Frases sobre cuidado
página 2

Fuente: ¿Quién teme a Marshall McLuhan? Lozano, Jorge. Universidad Complutense de Madrid http://www.ucm.es/info/especulo/numero18/mcluhan.html

“Cuidado con la CIA que vienen los gusanos no maten a Régis y vámonos hermano.”
A cochabamba me voy (1968)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)

“Cuidado con las orejas -dije a modo de colofón-; siempre aparecen donde uno menos las espera.”
De La aventura del tocador de señoras

“El regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno.”
Fuente: Foro Jaén de Opinión y Debate, 2003.

Fuente: Nota en Página 12 12/03/2007 http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-81642-2007-03-12.html

“Con cuidado iré para no pisar las flores de tu libertad.”
Citas de sus canciones
Fuente: Todo sigue igual.
“Empiece cada día con una sonrisa y supérelo pero tenga cuidado con la dentadura postiza.”

“Cuidado con las palabras que terminan con ina, yo también quiero mucho a Argentina”
El Palacio de las Flores, El Palacio de las Flores (2006)
Canciones

“Sobre la Tierra hay millones de hombres que sufren: ¿por qué estáis al cuidado de mí solo?”
Fuente: Citado en Muñoz, Félix. La marca de la felicidad - versión intereactiva. LID Editorial, 2014. ISBN 9788483569436, p. 19.

Sin fuentes
En defensa del marxismo (1942).
De sus obras, Lecciones de octubre, Otras

Sin fuentes

Referida a José Luis Rodríguez Zapatero, al que algunos llamaban "Bambi".

Sin fuentes
Marzo de 2000.
Presidente de México 2000 - 2006

En referencia a los problemas territoriales con las minorías alemanas del Alto Adigio.
Diario
“La mujer que dice ser fuerte suele ser la que debe tratarse con cuidado y dominar solo con cariño.”
Sin fuentes
Sin Verificar

Sobre el supuesto boicot que McLaren y Renault planeaban contra el GP de Australia.
Fuente: Renault y McLaren no boicotearán GP Australia http://www.gpupdate.net/es/noticias-f1/208745/renault-y-mclaren-no-boicotearan-gp-australia/

“¿La muerte del periodismo? ¡Cuidado! ¡Es la muerte de la democracia!”
Entrevista en rôm.com http://www.xn--rm-8ja.com/?p=17

“El poder es como un explosivo: o se maneja con cuidado, o estalla.”
Fuente: Albaigès Olivart, José María. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543, p. 380.

Discurso Sobre La Desigualdad Entre Los Hombres

“Toma cuidado!… Ele está a reflectir: vai defender a sua mentira.”
The Gay Science

Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte...

“La vida es una sala de espera –dijo el señor calvo, pisando el cigarrillo con mucho cuidado”
Los relatos. Ahí y ahora

“Cuidado con lo que haces, pues si no, nos pierdes a ambos perdiéndote tú.”

A Study in Scarlet
Variante: Yo creo que, originariamente, el cerebro de una persona es como un pequeño ático vacío en el que hay que meter el mobiliario que uno prefiera. Las gentes necias amontonan en ese ático toda la madera que encuentran a mano, y así resulta que no queda espacio en él para los conocimientos que podrían serles útiles, o, en el mejor de los casos, esos conocimientos se encuentran tan revueltos con otra montonera de cosas, que les resulta difícil dar con ellos. Pues bien: el artesano hábil tiene muchísimo cuidado con o que mete en el ático del cerebro. Solo admite en el mismo las herramientas que pueden ayudarle a realizar su labor; pero de estas sí que tiene un gran surtido y lo guarda en el orden más perfecto. Es un error el creer que la pequeña habitación tiene paredes elásticas y que puede ensancharse indefinidamente. Créame: llega un momento en que cada conocimiento nuevo que se agrega supone el olvido de algo que ya se conocía. Por consiguiente, es de la mayor importancia no dejar que los datos inútiles desplacen a los útiles.
Los renglones torcidos de Dios
Entrenamiento del ciclista
Cerebro de pan: La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos

“Cuidado, ten siempre en mente pensamientos alegres.”
La Cúpula

“Cuidado con ese último paso, es un asesino.”