Frases de locos

Una colección de frases y citas sobre el tema del locos, engaño, mundo, ser.

Mejores frases de locos

Oscar Wilde Foto

“El mundo ha sido hecho por los locos para los cuerdos.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Francisco Franco Foto

“En España no hay tantos locos.”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

Cuando el ministro de Hacienda le apremiaba para que dictase una ley de Sucesión comparando la situación española y el caos que se podría desencadenar si ocurriese un magnicidio como el de Kennedy en Norteamérica cinco años antes.(Consejo de Ministros, 1972).

Diógenes de Sinope Foto

“Cuando estoy entre locos, me hago el loco.”

Diógenes de Sinope (-404–-322 a.C.) filósofo griego

Sin fuentes

Manu Chao Foto

“Por la calle del desengaño esta mañana yo pasé.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Eddie Guerrero Foto

“Yo robo, Yo engaño, Yo miento!”

Eddie Guerrero (1967–2005) ex luchador profesional mexicano-estadounidense
Friedrich Nietzsche Foto
Jorge Bucay Foto

“El sordo siempre cree que los que bailan están locos.”

Jorge Bucay (1949) escritor argentino

Déjame que te cuente

Akira Kurosawa Foto

“En un mundo loco, sólo los locos están cuerdos.”

Akira Kurosawa (1910–1998) cineasta japonés

Fuente: Revolución y cultura, números 1-5. Colaborador Cuba. Consejo Nacional de Cultura. Publicado en 1999. p. 37.

Ringo Starr Foto

“Así que esto es EE. UU. Deben estar locos.”

Ringo Starr (1940) músico británico, miembro de The Beatles
Francesco Petrarca Foto

“Los muchos libros a unos hicieron sabios y a otros locos.”

Francesco Petrarca (1304–1374) lírico y humanista italiano

Sin fuentes

Frases de locos

Charles Bukowski Foto

“Mientras los hombres veían el fútbol o bebían cerveza o jugaban a los bolos, ellas, las mujeres, pensaban en nosotros, concentrándose, estudiando, decidiendo si aceptarnos, descartarnos, cambiarnos, matarnos o simplemente abandonarnos. Al final no importaba, hicieran lo que hicieran acabábamos locos y solos.”

Mujeres (1978)
Fuente: Capítulo 94. https://books.google.es/books?id=IZ0wDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Mujeres.+Bukowski&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjEod2Ez8DhAhVF4OAKHZiSAewQ6AEILDAB#v=onepage&q=Mientras%20los%20hombres%20ve%C3%ADan%20el%20f%C3%BAtbol%20o%20beb%C3%ADan%20cerveza%20o%20jugaban%20a%20los%20bolos%2C%20ellas%2C%20las%20mujeres%2C%20pensaban%20en%20nosotros%2C%20concentr%C3%A1ndose&f=false

Alejandro Dolina Foto
Charles Bukowski Foto
Marco Aurelio Foto
Luca Prodan Foto
José Zorrilla Foto

“El mundo es jaula de locos, los más locos gozan más; mas son pocos.”

José Zorrilla (1817–1893) poeta y dramaturgo español

Vivir loco y morir más

Sherrilyn Kenyon Foto
Hildegarda de Bingen Foto
Augusto Pinochet Foto
Lewis Carroll Foto

“Pero no quiero andar entre locos”, protestó Alicia.               “Oh, no puedes evitarlo”, dijo el Gato: “todos estamos locos por aquí. Yo estoy loco. Tú estás loca”.”

Lewis Carroll (1832–1898) diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico

Alicia en el País de las Maravillas

Dante Alighieri Foto
Edmund Burke Foto
Ramón Gómez De La Serna Foto
Demóstenes Foto

“No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree.”

Demóstenes (-384–-322 a.C.) orador y político ateniense

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 110.

Billie Joe Armstrong Foto

“[se inclina hacia la fila delantera] "Huelo marihuana…Jesús va a avergonzarse!”

Billie Joe Armstrong (1972) vocalista, compositor y guitarrista de la banda Green Day

se levanta y ríe en silencio] "¿A Quien engaño? Jesús luce como un maldito marihuanero, ¿o no?" (Nashville show)

Jordi Sierra i Fabra Foto
Richard Buckminster Fuller Foto
William Shakespeare Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Milan Kundera Foto
George Orwell Foto

“En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico

Variante: En una época de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
Fuente: [Serer Figueroa], Marcos. El capital social en el project management y en la gestión de las operaciones: a la eficiencia por la generación de confianza. Editorial Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica, 2016. ISBN 9788498805864, p. 221.

Marguerite Yourcenar Foto
Robert Anton Wilson Foto
Lenin Foto

“Los hombres han sido siempre, en política, víctimas necias del engaño ajeno y propio, y lo seguirán siendo mientras no aprendan a descubrir detrás de todas las frases, declaraciones y promesas morales, religiosas, políticas y sociales, los intereses de una u otra clase.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo.

