Cordón], Julián. Moral, derecho y política en Immanuel Kant. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 1999. ISBN 9788489958869, p. 42.
Fuente: José Lezama Lima: el peregrino inmóvil. Ent. Tomás Eloy Martínez. Primera Plana, No. 280, pp. 58-61, Buenos Aires, 7-13 mayo, 1968.
Fuente: El imperio jesuítico: ensayo histórico, página 59. Editorial Compañía sud-americana de billetes de banco, 1904.
Fuente: Poniatowska, Elena. " Pedro Vargas https://www.jornada.com.mx/2007/04/05/index.php?section=opinion&article=a07a1cul". La Jornada.
“No creo en el Dios de los teólogos; pero que hay una inteligencia suprema no dudo”
“Creo en la existencia de una Inteligencia Suprema que impregna el Universo.”
Fuente: https://logicaycriticadeldiscurso.wordpress.com/2022/03/05/el-mundo-es-coliseo/
Fuente: https://www.taringa.net/JURESCRITOR/el-totem-exige-sus-tabues_51o0uk
Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-340591
Fuente: https://www.elnacional.com/opinion/aturdimientos-filosoficos-personales-2022/