Frases sobre veces
página 51

Fidel Castro Foto

“No venimos a despedir al Che y sus heroicos compañeros. Venimos a recibirlos. Veo al Che y a sus hombres como un refuerzo, como un destacamento de combatientes invencibles, que esta vez incluye no sólo cubanos sino también latinoamericanos que llegan a luchar junto a nosotros y a escribir nuevas páginas de historia y de gloria.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por la llegada de los restos del Che a Cuba, 17/10/1997. En Che en la memoria de Fidel Castro, 2ª edición, Ocean Sur, 2006, cap. 10, p. 217.

Fidel Castro Foto
Jorge Luis Borges Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Nadie yerra solo para sí, sino que esparce su aberración sobre los que lo rodean y él a su vez de ellos la recibe.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XCI.

Jorge Luis Borges Foto
Ludwig Van Beethoven Foto

“Sí, mi querido Amenda, debo decirte una vez más que me has disgustado al no informarme antes de tu situación, esto podía haberse arreglado de otra manera, y no tendría ahora la preocupación que tengo de que pueda faltarte algo. Como esta situación no puede durar mucho, te ruego cordialmente que cuando necesites alguna cosa me lo hagas saber enseguida, y puedes estar seguro de que acudiré inmediatamente en tu ayuda.”

Ludwig Van Beethoven (1770–1827) compositor, director de orquesta y pianista germanoaustríaco

Carta dirigida a su íntimo amigo Carl Friedrich Amenda, quien pasaba dificultades económicas.
Fuente: Massin, Jean y Brigitte. Ludwig van Beethoven. Colección Turner música. Traducido por Isabel De Asumendi. Editorial Turner, 2012. ISBN 9788415427438.Página 96. https://books.google.es/books?id=LtXTbPIU9OgC&pg=PA96&dq=Beethoven+era+demasiado+feo+y+estaba+demasiado+loco&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjj2ubW9Z_gAhVYBGMBHViYA7IQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Beethoven%20era%20demasiado%20feo%20y%20estaba%20demasiado%20loco&f=false

Francis Bacon Foto
Gustave Flaubert Foto

“Estuve a punto de desmayarme la primera vez que vi desnudos los dos pechos de una mujer.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Página 60.
De Memorias de un loco
Fuente: Citado en La Palabra y el hombre, números 33-36. Colaborador Universidad Veracruzana. Editorial Universidad Veracruzana, 1980. p. 167.

Franz Kafka Foto
Adolf Hitler Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“El amor propio es un instrumento útil pero peligroso: con frecuencia hiere la mano que lo maneja; y raras veces aprovecha sin dañar.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Fuente: Diccionario de pensamientos sublimes y sentenciosos, p. 18. http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/consulta/registro.cmd?id=1018290

Groucho Marx Foto

“A mí también me gusta mucho mi puro, pero de vez en cuando me lo saco de la boca.”

Groucho Marx (1890–1977) humorista estadounidense

Programa de TV You Bet Your Life.

John Fitzgerald Kennedy Foto

“Dante dijo una vez que los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en tiempos de crisis moral mantienen su neutralidad.”

John Fitzgerald Kennedy (1917–1963) político estadounidense

Original: «Dante once said that the hottest places in hell are reserved for those who, in a period of moral crisis, maintain their neutrality».
Fuente: Remarks at signing of charter of German Peace Corps, Bonn, West Germany, 24 June 1963 http://www.jfklibrary.org/Asset-Viewer/Archives/JFKPOF-045-016.aspx.

Napoleon Bonaparte Foto
Benjamin Franklin Foto

“Cuando reflexiono, cosa que hago frecuentemente, sobre la felicidad de que he disfrutado, a veces me digo a mí mismo que si se me ofreciera de nuevo exactamente la misma vida, la volvería a vivir de principio a fin. Todo lo que pediría, sería el privilegio de un autor que corrigiera en una segunda edición algunos errores de la primera.”

