Frases de mundo
página 2

La edad de oro

“La pasión y el prejuicio gobiernan el mundo, pero bajo el nombre de la razón.”
Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 241.

C. Nuremberg, 1936

12 de marzo de 1947
Citas de Evita, Discursos y declaraciones

“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.”

“Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz.”
Esta frase fue inventada por William Gladstone de manera distinta, pero Hendrix la popularizo cambiando ligeramente su contenido

A Hora da Estrela
Variante: Escribo porque no tengo nada que hacer en el mundo: estoy de sobra y no hay lugar para mí en la tierra de los hombres. Escribo por mi desesperación y mi cansancio, ya no soporto la rutina de ser yo, y si no existiese la novedad continua que es escribir, me moriría simbólicamente todos los días. Pero estoy preparado para salir con discreción por la puerta trasera. He experimentado casi todo, aun la pasión y su desesperanza. Ahora sólo querría tener lo que hubiera sido y no fui

“El mundo es jaula de locos, los más locos gozan más; mas son pocos.”
Vivir loco y morir más

“El mundo está dividido en hombres con ingenio y sin religión y hombres con religión y sin ingenio.”

“Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro.”
Sin fuentes

“Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo.”
Sin fuentes
Variante: Vivir es la cosa menos frecuente en el mundo. La mayoría de la gente existe, eso es
todo.

“Yo no vivo de lo que el mundo piensa en mí, sino por lo que pienso de mí mismo.”
Fuente: Melusina. Frases célebres para adolescentes. Colección cultural. Edición ilustrada. Editorial Selector, S.A. De C.v., 2009. ISBN 9786074530254, p. 129.

“Tu ausencia es más grande que un dinosaurio, que todos los dinosaurios del mundo juntos.”

Entrevista a Miyazaki en The New Yorker.

The Name of the Wind
Variante: Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.
La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.
La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.
La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.
La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado.

El Gozo Verdadero de la Navidad: Lecturas diarias para el mes de diciembre


neowabi 🔲 Concepto
Génesis 🔲 Concepto
Cloudscapes, Essence y haikunkei 🔲 Concepto
Gallaecia Perpetua 🔲 Concepto
Gallaecia Intempore 🔲 Concepto
Ensueños de Teseracto 🔲 Concepto

“Yo quiero unir mi destino al de los pobres del mundo.”
Sin fuentes

Citas de Mein Kampf

De su Testamento Político

Carta en respuesta a la excomunión en 1179.

Fuente: Meditaciones
Fuente: Una meditación de Marco Aurelio: El antídoto para cualquier nacionalismo https://culturainquieta.com/es/inspiring/item/13499-una-meditacion-de-marco-aurelio-el-antidoto-para-cualquier-nacionalismo.html. Publicado en Cultura inquieta el 7 de marzo de 2018.

“Cuando renuncias al colegio, debes probarle al mundo y ti mismo que eres listo.”
Entrevistas, En la prensa



mylton keynes 2005)

De Roverismo hacia el éxito

“Si una mira detenidamente una flor, tiene todo el mundo delante suyo.”

Sobre la Virgen de Guadalupe en Río de Janeiro

“De nada valdría un movimiento femenino en un mundo sin justicia social.”
Citas de Evita

“El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página.”
Fuente: Revista universitaria, números 82-89. Publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Colaborador Universidad Católica de Chile. Ediciones Nueva Universidad, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2003, p. 35.