Frases sobre arte
página 9

Isabel Allende Foto
Donna Tartt Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“aunque nazca uno con algún talento, el arte de escribir no se aprende repentinamente. Remití”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Fernando Pessoa Foto

“La literatura, como cualquier forma de arte, es la confesión de que la vida no basta.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Plural de nadie: Aforismos

Carlos Ruiz Zafón Foto
Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

Arturo Uslar Pietri Foto
Julian Barnes Foto
Yukio Mishima Foto
José Ortega Y Gasset Foto
John Barth Foto
Stephen King Foto
Jack Kerouac Foto
Amélie Nothomb Foto
Roberto Alifano Foto
James Joyce Foto
Jeff Lindsay Foto
Jorge Luis Borges Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Alberto Fuguet Foto
Ayn Rand Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Íngrid Betancourt Foto
Vladimir Nabokov Foto
Roberto Bolaño Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Adrienne Rich Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dmitri Shostakóvich Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Woody Allen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Chuck Palahniuk Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ralph Waldo Emerson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Bernard Shaw Foto
Pablo Picasso Foto
Eugéne Delacroix Foto

“El realismo debería ser definido como el antipoda del arte.”

Eugéne Delacroix (1798–1863) pintor francés

Fuente: Ducasse, Isidore (traducción y edición de Angel Pariente). Poesías, p. 10. Editorial Renacimiento, 1998. ISBN 8489371350, 9788489371354. https://books.google.es/books?hl=es&id=Nu4C5E6UGIcC&q=Delacroix#v=snippet&q=Delacroix&f=false En Google Books. Consultado el 31 de diciembre de 2019.

Emile Zola Foto

“Una obra de arte es un rincón de la creación visto a través de un temperamento.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), pp. 416 y 3963.

Paul Cézanne Foto

“El pintor tiene que dedicarse por entero al estudio de la naturaleza y procurar hacer cuadros que sean una enseñanza. Las charlas sobre arte son casi inútiles. El trabajo que logra un progreso en su propio oficio es una compensación suficiente para que no lo comprendan los imbéciles.”

Paul Cézanne (1839–1906) pintor francés

Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: Carta a Émile Bernard.
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.

Frank Lloyd Wright Foto

“Consideren tan deseable construir un gallinero como una catedral. La dimensión del proyecto significa poco en arte, por encima de la cuestión monetaria. Lo que en realidad vale es la calidad del carácter. El carácter puede ser grande en lo pequeño, o pequeño en lo grande.”

Frank Lloyd Wright (1867–1959) arquitecto estadounidense

El punto 12 de 14 puntos.
Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, pp. 96-97, 236-237. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.
Fuente: «Al joven que se dedica a la arquitectura.» (1931). The Future of Architecture. Nueva York: Horizon Press (1953); versión española: El futuro de la arquitectura. Barcelona: Poseidón (1978), pp. 184-187.
Fuente: [Muñoz Cosme], Alfonso. El proyecto de arquitectura: Concepto, proceso y representación, pp. 96-97, 236-237. Editorial Reverte, 2019. ISBN 8429193855, 9788429193855. https://books.google.es/books?hl=es&id=naeIDwAAQBAJ&q=wright#v=snippet&q=wright&f=false En Google Books. Consultado el 17 de diciembre de 2019.

Gerardo Diego Foto

“Yo no soy responsable de que me atraigan simultáneamente el campo y la ciudad, la tradición y el futuro; de que me encante el arte nuevo y me extasíe el antiguo; de que me vuelva loco la retórica hecha, y me torne más loco el capricho de volver a hacérmela —nueva— para mi uso personal e intransferible.”

Gerardo Diego (1896–1987) poeta y escritor español

Fuente: [Chabás], Juan; ‎Javier [Pérez Bazo]; ‎Carmen [Valcárcel]. Literatura española contemporánea (1898-1950); p. 525 https://www.google.com/search?tbm=bks&q=Yo+no+soy+responsable+de+que+me+atraigan+simult%C3%A1neamente+el+campo+y+la+ciudad%2C+la+tradici%C3%B3n+y+el+futuro.+gerardo+Diego; Verbum ed., 2001. ISBN 8479622016, 9788479622015.

Albert Camus Foto
Albert Camus Foto

“Personalmente, no puedo vivir sin mi arte. Pero jamás he puesto ese arte por encima de cualquier cosa.”

Albert Camus (1913–1960) escritor francés

Fuente: discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura el 10 de diciembre de 1957.
Fuente: Albert Camus: La luz de la belleza es la de la verdad https://www.lagaceta.com.ar/nota/566614/sociedad/albert-camus-luz-belleza-verdad.html. Publicado en La Gaceta el 3 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de febrero de 2019.

