Frases sobre juzgar

Una colección de frases y citas sobre el tema del juzgar, puede, mismo, ser.

Frases sobre juzgar

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Manson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Richard Wurmbrand Foto
Paulo Coelho Foto
Vincent Van Gogh Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Kurt Gödel Foto
Mohandas Gandhi Foto

“Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 43.

Erwin Rommel Foto

“Uno no debe juzgar a todo el mundo por sus cualidades como soldado: de otro modo, no tendríamos civilización.”

Erwin Rommel (1891–1944) militar y mariscal de campo alemán

Sin fuentes
Atribuidas

Nikola Tesla Foto

“El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros.”

Nikola Tesla (1856–1943) inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio
Milton Friedman Foto
Jorge Valdano Foto
Rodrigo Bueno Foto

“A un ser humano se lo ayuda, se lo apoya, no se lo destruye ni se lo mata, no le enseñen eso a sus hijos, no le enseñen eso a sus hijos, Dios no castiga, Dios perdona loco, no somos quien para juzgar a nadie.”

Rodrigo Bueno (1973–2000) cantante argentino

Citas de Rodrigo
Fuente: palabras en Escándalo bailable de City Bell el 24 de junio de 2000,ese mismo día fallecería.

Sherrilyn Kenyon Foto
Jenny Han Foto

“pero no puedes juzgar a quién amas más por la cantidad de tiempo que los amas.”

Jenny Han (1980) escritora estadounidense

P.S. I Still Love You

Tomás de Kempis Foto
Jorge Amado Foto
Dante Alighieri Foto

“Mas ¿quién eres tú que sientas cátedra
para juzgar desde lejos a mil millas
con la vista de un palmo corta?”

La Divina Comedia
Fuente: Paraíso, Canto XIX, sentencia 79-81.

André Malraux Foto
Arthur Rubinstein Foto

“No tenemos derecho a juzgar lo que no somos capaces de entender”

Arthur Rubinstein (1887–1982)

De su entrevista con Robert MacNeil

Jane Austen Foto

“Los que no cambian nunca de opinión deben cerciorarse bien antes de juzgar.”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Orgullo y prejuicio / Persuasión

Carl Sagan Foto
Jorge Bucay Foto
Nicholas Sparks Foto

“las acciones —no los pensamientos ni las intenciones— eran la verdadera forma de juzgar a los demás”

Nicholas Sparks (1965) es uno de los mejores novelistas de amor

Un paseo para recordar

Emily Brontë Foto
Benito Juárez Foto

“Es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará.”

Benito Juárez (1806–1872) presidente de México en el s. XIX

Fuente: 28 de mayo de 1864. Carta del Ciudadano Benito Juárez al Archiduque Maximiliano. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_del_Ciudadano_Benito_Ju%C3%A1rez_al_Archiduque_Maximiliano

Antoine de Saint-Exupéry Foto

“Es mucho más difícil juzgarse a uno mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte correctamente serás un verdadero sabio.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 177.

Friedrich Schiller Foto

“En lo que parecemos todos tenemos un juez; en lo que somos, nadie nos puede juzgar.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

Fuente: [Señor] (1997), p. 131.
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 44.

“Antes de juzgar, calzar los zapatos por un buen rato del enjuiciado.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño". - Hermes Varillas Labrador.
#FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños

https://pic.twitter.com/CU3pwtNyZH

Oscar Wilde Foto

“Si nosotros somos tan dados a juzgar a los demás, es debido a que temblamos por nosotros mismos.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Albert Einstein Foto
Thomas Hobbes Foto
Thomas Hobbes Foto
Milan Kundera Foto
Miguel Servet Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Emil Cioran Foto
Eckhart Tolle Foto

“De hecho, en el momento en que dejas de juzgar y aceptas lo que es, eres libre de la mente. Has creado espacio para el amor, para la alegría, para la paz.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Denis Diderot Foto
Manuel Mora Morales Foto
Charles Baudelaire Foto

“Todo el mundo es experto en juzgar a los otros, todo el mundo es bárbaro cuando es juzgado.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Tout peuple est académique en jugeant les autres, tout peuple est barbare quand il est jugé
Exposition universelle. Beaux-arts (1855).
Fuente: [Leakey], F. W. Baudelaire and Nature. Editorial Manchester University Press, 1969. ISBN 9780719003455, p. 26.

