Frases sobre abierto
página 2

Wernher von Braun Foto
Richard Feynman Foto

“Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo.”

Richard Feynman (1918–1988) físico estadounidense y premio Nobel

Fuente: Citado en: Sagan, Carl (1997). El mundo y sus demonios. Barcelona: Planeta. ISBN 84-08-02043-9.

Benjamin Franklin Foto

“Ten tus ojos bien abiertos antes del matrimonio y medio cerrados después de él.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 193.

Galileo Galilei Foto

“… está escrita en ese grandísimo libro [de la naturaleza] que continuamente está abierto a los ojos (me refiero al universo), pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, y conocer los caracteres en los que está escrito. Este libro está escrito en lengua matemática, y los caracteres son triángulos, círculos, y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.”

Fuente: El ensayador. Galileo Galilei. Editorial Aguilar. Buenos Aires, 1981, pág. 63. Citado en: El tapiz humanista: actas del I Curso de Primavera sobre el IV Centenario del Quijote http://books.google.es/books?id=JEy2eXR3R4MC&pg=PA190: Lugo, 9-12 de mayo de 2005. Ana Goya Diz, Cristina Patiño Eirín (ed.). Universidad de Santiago de Compostela, 2006. ISBN 84-9750-628-6, pág. 190

Indíra Gándhí Foto
David Hume Foto
Milan Kundera Foto

“Oscuridad con los ojos abiertos. Luz con los ojos abiertos. Luz con los ojos cerrados. El cuadrante de la vida.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La inmortalidad (1988)

Friedrich Nietzsche Foto
Desmond Tutu Foto
Cicerón Foto

“Las enemistades ocultas y silenciosas, son peores que las abiertas y declaradas.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Ayn Rand Foto
Benedicto XVI Foto
Iósif Stalin Foto

“Entre la socialdemocracia y el marxismo se ha abierto un abismo. Desde ahora, el único portador y baluarte del marxismo es el leninismo, el comunismo.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

7 de noviembre de 1927).
Cronología de citas, 1927

Heinrich Himmler Foto

“«También quiero mencionar un tema muy difícil antes de que aquí, completamente abierta. Habría que discutir entre nosotros y, sin embargo, no obstante, no hablaremos de ello en público. Del mismo modo que no dudó el 30 de junio para llevar a cabo nuestro deber, como se ordenó, y están los camaradas que habían fallado en contra de la pared y dispararles. Acerca de lo que nunca hemos hablado, y nunca va a hablar. Que, gracias a Dios, una especie de tacto natural para nosotros, una conclusión inevitable de este hecho, que nunca hemos conversado sobre esto entre nosotros, nunca hablan de ello, todo el mundo se estremeció y todo el mundo estaba claro que la próxima vez que iba a hacer la lo mismo otra vez, si fuera ordenado y necesario. Estoy hablando de la "evacuación judía", el exterminio del pueblo judío. Es una de esas cosas que se dicen fácilmente. "El pueblo judío está siendo exterminado", cada miembro del partido le dirá, "perfectamente claro, es parte de nuestros planes, estamos eliminando los Judios, exterminio, ¡Ja! Un asunto pequeño."”

Heinrich Himmler (1900–1945) oficial nazi y líder de las S.S

Y luego a lo largo de todos ellos vienen, todos los 80 millones de alemanes en posición vertical, y cada uno tiene su Judio decente. Ellos dicen: todos los demás son unos cerdos, pero aquí es un Judio de primera clase.»
El discurso de Posen a oficiales de las SS (6 de octubre de 1943)

Adolfo Suárez Foto
Francisco Camps Foto

“El PSOE ha abierto el debate sobre el modelo de Estado sin saber el objetivo.”

Francisco Camps (1962) político español

Fuente: ABC http://www.abc.es/hemeroteca/historico-13-09-2004/abc/Nacional/francisco-campsel-psoe-ha-abierto-el-debate-sobre-el-modelo-de-estado-sin-saber-el-objetivo_9623609226820.html (13/09/2004)

Francisco Umbral Foto
George Carlin Foto
Jorge Asís Foto
Ron Dennis Foto
Vicente Aleixandre Foto

“Saber es alentar con los [ojos abiertos. ¿Dudar? Quien duda existe. Sólo morir es ciencia.”

