Frases sobre pais
página 3

Osama bin Laden Foto
Osama bin Laden Foto
Indalecio Prieto Foto
Niall Ferguson Foto
John Perkins Foto

“Hoy esos hombres y mujeres van a Tailandia, a Filipinas, a Botswana, a Bolivia y a cualquier parte donde esperan encontrar gentes que necesitan con desesperación un trabajo. Van a esos países con la intención deliberada de explotar a los desdichados, a seres que tienen hijos desnutridos o famélicos, que viven en barrios de chabolas y que han perdido toda esperanza de una vida mejor; que incluso han dejado de soñar en un futuro. Esos hombres y mujeres salen de sus fastuosos despachos de Manhattan, de San Francisco o de Chicago, se desplazan entre los continentes y los océanos en lujosos jets, se alojan en hoteles de primera categoría y se agasajan en los mejores restaurantes que esos países puedan ofrecer. Luego salen a buscar gente desesperada.
Son los negreros de nuestra época. Pero ya no tienen necesidad de aventurarse en las selvas de África en busca de ejemplares robustos para venderlos al mejor postor en las subastas de Charleston, Cartagena o La Habana. Simplemente reclutan a esos desesperados y construyen una fábrica que confeccione las cazadoras, los pantalones vaqueros, las zapatillas deportivas, las piezas de automoción, los componentes para ordenadores y los demás miles de artículos que aquéllos saben colocar en los mercados de su elección. O tal vez prefieren no ser los dueños de esas fábricas, sino que se limitan a contratar con los negociantes locales, que harán el trabajo sucio por ellos.
Esos hombres y mujeres se consideran gente honrada. Regresan a sus países con fotografías de lugares pintorescos y de antiguas ruinas, para enseñárselas a sus hijos. Asisten a seminarios en donde se dan mutuas palmadas en las espaldas e intercambian consejos sobre cómo burlar las arbitrariedades aduaneras de aquellos exóticos países. Sus jefes contratan abogados que les aseguran la perfecta legalidad de lo que ellos y ellas están haciendo. Y tienen a su disposición un cuadro de psicoterapeutas y otros expertos en recursos humanos, para que les ayuden a persuadirse de que, en realidad, están ayudando a esas gentes desesperadas.
El esclavista a la antigua usanza se decía a sí mismo que su comercio trataba con una especie no del todo humana, a cuyos individuos ofrecía la oportunidad de convertirse al cristianismo. Al mismo tiempo, entendía que los esclavos eran indispensables para la supervivencia de su propia sociedad, de cuya economía constituían el fundamento. El esclavista moderno se convence a sí mismo (o a sí misma) de que es mejor para los desesperados ganar un dólar al día que no ganar absolutamente nada. Y además se les ofrece la oportunidad de integrarse en la más amplia comunidad global. Él o ella también comprenden que esos desesperados son esenciales para la supervivencia de sus compañías, y que son los fundamentos del nivel de vida que sus explotadores disfrutan. Nunca se detienen a reflexionar sobre las consecuencias más amplias de lo que ellos y ellas, su nivel de vida y el sistema económico en que todo eso se asienta están haciéndole al planeta, ni sobre cómo, finalmente, todo eso repercutirá en el porvenir de sus propios hijos.”

Confesiones de un gángster económico

Moisés Naím Foto
Joseph Heller Foto
Ernesto Cardenal Foto
Ray Bradbury Foto
Arthur C. Clarke Foto
Niall Ferguson Foto
Roberto Arlt Foto
Almudena Grandes Foto
Michel De Montaigne Foto
Aldous Huxley Foto
Gustave Flaubert Foto
John Perkins Foto
Nicanor Parra Foto
Henning Mankell Foto
Fidel Castro Foto
Alejo Carpentier Foto
Emilia Pardo Bazán Foto
Terry Brooks Foto
Niall Ferguson Foto
Julio Cortázar Foto
Moisés Naím Foto
Lorrie Moore Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Noam Chomsky Foto
Niall Ferguson Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Camilo José Cela Foto
Amélie Nothomb Foto
Henning Mankell Foto

“En los países pobres, lo primero que pierden las mujeres es su capacidad de elegir.”

