Frases sobre escriba
página 4

Ignacio Ramonet Foto
Joaquín Sabina Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Niall Ferguson Foto
Mario Benedetti Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Aristoteles Foto
Elena Poniatowska Foto
David Toscana Foto
Roberto Bolaño Foto

“Hoy me di cuenta de que lo que escribí ayer en realidad lo escribí hoy: todo lo del treintaiuno de diciembre lo escribí el uno de enero, es decir hoy, y lo que escribí el treinta de diciembre lo escribí el treintaiuno, es decir ayer. Lo que escribo hoy en realidad lo escribo mañana, que para mí será hoy y ayer, y también de alguna manera: un día invisible. Pero sin exagerar.”

The Savage Detectives
Variante: 1 de enero
Hoy me di cuenta de que lo que escribí ayer en realidad lo escribí hoy: todo lo del treintaiuno de diciembre lo escribí el uno de enero, es decir hoy. Lo que escribo hoy en realidad lo escribo mañana, que para mí será hoy y ayer, y también de alguna manera mañana: un día invisible. Pero sin exagerar.

Fernando Pessoa Foto
Haruki Murakami Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Pablo d'Ors Foto
Dave Grohl Foto
Richard Wagner Foto
Pete Doherty Foto

“Tenía que tomar drogas solo para ponerme en el estado de ánimo para lidiar con las reuniones de libertad condicional. Estaba constantemente monitorizado. Han estado a mi alrededor desde el primer día, pero también la pana. ¿Sabes qué quiero decir? Las drogas no crean el sonido, podrían cambiar el tono ligeramente. O hacer que escribas mal una palabra.”

Pete Doherty (1979) Cantante británico

Original: «I'd have to take drugs just to get in the state of mind to deal with the probation meetings. I was constantly monitored. They've been around me since day one, but so has corduroy. Know what I mean? Drugs don't create the sound - they might just change the pitch slightly. Or make you spell a word wrong».
Fuente: Pete Doherty speaks of pain of splitting up with Kate Moss. Publicado en The Telegraph el 29 de julio de 2008. https://www.telegraph.co.uk/news/celebritynews/2470776/Pete-Doherty-speaks-of-pain-of-splitting-up-with-Kate-Moss.html Consultado el 18 de marzo de 2019.

Javier Krahe Foto

“Yo con ideas no escribo, escribo con frases.”

Javier Krahe (1944–2015) Cantautor y poeta español

Fuente: (Entrevista en Culturamas. Publicada el 9-12-2013)

Freddie Mercury Foto
Walter Benjamin Foto

“La persona que lee está lista en todo momento para volverse una persona que escribe, es decir, que describe o que prescribe. Su calidad de experto –aunque no lo sea en una especialidad sino solamente en el puesto que ocupa— le abre el acceso a la calidad de autor.”

Walter Benjamin (1892–1940) filósofo, crítico literario, crítico social, traductor, locutor de radio y ensayista alemán

Fuente: [Benjamin, Walter, El Autor como Productor, Ponencia presentada por el autor en el Instituto para el estudio del fascismo., 1934, abril, http://www.seminariomodernidad.unam.mx/Archivo%20Benjamin%20Web/traducciones/Walter%20Benjamin,%20El%20autor%20como%20productor.pdf, 15 de marzo de 2018]
Fuente: El autor como productor.

Ángel Crespo Foto

“No escribas para el presente ni para el futuro, sino para los capaces de entender.”

Ángel Crespo (1926–1995) poeta español

Aforismos

Pitágoras Foto

“Prefiero contraer el hábito de hablar tan prudentemente como se escribe, que escribir tan veloz como se habla.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2027.

John Dos Passos Foto

“El escritor que escribe bien es el arquitecto de la historia.”

John Dos Passos (1896–1970)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 43.
Fuente: Interviú (1938).

Leopoldo Alas «Clarín» Foto
Emilia Pardo Bazán Foto

“Es cosa rara. Cuando tú escribes, eres tan nihilista e insensato como sensato y ministerial y burgués en la conversación.”