Benjamin Franklin (1706–1790) político, científico e inventor estadounidense

Fuente: Lozano, César. Una buena forma para decir adiós. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2012. ISBN 9786071113450. https://books.google.es/books?id=TQ1ftDY7AS8C&pg=PT152&dq=9786071113450&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihxefK5f_gAhUI2eAKHVIIA-sQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Cuando%20reflexiono%2C%20cosa%20que%20hago%20frecuentemente&f=false

Neil Armstrong Foto

“No importa si has estado antes en este lugar, hace mil años o hace cien mil años, o si vienes de nuevo dentro de un millón de años, podrías ver algunas cosas diferentes cada vez, pero la escena general sería la misma.”

Refiriéndose a la topografía de la Luna.
Verificadas
Fuente: Grace Farmer (ed.) y Dora Jane Hamblin (ed.), First on the Moon (1970), 297.

Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
María Zambrano Foto

“Voy a intentar seguir buscando la palabra perdida, la palabra única, secreto del amor divino-humano. La palabra tal vez señalada por aquellas otras palabras privilegiadas, escasamente audibles, casi como murmullo de paloma: Diréis que me he perdido.”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Discurso de aceptación del Premio Cervantes 1988. Archivo histórico de RTVE.
Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: Discurso de María Zambrano de aceptación del Premio Cervantes en 1998 http://www.rtve.es/rtve/20141021/discurso-maria-zambrano-premio-cervantes-1988/1033544.shtml. RTVE (publicado en línea el 21 de octubre de 2014). Consultado el 15 de marzo de 2019.

Mao Zedong Foto
Mao Zedong Foto

“La riqueza de la sociedad es creada por los obreros, campesinos e intelectuales trabajadores. Si ellos toman su destino en sus propias manos, siguen una línea marxista-leninista y, en vez de eludir los problemas, adoptan una actitud dinámica para resolverlos, no habrá en el mundo dificultad insuperable para ellos.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Nota de introducción al artículo «El secretario del Partido toma la dirección y todos los miembros del Partido ayudan a administrar las cooperativas. (1955), El auge socialista en el campo chino.
1955

Mao Zedong Foto
Boris Johnson Foto
Boris Johnson Foto
Boris Johnson Foto
Boris Johnson Foto
Vere Gordon Childe Foto

“El individualismo es ya una moral agónica. Vivimos en una contradicción: cada vez más egoistas y más necesitados, más competitivos y más pendientes de los demás, una soledad en medio de una alucinante y confusa algarabía de voces que se pierden en el espacio.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: Charla el línea con los lectores a raíz de la presentación del libro del autor Mitologías. El País (Cultura), 16-2012. https://elpais.com/cultura/2012/05/16/actualidad/1337184000_1337193106.html El País.

“Cada vez va a ser más difícil llevar una vida dulce cerca de la gente humillada, y mucho más ahora en que han hecho síntesis el odio y la química, la miseria y la electrónica, la pobreza y la crueldad, el fanatismo y la informática, la injusticia y la dinamita.”

Manuel Vicent (1936) escritor español

Fuente: [Vicent], Manuel. «La flor de la paranoia.» 31 de octubre de 2008. https://elpais.com/diario/2008/08/31/ultima/1220133601_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Helmut Kohl Foto
Alexis Sánchez Foto
Paul Preston Foto

“Casi toda mi carrera profesional ha sido un enamoramiento con España desde la primera vez que la visité a finales de los 60, ya fuera el sur o Galicia. En todos los lugares me encontraba gente generosa, amable. En paralelo, mis estudios me mostraban que las clases dominantes siempre habían traicionado a este pueblo.”

Paul Preston (1946) historiador británico

Referente a la cita de Antonio Machado, «En España lo mejor es el pueblo».
Fuente: [Clemente], Enrique. «Paul Preston: "Exhumar a Franco era un deber ineludible que dignifica la democracia".» https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2019/10/24/exhumar-franco-era-deber-ineludible-dignifica-democracia/0003_201910G24P36991.htm La Voz de Galicia. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

Winston Churchill Foto
Winston Churchill Foto

“A veces, cuando la Fortuna frunce el ceño con más rencor, prepara sus más deslumbrantes regalos.”

