Frases sobre juego
página 5

Richelle Mead Foto
Suzanne Collins Foto

“«Que empiecen los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre, Cato —pienso—. Que empiecen de verdad».”

Suzanne Collins (1962) escritora y guionista estadounidense

Los juegos del hambre

Mario Benedetti Foto
Yasunari Kawabata Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Daniel Goleman Foto
John Katzenbach Foto
Julio Cortázar Foto
Margaret George Foto
Julio Cortázar Foto
Roberto Alifano Foto
Aldous Huxley Foto
Karen Marie Moning Foto
Julio Cortázar Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“El juego no es más que un recurso de las personas que se fastidian.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Rosa Montero Foto
Emile Zola Foto
Juan José Saer Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Zygmunt Bauman Foto
Julio Cortázar Foto
David Toscana Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Julio Cortázar Foto
Suzanne Collins Foto
José Antonio Marina Foto
Stefan Zweig Foto
Ken Follett Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Julio Cortázar Foto
Douglas Adams Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“odies al jugador; odia el juego.”

Niobia Bryant novelista estadounidense

Hot Like Fire

Ken Robinson Foto
Irvine Welsh Foto
Juan Rulfo Foto

“Pienso cuando maduraban los limones. En el viento de febrero que rompía los tallos de los helechos, antes que el abandono los secara; los limones maduros que llenaban con su olor el viejo patio.
El viento bajaba de las montañas en las mañanas de febrero. Y las nubes se quedaban allá arriba en espera de que el tiempo bueno las hiciera bajar al valle; mientras tanto dejaban vacío el cielo azul, dejaban que la luz cayera en el juego del viento haciendo círculos sobre la tierra, removiendo el polvo y batiendo las ramas de los naranjos.
Y los gorriones reían; picoteaban las hojas que el aire hacía caer, y reían; dejaban sus plumas entre las espinas de las ramas y perseguían a las mariposas y reían. Era esa época.
En febrero, cuando las mañanas estaban llenas de viento, de gorriones y de luz azul. Me acuerdo.
Mi madre murió entonces.
Que yo debía haber gritado: que mis manos tenían que haberse hecho pedazos estrujando su desesperación. Así hubieras tú querido que fuera. ¿Pero acaso no era alegre aquella mañana? Por la puerta abierta entraba el aire, quebrando las guías de la yedra. En mis piernas comenzaba a crecer el vello entre las venas, y mis manos temblaban tibias al tocar mis senos. Los gorriones jugaban. En las lomas se mecían las espigas. Me dio lástima que ella ya no volviera a ver el juego del viento en los jazmines; que cerrara sus ojos a la luz de los días. ¿Pero por qué iba a llorar?”

Pedro Páramo

Emily Brontë Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Julio Cortázar Foto
Orson Scott Card Foto
Paulo Coelho Foto
Ken Follett Foto

“pero es una carta que solo se juega una vez, y prefiero reservarla para una mano ganadora.”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Julio Cortázar Foto
Walter Isaacson Foto
Isabel Allende Foto

“los juegos nocturnos.”

Hija de la fortuna

Ignacio Ramonet Foto
Italo Calvino Foto
Julio Cortázar Foto
Íngrid Betancourt Foto
Julio Cortázar Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Jeffrey Eugenides Foto

“Mi meta en la vida es llegar a ser un adjetivo -dijo-. Que la gente vaya por ahí diciendo: «Eso era tan bankheadiano», o «Un poco demasiado bankheadiano para mi gusto».
-Bankheadiano suena bien -dijo Madeleine.
-Es mejor que bankheadesco.
-O bankheadino.
-La terminación en «ino» es horrible la mires por donde la mires. Hay joyciano, shakesperiano, faulkneriano. Pero en «ino». ¿Quién hay por ahí que sea algo terminado en «ino»?
-¿Thoma Mannino?
-Kafesco -dijo-. ¡Pynchonesco! Mira, Pynchon es ya un adjetivo. Gaddis. ¿Cómo sería para Gaddis? ¿Gaddiesco? ¿Gaddisio?
-No, con Gaddis no se puede hacer —dijo Madeleine.
-No -dijo Leonard- Ha tenido mala suerte, Gaddis. ¿Te gusta Gaddis?
-Leí un poco de Los reconocimientos -dijo Madeleine.
Doblaron Planet Street y subieron por la pendiente.
-Belloviano -dijo Leonard-. Es superbonito cuando se cambia alguna letra. Con nabokoviano no pasa: Nabokov ya tiene la «v». Y Chéjov también: chejoviano. Los rusos lo tienen fácil. ¡Tolstoiano! El tal Tolstói era un adjetivo a la espera de formarse.
-No te olvides del tolstoianismo -dijo Madeleine.
-¡Dios mío! -dijo Leonard-. ¡Un nombre! Jamás había soñado con llegar a ser un nombre.
-¿Qué significaría bankheadiano?
Leonard se quedó pensativo unos segundos.
-De o relativo a Leonard Bankhead (norteamericano, nacido en 1959). Caracterizado por una introspección o inquietud excesiva. Sombrío, depresivo. Véase caso perdido.
Madeleine reía. Leonard se detuvo y la cogió del brazo, mirándola con seriedad.
-Te estoy llevando a mi casa -dijo.
-¿Qué?
-Todo este tiempo que llevamos andando. Te he estado llevando hacia mi casa. Eso es lo que hago normalmente, al parecer. Es vergonzoso. Vergonzoso. No quiero que sea así. No contigo. Así que te lo estoy diciendo.
-Ya me lo había figurado, que íbamos a tu casa.
-¿Sí?
-Te lo iba a decir. Cuando estuviéramos más cerca.
-Ya estamos cerca.
-No puedo subir.
-Por favor.
-No. Esta noche no.
-Hannaesco -dijo Leonard-. Testarudo. Dado a posturas inamovibles.
-Hannaesco -dijo Madeleine-. Peligroso. Algo con lo que no se juega.
-Quedo advertido.
Se quedaron de pie, mirándose, en el frío y la oscuridad de Planet Street. Leonard sacó las manos de los bolsillos para encajarse la melena detrás de las orejas.
-Puede que suba sólo un minuto -dijo Madeleine.”

