Frases sobre mente
página 10

William Shakespeare Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“la fe se encuentra cuando no se busca y llegará el día en que sea su corazón, no su mente, el que anhele la purificación del alma.”

Rosa de fuego
Variante: pero la fe se encuentra cuando no se busca y llegará el día en que sea su corazón, no su mente, el que anhele la purificación del alma.

Arthur C. Clarke Foto

“Y debido a que en toda la Galaxia no habían encontrado nada más precioso que la Mente, alentaron por doquiera su amanecer. Se convirtieron en granjeros en los campos de las estrellas; sembraron, y a veces cosecharon.”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

2001: Una odisea espacial

Ayn Rand Foto
Robert Holdstock Foto
Stephen King Foto
Viktor Frankl Foto
Anaïs Nin Foto
Esquilo Foto
Wallace D. Wattles Foto

“Hay tres motivos por los cuales vivimos: vivimos para el cuerpo, vivimos para la mente, y vivimos para el alma.”

Wallace D. Wattles (1860–1911) escritor estadounidense

LA CIENCIA DE HACERSE RICO (o Éxito Financiero a través del Pensamiento Creativo)

Subcomandante Marcos Foto

“PD. DE "LA OTRA CONSULTA". Revisé la parte de la correspondencia externa que va dirigida a mi pasamontañas. Hay de todo: caricaturas, albures, mentadas (de menta y de las otras), amenazas de muerte y retos a duelo. Estos son los resultados preliminares:

-El 97.98% de los consultados piensa que soy muy mamón. El 2% dice que no soy mamón, sino bastante payaso. El 0.02% no contestó (está contando un chiste de pepito).

-El 87.56% piensa que voy a terminar vendiéndome con el gobierno. El 12% pregunta que cuál es el precio. El 0.44% revisa la cartera en busca de cambio.

-El 74.38% dice que yo no escribo las cartas y comunicados, que con esta cara (?) dudan que pueda hilvanar un par de ideas coherentes. El 25% señala que sí escribo yo, pero me dictan. El 0.62% mejor se puso a leer El Chahuistle.

-El 69.69% dice lo que dice. El resto no lo dice, pero lo piensa. Varios no contestaron, pero entornaron los ojos y jadearon ostensiblemente.

-El 53.45% dice que nunca he estado en la montaña, que despacho desde un escritorio público donde se mecanografían tesis y cartas como la que, el otro día, me dictó Rutilio y que dice: "Ufemia: Claro necesito que me digas si querétaro las manzanas para que poninas dijo popochas y, si naranjas podridas y ni maiz palomas, me boinas con los cuadernos". El 46% dice que sí estuve en la montaña pero en la de Vail, Colorado, iuesei. El 0.55% está haciendo fila en la taquilla de la montaña rusa.

-El 49.99% dice que nunca he agarrado un arma y que soy "soldado de escritorio". El 50% dice que la única arma que he agarrado es la que diosito me dio y quién sabe, dicen. El 0.01% se mantuvo a prudente distancia (¡órale! ¡no salpiquen!).

-El 33.71% dice que "perdí el piso" con la crítica al PRD y el veto a "importantes diarios" (?). El 66% dice que nunca he tenido piso alguno, que seguro me desalojaron. El 0.29% no trajo su copia de la boleta predial.

-El 26.62% dice que mi pasamontañas ya está muy guango y que enseña TODO. El 73% dice que me suba el cierre del pantalón. El 0.38% fue por unos binoculares.

-El 13.64% dice que soy egocentrista. El 86% dice que soy un presumido. El 0.36% cambió de periódico y ahora lee Nexos.

-El 99.99999% dice que ya está hasta la madre de encuestas y consultas. El 0.00001% fue al baño, ahorita regresa (ojo: se llevó la hoja de la encuesta, no se vayan a manchar).”

Subcomandante Marcos (1957) ideólogo del EZLN
Jack Canfield Foto

“Si un escritorio desordenado es signo de una mente desordenada, ¿qué significa un escritorio ordenado? LAURENCE J. PETER”

Jack Canfield (1944) Spanish writer

Los Principios del Exito: Como Llegar de Donde Esta a Donde Quiere Ir

Patrick Rothfuss Foto

“La mente es un mono inquieto, saltando de rama en rama en busca de frutos por toda una selva interminable de sucesos condicionados.”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

J.C. Ryle Foto
Rubén Darío Foto
Isabel Allende Foto
Orhan Pamuk Foto
Donna Tartt Foto
Ayn Rand Foto
Anaïs Nin Foto
Idries Shah Foto
T. Harv Eker Foto
Robin S. Sharma Foto

“las cosas son creadas dos veces: primero en el taller de la mente y después en la realidad.”