Winston Churchill (1874–1965) político británico

1931.
Fuente: Winstonchurchill.org http://www.winstonchurchill.org/resources/quotations

Santiago Ramón y Cajal Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“Se ha dicho hartas veces que el problema de España es un problema de cultura. Urge, en efecto, si queremos incorporarnos a los pueblos civilizados, cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y de nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar y todos los talentos que se pierden en la ignorancia.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

España
Fuente: Santiago Ramón y Cajal: cien años después. https://books.google.es/books?id=eMVixWwdRNAC&printsec=frontcover&dq=9788436820775&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjwmpW_rKDhAhUpgHMKHfBrB_oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Se%20ha%20dicho%20hartas%20veces%20que%20el%20problema%20de%20Espa%C3%B1a%20es%20un%20problema%20de%20cultura.&f=false Colección Ciencia Hoy. Autores Antoni Gamundí Gamundí, Alberto Ferrús Gamero. Editorial Universitat Illes Balears, 2006. ISBN 9788436820775.

Santiago Ramón y Cajal Foto

“Unas veces nos amamos porque nos conocemos, y otras, acaso las más, nos amamos porque nos ignoramos.”

Santiago Ramón y Cajal (1852–1934) neurocientífico español

Comportamiento
Fuente: [Señor] (1997), p. 48.

Santiago Ramón y Cajal Foto

“Evita la conversación del amigo cuya palabra, en vez de ser trabajo, es placer. Los grandes parlanchines suelen ser espíritus refinadamente egoístas, que buscan nuestro trato, no para estrechar lazos sentimentales, sino para hacerse admirar y aplaudir.”

Comportamiento
Fuente: Charlas de café. https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQg_-djZ7hAhUK1-AKHSHTBDkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Los%20grandes%20parlanchines%20suelen%20ser%20esp%C3%ADritus%20refinadamente%20ego%C3%ADstas%2C&f=false
Fuente: [Ramón y Cajal] (2017), p. https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQg_-djZ7hAhUK1-AKHSHTBDkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Los%20grandes%20parlanchines%20suelen%20ser%20esp%C3%ADritus%20refinadamente%20ego%C3%ADstas%2C&f=false

Santiago Ramón y Cajal Foto
Walter Savage Landor Foto

“A veces me falta una palabra en inglés; en latín, nunca.”

Walter Savage Landor (1775–1864) escritor británico

«I am sometimes at a loss for an English word, for a Latin never».
Fuente: (En inglés.) Ficha biográfica. https://www.poetryfoundation.org/poets/walter-savage-landor Poetry Foundation. Consultado el 14 de septiembre de 2019.

Honoré De Balzac Foto

“La indumentaria es, a la vez, una ciencia, un arte, un hábito y una predisposición natural.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Citas en sus obras, El el conjunto reunido con el título de La comedia humana, Estudios analíticos, Patología de la vida social, Tratado de la vida elegante
Fuente: Tratado de la vida elegante. Honoré de Balzac. Editor Honoré de Balzac, 2016. ISBN 9786050428582. https://books.google.es/books?id=0lYZDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Tratado+de+la+vida+elegante&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi0qcyttoTgAhW2BGMBHaLSBLYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20indumentaria%20no%20consiste%20tanto%20en%20el%20vestido%20como%20en%20una&f=false

Voltaire Foto
Voltaire Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Quien es amigo, ama; quien ama, no siempre es amigo; de ahí que la amistad resulta siempre provechosa; el amor a veces hasta es perjudicial.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Homenaje a Luis Quirante (2 vols.). VV AA. Editor Rafael Beltrán Llavador. Edición ilustrada. Editorial Universitat de València, 2003. ISBN 9788437055305, p. 466.
Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Ep. 35, 1-2.

