Frases sobre complejo
página 2

Rosa Montero Foto
Jorge Luis Borges Foto
Niklas Luhmann Foto
Oscar Wilde Foto
Vladimir Nabokov Foto
Anthony Doerr Foto
Max Brooks Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
John Perkins Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Gillian Flynn Foto
Patrick Rothfuss Foto
Roberto Alifano Foto
Jeffrey Eugenides Foto
Haruki Murakami Foto
Javier Negrete Foto
Lurlene McDaniel Foto
León Tolstói Foto
Jane Austen Foto

“Un carácter complejo no tiene qué ser más o menos estimable que uno como el suyo.”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Orgullo y Prejuicio

Mario Vargas Llosa Foto
Luis Buñuel Foto
Fritz Leiber Foto

“No hay forma de expresar determinadas cuestiones, y otras son tan complejas que un hombre languidece y muere antes de encontrar las palabras adecuadas.”

Fritz Leiber (1910–1992) Escritor estadounidense de fantasía, terror y ciencia ficción

The First Book of Lankhmar

George Bernard Shaw Foto

“Para todo problema complejo hay una solución simple y equivocada.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938
Aldous Huxley Foto
Julio Cortázar Foto

“Cuando acabo de cortarme las uñas o lavarme la cabeza, o simplemente ahora que, mientras escribo, oigo un gorgoteo en mi estómago,
me vuelve la sensación de que mi cuerpo se ha quedado atrás de mí (no reincido en dualismos pero distingo entre yo y mis uñas)
y que el cuerpo empieza a andarnos mal, que nos falta o nos sobra (depende).
De otro modo: nos mereceríamos ya una máquina mejor. El psicoanálisis muestra cómo la contemplación del cuerpo crea complejos tempranos. (Y Sartre, que en el hecho de que la mujer esté "agujereada" ve implicaciones existenciales que comprometen toda su vida.) Duele pensar que vamos delante de este cuerpo, pero que la delantera es ya error y rémora y probable inutilidad, porque estas uñas, este ombligo,
quiero decir otra cosa, casi inasible: que el "alma" (mi yo-no-uñas) es el alma de un cuerpo que no existe. El alma empujó quizá al hombre en su evolución corporal, pero está cansada de tironear y sigue sola adelante. Apenas da dos pasos
se rompe el alma ay porque su verdadero cuerpo no existe y la deja caer plaf.
La pobre se vuelve a casa, etc., pero esto no es lo que yo. En fin.

Larga charla con Traveler sobre la locura. Hablando de los sueños, nos dimos cuenta casi al mismo tiempo que ciertas estructuras soñadas serían formas corrientes de locura a poco que continuaran en la vigilia. Soñando nos es dado ejercitar gratis nuestra aptitud para la locura. Sospechamos al mismo tiempo que toda locura es un sueño que se fija.
Sabiduría del pueblo: "Es un pobre loco, un soñador…”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Jorge Luis Borges Foto
Steven D. Levitt Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Jack Canfield Foto

“En consecuencia, el pensamiento flexible que se desprende de ellas será: crítico, lúdico, inconformista, imparcial, complejo (holístico) y pluralista.”

Walter Riso (1951)

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

Haruki Murakami Foto
Daniel Goleman Foto
Sarah Dessen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Talcott Parsons Foto
Gerald Durrell Foto

“Hemos heredado un jardín increíblemente hermoso y complejo, pero el problema es que hemos sido muy malos jardineros.”

Gerald Durrell (1925–1995) escritor, naturalista, coservacionista y presentador británico.

We have inherited an incredibly beautiful and complex garden, but the trouble is that we have been appallingly bad gardeners...
Fuente: Dos en Bush (1966) [referencia incompleta]

Linius Pauling Foto
Charles Lindbergh Foto

“El hombre también pertenece al mundo salvaje. Habiendo evolucionado en él durante millones de siglos, lo salvaje no está alejado de nuestra civilización y forma parte de nuestros genes. De hecho, cuando nuestra civilización llegue a ser más poderosa, compleja y delicada, mayor será la probabilidad de que un colapso nos devuelva a la barbarie. Hay en lo salvaje algo que da forma a todos los experimentos vitales de la Tierra. ¿Podemos aprovecharlo sin experimentar lo triste que es volver a lo salvaje? ¿Podemos combinarla con desarrollos intelectuales de los que nos sentimos tan orgullosos, utilizarla para orientar nuestras tendencias antes de que conduzcan a un colapso mayor a los vividos por las civilizaciones antiguas? Creo que podemos, y para ello, debemos aprender de lo primitivo.”