Teodoro Llorente Olivares Foto
José Velicia Foto
José Velicia Foto
José Velicia Foto
José Velicia Foto
Papa Francisco Foto
Mel Gibson Foto
Fernando Botero Angulo Foto

“El arte no tiene ningún poder de mover nada. El arte tiene poder en el tiempo, de recuerdo y de testimonio.”

Fernando Botero Angulo (1932–2023) Artista colombiano

Entrevista en Guiacultural http://www.guiacultural.com/guia_regional/regional/colombia/entrevista_al_artista_colombiano.htm

Fernando Botero Angulo Foto
Isaac Taylor Foto

“La tradición del mundo antiguo que asignó a Fenicia la gloria de la invención de las letras, también manifestó, aunque en muchas notas dudosas, que esta era de Egipto de quien los fenicios originariamente obtuvieron el conocimiento del arte de la escritura, que posteriormente llevaron a Grecia. Eusebio de Cesarea ha preservado un pasaje de los presuntos escrito del historiador llamado Tirio Sanjuniatón, del cual recogemos que los fenicios no reclaman ser los inventores de la escritura, sino que admitían que la obtuvieron de Egipto.”

Isaac Taylor (1787–1865) escritor británico

Fuente: Gadalla, Moustafa La cultura revelada del Antiguo Egipto. Página 77. Moustafa Gadalla, 2017. 264 páginas. https://books.google.es/books?id=vtkyDwAAQBAJ&pg=PA77&dq=Citas+de+Isaac+Taylor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjuy4WA2vrhAhU78uAKHeXGCDYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Citas%20de%20Isaac%20Taylor&f=false
Fuente: The History of Alphabets, volúmen 1, p. 83.

Clemente de Alejandría Foto

“Pero el arte del sofisma, que los griegos cultivaron, es un poder fantástico, que hace que las falsas opiniones se hagan realidad por medio de las palabras. Porque produce retórica para persuasión, y disputa para la discusión. Estas artes, por lo tanto, si no se unen con la filosofía, serán perjudiciales para todos.”

Clemente de Alejandría (150–215) historiador cristiano

Original: «But the art of sophistry, which the Greeks cultivated, is a fantastic power, which makes false opinions like true by means of words. For it produces rhetoric in order to persuasion, and disputation for wrangling. These arts, therefore, if not conjoined with philosophy, will be injurious to every one».
Fuente: The Sacred Writings of Clement of Alexandria. Clement of Alexandria. Editorial Jazzybee Verlag, 2012. ISBN 978384962121. Chapther VIII: The Sophistical Arts Useless. https://books.google.es/books?id=j5JHK6aOF38C&printsec=frontcover&dq=The+Sacred+Writings+of+Clement+of+Alexandria&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6jJaX-6zgAhUfSBUIHeq9C6YQ6AEIKzAA#v=snippet&q=But%20the%20art%20of%20sophistry%2C%20which%20the%20Greeks%20cultivated%2C%20is%20a%20fantastic%20power%2C%20which%20makes%20false%20opinions%20like%20true%20by%20means%20of%20words.&f=false

Franz Liszt Foto

“Gran número de las sobresalientes obras cortas de Mozart son, por alguna razón incomprensible, desconocidas, no solo por el gran público sino también por muchos músicos. El autor que ha realizado los arreglos para esta suite titulado Mozartiana tenía en mente brindar una nueva oportunidad para que haya actuaciones más frequentes con estas perlas del arte musical, modestas en su forma, pero llenas de bellezas sin parangón.”

Franz Liszt (1811–1886) compositor y pianista húngaro

Fuente: [Schroeder], David (en inglés). Experiencing Tchaikovsky: A Listener's Companion Listener's Companion, pp. 34-5. Rowman & Littlefield, 2015 ISBN 1442233001, 9781442233003. https://books.google.es/books?id=2FSmBgAAQBAJ&pg=PA55&dq=tchaikovsky+use+of+harp&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjxgKWx67HkAhWKERQKHX6RB_QQ6AEIKTAA#v=onepage&q=tchaikovsky%20use%20of%20harp&f=false En Google Books. Consultado el 2 de septiembre de 2019.

Richard Wagner Foto
Richard Wagner Foto

“La más alta obra de arte común es el drama: este solo puede existir en su posible plenitud si se dan cita en él cada una de las modalidades artísticas en su máxima plenitud.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de La obra de arte del futuro (1849)
Fuente: [Wagner] (2000 [1849]), p. 143.

Richard Wagner Foto
Richard Wagner Foto

“El arte se relaciona con el ser humano tal como este se relaciona con la naturaleza.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de La obra de arte del futuro (1849)
Fuente: [Wagner] (2000 [1849]), p. 29.

