Frases sobre respecta
página 3
Imagen de Julio Cortázar
Desapegarse sin anestesia: Cómo soltarse de todo aquello que nos quita energía y bienestar

El Origen de las Especies

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.

El Origen de las Especies
Die politischen Religionen
The Silence of the Lambs
The British Museum Is Falling Down
El hombre light: La importancia de una vida con valores


Fuente Foro Panel Derechos Reproductivos de la Mujer, desarrollado en el Cesfam Juan Petrinovich http://karol-cariola.blogspot.com.au/2013/04/karol-cariola-la-sexualidad-es-una.html

Entrevista en The Guardian

Y yo estoy dispuesto a públicamente defender la autenticidad de ellas y decir yo no las cambié, yo no modifiqué la historia. Ésta es la verdad; esto es lo que está ocurriendo. Ustedes deberían decidir si necesitamos estar haciendo esto.
Entrevista en The Guardian

Fuente: http://www.academia.edu/29679928/EDIT_OR_THE_CHOICES_OF_RUSHDIE

Fuente: [Lafuente], Modesto. Viages de Fr. Gerundio, por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin, p. 354. Estab. Tip., calle del Sordo no. 11, 1842. https://books.google.es/books?id=Ld3zrIxwdD8C&pg=PA353&dq=%22Noches+toledanas%22&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwic7rybiMzjAhVFolwKHaFMDZIQ6AEIXDAH#v=onepage&q=%22Noches%20toledanas%22&f=false En Google Books. Consultado el 23 de julio de 2019.
Fuente: Viages de Fr. Gerundio, por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin (1842)

En Teatro crítico universal, tomo primero (1726), discurso 15, sección II, núm. 5.

Joseph stiglitz Ensayo autobiográfico para el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, (2001)
Ensayo autobiográfico (2001)
Fuente: The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences. Consultado el 22 de julio de 2019 https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1996/mirrlees/biographical/

Fuente: Lores, Alexandra. 40 grandes frases que sólo podría haber pronunciado Bette Davis. Publicado en Vanity Fair el 6 de marzo de 2017. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/40-grandes-frases-que-solo-podria-haber-pronunciado-bette-davis/23647 Consultado el 7 de enero de 2019.

En Cabos sueltos
Fuente: Cabos sueltos (capítulo 7).

En Cabos sueltos
Fuente: Cabos sueltos (capítulo 7).

Mitin de UPyD en Córdoba https://www.youtube.com/watch?v=XJDayJ_oudc, 9 de febrero de 2012.

Otras
Fuente: (1876). Dialogues et Fragments Philosophiques, pp. 163-164 https://archive.org/stream/dialoguesetfragm00erne#page/n17/mode/2up

«Criteri de valutazione della musica.» En Stile e idea, Milán, Feltrinelli, 1975, p. 190.
Citado en [Fubini]: El siglo XX: entre música y filosofía (2015)

“El hombre que no ve el estado del mundo en el que vivimos apenas tiene nada que decir al respecto.”
Original: «The man who does not see the state of the world we are living in has scarcely anything to say about it».
Fuente: Falk, Thomas H. Elias Canetti. Volumen 843 de Twayne's world authors series. Edición anotada. Editorial Twayne Publishers, 1993. ISBN 9780805782769. p. 122. https://books.google.es/books?id=GQGzAAAAIAAJ&q=The+man+who+does+not+see+the+state+of+the+world+we+are+living+in+has+scarcely+anything+to+say+about+it.+Canetti&dq=The+man+who+does+not+see+the+state+of+the+world+we+are+living+in+has+scarcely+anything+to+say+about+it.+Canetti&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwik2JDi167eAhVGgxoKHSshAzoQ6AEIKzAA

Original: «Ich weiß für mich, daß ich, solang ich mein Erlebnis in Worten zusammenfassen kann, gewiß keine Musik hierüber machen würde».
Fuente: Carta a Max Marschalk del 26 de marzo de 1896. El texto alemán original es de: Blaukopf, Herta (ed.). Gustav Mahler. Briefe. Segunda edición. Zsolnay, Vienna 1996, ISBN 3-552-04810-3, p. 171.

Mary Barton (1848), capítulo 3.
Original: «Trust a girl of sixteen for knowing well if she is pretty; concerning her plainness she may be ignorant».
Fuente: [Gaskell], Elizabeth. Mary Barton: a tale of Manchester life, Volumen 1. 4.ª Edición. Editorial Chapman and Hall, 193, Piccadilly, (Late 186, Strand.), 1850, p. 36.

Bruno, o sobre el principio divino y natural de las cosas (1802)
Fuente: Ibid, p. 98.

Respuesta a una pregunta formulada por Jaris Jelles.
Fuente: [Carvajal], Julian; [Cámara], María Luisa de la. Spinoza. Editorial Universidad de Castilla La Mancha, 2008. ISBN 9788484276159, p. 324.

Fuente: Entrevista a Caitlin Moran http://www.eldiario.es/cultura/libros/Caitlin-Moran_0_386712084.html El diario.es. 11 de mayo de 2015.

Carta dirigida a su antiguo maestro Thomas Auld.
Original: «Your wickedness and cruelty committed in this respect on your fellow creatures, are greater than all the stripes you have laid upon my back or theirs. It is an outrage upon the soul, a war upon the immortal spirit, and one for which you must give account at the bar of our common Father and Creator».
Fuente: Douglass, Frederick. The Frederick Douglass Papers: Correspondence. 1842-1852, Volumen 1. Editorial Yale University Press, 2009. ISBN 9780300135602. p. 315.

Original: «Statesmen, my dear Sir, may plan and speculate for Liberty, but it is Religion and Morality alone, which can establish the Principles upon which Freedom can securely stand. The only foundation of a free Constitution is pure Virtue, and if this cannot be inspired into our People in a greater Measure than they have it now, They may change their Rulers and the forms of Government, but they will not obtain a lasting Liberty. They will only exchange Tyrants and Tyrannies».
Fuente: Adams, John. The Works of John Adams Vol. 9: Letters and State Papers 1799 - 1811. Editorial Jazzybee Verlag, 2015. ISBN 9783849648251.
Fuente: Carta a Zabdiel Adams, 21 de junio de 1776.

Tecnología, progreso y el impacto humano sobre la Tierra. Pág. 11

Aludiendo a una hipotética independencia de Cataluña.
Fuente: Europa press http://www.europapress.es/catalunya/noticia-barroso-aplaza-respuesta-carta-mas-pidiendo-apoyo-consulta-20140106150237.html

“La dulzura de la creación nos engaña en lo que respecta a su verdadero valor.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 986.


“Solo Dios ve caer al gorrión, pero incluso Dios no hace nada al respecto.”
https://pic.twitter.com/32C9bGZ87t
Fuente: https://pic.twitter.com/Rq7aJQaZ93
Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"