Frases de gente
página 3

Ray Loriga Foto
Esopo Foto
Wallace D. Wattles Foto
Ray Bradbury Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Emily Brontë Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oskar Schindler Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dmitri Shostakóvich Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Søren Kierkegaard Foto
50 Cent Foto
Marilyn Monroe Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Max Planck Foto
Maximilien Robespierre Foto
Charles Bukowski Foto
Nicolas Chamfort Foto
Enzo Ferrari Foto

“La gente cree que soy gracioso, pero no lo soy. Soy honesto.”

Enzo Ferrari (1898–1988) ingeniero y empresario italiano, fundador de la Scuderia Ferrari
Stephen Hawking Foto
Steve Jobs Foto

“Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar ahí.”

Steve Jobs (1955–2011) empresario estadounidense y fundador de Apple Inc.
Alexandre Dumas (hijo) Foto
Iósif Stalin Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto

“La Biblia nos dice que amemos a nuestros vecinos y a nuestros enemigos: probablemente porque se trata de la misma gente.”

Gilbert Keith Chesterton (1874–1936) escritor y periodista británico

The Bible tells us to love our neighbors, and also to love our enemies; probably because they are generally the same people.

George Carlin Foto
George Carlin Foto
Federico Moura Foto
Marilyn Manson Foto
Marilyn Manson Foto
Marilyn Manson Foto
Hermann Göring Foto
Hermann Göring Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto
James Hetfield Foto
Frank Zappa Foto
Albert Espinosa Foto
Robert Anton Wilson Foto
Jaume Perich Foto
George Gurdjieff Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lucky Luciano Foto
Jorge González Foto
Arturo Jauretche Foto
Eminem Foto
Eminem Foto

“No estoy atacando a los gays. La gente simplemente no entiende de dónde vengo. 'Maricón' no significa necesariamente gay en mi pueblo.”

Eminem (1972) músico estadounidense

Sobre las acusaciones de homofobia

Demi Lovato Foto

“Aprendí cómo ser una mejor influencia para la gente”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria
Juan Carlos Onetti Foto
Bartolomé de las Casas Foto
Dave Mustaine Foto
Julio Anguita Foto
Avril Lavigne Foto

“Un cristiano tampoco puede ser bueno el 100% del tiempo. La cosa que es más importante para nosotros es ser activos en la difusión del Mal. Nosotros no tenemos que demostrar que somos malos, y no nos preocupa lo que la gente pueda pensar de nosotros. Si quieres puedes no tomarnos en serio. No existimos para satisfacerte.”

Øystein Aarseth (1968–1993) músico noruego

Fuente: Entrevista a Euronymous. Publicada en la revista The Sentinel, Rock & Metal site, publicada originalmente por la revista noruega Beat no.2 en 1993. La entrevista está coeditada por Lord Sauron y traducida al español por Burninboy. http://www.thesentinel.es/entrevista_euronymous.htm Consultado el 13 de febrero de 2019.

Thom Yorke Foto
Lemmy Kilmister Foto
Rodrigo Bueno Foto
Neil deGrasse Tyson Foto
Heath Ledger Foto

“No soporto a esa gente que me critica, y a los que no… también.”

Heath Ledger (1979–2008) actor estadounidense

En tono de humor.

Gonzalo Torrente Ballester Foto

“La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Variante: La peor soledad que hay es darse cuenta de que la gente es idiota
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 556.

Doctor Tangalanga Foto
Ulrike Meinhof Foto
Osvaldo Pugliese Foto
Adolf Hitler Foto