Lucio Anneo Seneca Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Es menester abrir de vez en cuando el espíritu y remover las cosas en él depositadas a fin de tenerlas a punto cuando llegue la ocasion de necesitarlas.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXXII.

Greta Thunberg Foto
Gonzalo Torrente Ballester Foto

“Me he metido en política varias veces, me he confundido varias veces y no quiero confundirme más.”

Gonzalo Torrente Ballester (1910–1999) escritor español (1910-1999)

Fuente: Artículo en El País.
Fuente: Constenla, Tereixa. «Palabra de Torrente Ballester.» 21 de junio de 2010. https://elpais.com/cultura/2010/06/21/actualidad/1277071215_850215.html El País. Consultado el 23 de marzo de 2019.

Orison Swett Marden Foto

“Muy perniciosa doctrina es la que establece la verdadera felicidad en los bienes materiales, en vez de fundarla en las cualidades del caracter. Cuanto más se tiene, más se desea, y en vez de llenar, abrimos un vacío.”

Orison Swett Marden (1850–1924) escritor estadounidense

Fuente: Swett Marden: La alegría de vivir: El secreto de la felicidad, 2016. sin paginar https://books.google.es/books?id=TGP_CwAAQBAJ&pg=PT35&lpg=PT35&dq=muy+perniciosa+doctrina+Orison+Swett+Marden&source=bl&ots=CMzUnPxoUG&sig=ACfU3U1rw400DWjubaXqvpGS8x9i9Kp2AQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjdv_XA-v_kAhUHmRQKHYVCAyUQ6AEwAHoECAYQAQ#v=onepage&q=muy%20perniciosa%20doctrina%20Orison%20Swett%20Marden&f=false

Orison Swett Marden Foto

“Aunque arriesguemos equivocarnos, alguna vez valdrá más arriesgar la equivocación enérgicamente que titubear sin valor.”

Orison Swett Marden (1850–1924) escritor estadounidense

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3655.

Belinda Peregrín Foto

“Muchas veces soy introvertida y medio callada. Puedo ser muy nerviosa, superansiosa, porque quiero que todo me salga bien, y eso me estresa de más. También soy muy bromista, pero mi humor no es negro, soy de bromas ligeras, nunca ofensivas.”

Belinda Peregrín (1989) Cantante y actriz española, nacionalizada mexicana.

Fuente: Belinda en entrevista para la revista Glamour, octubre de 2012.
Fuente: Belinda, la mujer que lo tiene todo http://www.glamour.mx/celebrities/articulos/belinda-la-mujer-que-lo-tiene-todo/729 Revista Glamour

André Maurois Foto

“Una solución mediocre pero inmediata, vale muchas veces más que una solución perfecta y tardía.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3872.

Pierre Corneille Foto

“El ejemplo es a veces un espejo engañoso.”

Pierre Corneille (1606–1684) dramaturgo francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1425.

Gregorio Marañón Foto
John le Carré Foto
Sigmund Freud Foto
Raymond Aubrac Foto
Thomas Eakins Foto

“Una vez pinté un cantante de concierto y en el marco de madera de castaño tallé las barras de apertura de Rest in the Lord de Mendelssohn. Era ornamental discreto y para los músicos creo que enfatizaba la expresión de la cara y la pose de la figura.”

Thomas Eakins (1844–1916) pintor estadounidense

Fuente: Thomas Eakins: Scenes from Modern Life, 2002.
Fuente: Documental de la PBS. https://www.pbs.org/eakins/index.htm Consultado el 25 de julio de 2019.

