Frases sobre necesario

Una colección de frases y citas sobre el tema del necesario, ser, vida, puede.

Frases sobre necesario

Charles Bukowski Foto
Juan Pablo Duarte Foto
José Martí Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto

“Si existe algo como el eterno retorno que planteaba Nietzsche, espero hacer lo necesario para que valga la pena repetir cada día hasta el infinito.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Torreblanca, M. E. Entrevista al escritor José Baroja. Fondo de Cultura Económica. https://www.fondodeculturaeconomica.com/Noticia/706

Francisco Morazán Foto
Adolf Hitler Foto
Vincent Van Gogh Foto

“Es necesario haber amado, después perder el amor y luego volver a amar todavia.”

Vincent Van Gogh (1853–1890) pintor neerlandés

Citas en sus Cartas a Theo

Adolf Hitler Foto

“Dejando a un lado la cuestión de la genialidad de los representantes del pueblo, considérese simplemente el carácter complejo de los problemas pendientes de solución, aparte de los ramos diferentes de actividad en que deben adoptarse decisiones, y se comprenderá entonces la incapacidad de un sistema de gobierno que pone la facultad de la decisión final en manos de una asamblea, entre cuyos componentes sólo muy pocos poseen los conocimientos y la experiencia requeridos en los asuntos a tratar. Pues así como las más importantes medidas en materia económica resultan sometidas a un foro cuyos miembros, en sus nueve décimas partes, carecen de la preparación necesaria. Lo mismo ocurre con otros problemas, dejando siempre la decisión en manos de una mayoría compuesta de ignorantes e incapaces, pues la organización de esa institución permanece inalterada, al paso que los problemas que en ella son tratados se extienden a todos los ámbitos de la vida pública. Es completamente imposible que los mismos hombres que tratan de asuntos de transportes se ocupen, por ejemplo, de una cuestión de alta política exterior. Sería preciso que todos fuesen genios universales, los que tan sólo de siglo en siglo aparecen. Infelizmente, se trata no de verdaderas "cabezas" pero sí de diletantes, tan vulgares que incluso están convencidos de su valor. De ahí proviene también la ligereza con que frecuentemente estos señores deliberan y resuelven cuestiones que serían motivo de honda reflexión aun para los más esclarecidos talentos. Allí se adoptan medidas de enorme trascendencia para el futuro de un Estado como si no se tratase de los destinos de toda una nacionalidad, sino solamente de una partida de naipes, que es lo que resultaría más propio de tales políticos. Sería naturalmente injusto creer que todo diputado de un parlamento semejante se halle dotado de tan escasa noción de responsabilidad. No. De ningún modo. Pero, el caso es que tal sistema, forzando al individuo a ocuparse de cuestiones que no conoce, lo corrompe paulatinamente. Nadie tiene allí el valor de decir: "Señores, creo que no entendemos nada de este asunto; yo al menos no tengo ni idea". Esta actitud tampoco modificaría nada porque, aparte de que una prueba tal de sinceridad quedaría totalmente incomprendida, no por un tonto honrado se resignarían los demás a sacrificar su juego. Quien, además, conoce a los hombres, comprende que en una sociedad tan ilustre nadie quiere ser el más tonto y, en ciertos círculos, honestidad es siempre sinónimo de estupidez. Así es como el representante aún sincero es obligado forzosamente al camino de la mentira y de la falsedad. Justamente la convicción de que la reacción individual poco o nada modificaría, mata cualquier impulso sincero que por ventura surja en uno u otro. A fin de cuentas, se convencerá de que, personalmente, lejos está de ser el primero entre los otros y que con su colaboración tal vez impida males mayores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

José Cecilio del Valle Foto
Lemony Snicket Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Es necesario ser un mar para poder recibir una sucia corriente sin volverse impuro.”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Asi habló Zaratustra

Friedrich Nietzsche Foto
Adolf Hitler Foto

“Es necesario exterminar sin piedad a los instigadores de este linaje”

refiriéndose al Marxismo
Mein Kampf, página 185.
Citas de Mein Kampf

José María Arguedas Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Francisco de Miranda Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“En la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Søren Kierkegaard Foto
Alejandro Dolina Foto
Clarice Lispector Foto
Marianne Williamson Foto
Esta frase esperando revisión.
Amado Nervo Foto
Amado Nervo Foto
Augusto Pinochet Foto
José Vasconcelos Foto

“Un pueblo que pierde la fuerza necesaria para sacudirse el yugo acaba por venerarlo.”

