“A veces creo el mal es todo y que el bien es sólo un bello deseo del mal.”
Voces (1943)
“A veces creo el mal es todo y que el bien es sólo un bello deseo del mal.”
Voces (1943)
“Voy perdiendo el deseo de lo que busco, buscando lo que deseo.”
Voces (1943)
“¡Sé la paz que deseas ver en el mundo!”
“El deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe.”
Fuente: Poesía de la vanguardia española. Ed. Germán Gullón. Taurus, 1981; pág. ; ISBN 8430641092.
Fuente: Los Placeres prohibidos, 1931.
“Es casi imposible leer algo bello sin dentir deseos de hacer algo bello.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 26.
“La moda es un capricho, no se necesita, se desea.”
Fuente: Discurso al Instituto de Artes Contemporáneas de Londres, citado en The Independent, Londres (24 de marzo de 1990)
Variante: «Los evangelizadores tienen "olor a oveja" y éstas escuchan su voz».
Fuente: Noel sobre su nuevo disco en entrevista para el 'Diario Correo', septiembre de 2012.
Fuente: Noel Schajris: "Mi nuevo CD tendrá sonidos electrónicos" http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/1482525/edicion+lima/noel-schajris-mi-nuevo-cd-tendra-sonidos-el
De Tovar de Teresa, G. (1990). La Ciudad de los Palacios: crónica de un patrimonio perdido. Prólogo de Enrique Krauze. México: Vuelta.
Fuente: Reseña crítica "Estas vecindades que ves", de María José Rodilla. Nexos, 1 de mayo de 1991 (Consultado miércoles 27 de noviembre del 2013) http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=268512
Original: «The combination of some data and an aching desire for an answer does not ensure that a reasonable answer can be extracted from a given body of data».
Fuente: Machine Learning and Data Science: An Introduction to Statistical Learning Methods with R. Autor Daniel D. Gutierrez. Editorial Technics Publications, 2015. ISBN 9781634620987. https://books.google.es/books?id=3DPcCgAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9781634620987&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjDqPfq8PXgAhV-A2MBHRggCicQ6AEIKDAA#v=onepage&q=The%20combination%20of%20some%20data%20and%20an%20aching%20desire%20for%20an%20answer&f=false
Fuente: Exploratory Data Analysis, 1977.
Citas extraídas de Ópera y drama (1851)
Fuente: [Wagner] (2013 [1851]), p. 145.
Fuente: El silencio blanco.
Fuente: London, Jack. El silencio blanco del libro La quimera del oro. Clásicos de la Literatura Estadounidense Carrascalejo de la Jara. Editorial NoBooks Editorial, 2009. https://books.google.es/books?id=JDX2DQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=La+quimera+del+oro+Cl%C3%A1sicos+de+la+Literatura+Estadounidense+Carrascalejo+de+la+Jara&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiT85C92ungAhWv1-AKHRSsAIoQ6AEIKDAA#v=onepage&q=%C3%9Anica%20se%C3%B1al%20de%20vida%20que%20viaja%20a%20trav%C3%A9s%20de%20las%20espectrales%20inmensidades%20de%20un%20mundo%20muerto%2C%20tiembla%20ante%20su%20propia%20audacia&f=false
Fuente: Expresado en su programa de radio: "Hola Chiche" en Radio Mitre, AM790 el 7 de diciembre de 2010.
Texto: Dedicado a mi madre, febrero de 2006
Fuente: Magical Diaries of Aleister Crowley : Tunisia 1923 (1996), edited by Stephen Skinner p.21
Los isleños, los acadianos y la identidad canaria en Luisiana. 3ª parte. http://www.scribd.com/doc/12860299/Manuel-Mora-Morales-LOS-ISLENOS-LOS-ACADIANOS-Y-LA-IDENTIDAD-CANARIA-EN-LUISIANA-3-PARTE
Acto en proclamación en Tucumán, agosto de 1937
Entrevista a Kevin Carson para la revista Stirner http://www.edstirner.com/entrevista-kevin-carson/
De Las ciudades invisibles
Fuente: Borges, Calvino, la literatura: el coloquio en la Isla, Volumen 2. Centre de Recherches Latino-Américaines de l'Université de Poitiers. Colección Espiral hispano-americana. Edición ilustrada. Editorial Fundamentos, 1996. ISBN 9788424507220. p. 94. https://books.google.es/books?id=4NgJNl4TBVkC&printsec=frontcover&dq=Borges,+Calvino,+la+literatura:+el+coloquio+en+la+Isla,+Volumen+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjNieD2_NTgAhVmx4UKHQfeCwwQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20ciudades%2C%20como%20los%20sue%C3%B1os%2C%20est%C3%A1n%20construidas%20de%20deseos%20y%20de%20miedos&f=false
Ibid Págs. 701-702
Fuente: 20minutos.es
Fuente: 20minutos.es http://www.20minutos.es/noticia/2017379/0/vladimir-putin/parapeto/contra-valores-occidentales/
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 753.