Samuel Butler (poeta) Foto

“El político moderno: … Él cree que no hay manera más fácil y seguro de avanzar en la vida que enriquecerse por defraudar al público: el robo público es más seguro que el robo privado y se persigue menos, al igual que los robos cometidos de noche… La única dificultad es obtener la confianza y una vez conseguida esta, el negocio sale redondo; y en caso de que tenga que rendir cuentas, el indulto es tan barato que una comisión: no supone más que el diez por ciento…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A modern politician: ... He believes there is no way of thriving so easy and certain as to grow rich by defrauding the public; for public thieveries are more safe and less prosecuted than private, like robberies committed between sun and sun,... For all the difficulty lies in being trusted, and when he has obtained that, the business does itself; and if he should happen to be questioned and called to an account, a pardon is as cheap as a paymaster's fee, not above fourteenpence in the pound...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler (poeta) Foto

“El dramaturgo: … Nada le anima más en su empeño que su propia ignorancia, porque no tiene la inteligencia de comprender la dificultad de lo que pretende realizar; por ello se precipita como un temerario y la diosa Fortuna, que favorece a los idiotas y los atrevidos, a veces se repara en él, por sus dos facetas, y le recibe con gracia. Él tiene otro motivo, y es la ignorancia popular que le acompaña hoy día, en el que sus salidas afectadas se reciben con aplauso, como la oratoria de Oliver Cromwell entre los fanáticos y partidarios de su misma ideología moralizadora y hipócrita. Prefiere escribir en verso más que en prosa porque, al ser el mundo saturado de romances, encuentra fácilmente tramas, pasiones y réplicas y si las convierten en rima, logra así disfrazar su hurto y hacerlo pasar por su propio ingenio…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A play writer: ... Nothing encourages him more in his undertaking than his ignorance, for he has not wit enough to understand so much as the difficulty of what he attempts; therefore he runs on boldly like a foolhardy wit, and Fortune, that favours fools and the bold, sometimes takes notice of him for his double capacity, and receives him into her good graces. He has one motive more, and that is the concurrent ignorant judgment of the present age, in which his sottish fopperies pass with applause, like Oliver Cromwell's oratory among fanatics of his own canting inclination. He finds it easier to write in rhyme than prose, for the world being over-charged with romances, he finds his plots, passions, and repartees ready made to his hand, and if he can but turn them into rhyme the thievery is disguised, and they pass for his own wit and invention...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler Foto
Samuel Butler Foto
Paul Tillich Foto
Louis Aragon Foto

“Un libro no se escribe de una vez por todas. Cuando es verdaderamente un gran libro, la historia de la humanidad viene a añadirle su propia pasión.”

Louis Aragon (1897–1982) poeta y novelista francés (1897-1982)

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 35.

José Lezama Lima Foto

“Cada día que pasa siento la nostalgia de la familia ¿cuántas veces no lo he repetido? Nunca podré ser un ser feliz, pues si tuviese la familia me faltaría la tierra, aunque realmente me conformo con muy poco, pero ya estoy convencido hasta colmar la copa que nunca podré ser feliz, pues soy de esa raza de los que siempre le falta la otra mitad. Toda mi vida he sentido un anhelo, un deseo, que ni yo mismo puedo precisar, pero que es tan poderoso que todavía basta para mantenerme en pie.”

José Lezama Lima (1910–1976) escritor cubano

Fuente: La carta secreta de Lezama Lima https://elpais.com/cultura/2012/12/23/actualidad/1356261298_523447.html. Artículo de Roger Salas publicado en El País del 23 de diciembre de 2012, a propósito de la edición del facsímil de una misiva inédita del poeta cubano a su hermana Rosa, más una copia firmada del poema 'La madre'.

Alexander McCall Smith Foto

“A veces es algo, haber sido algo alguna vez.”

Alexander McCall Smith (1948) escritor escocés

To be a Sometime Anything is Sometimes Something.
En boca de la antropóloga Domenica Macdonald, personaje de la serie Scotland Street.
Citas en sus obras
Fuente: The Importance of Being Seven.
Fuente: [McCall Smith] (2010), p. 23.

Ana Silvia Monzón Foto

“El reclamo de ciudadanía va adquiriendo cada vez más relevancia en las organizaciones de migrantes y en las instituciones que luchan a favor de sus derechos, por lo que la vinculación entre género, migración y ciudadanía, y particularmente la ciudadanía comunicativa, se hace necesaria para dar cuenta de las resistencias y construcción de subjetividad de las mujeres migrantes.”

