“Puedes ser el rey, pero observa como la reina conquista.”
Frases sobre conquista
Una colección de frases y citas sobre el tema del conquista, ser, hombre, hombro.
Frases sobre conquista
“La libertad no se implora de rodillas, se conquista en los campos de batalla.”
Fuente: El Revolucionario http://www.elrevolucionario.org/rev.php?articulo397.
Fuente: Aceldama : Un lugar para enterrar extraños en (1898) Prefacio.
“La libertad es algo que se tiene y no se tiene a la vez, que se quiere, que se conquista.”
El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1889)
Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/03.htm.
Fuente: El derecho al aborto http://po.org.ar/prensaObrera/online/mujer/el-derecho-al-aborto.
Capítulo IVI (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2002, p. 213)
Citas atribuidas, Pedagogia da esperança (Pedagogía de la esperanza) (1992)
Fuente: Discursos de José Manuel Balmaceda: iconografía, Volumen 3. José Manuel Balmaceda. Editor Rafael Sagredo B. Editorial Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1992. p. 228.
“La libertad no se conquista con flores si no a balazos.”
Fuente: El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000): historia, corrientes, temas y filósofos. Editores Enrique D. Dussel, Enrique Dusse, Eduardo Mendieta, Carmen Bohórquez. Editorial CREAL, Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, 2009. ISBN 9786070301285. p. 368.
“Más grande que la conquista en batalla de mil veces mil hombres es la conquista de uno mismo.”
Fuente: Dhammapada. Capítulo 8 "Miles" Verso 103
“Un paisaje se conquista con las suelas del zapato, no con las ruedas del automóvil.”
“Traducción: «La Grecia conquistada conquistó al bárbaro conquistador e introdujo las artes en el Lacio agreste.»”
Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit in agresti Latio.
«Graecia capta ferum victorem cepit et artes intulit in agresti Latio».
“Traducción: «El amor conquista todas las cosas; démosle paso al amor». Es un tópico literario.»”
Omnia vincit Amor; et nos cedamus Amori.
«Omnia vincit Amor; et nos cedamus Amori».
Fuente: Bucólicas, X, 69.
Fuente: Torre, Guillermo de; la difícil universalidad de la literatura española. Universidad de Buenos Aires; (pdf, p. 171). https://la-dificil-universalidad-de-la-literatura-espanola.pdf
"Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10203838036085774&set=a.1725125802410
“Es raro el caso en que la conquista esté muy satisfecha del conquistador.”
“La tradición no se hereda, se conquista.”
Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas. Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0, p. 413.
“La conquista propia es la más grande de las victorias.”
Fuente: [Krebs], Alexander. El éxito sin corbata: ¡Conquista la felicidad ahora!. Edición íntegra. Editorial Alexander Krebs, 2018.
“La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista.”
Variante: La felicidad es una bendición, pero generalmente es también una conquista.
“La fe es una conquista difícil que exige combates diarios para mantenerla.”
Fuente: Parte II de The Story of Civilization (Historia de la civilización), pág. 659.
“El matrimonio debe ser una relación ya de simpatía o ya de conquista.”
Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 89.
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 111.
Fuente: Citado en Della Rocca, Mario. Gramsci en la Argentina. Los desafios del kirchnerismo. Editorial Dunken, 2014. ISBN 9789870272342. p. 39.
“Hablar con mucha cortesía a veces conquista y otras empalaga.”
Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S. L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 78.
Mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925
Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565, p. 52.
Fuente: http://www.espanaexterior.com/hemeroteca/edicion/695-martes_22_de_Junio_de_2010/region/91-Comunidad_Valenciana/noticia/176341-Francisco_Camps_apela_al_compromiso_y_el_esfuerzo_colectivo_para_avanzar_en_la_sociedad_del_bienestar (22/06/2010)
“Me encanta que me conquisten, pero también conquisto.”
Sin fuentes
El príncipe, capítulo III: De los principados mixtos, 1513.
Sin fuentes
Juan José Castelli le responde al obispo Lué y Riega, el cual se oponía a la destitución del virrey Cisneros.
El socialismo boliviano
Fuente: Mensaje al pueblo de Bolivia, 6 de agosto de 1941
Nacionalismo, marxismo y capitalismo
Fuente: Extractado de FSB, Programa de principios y otros documentos, 1972, Cochabamba
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
“La conquista fue una gesta de la que se debe estar orgulloso y horrorizado al mismo tiempo.”
“La paz es la suprema conquista que propicia el progreso cierto.”
Referencias: http://seccionpolitica.com.ar/estenssoro-responsabiliza-a-moyano-aid10223.html
Día posterior al bloqueo de la salida de diarios Clarín y La Nación.
Fuente: Sección Política
“La verdad trae paz a la mente anhelante; conquista el error; apaga las llamas de los deseos.”
III:12
The Gospel of Buddha (1894)
Reportaje a Lula antes de las elecciones generales en Brasil.
Fuente: Página/12 "En ocho años hicimos una revolución" http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-154262-2010-10-03.html
“Soy sólo un campesino de Vitória da Conquista.”
Uribe ante definición del referendo reeleccionista, febrero de 2010
Citas de Álvaro Uribe
Fuente: http://www.larepublica.com.co/archivos/ECONOMIA/2010-02-27/tension-y-aplausos-rodearon-el-discurso-de-uribe_94407.php
Fuente: Flavio Vegecio Renato. Epitoma Institutorum Rei militaris: Sobre la Institución Militar. Traducido por Antonio Diego Duarte Sánchez, Jorge Mambrilla Royo, Alfonso Rodríguez Belmonte. Editor Antonio Diego Duarte Sánchez. p. 7.
Fuente: Epitoma rei militaris.
<small>Discurso pronunciado durante la conmemoración del 1 de mayo de 1936 en Cuenca.
Las voces de la democracia. Así hablan los grandes políticos: Indalecio Prieto, biblioteca El Mundo.</small>
La Condition ouvrière
El príncipe