Vicente Aleixandre (1898–1984) poeta español

Fragmentos de poemas
Fuente: Homenaje a Vicente Aleixandre. Volumen 8 de "Pliegos del sur". Leopoldo de Luis. Editorial Instituto Cultural Andaluz, 1984. p. 5.
Fuente: Poemas de la consumación.

José María Pemán Foto
Keith Richards Foto
Paul Erdős Foto

“Mi cerebro está abierto.”

Paul Erdős (1913–1996) matemático húngaro

Frase con la que solía indicar que estaba dispuesto a trabajar en algún problema matemático.

Taylor Swift Foto
Wallace Stevens Foto
Steven Wright Foto
Fernando Delgadillo Foto
Albert Hofmann Foto

“El LSD quiso contarme algo. … Me aportó una alegría interior, una mentalidad abierta, un agradecimiento, me abrió los ojos y me dio una sensibilidad interior de los milagros de la creación.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo

LSD: The Geek's Wonder Drug? (2006)
Fuente: Discurso en el primer día del Simposio Internacional LSD: Problem Child and Wonder Drug, con motivo del 100º cumpleaños de Albert Hofmann (13 de enero de 2006)

Fernando Savater Foto
Juan Pablo II Foto
Albert Espinosa Foto
Christina Aguilera Foto

“<>.”

Christina Aguilera (1980) cantante pop de Estados Unidos

Sobre el video de "Dirrty"

Arnold Schwarzenegger Foto
María Félix Foto
Juan José Castelli Foto
Miguel Abuelo Foto

“Este es mi cuerpo, siento a mi alma. ¡En corazón abierto caen estrellas!”

Miguel Abuelo (1946–1988) músico de rock de Argentina

Fuente: Letra de Estoy aquí parado, sentado y acostado. https://rock.com.ar/artistas/39/letras/7215

César Fernández García Foto
Marcelo Bielsa Foto

“Comentarles brevemente que fue una temporada que terminó muy mal, realmente terminó muy mal. No podemos ignorar cómo terminó. Sería un engaño valorar el desarrollo porque el cierre fue muy malo, sinceramente fue muy malo. Me hago absolutamente responsable de cómo cerramos y les digo claramente porque nosotros jugamos un gran partido contra Portugal y de ahí adelante todo fue negativo. El partido de ayer lo confirma desde mi óptica, porque los jugadores emblema interiormente de mi forma de pensar, de mi forma de sentir el fútbol, el caso de De Marcos, Amorebieta, Susaeta, Muniain, que es un tipo con el que yo sintonizo emotivamente en la misma onda, no estuvieron a la altura del partido. En un grupo de 20 jugadores, hay jugadores que se parecen de lo que vos quieren, y hay jugadores que se diferencian a lo que vos quieren. Pero todos son útiles y entre todos hicimos esfuerzos enormes por conseguir las cosas muy importantes que conseguimos. Pero, muchachos, no estuvimos a la altura de la ilusión que generamos. Es una cicatriz, una herida, yo ayer escuchaba en el colectivo (autobús), conversaciones, risas. Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. Porque no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa. Porque vos si juegan dos finales, las pueden perder, no 3-0, sino 5-0. Las pueden perder, no hay ningún problema. ¡Pero perder las dos finales como las perdimos, muchachos! Sinceramente, no sé cómo lo ven ustedes. Si lo del Atlético de Madrid, fue malo, lo de ayer fue muchísimo peor. Y yo cuando les digo soy responsable, nosotros jugamos el partido contra el Barcelona sabiendo a qué Barcelona íbamos a enfrentar, sabiendo qué tipo de juego teníamos que neutralizar, no nos sorprendió absolutamente nada. Todo lo que creímos que iba a pasar y nos preparamos para neutralizar, es lo que pasó. Entonces, tengan bien claro muchachos, pero téngalo bien claro y no lo tomen como un dibujo, que el responsable soy yo y así lo siento. Lo siento de ese modo, pero ustedes no ignoren que no se puede decepcionar a un pueblo, a parte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo. Ustedes son ese pueblo. Ustedes son la misma clase de gente de la que estamos hablando. Gente extraordinaria, pero lamentablemente, muchachos, no estuvimos a la altura. Yo estoy avergonzado, avergonzado, porque haber jugado el partido que jugamos contra el Sporting de Lisboa… Y de ahí adelante, cuando todos los objetivos estaban logrados, donde había que demostrar grandeza, fuerza, personalidad, la confianza en uno mismo…Reforzar todo lo que habíamos hecho, hicimos todo lo contrario. Les insisto. Cuando yo les digo que me siento responsable, yo no me sentiría responsable si hubiera manejado un grupo que no obedeció, que no sintió, que no se dejó convencer, que abrió grietas internas, pero esto fue todo lo contrario. Los que no jugaron, muchachos, a los Zuabiaurre, a los Koikili, a los Aitor Ocio, tipos que podrían haber hinchado los huevos. Todo el mundo encolumnado atrás del proyecto de lo que yo estaba proponiendo. Yo no tengo que reclamarle nada a nadie, pero por el bien de ustedes, por el futuro de ustedes, tengo la obligación de decirles eso: han decepcionado a un pueblo que no lo merecía y no hacía faltar salir campeón para no decepcionar. Téngalo claro. Hacía falta como les dije ayer: en vez de tener miedo a perder jugar para ganar. No jugamos para ganar, no jugamos para ganar ayer y no jugamos para ganar con el Atlético. Porque para jugar, para ganar, muchachos, hay que hacer lo que uno planeó que había que hacer, creyendo que eso te iba a permitir el triunfo. Y nosotros no hicimos eso. Ya todo es pasado, ya no hay partidos para ver, ni cosas para analizar, ni cabezas que ordenar, ni mensajes que dar. Ya la oportunidad la dejamos pasar. Y aparte también tengan conciencia de que son muy jóvenes, son muy jóvenes, son millonarios prematuros, no tienen problemas, no les importa mayormente lo que va a pasar, porque todo el mundo tiene resuelto lo que va a pasar.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/