Ana Silvia Monzón (1960) socióloga y comunicadora guatemalteca

Fuente: Abriendo Caminos Mujeres migrantes en Los Ángeles, California:comunicación, identidad y acción colectiva. Ponencia de Ana Silvia Monzón para el V CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MIGRACIONES Y DESARROLLO. 7 y 8 de noviembre 2008 Ciudad de Guatemala, Universidad Rafael Landívar. https://documentop.com/ana-silvia-monzon_5992647f1723dd525d7281bc.htmlMujeres

Julio Caro Baroja Foto
Julio Caro Baroja Foto

“El Estado lo es todo… y un hombre u hombrecillo (a veces también un psicópata) es el que lo representa. Porque en nuestra época ha habido Luis XIV, comunistas, fascistas, nacionalistas (generalmente plebeyos), y el Estado se ha solido referir a un yo hipertrofiado e histérico.”

Julio Caro Baroja (1914–1995) antropólogo y erudito español

Fuente: La idolatría del Estado Tribuna de El País del 15 de febrero de 1990. https://elpais.com/diario/1990/02/15/opinion/635036409_850215.html Consultado el 22 de marzo de 2019.

Manuel Bartolomé Cossío Foto

“Yo, señores, confieso que tengo una fe inquebrantable en el maestro. Dadme un buen maestro y él improvisará el local de la escuela sin falta, él inventará el material de enseñanza, él hará que la asistencia sea perfecta; pero dadle a su vez la consideración que merece.”

Manuel Bartolomé Cossío (1857–1935) autor español

Fuente: Bartolomé Cossío (1882). Conclusiones relativas a los temas discutidos en el Congreso Pedagógico y presentadas al mismo por los profesores de la Institución que la suscriben: Rafael María de Labra, Gumersindo de Azcárate, Francisco Giner, José de Caso, Joaquín Costa, Joaquín Sama, Manuel B. Cossío, José Lledó, Germán Flórez. En: Boletín de la Institución Libre de Enseñanza. Año VI, n.º 128 (17 de junio de 1882); pp. 125-126. Biblioteca Instituto Padre Sarmiento. http://www.usc.es/estaticos/biblioteca/Pedagoxia/catalogo.htm Consultado el 19 de marzo de 2019.

“Quizá sea cierto que el tamaño de la nariz de Cleopatra está influyendo todavía en la historia de la Humanidad; pero tal vez no lo sea menos que si Rubén Darío llega a medir un metro noventa la poesía en castellano estaría aún en Núñez de Arce.”

Augusto Monterroso (1920–2003) escritor hondureño

Fuente: Movimiento perpetuo.
Fuente: Movimiento perpetuo, 127, 15 de marzo, 2019, Augusto Monterroso, 1991, books.google.es, ES https://books.google.es/books?isbn=9684113404,

Tom Waits Foto
Francisco Macri Foto
Eugenia del Pino Foto

“Estar en lo mejor de dos mundos. Nosotras como mujeres tenemos una sensibilidad muy especial. Tal vez tenemos una apreciación diferente del mundo. La mujer siempre está dispuesta a brindar amor, compresión. Por otro lado, somos seres inteligentes que podemos contribuir al avance del mundo en cualquier área y naturalmente, aunque yo no soy madre, tener hijos deber ser muy maravilloso.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor de ser mujer.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

“Una vez más, no quiero generalizar, pero creo que muchas personas están tan concentradas en el dinero que pierden de vista otras virtudes y ventajas implícitas en una profesión determinada. (…). No todo debe ser trabajo, eso no hace feliz o completa a una persona.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Hablando sobre los bajos salarios de los titulados universitarios, especialmente los dedicados a la investigación y la ciencia.
Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «Again, I don't want to generalize but I think many people are so hyper focused on money, they lose sight of other virtues and advantages implicit in a given profession. (...). It can’t be all work, all the time—that doesn’t make for a well-rounded or happy individual».