José Vasconcelos (1882–1959) abogado, político, educador, escritor y filósofo mexicano
Mariano Azuela Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kurt Gödel Foto
Jim Morrison Foto
Richard Feynman Foto
Ernest Rutherford Foto
Mohamed Alí Seineldín Foto

“Son necesarios 40 músculos para arrugar una frente pero sólo 15 para sonreír.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Guy Debord Foto
María (madre de Jesús) Foto
Rubén Darío Foto

“No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura.”

Rubén Darío (1867–1916) poeta nicaragüense

Sin fuentes
Variante: No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura

Julio Argentino Roca Foto
Martha C. Nussbaum Foto
Adolf Hitler Foto

“Bajo el concepto de lectura, concibo cosas muy diferentes de lo que piensa la gran mayoría de los llamados intelectuales. Conozco individuos que leen muchísimo, libro tras libro y letra por letra, y sin embargo no pueden ser tildados de "lectores". Poseen una multitud de "conocimientos", pero su cerebro no consigue ejecutar una distribución y un registro del material adquirido. Les falta el arte de separar, en el libro, lo que es de valor y lo que es inútil, conservar para siempre en la memoria lo que en verdad interesa, pudiendo saltarse y desechar lo que no les comporta ventaja alguna, para no retener lo inútil y sin objeto. La lectura no debe entenderse como un fin en sí misma, sino como medio para alcanzar un objetivo. En primer lugar, la lectura debe auxiliar la formación del espíritu, despertar las inclinaciones intelectuales y las vocaciones de cada cual. Enseguida, debe proveer el instrumento, el material de que cada uno tiene necesidad en su profesión, tanto para simple seguridad del pan como para la satisfacción de los más elevados designios. En segundo lugar, debe proporcionar una idea de conjunto del mundo. En ambos casos, es necesario que el contenido de cualquier lectura no sea aprendido de memoria de un conjunto de libros, sino que sea como pequeños mosaicos en un cuadro más amplio, cada uno en su lugar, en la posición que les corresponde, ayudando de esta forma a esquematizarlo en el cerebro del lector. De otra forma, resulta un bric-á-brac de materias memorizadas, enteramente inútiles, que transforman a su poseedor en un presuntuoso, seriamente convencido de ser un hombre instruido, de entender algo de la vida, de poseer cultura, cuando la verdad es que con cada aumento de esa clase de conocimientos, más se aparta del mundo, hasta que termina en un sanatorio o como político en un parlamento.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Franz Kafka Foto
San José de Calasanz Foto

“Muy necesario para esa corrupción de costumbres y ese predominio del vicio que reinan en los de educación mala y para las necesidades de la Iglesia, a las que se atiende con la oración continua de los niños en el oratorio, por turnos.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

San José de Calasanz Foto

“Ministerio en verdad muy digno, muy noble, muy meritorio, muy beneficioso, muy útil, muy necesario, muy enraizado en nuestra naturaleza, muy conforme a razón, muy de agradecer, muy agradable y muy glorioso.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías. http://www.orlandosuarez.net/archivos/memorial_al_cardenal_tonti.pdf.
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

Napoleon Bonaparte Foto

“Tan tranquilas son las personas honradas y tan activas las pícaras, que a menudo es necesario servirse de las segundas.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón, Otras (por colocar)