Henning Mankell (1948–2015) escritor sueco

Arenas movedizas

Peter Burke Foto
Niall Ferguson Foto
Niall Ferguson Foto
Federico García Lorca Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Ian McEwan Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Margaret Chan Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ruhollah Jomeini Foto

“El Islam le incumbe a todos los hombres adultos, siempre que no estén discapacitados o incapacitados, prepararse para la conquista de [otros] países para que se obedezca la ley del Islam en todos los países del mundo … Pero aquellos que estudian La Guerra Santa islámica entenderán por qué el Islam quiere conquistar a todo el mundo… Aquellos que no saben nada del Islam pretenden que el Islam aconseje contra de la guerra. Aquellos [que dicen esto] son ingeniosos. El Islam dice: ¡Mata a todos los incrédulos tal como lo harían a todos ustedes! ¿Esto significa que los musulmanes deben sentarse hasta que sean devorados por [los incrédulos]? El Islam dice: mátalos [a los no musulmanes], ponlos en la espada y dispersa [sus ejércitos]. ¿Significa esto recostarse hasta que nos superen los [no musulmanes]? El Islam dice: ¡mata al servicio de Allah aquellos que quieran matarte! ¿Esto significa que debemos rendirnos [al enemigo]? El Islam dice: ¡Todo lo bueno que existe, existe gracias a la espada y a la sombra de la espada! ¡Las personas no pueden ser obedientes sino con la espada! ¡La espada es la clave del Paraíso, que solo se puede abrir para los Guerreros Sagrados! Hay cientos de otros salmos [coránicos] y hadices [refranes del Profeta] que instan a los musulmanes a valorar la guerra y luchar. ¿Significa todo esto que el Islam es una religión que impide a los hombres librar una guerra? Escupo a esas almas necias que hacen tal afirmación.”

Ruhollah Jomeini (1902–1989) líder político-espiritual iraní de la revolución de 1979 en Irán
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Cheever Foto
Ron Paul Foto

“No vienen a atacarnos porque somos ricos y libres, vienen y nos atacan porque estamos allá. ¿Qué pensaríamos si otros paises hicieran eso con nosotros?”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

“They don´t come here to attack us because we are rich and we are free, they come and they attack us beacause we are over there ¿What would we think if other foreign countries were doing that to us?”

Luis Cernuda Foto
Mitch Daniels Foto

“En nuestro estancamiento económico y endeudamiento, estamos solamente a corta distancia de Grecia, España y otros países europeos que se enfrentan a una catástrofe económica.”

Mitch Daniels (1949)

Mitch Daniels, gobernador de Indiana, en respuesta republicana al discurso sobre el Estado de la Unión pronunciado por Barack Obama ante el Congreso (24 de enero de 2012). Fuente Agencia EFE.

Kenan Evren Foto

“A veces me siento celoso de países como los EE. UU. y Gran Bretaña, que tiene dos vecinos. … Cuando se tienen dos vecinos, tiene dos problemas. Cuando tiene ocho vecinos, tiene ocho problemas.”

Kenan Evren (1917–2015) político y militar turco

TIMES, ( sección de Noticias , 1 de abril de 2002, Año 14 N º 297 )Observaciones de un comunicado en respuesta al anuncio del Presidente Evren a la Florida Atlantic University .

Arturo Frondizi Foto
François Mitterrand Foto

“Hoy casi únicamente la cultura inglesa y americana, la cultura española, están en condiciones de afrontar estos retos y, a pesar de la amistad que tengo por estos países, prefiero hablar mi idioma en lugar del suyo.”

François Mitterrand (1916–1996) abogado y político francés, Presidente de la República Francesa de 1981 a 1995

Fuente: Del anuario del Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_98/eloy/eloy_05.htm

Joseph E. Stiglitz Foto

“Nadie triunfa por sí solo. Hay multitud de personas inteligentes, trabajadoras y dinámicas en los países en vías de desarrollo que permanecen en la pobreza, no porque carezcan de capacidades, ni porque no estén esforzándose lo suficiente, sino porque trabajan en unas economías que no funcionan bien.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de El Precio de la Desigualdad, 2012 p. 170
El Precio de la Desigualdad (2012)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., El Precio de la Desigualdad, Punto de Lectura, 2012] ISBN 9788490626054

Joseph E. Stiglitz Foto

“En parte, el libre comercio no ha funcionado porque no lo hemos intentado: los acuerdos comerciales del pasado no han sido ni libres ni justos. Han sido asimétricos, abriendo mercados en los países en desarrollo productos de los países industrializados sin una reciprocidad total.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Tomado de Cómo hacer que funcione la globalización?, 2006 p. 62
Cómo hacer que funcione la globalización? (2006)
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., Cómo hacer que funcione la globalización?, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788466334365