Charles Lindbergh (1902–1974) aviador e ingeniero estadounidense

Original: «The wild world is the human world. Having evolved in it for millions of centuries, we are not far removed by a cloth of civilization. It is packed into our genes. In fact, the more power-driven, complex and delicate our civilization becomes, the more likelihood arises that a collapse will force us back to wildness. There is in wildness a natural wisdom that shapes all Earth's experiments with life. Can we tap this wisdom without experiencing the agony of reverting to wildness? Can we combine it with intellectual developments of which we feel so proud, use it to redirect our modern trends before they lead to a worse breakdown than past civilizations have experienced? I believe we can, and that to do so we must learn from the primitive.»
Fuente: "The Wisdom of Wilderness" en LIFE, (22 de diciembre de 1967).

Christopher Walken Foto

“Walken es fascinante porque tiene un proceso intrépido y complejo, cada toma es completamente diferente y hace eso hasta que encuentra la que es de verdad perfecta.”

Christopher Walken (1943) actor estadounidense

Josh Lucas, hablando sobre la actuación con Walken en la película Around the Bend. (21 de octubre de 2004) "Lucas Cranks It Up A Notch In 'Bend'", The Arizona Republic, p. 9.
Citas acerca de él

Arturo Frondizi Foto

“Para ello necesitamos solamente proponernos esa meta y poner toda nuestra capacidad, nuestra inteligencia y nuestro patriotismo al servicio de esa finalidad. Tenemos que ir limpiamente a los hechos y despojarnos de prejuicios, versiones interesadas y complejos de inferioridad.”

Arturo Frondizi (1908–1995) abogado y político argentino. Presidente de la Nación Argentina (1958-1962)

Diputado, "La industria argentina y el desarrollo nacional", Radio Belgrano, octubre de 1956
Fuente: Titto y Luna, 2010, p. 49.

Antoni Gaudí Foto
Claude Chabrol Foto

“El cine es una de las pocas artes donde el espectador tiene un complejo de superioridad frente a lo que ve. Tiene tendencia a reírse, a darse un festín con lo que está en la pantalla.”

Claude Chabrol (1930–2010) cineasta francés

Original: «Le cinéma est un des rares arts où le spectateur a un complexe de supériorité vis-à-vis de la chose qu'il voit. Il a tendance à se marrer, à se foutre de ce qu'il y a sur l'écran».
Fuente: Claude Chabrol. Volumen 68 de Cinéma d'aujourd'hui. Autor Guy Braucourt. Colaborador Guy Braucourt. Editorial Seghers, 1971. p. 125.

Fred Hoyle Foto

“Los esfuerzos principales de los investigadores se han centrado en dar carpetazo a las contradicciones de la teoría del Big Bang, hasta el punto de construir una idea que ha resultado más compleja y difícil de manejar.”

Fred Hoyle (1915–2001) astrónomo británico

“No me cabe ninguna duda de que, como resultado de todo ello, sobre la teoría del Big Bang se cierne un negro presagio. Como ya he mencionado más arriba, cuando una serie de hechos entra en confrontación con una teoría, la experiencia indica que ésta ya no se recupera”.
El Universo inteligente (Pág 186).

Rosa Díez Foto
John Locke Foto

“Si alguien considera que su idea compleja de justicia es un cierto tratamiento de su persona o de los bienes de otro de acuerdo con la ley, y no tiene una idea clara y distinta de lo que sea la ley, la cual forma parte de su idea compleja de justicia, es evidente que su misma idea de justicia será confusa e imperfecta. Esta exactitud se juzgará, quizá, como algo muy molesto y, por tanto, la mayor parte de los hombres pensarán que se les puede excusar de fijar en sus mentes de un modo tan preciso las ideas complejas de los modos mixtos. Sin embargo, debo decir que hasta que no se haga, no debe extrañar que tengan gran oscuridad y confusión en sus propias mentes, y gran número de disputas en sus conversaciones con los demás.”