Albert Einstein Foto
Hermann Hesse Foto
Adolf Hitler Foto

“Ustedes, señores, están convencidos de que la economía alemana ha de levantarse sobre la idea de la propiedad privada. Pero ustedes sólo podrán sustentar en la práctica esta idea de la propiedad privada si la misma está fundamentada lógicamente de alguna forma. Esta idea ha de extraer su justificación ética de la visión de la necesidad natural… Es necesario por lo tanto fundamentar estas formas tradicionales que se han de conservar, de forma que puedan considerarse como absolutamente necesarias, lógicas y justas. Y aquí tengo que decir que la propiedad privada sólo se puede justificar en el plano ético y moral si parte del presupuesto de que las prestaciones de los individuos son distintas… Pero, admitido esto, es un disparate afirmar que en el terreno económico hay diferencias de valor, pero no así en el terreno político. Es absurdo construir la vida económica sobre la idea del rendimiento, del valor personal y, por consiguiente, en la práctica sobre la autoridad de la personalidad, y negar esta autoridad de la personalidad en el terreno político y poner en su sitio la ley de la mayoría, la democracia… En el terreno económico, el equivalente de la democracia política es el comunismo.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Discurso pronunciado por Hitler el 27 de enero de 1932 en el Düsseldorfer Industrieklub, en M. Domarus (ed.), Hitler, Reden Und Proklamationen 1932–1945, vol. 1, Würzburg, 1962, páginas 68 y siguientes, sobre todo páginas 72 y 87.

Iósif Stalin Foto
Pierre Simon Laplace Foto
Pitágoras Foto

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 188.
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 104.

Anne Rice Foto
Mariano Moreno Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Mario Benedetti Foto
Nicholas Sparks Foto
Wolfgang Amadeus Mozart Foto

“Lo más necesario, difícil y principal en la música, es el tiempo.”

Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791) compositor y pianista austriaco

Sin fuentes

Arthur Schopenhauer Foto
Thomas Henry Huxley Foto

“El método de investigación científica no es más que la expresión del modo necesario del funcionamiento de la mente humana.”

Thomas Henry Huxley (1825–1895)

Fuente: Autobiography and Selected Essays http://books.google.es/books?id=8xEoY_pWE2kC&pg=PA61. Thomas Henry Huxley. Echo Library, 2006. ISBN 1-4068-0059-7, pág. 61

Immanuel Kant Foto

“Es absolutamente necesario persuadirse de la existencia de Dios; pero no es al propio tiempo necesario que sea demostrada.”

Immanuel Kant (1724–1804) Filósofo

Variante: Es absolutamente necesario persuadirse de la existencia de Dios; pero no es necesario demostrar que Dios existe.

Stendhal Foto
François Mitterrand Foto

“Hoy para cambiar la sociedad no es necesario tomar el Cuartel de Invierno, basta con tomar la escuela.”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Citado por Pedro González-Trevijano, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. http://www.abc.es/20090621/opinion-tercera/acuerdo-estado-20090621.html

Conde de Lautréamont Foto
Roberto Clemente Foto
Alberto Hurtado Foto

“Sí, es necesario padecer, aun en vano, para no vivir en vano.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Sí, es necesario padecer, aún en vano, para no vivir en vano.

Simón Bolívar Foto
Fernando Sánchez Dragó Foto
Agustín de Hipona Foto

“En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad.”

Agustín de Hipona (354–430) ideólogo cristiano de los siglos IV y V

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 59.

Benito Mussolini Foto

“En el campo de la política colonial es necesario reivindicar los derechos y la necesidad de la nación.”

Benito Mussolini (1883–1945) político y dictador italiano

Fuente: Il Popolo D'Italia, del 3 de julio de 1920 (citado según Tasca, página 162).

Filippo Tommaso Marinetti Foto

“Ser comprendidos no es necesario.”

Filippo Tommaso Marinetti (1876–1944) poeta y editor

Fuente: "Manifiesto técnico de la literatura futurista", 11 de mayo de 1912.

Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Adolf Hitler Foto

“Lo que más me preocupó en la cuestión del parlamentarismo fue la notoria falta de un elemento responsable. Por funestas que pudieran ser las consecuencias de una ley sancionada por el Parlamento, nadie lleva la responsabilidad ni a nadie le es posible exigirle cuentas. ¿O es que puede llamarse asumir responsabilidad el hecho de que después de un fiasco sin precedentes dimita el gobierno culpable, o cambie la coalición existente, o, por último, se disuelva el Parlamento? ¿Puede acaso hacerse responsable a una vacilante mayoría? ¿No es cierto que la idea de responsabilidad presupone la idea de la personalidad? ¿Puede prácticamente hacerse responsable al dirigente de un gobierno por hechos cuya gestión y ejecución obedecen exclusivamente a la voluntad y al arbitrio de una pluralidad de individuos? ¿O es que la misión del gobernante - en lugar de radicar en la concepción de ideas constructivas y planes- consiste más bien en la habilidad con que éste se empeñe en hacer comprensible a un hato de borregos lo genial de sus proyectos, para después tener que mendigar de ellos mismos una bondadosa aprobación? ¿Cabe en el criterio del hombre de Estado poseer en el mismo grado el arte de la persuasión, por un lado, y por otro la perspicacia política necesaria para adoptar directivas o tomar grandes decisiones? ¿Prueba acaso la incapacidad de un Führer el solo hecho de no haber podido ganar en favor de una determinada idea el voto de mayoría de un conglomerado resultante de manejos más o menos honestos? ¿Fue acaso alguna vez capaz ese conglomerado de comprender una idea, antes de que el éxito obtenido por la misma revelara la grandiosidad de ella? ¿No es en este mundo toda acción genial una palpable protesta del genio contra la indolencia de la masa? ¿Qué debe hacer el gobernante que no logra granjearse el favor de aquel conglomerado para la consecución de sus planes? ¿Deberá sobornar? ¿O bien, tomando en cuenta la estulticia de sus conciudadanos, tendrá que renunciar a la realización de medidas reconocidas como vitales, dejando el gobierno, o quedarse en él a pesar de todo? ¿No es cierto que en un caso tal el hombre de verdadero carácter se coloca frente a un conflicto insoluble entre su comprensión de la necesidad y su rectitud de criterio o, mejor dicho, su honradez? ¿Dónde acaba aquí el límite entre la noción del deber para la colectividad y la noción del deber para la propia dignidad personal? ¿No debe todo Führer de verdad rehusar que de ese modo se le degrade a la categoría de traficante político? ¿O es que, inversamente, todo traficante deberá sentirse predestinado a "especular" en política, puesto que la suprema responsabilidad jamás pesará sobre él, sino sobre un anónimo e inaprensible conglomerado de gentes? Sobre todo, ¿no conducirá el principio de la mayoría parlamentaria a la demolición de la Idea-Führer? Pero, ¿es que aún cabe admitir que el progreso del mundo se debe a la mentalidad de las mayorías y no al cerebro de unos cuantos? ¿O es que se cree que tal vez en el futuro se podría prescindir de esta condición previa, inherente a la cultura humana? ¿No parece, por el contrario, que ella es hoy más necesaria que nunca?”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Noam Chomsky Foto

“Un sistema de adoctrinamiento que funcione como es debido debe cumplir diversas tareas, algunas bastante delicadas. Uno de sus objetivos son las masas estúpidas e ignorantes. Deberán ser mantenidas en ese estado, distraídas con simplificaciones groseras y de gran fuerza emocional, marginadas y aisladas. En una situación ideal, cada persona debería hallarse sola frente a la pantalla de su televisor, viendo deportes, telenovelas o comedias, privada de estructuras organizativas que permitan a los individuos carentes de recursos descubrir cuáles son sus pensamientos y creencias en interacción con otras personas, formular sus propias preocupaciones y planes y actuar para hacerlos realidad. Llegada esa situación, se les puede permitir ratificar las decisiones tomadas por quienes son mejores que ellos en elecciones celebradas periódicamente, y hasta animarles a hacerlo. La "multitud canallesca" es el blanco apropiado de los medios de comunicación y de un sistema de educación pública encaminado a generar obediencia y formación en las destrezas requeridas, incluida la de repetir lemas patrióticos en ocasiones oportunas.
El problema del adoctrinamiento es un tanto distinto para aquellos de quienes se espera que participen en la toma de decisiones serias y en el ejercicio del control: los gestores de las empresas, del Estado y de la cultura, y los sectores culturizados en general. Estas personas deben interiorizar los valores del sistema y compartir las ilusiones necesarias que permitan su funcionamiento en interés de quienes concentran en sus manos el poder y los privilegios. Pero también han de tener cierta comprensión de las realidades del mundo, pues de lo contrario no serán capaces de realizar sus tareas con eficacia. Los medios elitistas y los sitemas educativos deben encontrar la forma de resolver esos dilemas, lo cual constituye una labor nada fácil. Es interesante ver en detalle cómo se lleva a cabo dicha labor, pero se trata de algo que cae fuera de los límites de estas observaciones.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