Joseph E. Stiglitz Foto

“Es hipócrita pretender ayudar a los países subdesarrollados obligándolos a abrir sus mercados a los bienes de los países industrializados y al mismo tiempo proteger los mercados de estos porque hacen a los ricos más ricos y a los pobres más pobres.”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

En el El malestar en la globalización, 2002 p. 121
Fuente: [[Stiglitz], Joseph Eugene., El Malestar En La Globalización, Taurus Ediciones, 2002] ISBN 9788430604784

Raúl Alfonsín Foto
Rosa Díez Foto

“Es un nombre provisional. Refleja bien nuestra idea. Quizá no hemos sido capaces de encontrar un nombre más corto o una sola palabra para expresar lo que queremos hacer. Reivindicamos la unión; la unión es más que la unidad, en el sentido de compañeros, pero en el sentido etimológico del término, de acompañar, de trabajar juntos, de compartir. La unión, frente a un momento en que en España, lo que más se lleva –y parece que es lo más progre– es la diversidad. Creo que hay diversas posiciones, diversas historias, diversas culturas, pero tiene que haber una unión en la ley, tenemos que ser todos iguales. Queríamos expresar que la igualdad sólo es posible con la unión, con la unión en lo sustancial. Progreso, no hace falta que lo explique. Es nuestra apuesta; aunque sabemos que el término progreso no es una palabra de la que se deba apropiar nadie, pero nosotros venimos de la izquierda y no renunciamos a ello. Y, si bien es cierto que sabemos que muchas veces, en nombre de la izquierda, se hacen políticas que fomentan la desigualdad, como, por ejemplo, el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que por mucho que se haga en nombre de la izquierda, no son políticas de progreso, nosotros reivindicamos las verdaderas políticas de progreso, las plantee quien las plantee, y rechazamos las políticas que tienen efectos reaccionarios, se planteen por quien se planteen. Y Democracia, porque es nuestra apuesta la regeneración democrática. España tiene un problema, como otros países europeos, y los partidos políticos también lo tienen, y hay una necesidad de abrirse a la sociedad, de ser más transparentes, de que los ciudadanos tengan mayor control sobre sus cargos públicos.”

Rosa Díez (1952) política española

Explicación del nombre dado al partido UPyD.
Fuente: Entrevista en la revista El Siglo de Europa http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2007/754/754politica%20RosaDiez.html, 17 de septiembre de 2007.

Fidel Castro Foto
Salvador Allende Foto

“A nosotros, los países subdesarrollados, se nos quiere condenar a ser realidad de segunda clase. Siempre subordinada.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Discurso anta la Asamblea General de las Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972.

Salvador Allende Foto
Michail Bakunin Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Para el hombre dichoso todos los países son su patria.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.

Isaac Asimov Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto
Pável Dúrov Foto

“Creo que a las personas se les debería permitir autoorganizarse más. Los gobiernos deberían ser más pequeños. De hecho, los gobiernos y los países en general son menos importantes de lo que pensamos.”

Pável Dúrov (1984) emprendedor ruso

Original en inglés: «I think people should be allowed to self-organize more. Governments should be smaller. In fact, governments and countries in general are less important than we think they are».
Fuente: Daniel, Patrick. A Conversation With Pavel Durov. Publicado en HuffPost el día 6 de diciembre de 2017. https://www.huffpost.com/entry/a-conversation-with-pavel_b_9073762 Consultado el 21 de mayo de 2019.

Beatriz Sánchez Foto

“A mí me gusta lo que hacen en otros países donde los medios toman partido porque es más honesto. A ti no te califican por lo que piensas, sino por la honestidad y coherencia con que haces tu trabajo. Todos tenemos un punto de vista.”

Beatriz Sánchez (1970) periodista y política chilena

Fuente: [eldinamo.cl, Quince frases para entender cómo piensa exactamente Beatriz Sánchez, https://www.eldinamo.cl/nacional/2017/03/21/quince-frases-para-entender-como-piensa-exactamente-beatriz-sanchez/, 11 de septiembre de 2018]

Mbuyi Kabunda Badi Foto
Hanan Ashrawi Foto

“Se ha tardado 50 años en acordar las directrices, pero varios países consideran que no les afectan. Incluso castigan a sus propios ciudadanos si deciden ejercer el derecho a ser consumidores o inversores éticos, violando los derechos democráticos su propio pueblo.”

