Frases sobre consciente
Una colección de frases y citas sobre el tema del consciente, ser, vida, mismo.
Frases sobre consciente
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre el proyecto neowabi

Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/03.htm.
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio


Discurso pronunciado en las conclusiones de la Asamblea Provincial del Partido de La Habana, 3/2/1991 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1991/esp/f030291e.html.

Sin fuentes
Petición de la cruzada de mujeres españolas presentada a las cortes. Madrid, enero 1921.

Fuente: [Marastoni], Marcelo. Asmodeus, Diario Del Caído. Editor Lulu.com, 2008. ISBN 9781435719347, p. 34.
Fuente: Días de exilio.
Fuente: [Zambrano], María; Alfonso [Reyes], Alberto [Enríquez Perea] (ed.). Días de exilio. Correspondencia entre María Zambrano y Alfonso Reyes (1939-1959) y textos de María Zambrano sobre Alfonso Reyes, 1960-1989. El Colegio de México, 2006. ISBN 9789707703513.

Del libro Introducción al Conocimiento Logosófico, página 456

Dear Ijeawele, or a Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions

Memorias: Flecha en el azul / La escritura invisible


Entrevistas en prensa
Fuente: Entrevista a Chimamanda Ngozi Adichie https://elpais.com/elpais/2017/10/01/eps/1506809126_150680.html El País. 1 de octubre de 2017.

“Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche.”
Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Al poco tiempo de su estancia en Valence, Napoleón solicitó un permiso de sus superiores para trasladarse a Ajaccio y poder solucionar determinados problemas familiares. Camino de Córcega, escribe en su diario lo anterior.
Citas de Napoleón

“Mientras más cristiano es el consciente de uno mismo, más paganamente se comporta el inconsciente.”

“Aunque no lo parezca, yo soy un tipo muy consciente.”

Como si la percepción de la regresión animal estuviera clara para todos».
Fuente: ~ Entrevista http://www.inch.com/~ari/levi1.html con Daniel Toaff, Sorgenti di Vita (fuentes de la vida), un programa de Unione Comunità Israelitiche Italiane, Radiotelevisione Italiana [RAI] (25 de marzo de 1983).

Tratado Esoterico de Astrologia Hermetica ISBN 84-87-703-10-0

El estudiante
Variante: «Se aclama a los escaladores que ponen en peligro su vida por alcanzar la cima del Everest. Se critica a los escaladores que cometen un leve error de cálculo o planificación y mueren en el intento. Pero nadie recuerda a los escaladores que fueron conscientes de sus limitaciones y se dieron la vuelta a pocos metros de la cima. Puede que estén vivos, pero olvidados.»

Variante: Dichoso el árbol, que es apenas sensitivo,
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.
Ser y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
¡y no saber adónde vamos,
ni de dónde venimos!...

Psychomagic: The Transformative Power of Shamanic Psychotherapy (2010)

Fuente: https://pic.twitter.com/tLMOkz22uB
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203712903877547&set=a.1725125802410

Fuente: Carl Jung: A Psychological Theory of Types (1931), 79.

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

“No soy consciente de ser una leyenda viva”

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

“Creo que hay que ser conscientes de que las personas pueden cometer errores en su vida.”

“Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos.”
Fuente: "El Socialismo y el hombre en Cuba", del 12 de marzo de 1965

“Somos más conscientes por ser más maduros, somos más maduros por ser más conscientes.”
Fuente: "El socialismo y el hombre nuevo en Cuba", título con que se publicó carta enviada a Quijano, director del Semanario "Marcha" de Montevideo.

“El amigo de la infancia que triunfa, consciente de su papel de amigo de la infancia que triunfa”
La muerte de Carlos Gardel (1994)

“Lucho por hacerme un sitio, pero soy consciente de que somos muchos”