Ensayo sobre el entendimiento humano, XI:9: «De los remedios contra las ya mencionadas imperfecciones y abusos de las palabras.» (1690).
Original en inglés
Fuente: Locke, John: Ensayo sobre el entendimiento humano. XI:9: «De los remedios contra las ya mencionadas imperfecciones y abusos de las palabras.» http://www.ehu.eus/ehg/hac/liburua?l=LockeE&o=108 Hizkuntzen arteko Corpusa (HAC). Consultado el 15 de mayo de 2019.
Fuente: Locke, John (en inglés): An Essay Concerning Human Understanding, Chapter XI: «Of the Remedies of the Foregoing Imperfections and Abuses of Words.» https://ebooks.adelaide.edu.au/l/locke/john/l81u/B3.11.html University of Adelaide. Consultado el 15 de mayo de 2019.

Charles Baudelaire Foto

“Despiadada dictadura la de la opinión en las sociedades democráticas; no imploren de ella ni caridad ni indulgencia, ni elasticidad alguna en la aplicación de sus leyes a los casos múltiples y complejos de la vida moral.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: Vida y obras de Edgar Poe (Edgar Poe, sa vie et ses oeuvres).
Fuente: en línea https://books.google.es/books?id=KlJUDwAAQBAJ&pg=PT88&dq=Despiadada+dictadura+la+de+la+opini%C3%B3n+en+las+sociedades+democr%C3%A1ticas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjp74PIppjgAhUw3OAKHbCtDPoQ6AEILjAB#v=onepage&q=Despiadada%20dictadura%20la%20de%20la%20opini%C3%B3n%20en%20las%20sociedades%20democr%C3%A1ticas&f=false

Vere Gordon Childe Foto
Antonio Machado Foto

“Ese complejo de experiencia y juicio, de sentencia y gracia, que es el refrán, domina en Cervantes sobre el concepto escueto o revestido de artificio retórico.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

En los libros de Juan de Mairena
Fuente: Juan de Mairena I, (XXII, p. 102).
Fuente: [Machado] (1973), XXII, p. 102.

John le Carré Foto

“En todas las zonas bélicas en las cuales he estado, ha habido una realidad distinta a la percepción que el público tenga de los motivos por los que se está librando la guerra. En todos los crisis, en toda confrontación con que me he cruzado, los temas han sido mucho más complejos que lo que a la opinión pública se le permite saber.”

John le Carré (1931) autor y espía inglés

Original: «In every war zone that I've been in, there has been a reality and then there has been the public perception of why the war was being fought. In every crisis, in every confrontation that has come my way, the issues have been far more complex than the public has been allowed to know».
Fuente: [Broccoli], Matthew J. y Judith S. [Baughman] (en inglés). Conversations with John Le Carré (2004), p. 139. Univ. Press of Mississippi, 2004. ISBN 1578066697, 9781578066698. https://books.google.es/books?hl=es&id=jxPWT_Lo5yQC&q=war+zone#v=snippet&q=war%20zone&f=false En Google Books. Consultado el 19 de octubre de 2019.
Fuente: Entrevista en Conversations with John Le Carré (2004)

Samuel Butler (poeta) Foto

“El poeta menor: … No tiene reparo en componer obras de teatro porque no es lo suficientemente inteligente como para comprender la dificultad… Donde cree que podrá hacerlo sin riesgo, se apropiará alegremente de los escritos de otros… Para los símiles, prefiere los más complejos y más rebuscados porque, al igual que las damas visten de negro para realzar sus complexiones y las hacen aparentar más guapas de lo que son, cuando una imagen mental es más oscuro que el significado que le precede, debe necesariamente aparentar ser más claro que antes, puesto que los opuestos se contrastan mejor con opuestos…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A small poet: ... He makes nothing of writing plays, because he has not wit enough to understand the difficulty... Where he thinks he may do it safely, he will confidently own other men's writing... For similitudes, he likes the hardest and most obscure best; for as ladies wear black patches to make their complexions seem fairer than they are, so when an illustration is more obscure than the sense that went before it, it must of necessity make it appear clearer than it did, for contraries are best set off with contraries...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Loreena McKennitt Foto
Beatriz Gimeno Foto
Julio Caro Baroja Foto