On Anarchism

George Orwell Foto
Emma Goldman Foto

“No es necesario tener mucha inteligencia para hallar detrás de cada guerra las mismas causas.”

Emma Goldman (1868–1940) anarquista rusa judía nacida en Lituania

La palabra como arma

Julio Cortázar Foto

“Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos”

Rayuela
Variante: ..."Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente. Como no sabías disimular me di cuenta en seguida de que para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos"...

B.K.S. Iyengar Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Jacques Cazotte Foto

“¿Somos siempre dueños de no contrariar? Soy mujer por propia elección, Álvaro, pero mujer al fin, expuesta a sentir todo género de impresiones; no soy de mármol. He escogido entre las zonas la materia elemental que compone mi cuerpo: es muy susceptible; si no lo fuese, carecería de sensibilidad, no me harías sentir nada y me volvería insípida para ti. Perdóname por haber corrido el riesgo de tomar todas las imperfecciones de mi sexo para reunir, si podía, todas sus gracias; pero la locura ya está hecha y, constituida como lo estoy ahora, mis sensaciones son de una vivacidad a la que nada se acerca: mi imaginación es un volcán. Tengo, en una palabra, pasiones de una violencia tal que debería asustarte, si no fueses el objeto de la más arrebatada de todas y si no conociésemos mejor los principios y efectos de esos impulsos naturales de lo que se los conoce en Salamanca. Allí les dan nombres odiosos; hablan, por lo menos, de reprimirlos. ¡Reprimir una llama celeste, resorte único mediante el cual el alma y el cuerpo pueden actuar recíprocamente uno sobre otro y forzarse a colaborar en el mantenimiento necesario de su unión! ¡Es una completa idiotez, mi querido Álvaro! Debemos controlar esos impulsos, pero de cuando en cuando debemos ceder ante ellos; si los contrariamos, si los sublevamos, escapan todos a la vez y la razón no sabe ya dónde sentarse para gobernar. Cuida de mí en estos momentos, Álvaro; no tengo más que seis meses, estoy entusiasmada con todo lo que siento; piensa que una de tus negativas, una palabra que me digas desconsideradamente, indignan al amor, rebelan al orgullo, despiertan el desprecio, la desconfianza, el temor.”

Jacques Cazotte (1719–1792) escritor francés

The Devil In Love

Primo Levi Foto

“Si comprender es imposible, conocer es necesario, porque lo sucedido puede volver a suceder, las conciencias pueden ser seducidas y obnubiladas de nuevo: las nuestras también”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Trilogía de Auschwitz: Si esto es un hombre / La tregua / Los hundidos y los salvados

Walt Whitman Foto
Paulo Coelho Foto
Michail Bakunin Foto

“No soy verdaderamente libre más que cuando todos lo seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres. La libertad de otro, lejos de ser un límite o la negación de mi libertad, es al contrario su condición necesaria y su confirmación.”

Citas de sus libros, Dios y el estado
Fuente: Página 29. https://books.google.es/books?id=Qlp5fW4pJP8C&printsec=frontcover&dq=Dios+Y+El+Estado&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiV3tDjqIzgAhW_AWMBHcqPD3cQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20soy%20verdaderamente%20libre%20m%C3%A1s%20que%20cuando%20todos%20lo%20seres%20humanos%20que%20me%20rodean%2C%20hombres%20y%20mujeres%2C%20son%20igualmente%20libres.&f=false

“Musa: Aliento poético con figura muy femenina que insufla energía traducida en ideas, metáforas, versos muy necesarios para hacer un artístico reflejo de la vida.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño” - Hermes Varillas Labrador
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

Ruth Baza Foto