Óscar Únzaga Foto

“Las mentes son como los paracaídas, solo funcionan si están bien abiertos.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
John Petrucci Foto

“La puerta fue abierta Me conduzco con la marea”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Scenes from a memory

John Petrucci Foto

“Encara cada día con los ojos bien abiertos”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

Octavarium

Jimmy Wales Foto

“Si se aprueba, esta ley dañará la Internet libre y abierta y traerá nuevas herramientas para la censura de portales internacionales en Estados Unidos […] Será la primera vez que la Wikipedia en inglés lidera una protesta de esta envergadura y se trata de una decisión que no hemos tomado a la ligera.”

Jimmy Wales (1966) fundador de Wikipedia

17 de enero de 2012, sobre el apagón de la Wikipedia en inglés.
Fuente: La Nación https://archive.is/20130104051314/www.nacion.com/2012-01-17/Tecnologia/Wikipedia-en-ingles-cerrara-manana-en-protesta-por-plan-antipirateria.aspx

Dave Barry Foto
Josh Homme Foto
Camilo José Cela Foto
Lenin Foto

“Se ha abierto una era de contrarrevolución, y durará unos veinte años, a menos que el zarismo sea, en ese intervalo, quebrantado por una guerra importante.”

Lenin (1870–1924) político ruso, teórico comunista, líder de la facción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rus…

Diciembre de 1907.

Rodolfo Walsh Foto
Tiziano Ferro Foto

“La lacerante distancia entre confianza e ilusión es una puerta abierta que no se cierra.”

Tiziano Ferro (1979) productor, cantante, cantautor italiano

De Canciones (Albumes), Nessuno È Solo (Nadie Está Solo)

Eduardo Galeano Foto
Kase-O Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
José Luis Sampedro Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Fernando González Ochoa Foto
Manuel Ruiz de Lopera Foto
Gilles Lipovetsky Foto
Felipe González Foto
Pablo de Azcárate Foto
Mohammad Najibulá Foto

“Las puertas de nuestro país están abiertas a todos aquellos que quieran volver a casa y ayudar a la sociedad.”