Hanan Ashrawi (1946)

Alusión a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a Israel.
Fuente: Sanz, Juan Carlos. Hanan Ashrawi, diputada y dirigente histórica palestina. https://elpais.com/internacional/2017/05/31/actualidad/1496223814_130258.html

Shukria Barakzai Foto
Shukria Barakzai Foto
Caddy Adzuba Foto
Neli Zaitegi Foto

“Todo el mundo se queda en las pruebas externas como la de PISA. PISA tiene un elemento bueno y es que te permite comparar, te da perspectiva de dónde estás frente a otros países y nada más. Luego los gobiernos y los medios lo usáis como arma arrojadiza.”

Neli Zaitegi (1946) maestra y pedagoga

Fuente: Entrevista Diario de Noticias de Álava http://www.noticiasdealava.eus/2018/05/11/sociedad/el-documento-de-bases-para-el-acuerdo-en-la-educacion-es-positivo-pero-no-suficiente (11 de mayo de 2018)

Dulce María Loynaz Foto

“A lo largo de los siglos este libro ha sido leído, releído y comentado. Es difícil hallar otro con tanta repercusión en los hombres de distintos tiempos y distintos países salvo, tal vez, la Biblia.”

Dulce María Loynaz (1902–1997) escritora cubana

A propósito de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" de Miguel de Cervantes Saavedra.
Discurso de entrega del Premio Cervantes 1992
Fuente: "Discurso de la entrega del Premio Cervantes 1992" La palabra en el aire Ediciones Hnos. Loynaz, 2000.

Éric Pichet Foto
Amin Maalouf Foto

“Lo que me hace ser yo mismo en lugar de cualquier otra persona es el hecho de estar entre dos países, dos o tres idiomas y varias tradiciones culturales. Es precisamente esto lo que define mi identidad. ¿Existiría yo más auténticamente si cortara una parte de mí mismo?”

Amin Maalouf (1949) escritor libanes francófono

Original: «What makes me myself rather than anyone else is the very fact that I am poised between two countries, two or three languages, and several cultural traditions. It is precisely this that defines my identity. Would I exist more authentically if I cut off a part of myself».
Fuente: In the Name of Identity: Violence and the Need to Belong. Amin Maalouf. Traducido por Barbara Bray. Edición reimpresa. Editor Arcade Publishing, 2001. ISBN 9781559705936. Página 5. https://books.google.es/books?id=Z4WGHQeUDwUC&pg=PA151&dq=1559705930,+9781559705936&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiw4_2V0OvgAhVLWBoKHbykB0oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=What%20makes%20me%20myself%20rather%20than%20anyone%20else%20is%20the%20very%20fact%20that%20I%20am%20poised&f=false

Alfredo Di Stéfano Foto
Snježana Kordić Foto
Willy Toledo Foto

“Es una vergüenza que por un lado nos hablen de respeto a los derechos humanos en países como en Cuba u otros sitios, mientras el Gobierno español apoya activamente a Marruecos e Israel vendiendo armas.”

Willy Toledo (1970) Actor español

Declaraciones en junio de 2010 relativas al apoyo del gobierno español a Marruecos.
Fuente: Europa Press

Jean-François Revel Foto

“Obsesionados en su odio y tambaleándose en la ilógica, estos ilusos olvidan que los Estados Unidos, al actuar en su propio interés, está también actuando en el interés de nosotros, los europeos, y en el interés de muchos otros países amenazados o ya subvertidos y arruinados por el terrorismo.”

Jean-François Revel (1924–2006) Filósofo francés.

Se refiere a aquellos europeos que acusan a los Estados Unidos de provocar los ataques debido a sus equivocadas políticas exteriores.
Original: «Obsessed by their hatred and floundering in illogicality, these dupes forget that the United States, acting in her own self-interest, is also acting in the interest of us Europeans and in the interest of many other countries, threatened, or already subverted and ruined, by terrorism».
Fuente: Martin, Douglas (en inglés). «J-F Revel, French Philosopher, is dead at 82.» 2 de mayo de 2006. The New York Times. http://web.archive.org/web/20140204020118/http://www.nytimes.com/2006/05/02/world/europe/02revel.html?_r=1&pagewanted=print Wayback Machine. Consultado el 21 de enero de 2020.
Fuente: Anti-Americanism
Fuente: Martin, Douglas (en inglés). «J-F Revel, French Philosopher, is dead at 82.» 2 de mayo de 2006. The New York Times. http://web.archive.org/web/20140204020118/http://www.nytimes.com/2006/05/02/world/europe/02revel.html?_r=1&pagewanted=print Wayback Machine. Consultado el 21 de enero de 2020.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Douglass North Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Cecil Foto
Alberto Jiménez Ure Foto