“A veces aquí en Cuba recalcamos positivamente cuántos científicos tenemos, cuántos médicos tenemos. Es un logro tener tantos médicos, tantos dentistas y profesionales de la salud, pero estas estadísticas, si bien son loables, no cuentan toda la historia. Tenemos que asegurarnos de que aquellos que buscan la ciencia se apasionen por ella, que la ciencia es lo que los mantiene comprometidos y entusiasmados. Si eso significa que preparemos a menos científicos, ¡formemos a menos científicos! Es una cuestión de calidad, no de cantidad.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «Sometimes here in Cuba we put a fine point on how many scientists we have, how many doctors we have. It’s an accomplishment to have so many doctors, so many dentists and health professionals, but these statistics, while laudable, don’t tell the whole story. We have to ensure that those who pursue science are passionate about it, that science is what keeps them engaged and excited. If that means we’re training fewer scientists, let’s train fewer scientists! It's a question of quality not quantity».

“El reto está en lanzarse, hay que buscar oportunidades. Hay muchos bolivianos que están fuera del país y tienen grandes logros y eso demuestra que hay un excelente potencial. y sobre todo debemos luchar por lo que uno quiere y ser constantes con el trabajo aunque a veces se torne difícil.”

Kathrin Barboza Márquez (1983) Bióloga boliviana

Fuente: Boliviana entre las 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en Los Tiempos el 17 de octubre de 2013. http://www.lostiempos.com/tendencias/bienestar/20131017/boliviana-10-mujeres-que-lideran-ciencia-america-latina Consultado el 8 de enero de 2019.

Thomas John Watson Foto

“Cada vez que un individuo o una empresa decide que el éxito se ha alcanzado, el progreso se detiene.”

Thomas John Watson (1874–1956) presidente de IBM

Fuente: Vázquez, Carlos H. 10 lecciones de Thomas J. Watson, primer CEO de IBM. Publicado en la revista Forbes el 12 de agosto de 2015. http://forbes.es/emprendedores/7457/10-lecciones-de-thomas-j-watson-primer-ceo-de-ibm/ Consultado el 4 de enero de 2019.

Horace Walpole Foto

“Los hombres son a menudo capaces de cosas más grandes que las que realizan. Son enviados al mundo con letras de crédito y rara vez se aprovechan al máximo.”

Horace Walpole (1717–1797)

Original: «Men are often capable of greater things than they perform. They are sent into the world with bills of credit, and seldom draw to their full extent».
Fuente: Bate, John (Wesleyan Minister.) A Cyclopædia of Illustrations of Moral and Religious Truths; consisting of definitions, metaphors, similes, emblems, etc.... Editorial H. J. Tresidder; Wesleyan Conference Office, 1865. Página 95. https://books.google.es/books?id=esPenW7YWegC&pg=PA95&dq=Men+are+often+capable+of+greater+things+than+they+perform.+They+are+sent+into+the+world+with+bills+of+credit,+and+seldom+draw+to+their+full+extent&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhqOelltLfAhXz6OAKHebuBtQQ6AEINjAC#v=onepage&q=Men%20are%20often%20capable%20of%20greater%20things%20than%20they%20perform.%20They%20are%20sent%20into%20the%20world%20with%20bills%20of%20credit%2C%20and%20seldom%20draw%20to%20their%20full%20extent&f=false

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
León Trotski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Fry Foto
Robert Spaemann Foto

“Las neurociencias están de moda, pero a la vez en nombre de las neurociencias se dicen muchas cosas que son falsas; ya que muchas veces se utilizan los hallazgos neurocientíficos para justificar determinados estereotipos de géneros.”

Fuentes, Cerebro y perspectivas de género: mitos, realidades y mirada científica femenina de una jornada a pura ciencia y arte. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2018/12/18/cerebro-y-perspectivas-de-genero-mitos-realidades-y-mirada-cientifica-femenina-de-una-jornada-a-pura-ciencia-y-arte/ Consultado el 26 de diciembre de 2018.