Richard Wagner Foto
Richard Wagner Foto

“Solo la Revolución, ciertamente no la Restauración, puede devolvernos la obra de arte suprema. La tarea que nos espera es infinitamente mayor que lo hecho en el pasado.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de Arte y revolución (1849)
Fuente: [Wagner] (2013 [1849]), p. 48.

Richard Wagner Foto
Remy de Gourmont Foto
Wasily Kandinsky Foto

“Cada período de la cultura produce un arte propio que no puede repetirse. Intentar revivir principios artísticos pasados puede producir, a lo sumo, obras de arte que son como un niño muerto antes de nacer.”

Wasily Kandinsky (1866–1944) pintor ruso

Sobre lo espiritual en el arte, 2014(1912)
Fuente: Sobre lo espiritual en el arte. México: Colofón, S.A. ISBN:978-968-867-100-9

Manuel Machado Foto

“Un vago afán de arte tuve... Ya lo he perdido. Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud.”

Manuel Machado (1874–1947) poeta y dramaturgo español

Fuente: Citado en Antología de la poesía española e hispanoamericana. Editores José María Valverde, Dámaso Santos. Anthropos Editorial, 1986. ISBN 9788476580790. p. 90.
Fuente: Adelfos.

“La poesía es un arte menor, hoy totalmente pasada de moda.”

Samuel Gelblung (1944) periodista argentino

Fuente: Programa radial matutino "Holachiche" (Radio Mitre - AM 790) el día 17-01-2010.

Robert Green Ingersoll Foto

“Todo ser humano anhela con ser feliz, con satisfacer las necesidades del cuerpo con comida, un techo y refugio, y saciar el hambre de la mente, de acuerdo con su capacidad, con amor, sabiduría, filosofía, arte y música.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

Como Reformar A La Humanidad (1896). http://www.infidels.org/library/historical/robert_ingersoll/how_to_reform_mankind.html Reeditado por Publicaciones Kessinger, SRL, 2005. http://books.google.de/books/about/How_to_Reform_Mankind.html?id=u-IpAAAACAAJ&redir_esc=y

John Steinbeck Foto
Michael Polanyi Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto
Hippolyte Taine Foto

“Edimburgo es un contexto muy especial para la programación de arte: nuestra ciudad no solo tiene una extraordinaria historia de festivales, sino que también somos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. y ambos contextos presentan oportunidades para iniciar conversaciones y diálogos. Creo que siempre es enriquecedor tener la oportunidad de hablar con un público que está interesado en múltiples formas de arte y de entablar conversaciones a través de disciplinas. Nuestro programa de eventos, por ejemplo, atrae a públicos interesados en los músicos que nos interesan tener como el arte que está en exhibición.”

Sorcha Carey (1943)

Original: «Edinburgh is a pretty special context in which to be programming art – not only does our city have an extraordinary festival history, but we are also a UNESCO World Heritage Site; and both of those contexts present opportunities to initiate conversations and dialogue. It is always enriching, I think, to have the opportunity to speak to an audience who is interested in multiple art forms, and to build conversations across disciplines – our events programme, for example, brings in audiences who are as interested in the musicians we have performing as the art that’s on display».
Fuente: [http://www.aestheticamagazine.com/interview-sorcha-carey-director-edinburgh-art-festival/ Entrevista a Sorcha Carey, Directora, Festival de Arte de Edimburgo (Interview with Sorcha Carey, Director, Edinburgh Art Festival).

Georges Braque Foto

“No podría hacer el retrato de una mujer, con todo su encanto. Carezco de capacidad para ello. Nadie la tiene. Debo, por lo tanto, crear una nueva clase de belleza que se me aparece en términos de volumen, línea, masa, peso y gracias a esa belleza interpreto mi impresión subjetiva. El natural es un mero pretexto para una composición decorativa, más el sentimiento. Sugiere emoción, y yo llevo esa emoción al arte. Quiero revelar el Absoluto, y no simplemente la mujer ficticia.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Chipp, Herschel B. Teorías del arte contemporáneo. Volumen 12 de Fuentes de arte. Traducido por Julio Rodríguez Puértolas. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 1995. ISBN 9788446005971. p. 282. https://books.google.es/books?id=_6jCzXi-BScC&pg=PA282&dq=No+se+puede+imitar+lo+que+se+quiere+crear.+Georges+Braque&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiQqtnI-sfgAhUM1-AKHSKTCLMQ6AEIKDAA#v=onepage&q=No%20se%20puede%20imitar%20lo%20que%20se%20quiere%20crear.%20Georges%20Braque&f=false
Fuente: Declaración, 1908 o 1909.

Georges Braque Foto

“En el arte, el progreso no consiste en la extensión, sino en el conocimiento de los límites.”

Georges Braque (1882–1963) pintor y escultor francés

Fuente: Pensamientos y reflexiones sobre el arte,1917.

