Fuente: La poética de la ensoñación. Bachelard, Gaston. Traducido por Vitale, Ida. Editorial Fondo de Cultura Económica, 2013. ISBN 9786071614582. https://books.google.es/books?id=g6hDAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+po%C3%A9tica+de+la+enso%C3%B1aci%C3%B3n+Escrito+por+Bachelard,+Gaston&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwji6tucnMPgAhUMoRQKHZmwD0MQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C2%BFAcaso%20el%20sue%C3%B1o%20no%20es%20el%20testimonio%20del%20ser%20perdido%2C%20de%20un%20ser%20que%20se%20pierde%2C%20de%20un%20ser%20que%20huye%20de%20nuestro%20ser%2C%20incluso%20si%20podemos%20repetirlo%2C%20volver%20a%20encontrarlo%20en%20su%20extra%C3%B1a%20transformaci%C3%B3n%3F&f=false
Frases sobre la pérdida
página 5
“Y cada beso que me has negado es un poco que has perdido de mi”
De Canciones (Albumes), 111 Centoundici (111 Ciento Once)
Sobre el momento en que perdió la inocencia)
Membretes
Fuente: Ruiz Otero, Silvia. Manual para un taller de expresión escrita. Editorial Universidad Iberoamericana, 1997. ISBN 9789688592663. p. 74.
Recogido por Claudio Sánchez Albornoz ( Entrevista con Sánchez Albornoz http://www.solidaridad.net/articulo3565_enesp.htm, 1976)
Con fuente
Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Haritz Garde, Amaia Montero y Xabi SanMartín, "Lloran Piedras"
Dile al sol
“Esta noche olvidaré que estuve perdida”
Amaia Montero, "Por toda una vida"
“Hoy quiero jugar todo el partido, hoy renunciaré al tiempo perdido”
Amaia Montero, "Por toda una vida"
Fuente: Citado en: "Primo Levi and Translation" http://www.leeds.ac.uk/bsis/98/98pltrn.htm de David Mendel http://findarticles.com/p/articles/mi_qn4158/is_20070320/ai_n18738601/print, en Bulletin of the Society for Italian Studies (1998)
Sarmiento en carta a Mitre. 1872.
Polémicas
Fuente: «Sarmiento y la guerra del Paraguay.» http://www.lagazeta.com.ar/sarmiento_paraguay.htm
Fuente: El Nacional, 12 de diciembre de 1877.
“Italianos, por amor de Dios, S. M. no traiga más, que será dinero perdido.”
Sobre la formación del ejército para la campaña de Portugal de 1580.
Fuente: Carta a Felipe II de 20 de febrero de 1580, en la Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XXXII http://www.archive.org/details/coleccindedocu32madruoft, págs. 9-14.
“El hombre que ha perdido la aptitud de borrar sus odios esta viejo, irreparablemente.”
“Estas más perdido que un cartero en Barcelona”
“" "Seré muy breve: Te he perdido y esto duele" "" de "Ocho y medio", Desaparezca aquí.”
Hopscotch
Rayuela
Variante: ... nada está perdido si se tiene por fin el valor de proclamar que todo está perdido y que hay que empezar de nuevo...
“Placer dual, esas páginas prohibidas sustentan la sed perdida en ese pecado natural.”
Dirigido a la comunidad gay.
Canción: "1-800 Dual", Álbum Invisible - 1995.
Fuente: El Señorío de Vizcaya, histórico y foral; Barcelona, 1885, pág III.
Hand In My Pocket - 1995
“Sin nada que perder y sin tan perdido, nació el cádaver de la luna.”
Esto se hace, eso no se hace - Hellville de Luxe
En solitario, Hellville de Luxe
“El amor y la muerte se parecen: cuando estamos perdidos acudimos a ellos.”
Fuente: El impostor. [ref. insuficiente]
“Íbamos a ninguna parte, es cierto, y estábamos perdidos: no importaba”
La visión)
“Si Alemania pierde somos perdedores; si Alemania gana estamos perdidos.”
Sin fuente
“Mata a más gente el tabaco que los aviones, y he perdido el miedo a volar.”
Citas de canciones y frases del artista
Fuente: Felicidad
Sin fuentes
“Con la edad tenemos perdidas de orina pero a mi jamás se me nota”
anuncio televisivo de indasex.
Fuente: Cromos, números 2606-2617. Publicado en 1967. p. 60.
Fuente: La filosofía en alpargatas.
“¿Quién dijo que todo está perdido? Yo vengo a ofrecer mi corazón.”
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Fuente: Discurso ante la Organización de las Naciones Unidas en 1992. An Agenda for peace.
Fuente: http://www.un.org/en/sc/repertoire/89-92/Chapter%208/GENERAL%20ISSUES/Item%2029_Agenda%20for%20peace_.pdf
“Que no está perdido aquello que no fue.”
Canción para aún viejo amigo (Ismael Serrano)
Canciones, Sueños de un hombre despierto (2007)
Vuelvo (Ismael Serrano)
Canciones, Acuerdate de vivir (2010)
Congreso Internacional de Víctimas 22-01-2008 http://web.archive.org/web/20080330195040/http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/principe_cooperacion_estados_terrorismo_2194168.htm
“¡Qué poco valoramos las cosas cuando no las hemos perdido!”
The Last Cato
Like Water for Chocolate
Variante: Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender uno de los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo. Cada persona tiene que descubrir cuáles son sus detonadores para poder vivir, pues la combustión que se produce al encenderse uno de ellos es lo que nutre de energía el alma. En otras palabras, esta combustión es su alimento. Si uno no descubre a tiempo cuáles son sus propios detonadores, la caja de cerillos se humedece y ya nunca podremos encender un solo fósforo. Claro que también hay que poner mucho cuidado en ir encendiendo los cerillos uno a uno. Porque si por una emoción muy fuerte se llegan a encender todos de un solo golpe producen un resplandor tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente y entonces ante nuestros ojos aparece un túnel esplendoroso que nos muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde proviene, dejando al cuerpo inerte...