“Lo que más me preocupó en la cuestión del parlamentarismo fue la notoria falta de un elemento responsable. Por funestas que pudieran ser las consecuencias de una ley sancionada por el Parlamento, nadie lleva la responsabilidad ni a nadie le es posible exigirle cuentas. ¿O es que puede llamarse asumir responsabilidad el hecho de que después de un fiasco sin precedentes dimita el gobierno culpable, o cambie la coalición existente, o, por último, se disuelva el Parlamento? ¿Puede acaso hacerse responsable a una vacilante mayoría? ¿No es cierto que la idea de responsabilidad presupone la idea de la personalidad? ¿Puede prácticamente hacerse responsable al dirigente de un gobierno por hechos cuya gestión y ejecución obedecen exclusivamente a la voluntad y al arbitrio de una pluralidad de individuos? ¿O es que la misión del gobernante - en lugar de radicar en la concepción de ideas constructivas y planes- consiste más bien en la habilidad con que éste se empeñe en hacer comprensible a un hato de borregos lo genial de sus proyectos, para después tener que mendigar de ellos mismos una bondadosa aprobación? ¿Cabe en el criterio del hombre de Estado poseer en el mismo grado el arte de la persuasión, por un lado, y por otro la perspicacia política necesaria para adoptar directivas o tomar grandes decisiones? ¿Prueba acaso la incapacidad de un Führer el solo hecho de no haber podido ganar en favor de una determinada idea el voto de mayoría de un conglomerado resultante de manejos más o menos honestos? ¿Fue acaso alguna vez capaz ese conglomerado de comprender una idea, antes de que el éxito obtenido por la misma revelara la grandiosidad de ella? ¿No es en este mundo toda acción genial una palpable protesta del genio contra la indolencia de la masa? ¿Qué debe hacer el gobernante que no logra granjearse el favor de aquel conglomerado para la consecución de sus planes? ¿Deberá sobornar? ¿O bien, tomando en cuenta la estulticia de sus conciudadanos, tendrá que renunciar a la realización de medidas reconocidas como vitales, dejando el gobierno, o quedarse en él a pesar de todo? ¿No es cierto que en un caso tal el hombre de verdadero carácter se coloca frente a un conflicto insoluble entre su comprensión de la necesidad y su rectitud de criterio o, mejor dicho, su honradez? ¿Dónde acaba aquí el límite entre la noción del deber para la colectividad y la noción del deber para la propia dignidad personal? ¿No debe todo Führer de verdad rehusar que de ese modo se le degrade a la categoría de traficante político? ¿O es que, inversamente, todo traficante deberá sentirse predestinado a "especular" en política, puesto que la suprema responsabilidad jamás pesará sobre él, sino sobre un anónimo e inaprensible conglomerado de gentes? Sobre todo, ¿no conducirá el principio de la mayoría parlamentaria a la demolición de la Idea-Führer? Pero, ¿es que aún cabe admitir que el progreso del mundo se debe a la mentalidad de las mayorías y no al cerebro de unos cuantos? ¿O es que se cree que tal vez en el futuro se podría prescindir de esta condición previa, inherente a la cultura humana? ¿No parece, por el contrario, que ella es hoy más necesaria que nunca?”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Wisława Szymborska Foto
Santiago Roncagliolo Foto
Alan Moore Foto

“No creo que tu vida no tenga sentido. He cambiado de opinión. Los milagros termodinámicos… son unos sucesos con unas probabilidades tan remotas de que lleguen a producirse que prácticamente resulta imposible que acaben dándose. Por ejemplo: que el oxígeno se transforme de manera espontánea en oro. Tengo muchas ganas de ver algo así. Y aún así, en cada apareamiento humano, mil millones de espermatozoides compiten para llegar a un solo óvulo. Multiplica esas posibilidades por las innumerables generaciones que ha habido de seres humanos, por las posibilidades de que tus antepasados vivieran, se conocieran, engendraran a ese hijo en concreto, a esa hija exactamente… hasta llegar a tu madre, que se enamorará de un hombre al que tiene todas las razones del mundo para odiar y de esa unión, de los miles de millones de niños que compiten para lograr fecundar el óvulo, fuiste tú, sólo tú, la que surgió. Destilar una forma tan específica a partir de tal caos de improbabilidades resulta tan difícil como que el aire se transforme en oro… El cenit de lo imposible. Un milagro termodinámico. Se podría decir eso de cualquier persona del mundo. Pero el planeta está tan lleno de gente, tan repleto de milagros, que acabamos considerándolos algo normal y olvidamos lo que son… Yo lo olvidé. Contemplamos la Tierra día tras día hasta que acaba convirtiéndose en un lugar al que consideramos monótono. Pero visto desde otro punto de vista, como si fuera algo nuevo, aún es capaz de asombrarnos. Ven, seca tus lágrimas, porque eres vida, algo más excepcional que un quark y más impredecible que lo que Heisenberg soñó jamás: la arcilla en la que las fuerzas que dan forma a todas las cosas dejan sus huellas de un modo más claro. Seca tus lágrimas… y volvamos a casa." Dr. Manhattan, WATCHMEN, Alan Moore”

Watchmen

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Gabriel García Márquez Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Douglas Adams Foto
Chuck Palahniuk Foto
John Katzenbach Foto

“Es que la gente parece que le tiene miedo a los estereotipos, a los lugares comunes…”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

The Wrong Man

Stephen King Foto
Terry Pratchett Foto
Neal Shusterman Foto
Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Charles Bukowski Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Que se yo. La gente se complica la vida, como si no fuese suficientemente complicada”

The Shadow of the Wind
Variante: La gente se complica la vida, como si no fuese suficientemente complicada.

James Patterson Foto
Emily Brontë Foto

“Ocurre a veces que sentimos piedad por gente que ni para consigo misma ni para con los demás conoce este sentimiento.”

Emily Brontë (1818–1848) poetisa y novelista inglesa

Cumbres Borracosas

Wallace D. Wattles Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Noah Gordon Foto
Oscar Wilde Foto
Yasunari Kawabata Foto
Joseph Roth Foto
Agatha Christie Foto
Charles Bukowski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Georgia O'Keeffe Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Piotr Demiánovich Ouspenski Foto
Roberto Arlt Foto
Omar Torrijos Foto