
Sin fuentes
Una colección de frases y citas sobre el tema del patria, fe, hombre, hombro.
Sin fuentes
“Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor.”
Sin fuentes
“Trabajemos por y para la Patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos.”
Sin fuentes
“Nuestra Patria ha de ser libre e independiente de toda Potencia extranjera o se hunde la isla.”
Sin fuentes
de un documento que dejó a Manuel Ávila Camacho, su sucesor en la presidencia de la República, el 1 de diciembre de 1940.
Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.
Sin fuentes
Fuente: Testamento de José Antonio Primo de Rivera http://www.rumbos.net/ocja/jaoc0196.html, 18 de noviembre de 1936.
“Muero orgullosa por defender los derechos de mi patria”
Fuente: Memorias del congreso, durante el debate sobre la Masacre de las Bananeras
Sin fuentes
Sin fuentes
Refiriéndose a la unidad Argentina-Alemania-Italia.)
“Lograr el bienestar de la patria es la cúspide de la felicidad humana.”
Sin fuentes
Sin fuentes
Sin fuentes
“Ni patria ni bandera, ni raza ni condición, ni límites ni fronteras, extranjero soy”
El Extranjero - Pequeño
En solitario, Pequeño
“Los soldados de la patria no conocen el lujo, sino la gloria.”
Fuente: Lucio Torres, Juan. El español como soldado argentino: Participación en las campañas militares por la libertad e independencia. Ediciones de la Torre, 2014. ISBN 9788479605780, p. 135.
Variante: La constancia y el estudio hacen a los hombres grandes, y los hombres grandes son el porvenir de la Patria.
“El que da cariño, recibe cariño. El que da Patria, recibe apoyo de la Patria.”
Discurso en la Plaza 5 de Mayo. Panamá, 11 de Octubre de 1971
“Prefiero dejar a mis hijos pobres y con patria y no ricos y sin ella.”
Sin fuentes
“Mientras haya tan solo un grupo de Argentinos, que resistan a ser conquistados, la patria vive”
Fuente: Párrafo final de su última proclama del 10 de diciembre de 1830.
“Sólo los ricos pueden permitirse el lujo de no tener patria.”
últimas palabras de Rommel a los dos generales antes de tomarse una cápsula de cianuro.
Verificadas
Sin fuentes
Fuente: Carta al militar español Francisco Doña, 27 de agosto de 1820.
Sin fuentes
15 de septiembre de 1863.
Fuente: Paz, Selección de los Escritos de Bahá'u'lláh, `Abdu'l-Bahá, Shoghi Effendi y la Casa Unversal de Justicia.
“La patria no existe sin la lealtad de sus hijos.”
Sin fuentes
Sin fuentes
Sin fuentes
“La única patria feliz, sin territorio, es la conformada por los niños.”
Sin fuentes
“Nadie ama a su patria porque es grande, sino porque es suya.”
Fuente: Cartas a Lucilio: Epístolas escogidas. Edición de Dasso Saldívar. Autor Séneca. Editorial Grupo Planeta, 2018. ISBN 9788434427426.
La Gran Reunión Americana de Londres / Logia de los Caballeros Racionales / Logia Lautaro -extracto- (1.797)
“No busco glorias si no la unión de los americanos y la prosperidad de La Patria.”
Sin fuentes
Carta a Chiclana.
Como Godofredo Cinico Caspa, sobre Alvaro Uribe Vélez en 1997.
“La patria es una flor que hay que alimentar con justicia, libertad, y sobretodo fe en Dios.”
Carta de Ramón Franco a su hermano
Fuente: "Autobiografía del general Franco" de Manuel Vázquez Montalbán.
“Morir es nada cuando por la patria se muere.”
Sin fuentes
Fuente: Falange Española. Puntos iniciales, publicados en el semanario de Falange Española F.E. el 7 de diciembre de 1933.
“Nuestra patria dejará de ser colonia, o la bandera flameará sobre sus ruinas.”
Citas de Evita
18 de julio de 1936, nada más conocer la sublevación militar. http://www.elsemanaldigital.com/arts/41562.asp
Con fuente
Xabi SanMartin, "Geografía"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida
“El país es medible. La patria es del tamaño del corazón de quien la quiere.”
Fuente: Carta de Pizarro a sus padres de enero de 1980.
Discurso enmarcado en el debate de la segregación de Panamá de la Gran Colombia.
Fuente: El Estado Federal de Panamá (1855). Justo Arosemena. Pág. 282 http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/tomoIP2.pdf
“Lástima es traición a la patria.”
“En defensa de la patria todo es lícito menos dejarla perecer.”
Fuente: Loveman, Brian; Lira, Elizabeth. El espejismo de la reconciliación política: Chile 1990-2002. Editorial Lom Ediciones, 2002. ISBN 9789568026059, p. 435.
Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405
27 de febrero de 1947
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
17 de octubre de 1951
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
Declaraciones últimas conocidas
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
“Aún tenemos patria, ciudadanos.”
Frase mencionada después del desastre de Cancha Rayada, luego de la cual cundió el pánico en Santiago.
Frases dichas por él
Sin fuentes
Fuente: Gobernador Juan Manuel de Rosas a Santiago Vázquez, 1829.
“Si pequeña es la Patria, uno grande la sueña.”
Variante: Si la Patria es pequeña, uno grande la sueña
Fuente: El canto errante, Retorno, 1907.
“Ningún lugar es aburrido si me dan una mesa, buen café y unos libros. Eso es una patria.”
Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.
“Paz en la patria, paz en el mundo.”
Original: «Yurtta barış, dünyada barış».
“La verdadera patria del hombre es la infancia.”
Sin fuentes
“Uno cree que muere por la patria y muere por los industriales.”
Sin fuentes
Fuente: Grases, Pedro. Estudios bolivarianos. Volumen 4 de Obras de Pedro Grases. Editorial Seix Barral, 1981. p. 96.
“En las horas de peligro es cuando la patria conoce el quilate de sus hijos.”
Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.
Variante: El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!
Fuente: Lorente, Sebastián; Thurner, Mark. Escritos fundacionales de historia peruana. Editor Mark Thurner. Editorial UNMSM, 2005. ISBN 9789972462757, p. 226.
Fuente: Discurso pronunciado al declarar la independencia del Perú.
“El mundo es mi patria, la ciencia mi religión.”
En el último lunes de la Constantinopla Bizantina, fueron olvidadas todas las controversias y desacuerdos entre los bizantinos y latinos. Para la ocasión se llevó a cabo una larga procesión espontánea en cada rincón de Constantinopla. Los fieles cruzaron las calles de la capital con muchísimos iconos de culto. Cientos de miles de santos, latinos y ortodoxos marcharon juntos en lo que iba a ser el último acto cristiano que vería la ciudad. El emperador y todos sus súbditos se reunieron por una última vez en Santa Sofía, para una magna misa. Ahí, Constantino se reunió con sus comandantes, y les dijo las palabras anteriores.
Sitio de Constantinopla, Magna misa en la Basílica de Santa Sofia
“Todo lo que debilita la fe, debilita a la Patria. Luchar contra Cristo es luchar contra Chile.”
Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/03.htm.
“Por Dios, por la plat… por la patria”
...