“El placer que da el poder es cosa compleja, según también sabían los antiguos, y el modo de administrar, concebir y practicar los placeres que dan los poderes varía por diferencias de carácter de los poderosos.”

Julio Caro Baroja (1914–1995) antropólogo y erudito español

Fuente: Placer y poder. Publicado en El País del 7 de junio de 1978. https://elpais.com/diario/1978/06/07/opinion/266018412_850215.html Consultado el 22 de marzo de 2019.

Marta Macho Stadler Foto

“El mundo de la ciencia es un mundo complejo, hostil con las mujeres, en parte porque hay muchos egos en juego. Me atrevería a decir que en el mundo de la divulgación, el asunto de los egos es aún más marcado.”

Marta Macho Stadler (1962) matemática y divulgadora científica española

Fuente: Heraldo, 2018.
Fuente: Perla Mateo, Maraa Pilar. «Marta Macho: "Vincular la ciencia a la genialidad es contraproducente"». 6 de febrero de 2018. https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2018/02/06/marta-macho-vincular-la-ciencia-a-la-genialidad-es-contraproducente-465924.html# Heraldo. Consultado el 26 de junio de 2019

Mayly Sánchez Foto

“Lograr afrontar esas cosas que parecen tan complejas que no puedes resolver en un instante sino que tienes que trabajar por un tiempo largo y en cooperación con otras personas. (…) Haber sido reconocida en EE. UU., por el presidente Obama fue un momento muy especial. Y eso me ayudó a reconectarme con Venezuela.”

Mayly Sánchez (1975) científica venezolana

Comentando lo mejor que le ha pasado profesionalmente.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 7 de enero de 2019.

Leticia Teleguario Foto

“Los desafíos de participación se tornan más complejos cuando se es mujer y, además, indígena. Estar en distintos espacios tratando de posicionar nuestro pensamiento y decisiones no es fácil, especialmente cuando vivimos en un país machista, racista y excluyente.”

Leticia Teleguario política y activista guatemalteca

Fuente: Look Magazine.
Fuente: Amador, Cecilia. «Letty Teleguario.» https://www.lookmagazine.com/2015/11/04/letty-teleguario/ Consultado el 30 de marzo de 2019.

Robert Spaemann Foto

“Hoy se nos adoctrina para que concibamos la vida como proveniente de un estado de agregación de la materia altamente complejo. En realidad, sin embargo, experimentamos la vida de otro modo.”

Robert Spaemann (1927–2018) filósofo alemán

Fuente: Meditaciones de un cristiano I. Sobre los Salmos 1-51, BAC, Madrid, 2014, p. 281.

“Para algunos el futuro se vislumbra como catastrófico, a punto de sacudir todo el engranaje comunicacional que es bastante complejo, casi incontrolable y de proyecciones impredecibles. Incluso los que contribuyeron a su desarrollo están aterrados, porque se les escapa de las manos, después de los ciberataques a los sistemas de seguridad de algunas superpotencias. No solo eso. Hoy los riesgos son horizontales, globalizados.”

Margarita D'Amico (1938–2017) periodista venezolana

Fuente: La bohemia hipermediática ¿Última quimera?: Historia de la imagen sintetizada años 1940-2011, D'Amico, Margarita, 2011, Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, 154, 13 de octubre de 2017, es, 0798-1856 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6021799,

Joyce Carol Oates Foto
Éric Pichet Foto
Elon Musk Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hans Freudenthal Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Disney Foto
Alberto Jiménez Ure Foto

“Amor es una expresión muy compleja, pero que se muestra muchas de las veces muy humilde y con sencillez”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

“Cada quien con su forma de evaluar un mundo tan complejo e incomprensible”

Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"