
“Si no puedo ver por mí mismo la liberación de este pueblo, la veré a través de mis ideas.”
Una colección de frases y citas sobre el tema del liberación, hombre, hombro, hombres.
“Si no puedo ver por mí mismo la liberación de este pueblo, la veré a través de mis ideas.”
“Una guerra se puede ganar o perder, pero una lucha popular de liberación sólo se puede ganar.”
Apuntes del General /Omar Torrijos, Panamá, 1980, p.14
“No estoy interesado en una liberación económica del hombre sin la liberación del hombre entero.”
Sin fuentes
Capítulo IVI (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2002, p. 213)
Citas atribuidas, Pedagogia da esperança (Pedagogía de la esperanza) (1992)
“La liberación del observador es el resultado de la disociación del observador y lo observado.”
Al poco tiempo de su estancia en Valence, Napoleón solicitó un permiso de sus superiores para trasladarse a Ajaccio y poder solucionar determinados problemas familiares. Camino de Córcega, escribe en su diario lo anterior.
Citas de Napoleón
24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923
Primeras palabras (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 32)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
A Luis Emilio recabarren (1969)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
Manifiesto neolibertario
Frase de Pietro Gori, reproducida en uno de sus discursos, atribuída a Severino Di Giovanni, pues el la redactó en su periódico Cúlmine.
Fuente: [Bayer, Osvaldo, Severino Di Giovanni, el idealista de la violencia, 1974, Planeta, 64 y 65, 3 de agosto de 2017, III: El obstinado camino hacia la tragedia]
Fuente: Tesis de Filosofía de la historia.
6 de noviembre de 1918).
Cronología de citas, 1918
10 de octubre de 1920).
Cronología de citas, 1920
5 de febrero de 1921).
Cronología de citas, 1921
2 de mayo de 1921).
Cronología de citas, 1921
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
Segunda Declaración de La Habana.
Fuente: Ernest Rutherford: La transmutación del átomo (1933), 23-4
Fuente http://twitter.com/CayetanoAsis/status/280077346701201409
Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 65)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)
“He autorizado contactos con el Movimiento de Liberación Nacional Vasco.”
04/11/1998, En referencia a la iniciación de las negociaciones con ETA en la tregua de 1998.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/espana/MAYOR_OREJA/_JAIME/PIQUE/_JOSEP_/PP/_MINISTRO_DE_CIENCIA_Y_TECNOLOGIA/ARZALLUZ/_XABIER_/PNV/OTEGI/_ARNALDO/AZNAR/elpepiesp/19981104elpepinac_1/Tes Cadena SER http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/presidente-jose-maria-aznar-senala-ha-autorizado-contactos-entorno-movimiento-liberacion-vasco-1998/csrcsrpor/20060221csrcsr_12/Aes/
Presidente del Gobierno
Fuente: Intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas en uso del derecho de réplica, 11 de diciembre de 1964
Ésa es la supuesta mayoría de edad».
Fuente: Neira, Javier. Entrevista. Nuevo libro del autor de la teoría del cierre categorial. Publicado en La Nueva España el domingo 9 de marzo de 2003. http://fgbueno.es/hem/2003c09.htm Consultado el 19 de noviembre de 2018.
El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje al pueblo de Bolivia, 6 de agosto de 1941
Fuente: [Kaplún, Mario, Una pedagogía de la comunicación, 1998, Editorial de la Torre, 84-7960-185-X, 45, Madrid]
“La cobardía es la liberación de los débiles.”
Fuente: Enríquez, Mariana. Retrato de romántico con heroína. Publicado en Página 12 el 9 de octubre de 2005. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-2556-2005-10-09.html Consultado el 18 de marzo de 2019.
Discurso Pronunciado en la entrega del Cuartel Bellavista para ser convertido en el Museo Nacional de Costa Rica.
Supuestamente dicho en una reunión secreta de dirigentes del Partido Nacionalista Vasco con José Luis Elkoro, Rafael Díaz Usabiaga y Martín Garitano el 26 de marzo de 1991, sobre la relación de la actividad de la banda terrorista ETA con la del PNV.
Respuesta de Arzallus: "En cuanto a la frase del árbol y las nueces, no es mía. Cuando la usé lo hice refiriéndome a HB, no a ETA. Lo que pasa es que una idea corre y ya no hay quien la pare, como ocurrió con el RH. Jamás hablé de la pureza de la raza, simplemente cité a un antropólogo alemán que sostenía que "la sangre de los primeros europeos corre hoy solamente por las venas de los vascos". Cité eso, y Bergareche lo usó mezquinamente para atacarme de forma inmisericorde." (Entrevista en "El Mundo" el 26-8-2008) http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/26/espana/1219725096.html
Citas cuestionadas
Variante: "Otros mueven el árbol y nosotros cogemos las nueces."
Fuente: Publicado por las periodistas Isabel San Sebastián y Carmen Gurruchaga en su libro El árbol y las nueces. La relación secreta entre ETA y PNV como extracto de la supuesta transcripción de las conversaciones secretas, que Martín Garitano habría redactado, y que habría sido requisada a Díez Usabiaga en un registro judicial y filtrada a las autoras El árbol y las nueces http://www.alexandriallibres.com/llibres/arbolnueces.htm, Rafael Aguirre, El discurso político de Setién http://www.lbouza.net/aguir3.htm.
The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life
Cerebro de pan: La devastadora verdad sobre los efectos del trigo, el azúcar y los carbohidratos
Midnight Express
“Te amo, pero te dejo”, es una mezcla entre liberación y realismo afectivo.”
Te amo, pero prefiero dejarte: 4
Respecto a la relación de las acuaporinas con la necesidad de orinar tras tomar cerveza.
Fuente: Ruiz De Elvira, Malen. Entrevista. Publicado en El País el 15 de abril de 2009. https://elpais.com/diario/2009/04/15/futuro/1239746402_850215.html Consultado el 14 de febrero de 2019.
Diputado, A los trabajadores, Radio Slendid, 1 de mayo de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 41.
Fuente: Táctica y Estrategia de la Revolución Cubana. Revista Verde Olivo, Prensa Latina 8-10-68.
Conversación con amigos africanos. (8 de agosto de 1963).
1963
Manifiesto del Ejército Popular de Liberación de China. (octubre de 1947), Obras Escogidas, tomo IV.
1947
La situación actual y nuestras tareas. (25 de noviembre de 1947), Obras Escogidas, tomo IV.
1947
Fuente: Santander, Silvano. Técnica de una traición . Editorial Antygua, Buenos Aires, 1955. pp.8.
Fuente: https://www.elnacional.com/opinion/fenomenologias-del-imperio-de-la-%E2%98%AD-en-venezuela/