Gō Nagai Foto
Yolanda Domínguez Foto
Pedro Salinas Foto
Joseph Pulitzer Foto

“Ojo a la situaciones inesperadas. En ellas se encierran, a veces las grandes oportunidades.”

Joseph Pulitzer (1847–1911) Periodista estadounidense

Fuente: Sarmiento, J. M. Mil y una frases célebres. Editorial Planet House Editorials, 2016.

Josebe Iturrioz Foto

“El discurso feminista cada vez está menos satanizado, pero también es verdad que muchas veces se concibe como un movimiento de mujeres y no es solo eso. Queremos que se trabaje la ciudad entendiendo que son las personas, con necesidades de todo tipo, las que viven en ella.”

Josebe Iturrioz (1978) Activista transfeminista vasca

Fuente: Entrevista en el El Diario Vasco (8 de mayo de 2015).
Fuente: Vallejo, Estrella. «Iturrioz: "El movimiento feminista no es solo cosa de mujeres".» https://www.diariovasco.com/elecciones/forales-municipales/candidatos/201505/08/movimiento-feminista-solo-cosa-20150428000836-v.html El Diario Vasco. Consultado el 11 de mayo de 2019.

María Pazos Morán Foto
Gloria Steinem Foto

“Una vez que nos cansamos de buscar aprobación, nos damos cuenta de que es más fácil ganarse el respeto.”

Gloria Steinem (1934) periodista y activista feminista de EEUU

Fuentes, revista Marie Claire
Fuente: 15 frases de Gloria Steinem para seguir empoderando a las mujeres https://www.marie-claire.es/planeta-mujer/psico/articulo/15-frases-de-gloria-steinem-para-seguir-empoderando-a-las-mujeres-971489051192.

Ashleigh Brilliant Foto

“He aprendido a aceptar el nacimiento y la muerte, pero a veces todavía me preocupa lo que hay de por medio.”

Fuente: Manual del pesimista https://lamenteesmaravillosa.com/cincuenta-grandes-verdades-del-manual-del-pesimista/, Eric Marcus.

Adela Rogers St. Johns Foto

“La alegría me parece un paso más allá de la felicidad. La felicidad es un tipo de ambiente en el que puedes vivir a veces cuando tienes suerte. La alegría es una luz que te llena de esperanza, fe y amor.”

Adela Rogers St. Johns (1894–1988)

Original en inglés: «Joy seems to me a step beyond happiness. Happiness is a sort of atmosphere you can live in sometimes when you’re lucky. Joy is a light that fills you with hope and faith and love».
Fuente: Brown, Brené. The Gifts of Imperfection: Let Go of Who You Think You're Supposed to Be and Embrace Who You Are. Simon and Schuster, 2010. ISBN 9781592859894. 160 páginas. https://books.google.es/books?id=0kPXDQAAQBAJ&pg=PT104&dq=9781592859894&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwij_8GhvIDiAhWRyoUKHbzYCloQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Joy%20seems%20to%20me%20a%20step%20beyond%20happiness.&f=false

Lee Hyeon-Seo Foto

“Mi mente aún sostenía la imagen de su rostro la noche que la había visto por última vez. Entonces tenía 42 años, y era una mujer con tanta energía que apenas podía sentarse quieta … Estaba mucho más delgada de lo que recordaba, y tenía la boca arrugada.”

Lee Hyeon-Seo (1980)

Escrito en su autobiografía The Girl With Seven Names (La niña con siete nombres), respecto a su reencuentro con su madre.
Original: «My mind still held the image of her face the night I’d last seen her. She was 42 then, and a woman of so much energy she could hardly sit still ... She was far thinner than I remembered, and her mouth was drawn and lined.»
Fuente: Shearlaw, Maeve. 'How I escaped from North Korea' – Hyeonseo Lee's story live. https://www.theguardian.com/world/2015/jul/03/north-korea-escape-hyeonseo-lee-live The Guardian, 3 de julio de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2018.

Frank Mugisha Foto