Marilyn Monroe Foto
Michel De Montaigne Foto

“Para juzgar cosas grandes y nobles, es necesario poseer un alma otro tanto grande y noble.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

José Ortega Y Gasset Foto
Marcel Proust Foto
William Shakespeare Foto

“«Juzgar a otro es juzgarse a uno mismo».”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Sin fuentes

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Honoré De Balzac Foto

“En todos sitios, antes de juzgar a un hombre, la gente escucha lo que de él piensa su mujer.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Ripoll, Rafael. La Buena Nota, 2003. ISBN 9788460791973, p. 47.

Paulo Coelho Foto
Charles Darwin Foto
René Descartes Foto

“Es suficiente juzgar bien para hacer bien, y juzgar lo mejor posible para obrar también de la mejor manera. Cuando se está seguro de que es así, uno no puede dejar de estar contento.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Albert Einstein Foto

“Si los creyentes de las diferentes religiones actuales se esforzaran en pensar, juzgar y actuar con el espíritu de los fundadores de tales religiones, entonces no existiría la hostilidad basada en la fe que se da entre esos creyentes. Y lo que es más, las diferencias en materia de fe pasarían a ser insignificantes.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

A la petición de un mensaje para el Congreso Nacional de Cristianos y Judíos como símbolo de fraternidad americana, escrito a mano y en alemán sobre el telegrama de petición. el 27 de enero de 1947.
Fuente: alberteinstein.info http://www.alberteinstein.info/db/ViewImage.do?DocumentID=20511&Page=1

Albert Einstein Foto
Anatole France Foto

“Es necesario renunciar a saber, pero no se puede renunciar a juzgar.”

Crainquebille
De Libros, Crainquebille

Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Napoleon Hill Foto
Steve Jobs Foto
Abraham Lincoln Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Ayn Rand Foto
Ayn Rand Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Javier Marías Foto

“Le quedaban por conocer muchas noches en las que sucumbiría a mujeres que su avidez y el alcohol le harían juzgar deseables, para llevarse las manos a la cabeza al descubrir que se había metido en la cama con descomedidas parientes de Oliver Hardy o con casquivanas émulas de Bela Lugosi.”

Tu rostro mañana, 1. Fiebre y lanza (2002)
Variante: Le quedaban por conocer muchas noches en las que sucumbiría a mujeres que su avidez y el alcohol le harían juzgar deseables, para llevarse a la mañana siguiente las manos a la cabeza al descubrir que se había metido en la cama con descomedidas parientes de Oliver Hardy o con casquivanas émulas de Bela Lugosi.

William Crookes Foto
Christiaan Huygens Foto
Daniel Hendler Foto

“Hubo etapas en las que la opinión de la prensa me afectaba más, sobre todo las malas críticas. Con el tiempo, entendí que quien mejor puede juzgar tu trabajo es el director. Es la única persona que sabe realmente qué te pidió durante el rodaje.”

Daniel Hendler (1976) actor, director y guionista uruguayo

Fuente: Entre dos tierras, 18 de marzo de 2012, Sánchez Moccero, Malena, 2011, revistag7 http://www.revistag7.com/la-brujula/entre-dos-tierras-2/,

Salvador Allende Foto

“La historia los juzgará.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405
Fuente: Último discurso de Salvador Allende, 11 de septiembre de 1973.

Jean Ziegler Foto
Roberto Fontanarrosa Foto

“La historia me juzgará. Pero tengo el mejor de los abogados: el olvido.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Inodoro Pereyra

Sidney Lumet Foto
Rafael Barrett Foto

“No debemos juzgar su mal, debemos curarlo.”

Rafael Barrett (1876–1910) escritor y periodista español

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

María Corina Machado Foto
José Batlle y Ordóñez Foto
Von Keyserling Foto
José Ignacio Wert Foto
Justus von Liebig Foto

“Bien podemos juzgar la prosperidad comercial de un país a partir de la cantidad de ácido sulfúrico que consume.”

Justus von Liebig (1803–1873) químico alemán

Fuente: Familiar Lectures on Chemistry (1843).

Platón Foto

“modificamos nuestro sueño según sea nuestra manera de juzgar, según sean nuestras heridas.”