Emilia Pardo Bazán (1851–1921) escritora y crítica literaria española

Carta a Benito Pérez Galdós tras leer La incógnita
Fuente: [Acosta], Eva. «A través del espejo. Emilia Pardo Bazán como personaje literario en dos novelas de Benito Pérez Galdós y una de Blasco Ibáñez.» La Tribuna: cuadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, año 4, núm. 4 (2006), pp. 83-112. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017 (pdf). http://www.cervantesvirtual.com/portales/benito_perez_galdos/obra/a-traves-del-espejo-emilia-pardo-bazan-como-personaje-literario-en-dos-novelas-de-benito-perez-galdos-y-una-de-blasco-ibanez/ Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 27 de octubre de 2019.
Fuente: Emilia Pardo Bazán: Cartas a Galdós (ed. Carmen Bravo-Villasante), Madrid, Turner (1975)

Eduardo Galeano Foto

“Escribo para los amigos que todavía no conozco. Los que conozco ya están hartos de escucharme.”

Eduardo Galeano (1940–2015) escritor uruguayo

Fuente: Entrevista BBC Mundo, 2009

Samuel Butler (poeta) Foto

“El difamador: … Todas sus obras consisten en solo dos cosas; su propia malicia y los errores del otro y describe a ambas cosas usando un lenguaje muy correcto y pertinente. No le preocupa mucho si lo que escribe sea verdadero o falso ya que le da igual puesto que su propósito es la suciedad y la amargura, por lo que sus palabras, al igual que las imágenes del diablo, cuánto peor le pintan, mejor. Al robarle el buen nombre de un hombre, no lo hace en beneficio propio (porque no se atreve confesar la autoría) lo hace por placer, al igual que el grajo roba la moneda… Trata a su víctima como la Inquisición española trata al hereje, vistiéndole en un sambenito pintado con demonios y le expone así a la muchedumbre para que aparezca aún más odioso…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A libeller: ... All his works treat but of two things, his own malice and another man's faults, both which he describes in very proper and pertinent language. He is not much concerned whether what he writes be true or false; that's nothing to his purpose, which aims only at filthy and bitter, and therefore his language is, like pictures of the devil, the fouler the better. He robs a man of his good name, not for any good it will do him (for he dares not own it), but merely, as a jackdaw steals money, for his pleasure... He deals with a man as the Spanish Inquisition does with heretics, clothes him in a coat painted with hellish shapes of fiends, and so shows him to the rabble to render him the more odious...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler Foto
Louis Aragon Foto

“Un libro no se escribe de una vez por todas. Cuando es verdaderamente un gran libro, la historia de la humanidad viene a añadirle su propia pasión.”

Louis Aragon (1897–1982) poeta y novelista francés (1897-1982)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 35.

Louis Aragon Foto

“Creo que se piensa a partir de lo que se escribe y no lo contrario.”

Louis Aragon (1897–1982) poeta y novelista francés (1897-1982)

Fuente: [Aragon], Louis. «Je n'ai jamais appris à écrire, ou les Incipit.» https://books.google.es/books?id=Y5e9BgAAQBAJ&pg=PA153&dq=Creo+que+se+piensa+a+partir+de+lo+que+se+escribe+y+no+lo+contrario.+Aragon&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiPgLra4qTjAhV2BGMBHYywAbkQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Creo%20que%20se%20piensa%20a%20partir%20de%20lo%20que%20se%20escribe%20y%20no%20lo%20contrario.%20Aragon&f=false (1989). En E. Beguin: Les Incipit ou les mots de la fin. Europe. 81-89.

José Hierro Foto

“Escribes aquello que no sabías que sabías.”

José Hierro (1922–2002) poeta español

Fuente: Europa Press.

Robert Spaemann Foto

“Si un señor escribe un libro en primera persona a nadie se le ocurre decir que es generacional, masculina, para hombres.”

Fuente: ttp://www.eldiario.es/cultura/libros/generacional-escritores-jovenes-especialmente-mujeres_0_532647345.html Entrevista a Lucía Baskaran, eldiario.es]

Taslima Nasrin Foto

“Escribo contra el Islam y la sharia. Nuestro gobierno usa el Islam en su política por el voto, por lo que están en mi contra.”

Original: «I write against Islam and sharia law. Our government uses Islam in their politics because of the vote, so they are against me.»