Mohammad Najibulá (1947–1996)

En respuesta a si era seria su propuesta de permitirle regresar al destronado rey Zahir Shah. Der Spiegel, 03/02/1987. http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13521036.html

Santiago Carrillo Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Katy Perry Foto

“Sí, estuve en la oscuridad, cayendo con fuerza, con un corazón abierto, ESTOY DESPIERTA”

Katy Perry (1984) Cantautora y actriz estadounidense

Wide awake

Elisa Carrió Foto
Muamar el Gadafi Foto

“No imagino un día en que el pueblo libio sea representado por un puñado de traidores que han abierto las puertas de Bengasi a las fuerzas cruzadas.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Noticias.terra.com http://noticias.terra.com/internacional/gadafi-dice-que-reconocimiento-de-rebeldes-libios-carece-de-alcance,ee8233704ce21310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html

Néstor Majnó Foto
Kimi Räikkönen Foto
Noam Chomsky Foto
Mercedes Valdivieso Foto
Natasha Bedingfield Foto
Celeste Carballo Foto

“Si la vida no me alcanza, se me va el tiempo, por favor, te dejo un espacio abierto en la imaginación.”

Celeste Carballo (1956) Cantante y Compositora Argentina

Mas Que Imaginación. Celeste y La Generación(1986)
Atribuidas

Néstor Kirchner Foto

“Sabemos que faltan asignaturas pendientes, estamos conduciendo, pero tenemos que mejorar las neuronas del estado, que sea eficiente y transparente, tenemos en claro cuales son las asignaturas pendientes, lo importante es tener los ojos y los oídos bien abiertos.”

Néstor Kirchner (1950–2010) cuatrigésimo octavo presidente de la Nación Argentina, entre 2003 y 2007

Discurso en Plaza de Mayo http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/07/15/noticia_0038.html

Esther Tusquets Foto

“Dejas libros en el coche y nadie te los roba, aunque esté abierto.”

Esther Tusquets (1936–2012) Editora y escritora española

Fuente: Confesiones de una vieja dama indigna. Bruguera Narrativa. Esther Tusquets. Edición ilustrada. Editorial Bruguera, 2009. ISBN 9788402421067.

Celestino Corbacho Foto
Atahualpa Yupanqui Foto
Michel De Montaigne Foto
Elizabeth Barrett Browning Foto
Michael Chabon Foto
Eckhart Tolle Foto

“APRENDE A EXPRESAR lo que sientes sin culpar. Aprende a escuchar a tu pareja de manera abierta, sin ponerte a la defensiva.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

“Hay un pequeño diálogo encantador entre los dichos y parábolas del sabio taoísta Chuang-tzu, que vivió alrededor de 300 a. C. Se titula La alegría del pez:

Un día, Chuang-tzu se paseaba con su amigo Hui-tzu por el puente sobre el río Hao. Chuang-tzu dijo:
- Cuán alegremente saltan y juegan los ágiles peces! Esta es la alegría del pez.
Hui-tzu comentó:
- No eres un pez, así que ¿cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?
Hui-tzu contestó:
- No soy tú, por lo que no puedo conocerte del todo. Pero sigue siendo cierto que no eres un pez; por tanto, está perfectamente claro que no puedes saber acerca de la alegría del pez.
Chuang-tzu dijo:
- Volvamos al punto de partida, por favor. Tú dijiste ""¿Cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?"" Pero tú ya lo sabías y aún así preguntaste. Conozco la alegría del pez por mi propia alegría al contemplarlos desde el puente.



La conversación debe de haber sido proverbial en China, pues unos mil años más tarde, el gran poeta Po Chü-i (772-846) escribió dos breves estrofas de un comentario escéptico titulado Reflexiones junto al estanque:

En vano Chuan y Hui discutieron en el puente sobre el Hao:
Las mentes humanas no conocen necesariamente las mentes de otras criaturas
Una nutria viene atrapando peces, el pez salta:
¡Esto no es placer de peces, es sobresalto de peces!
El agua es poco profunda, los peces escasos, la garceta blanca está hambrienta:
Concentrada, los ojos muy abiertos, espera a los peces.
Desde fuera parece tranquila, pero por dentro está tensa:
Las cosas no son lo que parece, pero ¿quién lo sabría?