Leandro Alem Foto
ToteKing Foto

“El mundo está lleno de locos, yo los veo a tós; sin amor por las personas, enamorados de dios”

ToteKing (1978) cantante de rap español (n. 1978)

Canción: "Verdades amargas", El lado oscuro de Gandhi, 2010.

Patrick Rothfuss Foto
Amado Nervo Foto
Mathias Malzieu Foto
Roberto Bolaño Foto
Roberto Arlt Foto

“Los hombres eran locos. Sufrían cuando eran felices por miedo a perder la felicidad.”

Roberto Arlt (1900–1942) novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino

El Criador de Gorilas

Ricardo Piglia Foto
Pedro Muñoz Seca Foto
Baltasar Gracián Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Ni los niños ni los locos temen la muerte y sería una gran vergüenza que la razón y el buen juicio no dieran aquella seguridad, a que conduce la estulticia.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XXXVI.

George Orwell Foto

“Ya de joven me había fijado en que ningún periódico cuenta nunca con fidelidad cómo suceden las cosas, pero en España vi por primera vez noticias de prensa que no tenían ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que se presupone en una mentira corriente. (…) En realidad vi que la historia se estaba escribiendo no desde el punto de vista de lo que había ocurrido, sino desde el punto de vista de lo que tenía que haber ocurrido según las distintas «líneas de partido». (…) Estas cosas me parecen aterradoras, porque me hacen creer que incluso la idea de verdad objetiva está desapareciendo del mundo. A fin de cuentas, es muy probable que estas mentiras, o en cualquier caso otras equivalentes, pasen a la historia. ¿Cómo se escribirá la historia de la Guerra Civil Española? (…) Sin embargo, es evidente que se escribirá una historia, la que sea, y cuando hayan muerto los que recuerden la guerra, se aceptará universalmente. Así que, a todos los efectos prácticos, la mentira se habrá convertido en verdad. (…) El objetivo tácito de esa argumentación es un mundo de pesadilla en el que el jefe, o la camarilla gobernante, controla no sólo el futuro sino también el pasado. Si el jefe dice de tal o cual acontecimiento que no ha sucedido, pues no ha sucedido; si dice que dos y dos son cinco, dos y dos serán cinco. Esta perspectiva me asusta mucho más que las bombas, y después de las experiencias de los últimos años no es una conjetura hecha a tontas y a locas.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico
Blaise Pascal Foto
Samuel Beckett Foto

“Todos nacemos locos. Algunos continúan así siempre.”

Samuel Beckett (1906–1989) escritor irlandés

Fuente: Firenze, Lorenzo da. Relatos del Anticlimax. ISBN 9786070079733, p. 189.

Giacomo Casanova Foto
Carlo Dossi Foto

“Los locos abren los caminos que toman los sabios.”

Carlo Dossi (1849–1910)

Sin fuentes

Friedrich Nietzsche Foto
Cicerón Foto

“De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error.”

Sentencias en las que aconseja aprender de los errores cometidos. Estas sentencias fueron después recogidas por distintos autores, como San Agustín, o Fernando de Rojas.
Variante: «De todos es errar; sólo del necio perseverar en el error».
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 114,
Fuente: Etxabe Díaz, Regino. Diccionario de refranes comentado. Ediciones de la Torre, 2012. ISBN 978-84-7960-475-2. p. 129.
Fuente: Filípicas.

Stendhal Foto
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina Foto
Ricardo Balbín Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Es este mundo de locos y fascistas… dime nena: ¿cómo puedo yo cambiarlo?”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Spinetta y Los Socios del Desierto, "Cuenta en el sol", 1997.

Antonio Luis Beruti Foto
John Petrucci Foto

“Del amor al desdén De la creencia al engaño De ladrón a mendigo Desde un Dios a Dios sálvame.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Six degrees of inner turbulence

Marqués de Sade Foto
Guy Debord Foto
Alfonsina Storni Foto
Julio Cortázar Foto
Iosu Espósito Foto
Lewis Carroll Foto

“Las mejores personas estan completamente locas”

Lewis Carroll (1832–1898) diácono anglicano, lógico, matemático, fotógrafo y escritor británico
Cicerón Foto
Marguerite Duras Foto
Ernesto Cardenal Foto

“pensaba que tal vez era cierto que estaba loco y creía que no lo estaba porque los que están locos creen que no están locos”

Ernesto Cardenal (1925) político y sacerdote nicaragüense

Vida perdida. Memorias, I: 1

Roberto Bolaño Foto
Paulo Coelho Foto
Katherine Paterson Foto
Jesús Quintero Foto
Albert Einstein Foto

“Tengo una pregunta que a veces me tortura, ¿Estoy loco o los locos son los demás?”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

Fuente: [Red], Samuel. Las mejores citas de provocación/Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 120.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Lee Frost Foto
Groucho Marx Foto

“Hace tiempo conviví casi dos años con una mujer hasta descubrir que sus gustos eran exactamente como los míos: los dos estábamos locos por las chicas.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 76.