Miguel Ángel Ruiz Macías (1952) emexicanoy filósofo mexicano

La maestría del amor

Francis Scott Fitzgerald Foto
Rafael Sánchez Ferlosio Foto
Viktor Frankl Foto
René Descartes Foto
Adolf Hitler Foto

“Véase la preocupación de uno de esos salteadores políticos en obtener a ruegos el asentimiento de la mayoría para, en cualquier momento, poder alienar la responsabilidad. Pues ésta una de las principales razones por las que esa especie de actividad política es despreciable y odiosa a todo hombre de sentimientos decentes y, por tanto, también de valor, al tiempo que atrae a todos los caracteres miserables - aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de sus acciones, sino que antes procuran huir, no pasando de cobardes villanos. Las consecuencias se dejarán sentir tan pronto como tales mediocres formen el gobierno de una Nación. Faltará entereza para obrar y se preferirá aceptar las más vergonzosas humillaciones antes de erguirse para adoptar una actitud resuelta, pues nadie habrá allí que por sí solo esté personalmente dispuesto a arriesgarlo todo en pro de la ejecución de una medida radical. Existe una verdad que no debe ni puede olvidarse: es la de que tampoco en este caso una mayoría estará capacitada para sustituir a la personalidad en el gobierno. La mayoría no sólo representa siempre la estupidez, sino también la cobardía. Y del mismo modo que de cien cabezas huecas no se hace un sabio, de cien cabezas no surge nunca una decisión heroica. Cuanto menos grave sea la responsabilidad que pese sobre el Jefe, mayor será el número de aquellos que, dotados de ínfima capacidad, se crean igualmente llamados a poner al servicio de la Nación sus "imponderables fuerzas". Con impaciencia esperan que les llegue el turno; forman una larga fila y cuentan, con doloridos lamentos, el número de los que esperan delante de ellos y casi calculan la hora sobre cuándo, posiblemente, alcanzarán su deseo. De ahí que sea para ellos motivo de regocijo el cambio frecuente de funcionarios en los cargos que ellos apetecen y que celebren todo escándalo que reduzca la fila de los que por delante esperan. En el caso de que uno de ellos no quiera dejar la posición alcanzada, casi se considera eso como una quiebra de una combinación sagrada de solidaridad común. Entonces es cuando ellos se vuelven intrigantes y no descansan hasta que el desvergonzado, al final vencido, pone su lugar nuevamente a disposición de todos. Por eso mismo, no alcanzará él tan pronto esa posición. Cuando una de estas criaturas es forzada a desistir de su puesto, procurará inmediatamente entrometerse de nuevo en la hilera de los que están a la expectativa, a no ser que lo impidan, entonces, los gritos y las injurias de los demás. La consecuencia de todo esto es la espeluznante rapidez con que se producen modificaciones en las más importantes jefaturas y oficinas públicas de un organismo estatal semejante, con un resultado que siempre tiene influencia negativa y que muchas veces llega a ser hasta catastrófico, porque no sólo el estúpido y el incapaz son lesionados por esos métodos de proceder, sino incluso los verdaderos jefes, si algún día el Destino los sitúa en esas posiciones de mando. Después que se verifica la aparición de un hombre excepcional, inmediatamente se forma un frente cerrado de defensa, sobre todo si una cabeza tal, no saliendo de las propias filas, osara penetrar en esa sublime sociedad. Lo que ellos quieren fundamentalmente es permanecer entre sí, y es considerado enemigo común todo aquél que pueda sobresalir en medio de tales nulidades. En este sentido, el instinto es tanto más agudo cuanto es inoperante en otros aspectos. El resultado será siempre un creciente empobrecimiento espiritual de las clases dirigentes. Cualquiera, desde el momento que no pertenece a ese clan de `jefes", puede juzgar cuáles serán las consecuencias para la Nación y para el Estado.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Oscar Wilde Foto
Élmer Mendoza Foto
Stephen King Foto
Eckhart Tolle Foto

“PRIMERO DEJAS DE JUZGARTE A TI MISMO; después dejas de juzgar a tu pareja. El mayor catalizador del cambio en las relaciones es la aceptación total de tu pareja tal como es, dejando completamente de juzgarla y de intentar cambiarla.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Justin Bieber Foto