Lo que dice el poeta es que si él hubiera estado en el puente, habría advertido al sabio que no se fiase demasiado de su intuición. La fuerza de las convicciones subjetivas no es un salvavidas contra los errores. nunca sabemos realmente si tenemos razón, pero a veces sabemos que estábamos equivocados.


Extraído de: E. H. GOMBRICH. Temas de nuestro tiempo. Propuestas del siglo XX. Acerca del saber y del Arte.
Debate, 1997.
p. 56 - 57
(Topics of our Time)”

Topics of Our Time

Pablo Neruda Foto

“Hay una estrella mas abierta
que la palabra 'amapola'?”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

The Book of Questions

Francisco de Quevedo Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Georges Perec Foto
Ayn Rand Foto
Guillermo del Toro Foto
Franz Kafka Foto

“Ante la Ley hay un guardián. Hasta ese guardián llega un campesino y le ruega que le permita entrar a la Ley. Pero el guardián responde que en ese momento no le puede franquear el acceso. El hombre reflexiona y luego pregunta si es que podrá entrar más tarde. —Es posible —dice el guardián—, pero ahora, no. Las puertas de la Ley están abiertas, como siempre, y el guardián se ha hecho a un lado, de modo que el hombre se inclina para atisbar el interior. Cuando el guardián lo advierte, ríe y dice: —Si tanto te atrae, intenta entrar a pesar de mi prohibición. Pero recuerda esto: yo soy poderoso. Y yo soy sólo el último de los guardianes. De sala en sala irás encontrando guardianes cada vez más poderosos. Ni siquiera yo puedo soportar la sola vista del tercero. El campesino no había previsto semejantes dificultades. Después de todo, la Ley debería ser accesible a todos y en todo momento, piensa. Pero cuando mira con más detenimiento al guardián, con su largo abrigo de pieles, su gran nariz puntiaguda, la larga y negra barba de tártaro, se decide a esperar hasta que él le conceda el permiso para entrar. El guardián le da un banquillo y le permite sentarse al lado de la puerta. Allí permanece el hombre días y años. Muchas veces intenta entrar e importuna al guardián con sus ruegos. El guardián le formula, con frecuencia, pequeños interrogatorios. Le pregunta acerca de su terruño y de muchas otras cosas; pero son preguntas indiferentes, como las de los grandes señores, y al final le repite siempre que aún no lo puede dejar entrar. El hombre, que estaba bien provisto para el viaje, invierte todo —hasta lo más valioso— en sobornar al guardián. Este acepta todo, pero siempre repite lo mismo: —Lo acepto para que no creas que has omitido algún esfuerzo. Durante todos esos años, el hombre observa ininterrumpidamente al guardián. Olvida a todos los demás guardianes y aquél le parece ser el único obstáculo que se opone a su acceso a la Ley. Durante los primeros años maldice su suerte en voz alta, sin reparar en nada; cuando envejece, ya sólo murmura como para sí. Se vuelve pueril, y como en esos años que ha consagrado al estudio del guardián ha llegado a conocer hasta las pulgas de su cuello de pieles, también suplica a las pulgas que lo ayuden a persuadir al guardián. Finalmente su vista se debilita y ya no sabe si en la realidad está oscureciendo a su alrededor o si lo engañan los ojos. Pero en aquellas penumbras descubre un resplandor inextinguible que emerge de las puertas de la Ley. Ya no le resta mucha vida. Antes de morir resume todas las experiencias de aquellos años en una pregunta, que nunca había formulado al guardián. Le hace una seña para que se aproxime, pues su cuerpo rígido ya no le permite incorporarse. El guardián se ve obligado a inclinarse mucho, porque las diferencias de estatura se han acentuado señaladamente con el tiempo, en desmedro del campesino. —¿Qué quieres saber ahora? –pregunta el guardián—. Eres insaciable. —Todos buscan la Ley –dice el hombre—. ¿Y cómo es que en todos los años que llevo aquí, nadie más que yo ha solicitado permiso para llegar a ella? El guardián comprende que el hombre está a punto de expirar y le grita, para que sus oídos debilitados perciban las palabras. —Nadie más podía entrar por aquí, porque esta entrada estaba destinada a ti solamente. Ahora cerraré.”

Ante la ley