Frases sobre angustia
página 2

Franz-Olivier Giesbert Foto

“Comer carne de ganadería intensiva es comer humillación, angustia y dolor.”

Franz-Olivier Giesbert (1949) escritor francés

L'animal est une personne

Pablo Neruda Foto

“Entre los labios y la voz, algo se va muriendo.
Algo con alas de pájaro, algo de angustia y de olvido”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada

Alberto Moravia Foto
Erich Fromm Foto
Fernando Vallejo Foto
Haruki Murakami Foto
Luis Cernuda Foto
William Shakespeare Foto
Yasunari Kawabata Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto

“— ¡Capitán…! ¡Capitán…! ¿Qué broma es ésta? ¿Dónde se han metido?
Una sombra oscura nació de entre las sombras de la cocina. Era un targuí alto, muy delgado, con un oscuro "lithan" cubriéndole el rostro, un fusil en una mano y una larga espada en la otra.
Se detuvo bajo el porche.
— Están muertos -dijo.
Le observó incrédulo.
— ¿Muertos…? -repitió estúpidamente-. ¿Todos…?
— Todos.
— ¿Quién los mató?
— Yo.
Se aproximó sin dar crédito a lo que estaba oyendo.
— ¿Tú…? -inquirió agitando la cabeza como para desechar la idea-.
¿Pretendes decirme que tú, sin ayuda de nadie, has matado a doce soldados, un sargento y un oficial…?
Asintió con naturalidad:
— Dormían.
Abdul-el-Kebir, que había visto morir a miles de personas, que había ordenado ejecutar a muchas, y que aborrecía a todos y cada uno de sus carceleros, experimentó sin embargo una insoportable sensación de angustia y vacío en la boca del estómago, y se apoyó levemente en el poste de madera que soportaba el porche para no perder el equilibrio.
— ¿Los has asesinado mientras dormían? -inquirió-. ¿Por qué?
— Porque ellos asesinaron a mi 1huésped. -Hizo una pausa-. Y porque eran demasiados. Si uno daba la voz de alarma, hubieras muerto de viejo entre estas cuatro paredes…
Abdul-el-Kebir le observó en silencio y agitó la cabeza afirmativamente, como si comprendiese algo que se le antojó oscuro en un principio.
— Ahora te recuerdo… -admitió-.
Eres el targuí que nos dio hospitalidad… Te vi cuando me llevaban.
— Sí -asintió. Soy Gacel Sayah, eras mi huésped, y tengo la obligación de llevarte al otro lado de la frontera.
— ¿Por qué?
Le miró sin comprender. Por último, señaló:
— Es la costumbre… Pediste mi protección y debo protegerte.
— Matar a catorce hombres por protegerme resulta excesivo, ¿no crees…?
El targuí no se dignó responder y echó a andar en dirección a la abierta puerta.
— Traeré los camellos… -dijo-.
Prepárate para un largo viaje.
Le observó mientras se alejaba, perdiéndose de vista”

Tuareg

Fernando Pessoa Foto
Viktor Frankl Foto
Charles Baudelaire Foto

“Arrête, Matilde -le pidió-. Arrête, s'il te plaît. Me rindo -susurró en francés, con los brazos alzados y la cabeza caída. Su mano se abrió y las fotografías se regaron en torno a él.

Matilde supo que algo acababa de romperse en el interior de Eliah y sintió pánico.

-Estoy cansado de vivir de esta manera, lleno de angustia y de desesperación por el temor constante a perderte, por no se suficiente para ti, por anhelar que me ames más que a nadie, por considerarme menos, por no merecerte…

-Eliah, por favor…

-Déjame hablar. Le temo a tu juicio lo mismo que a mis errores, que son muchos, lo sé, pero están en el pasado y nada puedo hacer para cambiarlos. Le temo a tu condena. En verdad, tú estas muy por encima de mí…

-¡No! -clamó ella, e intentó acercarse, pero Al-Saud volvió a elevar los brazos y caminó hacia atrás.

-Te amo de un modo que no es bueno para mí, tampoco lo es para ti. A veces pienso que es una obsesión que terminará con los dos.”

Florencia Bonelli (1971) escritora argentina

Caballo de Fuego: Congo
Variante: Arrête, Matilde -le pidió-. Arrête, s'il te plaît. Me rindo -susurró en francés, con los brazos alzados y la cabeza caída. Su mano se abrió y las fotografías se regaron en torno a él.
Matilde supo que algo acababa de romperse en el interior de Eliah y sintió pánico.
-Estoy cansado de vivir de esta manera, lleno de angustia y de desesperación por el temor constante a perderte, por no se suficiente para ti, por anhelar que me ames más que a nadie, por considerarme menos, por no merecerte...
-Eliah, por favor...
-Déjame hablar. Le temo a tu juicio lo mismo que a mis errores, que son muchos, lo sé, pero están en el pasado y nada puedo hacer para cambiarlos. Le temo a tu condena. En verdad, tú estas muy por encima de mí...
-¡No! -clamó ella, e intentó acercarse, pero Al-Saud volvió a elevar los brazos y caminó hacia atrás.
-Te amo de un modo que no es bueno para mí, tampoco lo es para ti. A veces pienso que es una obsesión que terminará con los dos.