Henry Miller Foto
Giovanni Papini Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Mark Twain Foto

“Jamás hubo una guerra justa, jamás hubo una guerra honrosa, por la parte de su instigador. Yo miro en lontananza un millón de años más allá, y esta norma no se alterará ni siquiera en media docena de casos. El puñadito de vociferadores (como siempre) pedirá a gritos la guerra. Al principio (con cautela y precaución) el púlpito pondrá dificultades; la gran masa, enorme y torpona, de la nación se restregará los ojos adormilados y se esforzará por descubrir el por qué tiene que haber guerra y dirá con ansiedad e indignación: -Es una cosa injusta y deshonrosa, y no hay necesidad de que la haya-. Pero el puñado vociferará con mayor fuerza todavía. En el bando contrario, unos pocos hombres bienintencionados argüirán y razonarán contra la guerra valiéndose del discurso y de la pluma, y al principio habrá quien les escuche y les aplauda; pero eso no durará mucho; los otros ahogarán su voz con sus vociferaciones y el auditorio enemigo de la guerra se irá raleando y perdiendo popularidad. Antes que pase mucho tiempo verás este hecho curioso: los oradores serán echados de las tribunas a pedradas, y la libertad de palabra se verá ahogada por unas hordas de hombres furiosos que allá en sus corazones seguirán siendo de la misma opinión que los oradores apedreados (igual que al principio), pero que no se atreven a decirlo. Y, de pronto, la nación entera (los púlpitos y todo) recoge el grito de guerra y vocifera hasta enronquecer, y lanza a las turbas contra cualquier hombre honrado que se atreva a abrir su boca; y finalmente, esa clase de bocas acaba por cerrarse. Acto continuo, los estadistas inventarán mentiras de baja estofa, arrojando la culpa sobre la nación que es agredida, y todo el mundo acogerá con alegría esas falsedades para tranquilizar la conciencia, las estudiará con mucho empeño y se negará a examinar cualquier refutación que se haga de las mismas; de esa manera se irán convenciendo poco a poco de que la guerra es justa y darán gracias a Dios por poder dormir más descansados después de este proceso de grotesco engaño de sí mismos.”

Mark Twain (1835–1910) escritor estadounidense

Fuente: El forastero misterioso (1916), Cap. IX.

André Breton Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Anatole France Foto

“Pedir una moral a la ciencia es arriesgarse a sufrir crueles desengaños.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Gabriel García Márquez Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Georg Christoph Lichtenberg Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Michail Bakunin Foto

“Soy un amante fanático de la libertad, considero que es la única condición bajo la cual la inteligencia, la dignidad y la felicidad humana pueden desarrollarse y crecer; no la libertad puramente formal concedida, delimitada y regulada por el Estado, un eterno engaño que en realidad no representa otra cosa que el privilegio de algunos fundado en la esclavitud del resto; no la libertad individualista, egoísta, mezquina y ficticia ensalzada por la Escuela de J. J. Rousseau y otras escuelas del liberalismo burgués, que entiende que el Estado, limitando los derechos de cada uno, representa la condición de posibilidad de los derechos de todos, una idea que por necesidad conduce a la reducción de los derechos de cada uno a cero. No, yo me refiero a la única clase de libertad que merece tal nombre, la libertad que consiste en el completo desarrollo de todas las capacidades materiales, intelectuales y morales que permanecen latentes en cada persona; libertad que no conoce más restricciones que aquellas que vienen determinadas por las leyes de nuestra propia naturaleza individual, y que no pueden ser consideradas propiamente restricciones, puesto que no se trata de leyes impuestas por un legislador externo, ya se halle a la par o por encima de nosotros, sino que son inmanentes e inherentes a nosotros mismos, constituyendo la propia base de nuestro ser material, intelectual y moral: no nos limitan sino que son las condiciones reales e inmediatas de nuestra libertad.”

Michail Bakunin (1814–1876) anarquista ruso contemporáneo de Karl Marx

Fuente: Martínez Pintor, Francisco. Ética elemental del ser libre. Editorial Lulu.com. ISBN 9781291389524. p. 12.

Mohandas Gandhi Foto

“La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Citado en Conangla, Mercè; Bisquerra, Rafael; Soler, Jaume. La fuerza de la gravitación emocional: Un viaje extraordinario al universo de las emociones. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 9788490695852.

Peter Joseph Foto
Fidel Castro Foto
Francisco Ayala Foto
Nikos Kazantzakis Foto
Jacques Lacan Foto

“La verdad es el error que escapa del engaño y se alcanza a partir de un malentendido.”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

Fuente: El seminario , vol. I, Escritos técnicos de Freud (1953-1954).

Jacques Lacan Foto