Remedios Zafra Foto
Dorothy Allison Foto

“No escribo acerca de personas agradables. No soy buena gente. Ninguno de los dos me ha interesado profundamente.”

Cita original en inglés: «I do not write about nice people. I am not nice people. Neither is anyone I have ever cared deeply about».
Fuente: Allison, Dorothy. Skin: Talking About Sex, Class, and Literature. Editorial Open Road Media, 2013. ISBN 9781480426603.
Fuente: Skin: Talking About Sex, Class And Literature.

Zadie Smith Foto
Zadie Smith Foto
Margaret Atwood Foto

“Es verdad, escribo un poco a salto de mata.”

Margaret Atwood (1939) escritora canadiense

Fragmento de una entrevista en El Cultural.

Aída Bortnik Foto
Toni Morrison Foto

“Yo escribo para los negros, no tengo porqué pedir disculpas por eso.”

Toni Morrison (1931–2019) beloved

Fuente, "Toni Morrison: ‘I’m writing for black people … I don’t have to apologise".
Fuente: Toni Morrison: ‘I’m writing for black people … I don’t have to apologise https://www.theguardian.com/books/2015/apr/25/toni-morrison-books-interview-god-help-the-child The Guardian

Alice Munro Foto

“Tal vez escribo historias con las que la gente se identifica; tal vez sea por la complejidad y las vidas que presento. Espero que sean una buena lectura. Espero que movilicen a la gente. Cuando me gusta un relato es porque tiene un efecto.”

Alice Munro (1931) novelista canadiense

Fuente: Entrevista a Alice Munro.
Fuente: Entrevista a Alice Munro http://funcionlenguaje.com/index.php/observatorios/actualidad-literaria/834-entrevista-a-alice-munro

Alice Munro Foto
Gloria Fuertes Foto
Steven Wilson Foto

“La gente me suele llamar trabajólico, porque realizo mucho trabajo, produzco música solo. Creo que parte de eso, parte de ese impulso, parte de esa motivación, viene del miedo a la mortalidad, la idea de que un día, pronto, en algun momento de los próximos cincuenta años dejaré de existir. Pienso mucho sobre eso, pero también está en el fondo de mi mente cuando escribo cualquier canción.”

Steven Wilson (1967)

...people call me workaholic a lot, because a do a lot of work, a produce solo music. I think part of that, part of that driving, part of that motivation, comes from the fear of mortality, the idea that one day, soon, sometime in the next fifty years, I’m gonna cease to exist. That’s I think about a lot, but of course it’s also in the back of my mind when I write any song.

Juan Gabriel Vásquez Foto
Ricardo Burguete y Lana Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Ricardo Piglia Foto

“La novela es un espacio importantísimo, pero también me interesa hacer cosas que no son específicamente eso y que para mí siempre tienen conexión. Me gusta ver que hay relación entre todo lo que escribo.”

Ricardo Piglia (1941–2017) escritor argentino

Fuente: Entrevista de Gastón García: “La experiencia artística es una pausa en la lógica de la realidad” http://www.letraslibres.com/revista/entrevista/entrevista-ricardo-piglia. LetrasLibres.com, marzo de 2011. [Consultado el 10 de septiembre de 2014]

Franz Kafka Foto

“Un escritor que no escribe es un monstruo que está desafiando a la locura.”

Franz Kafka (1883–1924) escritor praguense de lengua alemana

Fuente: Carta a Max Brod en 1922.
Fuente: [Wagenbach] (1970), p. 95.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Bernard Shaw Foto

“No sé lo que pienso hasta que lo escribo.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Gabor Maté Foto
Michael Longley Foto

“Te escribo mis humildes letras en poesía, porque no sé pintar el semblante de tu rostro lleno de alegría.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

“Con estas cortas notas quiero aclarar
que no es lo mismo, ni se escribe igual
una musa y motivo lleno de sensualidad
a la mujer utilizada como objeto sexual
por obra de una desquiciada publicidad”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida desde una perspectiva justa y particular arista.

Esta frase esperando revisión.
José Baroja Foto

“Escribo desde un espacio donde las palabras no tienen pasaporte; ni me interesa tenerlo.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. https://terraignotaediciones.com/entrevista-a-jose-baroja/