El monje que vendió su Ferarri: Una fábula espiritual

David Bohm Foto
Oprah Winfrey Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Alison Croggon Foto
Joyce Meyer Foto
Robin S. Sharma Foto
Philip K. Dick Foto
Stephen King Foto
Yukio Mishima Foto
Robert Kiyosaki Foto

“Las grandes oportunidades no se ven con los ojos sino con la mente.”

Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada). Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no!

Taylor Caldwell Foto

“La mente flexible es responsiva y sensible a otros puntos de vista sin verse necesariamente en la obligación de aceptarlos.”

Walter Riso (1951)

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

Ayn Rand Foto
Stephen King Foto

“Cuidado, ten siempre en mente pensamientos alegres.”

Stephen King (1947) escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense

La Cúpula

Aldous Huxley Foto
Viktor Frankl Foto

“De cómo la mente puede llegar a ser un estorbo”

Walter Riso (1951)

Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Terry Pratchett Foto
Santiago Gamboa Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Ken Robinson Foto
Terry Pratchett Foto
Eckhart Tolle Foto

“Tú estás en el aquí y ahora, mientras que tu mente está en el futuro.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Doris Lessing Foto
Marianne Williamson Foto

“El pasado no está en ningún lugar, excepto en nuestra mente, y el futuro tampoco existe en ningún lugar excepto en nuestra mente.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Daniel Goleman Foto
Jane Austen Foto
Cormac McCarthy Foto
George Orwell Foto
Ayn Rand Foto
Isabel Allende Foto
Nick Sagan Foto
Patrick Rothfuss Foto
Miles Davis Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Laura Esquivel Foto
Jorge Luis Borges Foto
Roberto Arlt Foto
Terry Pratchett Foto

“El problema de Polly era que tenía una mente que hacía preguntas aun cuando de verdad, de verdad no quería conocer las respuestas.”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción

Regimiento Monstruoso

Guy De Maupassant Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Deepak Chopra Foto
Jorge Luis Borges Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Pearl S.  Buck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Michael Cunningham Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thich Nhat Hanh Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Savile, 1st Marquess of Halifax Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Maharishi Mahesh Yogi Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Boecio Foto

“Cuando ella [Filosofía] vio que las Musas de la poesía estaban presentes en mi sofá dando palabras a mi lamento, se conmovió un momento; sus ojos brillaron ferozmente y dijo: "¿Quién ha sufrido estos seductores mimos para acercarse a este enfermo? Nunca apoyan a los que sufren con remedios curativos, sino que nunca fomentan el dolor con dulces venenosos. Estos son los que sofocan la cosecha fructífera de la razón con las áridas zarzas de las pasiones: no liberan las mentes de los hombres de la enfermedad, sino que las acostumbran a ellas ".”
Quae ubi poeticas Musas uidit nostro assistentes toro fletibusque meis uerba dictantes, commota paulisper ac toruis inflammata luminibus: Quis, inquit, has scenicas meretriculas ad hunc aegrum permisit accedere, quae dolores eius non modo nullis remediis fouerent, uerum dulcibus insuper alerent uenenis? Hae sunt enim quae infructuosis affectuum spinis uberem fructibus rationis segetem necant hominumque mentes assuefaciunt morbo, non liberant.

Boecio (480) filósofo romano
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Comenio Foto

“Aristóteles comparó la mente del hombre con una tableta en blanco en la que no había nada escrito, pero en la que se pudieran grabar todas las cosas. ... Sin embargo, existe esta diferencia, que en la tableta la escritura está limitada por el espacio, mientras que en el caso de la mente, puede continuar escribiendo y grabando continuamente sin encontrar ningún límite, porque, como ya se ha demostrado, el La mente no tiene límites.”
Aristoteles hominis animum comparavit tabulae rasae, cui nihil inscriptum sit, inscribi tamen omnia possint. … Hoc interest, quod in tabula lineas ducere non licet, nisi quousque margo permittat: in mente usque et usque scribendo, et sculpendo, terminum nusquam invenies quia (ut ante monitum) interminabilis est.

Comenio (1592–1670) teólogo, filósofo y pedagogo moravo
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Michael Oakeshott Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Li Bai Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Laurence Sterne Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Bacon Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Louis Zamperini Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Gilbert Ryle Foto
Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Papa Francisco Foto
Guy Pearce Foto
Adele Foto

“Se que tengo un corazón frío, y una amargura, una vista distraída y una pesadez en mi mente.”

Adele (1988) cantautora británica

Canciones
Fuente: Don't You Remember.