George Jean Nathan Foto

“El gran arte es tan irracional como la gran música. Es una locura con su propia belleza.”

George Jean Nathan (1882–1958)

Original: «Great art is as irrational as great music. It is mad with its own loveliness».
Fuente: A George Jean Nathan Reader. Autor George Jean Nathan. Editor Arnold Leslie Lazarus. Edición ilustrada. Editorial Fairleigh Dickinson Univ Press, 1990. ISBN 9780838633694. Página 79. https://books.google.es/books?id=2wdm9aAwfxEC&pg=PA79&dq=Great+art+is+as+irrational+as+great+music.+It+is+mad+with+its+own+loveliness.+George+Jean+Nathan&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigmIvh0PXgAhWwAmMBHU9xDmoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Great%20art%20is%20as%20irrational%20as%20great%20music.%20It%20is%20mad%20with%20its%20own%20loveliness.%20George%20Jean%20Nathan&f=false

Jimmy Carter Foto

“Al igual que la música y el arte, el amor a la naturaleza es un lenguaje común que puede trascender las fronteras políticas o sociales.”

Jimmy Carter (1924) político estadounidense del Partido Demócrata

Original: «Like music and art, love of nature is a common language that can transcend political or social boundaries».
Fuente: An Outdoor Journal: Adventures and Reflections (1988)
Fuente: [Carter], Jimmy (en inglés). An Outdoor Journal: Adventures and Reflections. Bantam Books, 1988. ISBN 9780553053012. Página 12. https://books.google.es/books?id=6n5GAAAAYAAJ&q=Like+music+and+art,+love+of+nature+is+a+common+language+that+can+transcend+political+or+social+boundaries&dq=Like+music+and+art,+love+of+nature+is+a+common+language+that+can+transcend+political+or+social+boundaries&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiZz4X2mKrgAhWGERQKHeOGAooQ6AEIWzAG En Google Books.

Gonzalo Torrente Ballester Foto

“No soy un doctrinario del arte. Lo admito todo menos el gato por liebre.”

Fuente: Don Juan, página 9 del prólogo.

Oliverio Girondo Foto
Santiago Martínez Delgado Foto

“Santiago es el hoy y el mañana del Arte Latinoamericano. Su línea existía y su talento deben ser un orgullo para su nativa Colombia.”

Ruth VanSickle Ford -
Fuente: "Smithsonian Institute archives papers of Ruth VanSickle Ford 1935 entry in diary)

Luciano Pavarotti Foto
Bruce Lee Foto

“Mi estilo, es el arte de luchar sin luchar.”

Bruce Lee (1940–1973) instructor de artes marciales, filósofo y actor de China
Patricia Highsmith Foto
Diego de Saavedra Fajardo Foto

“Anden siempre asidas de la mano la clemencia y la justicia, tan unidas, que sean como partes de un mismo cuerpo, usando con tal arte de la una que la otra, no quede ofendida.”

Diego de Saavedra Fajardo (1584–1648) diplomático español

Fuente: Saavedra Fajardo, Diego de; Fernández Navarrete, Pedro. Obras de Don Diego de Saavedra Fajardo y del licenciado Pedro Fernandez Navarrete, Volumen 25. Editor M. Rivadeneyra, 1853. p. 62.

Jim Morrison Foto

“Creo que en el arte, pero especialmente en las películas, la gente está tratando de confirmar sus propias existencias. De alguna manera, las cosas parecen más reales si se pueden fotografiar y se puede crear una apariencia de vida en la pantalla.”

Jim Morrison (1943–1971) cantante, compositor y poeta estadounidense

Original: «I think in art, but especially in films, people are trying to confirm their own existences. Somehow things seem more real if they can be photographed and you can create a semblance of life on the screen».

Edgar Morin Foto

“La acción política sólo es maniquea en sus grados bajos, y el maniqueísmo tiene el efecto de camuflar el azar y la incertidumbre de la acción. Pero es preciso tomar consciencia, por fin, de que la política es el arte de lo incierto, lo que nos lleva a un principio de incertidumbre política generalizada.”

Edgar Morin (1921) filósofo, sociólogo y político francés

Fuente: Mis demonios, páginas 265-266. Traducido por Manuel Serrat Crespo. Edición ilustrada. Editorial Kairós, 1995. ISBN 9788472453623

Carl von Clausewitz Foto
Orson Welles Foto

“El enemigo del arte es la ausencia de limitaciones.”

Orson Welles (1915–1985) actor, director, guionista y productor de cine estadounidense

Sin fuentes

Luis Buñuel Foto

“Si me propusiera quemar todas mis películas, lo haría sin pensarlo ni un momento. A mí no me interesa el arte, sino la gente.”

Luis Buñuel (1900–1983) cineasta español

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 28.

Arthur Schopenhauer Foto