The Marriage Plot

Jeremy Rifkin Foto
Haruki Murakami Foto
Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

Julio Cortázar Foto
Daniel Kahneman Foto
Simone de Beauvoir Foto

“¡Basta!' Seguí. Quería que se fuera; verdaderamente lo quería, era sincera. Sincera porque no creí que lo hiciera. Era como un espantoso psicodrama en el que uno juega a la verdad.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa

The Woman Destroyed

Patrick Rothfuss Foto
Arturo Uslar Pietri Foto

“Lo que dices es hábil pero es un juego de palabras.

―¿Conoces tú algo que no sea un juego de palabras?”

Arturo Uslar Pietri (1906–2001) escritor y político venezolano

Chúo Gil y otras obras

Arturo Uslar Pietri Foto
Jorge Luis Borges Foto
Daniel Defoe Foto
Suzanne Collins Foto
Laura Esquivel Foto
Jorge Luis Borges Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Papa Francisco Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dr. Seuss Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gary Gygax Foto
Muhammad Yunus Foto

“Las mujeres logran un mayor impacto con el dinero. Gastan el dinero en los hijos, en avanzar hacia delante. Los hombres quieren disfrutarlo en el momento. Por eso se lo gastan en juego, prostitución, bebida... Las mujeres ponen el dinero en la educación de los hijos.”

Muhammad Yunus (1940) economista y banquero bengalí. Premio Nobel de la Paz

Fuente: Jiménez, David. «Mohamed Yunus: 'Con el dinero empleado en las guerras habríamos acabado con la pobreza'.» http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/20/solidaridad/1169259617.html?a=9226ef1866a7f79b7121e16dc29be1b4&t=1169402936 El Mundo.

“Realizarse no es un juego de palabras.”

Blas de Otero (1916–1979) Poeta español

Fuente: Verso y prosa.
Fuente: [Otero] (1976), p.95 .

Helen Rowland Foto

“Solitario: el juego de la mujer casada.”

Helen Rowland (1875–1950) periodista estadounidense

Citas por libros (orden cronológico), A Guide to Men: Being Encore Reflections of a Bachelor Girl (Una guía sobre los hombres: las reflexiones adicionales de una chica soltera), 1922
Original: «Solitaire - the married woman's game».

Dani Pedrosa Foto
Linius Pauling Foto
Skay Beilinson Foto
Amando de Miguel Foto
Michael Jordan Foto

“Juego para ganar, durante las practicas o en un juego real, y no voy a dejar nada en el camino, de mi o mi entusiasmo para ganar.”

Michael Jordan (1963) jugador de baloncesto americano

Fuente:"Mi filosofía del triunfo."

Michael Jordan Foto
Michael Jordan Foto

“Solo juega. Diviértete. Disfruta el juego.”

Michael Jordan (1963) jugador de baloncesto americano

Fuente: How to Be Like Mike http://www.amazon.com/How-Be-Like-Mike-Basketballs/dp/1558749551

Marcelo Bielsa Foto
Marcelo Bielsa Foto
William Maxwell Aitken Foto
Xavier Velasco Foto
Aythami Artiles Foto

“Lo que más me gusta de él es su rapidez y su desplazamiento de balón, junto a su juego aéreo. Lleva una progresión importante y seguro que dará que hablar muy pronto en Primera División.”

Aythami Artiles (1986) futbolista español

David Prieto, compañero de Aythami en el Xerez, ante la posibilidad de jugar junto a él en el primer partido del Xerez en Chapín y en Primera.
Frases sobre Aythami
Fuente: Un muro para los leones, 08-09-09, AS, Álvaro Rivero http://futbol.as.com/futbol/2009/09/08/mas_futbol/1252391209_850215.html,