Frases sobre el alma.
página 7

Aldous Huxley Foto
Aldous Huxley Foto

“La cara no es jamás opaca del todo; el alma se muestra a través de sus muros.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Woody Allen Foto
Madonna Foto
Marilyn Monroe Foto
Marilyn Monroe Foto
Karl Marx Foto

“La miseria religiosa es, por una parte, la expresión de la miseria real y, por otra, la protesta contra la miseria real. La religión es el suspiro de la criatura agobiada, el estado alma de un mundo desalmado, porque es el espíritu de los estados de alma carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo.”

Karl Marx (1818–1883) filósofo, sociólogo y economista alemán

En torno a la crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, Deutsch-Französische Jahrbücher, 1844. -Tomado de los escritos de juventud de la editorial Fondo de Cultura Económica, México.

Guy De Maupassant Foto
Felix Mendelssohn Foto
Henry Miller Foto
Henry Miller Foto
Michel De Montaigne Foto

“Para juzgar cosas grandes y nobles, es necesario poseer un alma otro tanto grande y noble.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Alfred De Musset Foto
Pablo Neruda Foto
Pablo Neruda Foto
Pablo Neruda Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“El alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho a la vulgaridad y lo impone donde quiera.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español

Fuente: [Ortega y Gasset], José. Obras completas, Vol. IV. ISBN 84-306-0569-X (obra completa) ISBN 84-306-0592-4 (tomo IV) La Rebelión de las Masas, 1937.

Osho Foto
Osho Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto

“La desgracia descubre al alma luces que la prosperidad no llega a percibir.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor
Platón Foto
Platón Foto
Edgar Allan Poe Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Albert Schweitzer Foto

“La edad arruga la piel pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.”

Albert Schweitzer (1875–1965) médico, filósofo, teólogo y músico

Variante: Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“¿Quieres cultivar tu alma? Vive pobre o como si lo fueses.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Lucio Anneo Séneca. El libro de oro: seguido de los Pensamientos escogidos y del tratado De los beneficios. Edición anotada . Ediciones Ibéricas y L.C.L., 1958. ISBN 9788470830044, p. 94.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Si el alma es la enferma, lo mismo da que se encuentre rodeada de riquezas o en la pobreza, porque su mal la seguirá a todas partes.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XVII.

William Shakespeare Foto

“La concisión es el alma del ingenio.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

George Bernard Shaw Foto

“El alma es un don demasiado precioso como para que Dios se la dé al hombre por nada. Éste ha de ganarla, siendo o haciendo algo.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto

“La Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento a causa de la débil inteligencia del vulgo.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Variante: ... la Escritura suele pintar a Dios a imagen del hombre y atribuirle alma, ánimo, afectos e incluso cuerpo y aliento, a causa de la débil inteligencia del vulgo.
Fuente: [Perdigón Lesmes], Cristhian. Spinoza: El Amor al Conocimiento: Reciprocidad Entre Epistemologia, Teologia y Etica. Editorial Universidad del Rosario, 2010. ISBN 9789587380927, p. 59.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Laurence Sterne Foto
Robert Louis Stevenson Foto
Miguel de Unamuno Foto

“Y creía acaso en la resurrección de la carne, a la manera judaica, no en la inmortalidad del alma, a la manera platónica [griega] y en su segunda venida al mundo. Las pruebas de esto pueden verse en cualquier libro de exégesis honrada.”

En referencia a Jesucristo.
Fuente: [Unamuno], Miguel de. Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo. Editorial Ediciones AKAL, 1983. ISBN 978-84-7339-676-9, p. 379.
Fuente: La agonía del cristianismo.

Miguel de Unamuno Foto
Boris Vian Foto

“«Sexualmente, es decir, con mi alma».”

Boris Vian (1920–1959) escritor francés

Sin fuentes
Verificadas

Oscar Wilde Foto

“De qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero si pierde su propia alma.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Este es un pasaje que existe en el libro del Nuevo Testamento, Mateo 16:26: ¿Qué aprovechará el hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?
Variante: ¿De qué le vale a un hombre ganar el mundo si pierde su alma?

Oscar Wilde Foto
Oscar Wilde Foto

“Para ser realmente medieval no se debería tener cuerpo. Para ser realmente moderno no se debería tener alma. Para ser realmente griego no se debería tener ropa.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.

Virginia Woolf Foto
Frank Lloyd Wright Foto
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Jacques Bénigne Bossuet Foto

“En Egipto se llamaban a las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás.”

Jacques Bénigne Bossuet (1627–1704) Clerigo frances

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 51.

Jacques Bénigne Bossuet Foto
Giordano Bruno Foto
Edmund Burke Foto

“La costumbre es el alma de los estados.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
Giacomo Casanova Foto
Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Claude Debussy Foto
René Descartes Foto

“No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

John Dryden Foto

“Los celos son la icteria del alma.”

John Dryden (1631–1700)

Sin fuentes

Will Durant Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto
Gustave Flaubert Foto

“Un alma se mide por la dimensión de su deseo, del mismo modo que se juzga de antemano a una catedral por la altura de sus torres.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Fuente: Citado en Azicri, Claudia; Molina, Cristina. Curso de astrología -, Volumen 2. Editorial Kier, 2007. ISBN 9789501742039. p. 115.

John Fletcher Foto
John Fletcher Foto

“Aquella alma que pueda
ser sincera es la del hombre perfecto.”

John Fletcher (1579–1625)

Fuente: La fortuna del hombre honesto (1647), epílogo

Anatole France Foto
Sigmund Freud Foto
Federico García Lorca Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción contra mi negligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cuan poco me importa el tiempo ajeno. Descubrí, en fin, que el amor no es un estado del alma sino un signo del zodiaco.”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Memoria de mis Putas Tristes)
Variante: Descubrí que no soy disciplinado por virtud, sino como reacción contra mi inteligencia; que parezco generoso por encubrir mi mezquindad, que me paso de prudente por mal pensado, que soy conciliador para no sucumbir a mis cóleras reprimidas, que sólo soy puntual para que no se sepa cual poco me importa el tiempo ajeno. Descubrí, en fin, que el amor no es un estado del alma sino un signo del zodiaco.

Johann Wolfgang von Goethe Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Todo aquel que aspire al poder, ya ha vendido su alma al diablo.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre

Graham Greene Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Hermann Hesse Foto
Hermann Hesse Foto
Thomas Hobbes Foto