Rubén Darío Foto
Julio Cortázar Foto
William Shakespeare Foto
Cees Nooteboom Foto
Mario Vargas Llosa Foto
José Antonio Marina Foto
Marianne Williamson Foto

“Empezamos a sentirnos más a gusto con nosotros mismos, menos abrumados por la angustia crónica que marca la época en la que vivimos.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Fernando Pessoa Foto
Amin Maalouf Foto

“A mí, Hasan, hijo de Mohamed el alamín, a mí, Juan León de Médicis, circuncidado por la mano de un barbero y bautizado por la mano de un papa, me llaman hoy el Africano, pero ni de África, ni de Europa, ni de Arabia soy. Me llaman también el Granadino, el Fesí, el Zayyati, pero no procedo de ningún país, de ninguna ciudad, de ninguna tribu. Soy hijo del camino, caravana es mi patria y mi vida la más inesperada travesía. Mis muñecas han sabido a veces de las caricias de la seda y a veces de las injurias de la lana, del oro de los príncipes y de las cadenas de los esclavos. Mis dedos han levantado mil velos, mis labios han sonrojado a mil vírgenes, mis ojos han visto agonizar ciudades y caer imperios. Por boca mía oirás el árabe, el turco, el castellano, el beréber, el hebreo, el latín y el italiano vulgar, pues todas las lenguas, todas las plegarias me pertenecen. Mas yo no pertenezco a ninguna. No soy sino de Dios y de la tierra, y a ellos retornaré un día no lejano. Y tú permanecerás después de mí, hijo mío. Y guardarás mi recuerdo. Y leerás mis libros. Y entonces volverás a ver esta escena: tu padre, ataviado a la napolitana, en esta galera que lo devuelve a la costa africana, garrapateando como mercader que hace balance al final de un largo periplo. Pero no es esto, en cierto modo, lo que estoy haciendo: qué he ganado, qué he perdido, qué he de decirle al supremo Acreedor? Me ha prestado cuarenta años que he ido dispersando a merced de los viajes: mi sabiduría ha vivido en Roma, mi pasión en el Cairo, mi angustia en Fez, y en Granada vive aún mi inocencia.”

Leo Africanus

Isabel Allende Foto
Vladimir Nabokov Foto
James Joyce Foto
Federico García Lorca Foto
Alison Croggon Foto
Robert Anson Heinlein Foto
Orhan Pamuk Foto
Rosa Montero Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
James Baldwin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Burgess Foto
Papa Francisco Foto
León Gieco Foto
Juan José Millás Foto

“Es muy duro acudir a urgencias convencido de que tienes un ataque de angustia existencial y que te diagnostiquen una flatulencia.”

Juan José Millás (1946) escritor español

Fuente: «¡Qué descanso! https://elpais.com/elpais/2013/09/12/opinion/1379011896_539645.html, El País, 13 septiembre 2013.

Arturo Frondizi Foto

“Confesaremos, sí, que no fuimos capaces de interpretar las angustias, las aspiraciones y las esperanzas de quienes quieren la liberación nacional y popular de la Argentina. Y podremos hacer esta confesión porque no nos avergonzamos de amar al país y de confiar en su pueblo.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.

Alfonso Cano Foto
Hector Berlioz Foto

“Todos los compositores conocen la angustia y la desesperación ocasionadas por el olvido de ideas que no tuvo tiempo de escribir.”

Hector Berlioz (1803–1869) compositor de Francia

Original: «Every composer knows the anguish and despair occasioned by forgetting ideas which one had no time to write down».
Fuente: Steels, Lee. Magic Apples. Editorial Xlibris Corporation, 2014. ISBN 9781499066067. p. 136. https://books.google.es/books?id=3KdpBAAAQBAJ&pg=PA136&dq=Every+composer+knows+the+anguish+and+despair+occasioned+by+forgetting+ideas+which+one+had+no+time+to+write+down&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwishK6w5pvgAhXD1-AKHeA0DHEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Every%20composer%20knows%20the%20anguish%20and%20despair%20occasioned%20by%20forgetting%20ideas%20which%20one%20had%20no%20time%20to%20write%20down&f=false

William Blake Foto

“Los soldados británicos en las trece estados lanzaron un grito/De angustia; echaron sus espadas y mosquetes al suelo y abandonaron sus campamentos…”

William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés

Blake describe así las rendiciones de las tropas británicas en Saratoga (1777) y Yorktown (1781)
Continental prophecies, America: a prophecy (1793)
Original: «The British soldiers thro' the thirteen states sent up a howl/Of anguish: threw their swords & muskets to the earth & ran from their encampments...».
Fuente: [Erdman], David V. (en inglés). Blake: Prophet Against Empire. Courier Corporation, 2013. ISBN 0486143902, 9780486143903. https://books.google.es/books?id=r_nBAgAAQBAJ&pg=PT8&dq=goya+blake&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjInt-gj9jkAhUQkRQKHV_IDBcQ6AEIVjAH#v=onepage&q=riots&f=false En Google Books. Consultado el 17 de septiembre de 2019.
Fuente: America. 13:6-8 (1793)

Subcomandante Marcos Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Amado Nervo Foto
Friedrich Schelling Foto
Jean-Claude Juncker Foto