Fuente: Flavio Vegecio Renato. Epitoma Institutorum Rei militaris: Sobre la Institución Militar. Traducido por Antonio Diego Duarte Sánchez, Jorge Mambrilla Royo, Alfonso Rodríguez Belmonte. Editor Antonio Diego Duarte Sánchez. p. 7.
“El deseo humano encuentra su sentido por el deseo del prójimo.”
Sin fuentes
Fuente: Agustina Bessa Luís: Garrett, o eremita do Chiado. Guimarães Editores, 1998, pág. 38
Fuente: El honor perdido de Kathatina Blum. [referencia incompleta]
Original: «Daily, before he sat down to his writing desk, he blessed both the idea and it results, since he owed to them the fulfilment of his dearest wish: the possesion of a well-stocked library, in perfect order and enclosed on all sides, in wich no single superfluous article or furniture, no single superfluous person could lure him from his serious thoughts».
Fuente: Canetti, Elias. Auto de fe. Edición reimpresa. Editorial Random House, 2011. ISBN 9781446475492. p. 23.
Fuente: Auto de Fe, 1936.
Matrimonio
Fuente: Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis http://w2.vatican.va/content/benedict-xvi/es/apost_exhortations/documents/hf_ben-xvi_exh_20070222_sacramentum-caritatis.html
Fuente: Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis.
“Todo deseo tiene siempre un objeto y éste es siempre oscuro. No hay deseos inocentes.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 199.
Vuelva usted mañana
Fuente: Vuelva usted mañana. Libro Artículos. Linkgua pensamiento. Mariano José de Larra. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498971255. Página 45. https://books.google.es/books?id=hjYcJ56KbS4C&pg=PA46&dq=Vuelva+usted+ma%C3%B1ana.+Larra&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYkuXFhJ7gAhVZDmMBHXttACcQ6AEILTAB#v=onepage&q=Las%20naciones%20que%20han%20tenido&f=false
I Congreso del Partido Comunista, 17/12/1975 http://www.granma.cu/granmad/2011/05/10/nacional/artic12.html.
Fuente: [Descartes], René. Meditaciones Metafísicas. Iniciación filosófica. Editorial Libresa, 1995. ISBN 978-99-78802-64-9. p. 101.
Fuente: Sánchez Jiménez, José. El movimiento obrero y sus orígines en Andalucía. Número 19 de Colección "Lee y discute." Editorial ZYX, 1967. p. 56.
“No hay nada tan común como el deseo de ser elogiado.”
Original: «Nothing is so common as the wish to be remarkable».
Fuente: Citado en Holley, Perry. Repeat the Remarkable: How Strong Leaders Overcome Business Challenges to Take Their Performance to the Next Level. Editorial McGraw Hill Professional, 2013. ISBN 9780071811194, p. 1.
Fuente: [Greene], Robert. El arte de la seducción. Editorial Oceano, 2012. ISBN 9786077350064.
Carta a Benito Pérez Galdós (16 de diciembre de 1884)
Fuente: [Sotelo Vázquez], Adolfo. De Cataluña y España. Relaciones culturales y literarias (1868-1960), pp. 56-7. Edicions Universitat Barcelona, 2014. ISBN 8447538036, 9788447538034. https://books.google.es/books?id=f3-wBAAAQBAJ&pg=PA58#v=onepage&q=Gald%C3%B3s&f=false En Google Books. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
Fuente: Soledad Ortega (ed.), «Cartas a Galdós.» Revista de Occidente, p. 9. Madrid (1964)
Capítulo 11, página 254.
Wives and Daughters
Original: «Thinking more of others’ happiness than of her own was very fine; but did it not mean giving up her very individuality, quenching all the warm love, the true desires, that made her herself? Yet in this deadness lay her only comfort; so it seemed».
North and South (1854-5), capítulo 15.
Original: «A wise parent humours the desire for independent action, so as to become the friend and adviser when his absolute rule shall cease».
Fuente: [Gaskell], Elizabeth. North and South. Editorial Bernhard Tauchnitz, 1855, p. 117.
“A nadie cuesta más que a aquel que mucho desea.”
Citas variadas
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 117.
“El que pide la mano de una mujer, lo que realmente desea es el resto del cuerpo.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 421.
“El deseo de agradar es al espíritu lo que el adorno a la belleza.”
Fuente: Galí i Boadella, Montserrat. Historias del bello sexo: la introducción del romanticismo en México. Página 57. Volumen 72 de Estudios y fuentes del arte en México. Edición ilustrada. UNAM, 2002. ISBN 9789683696441. 548 páginas. https://books.google.es/books?id=RDKEA0xzkWgC&pg=PA350&dq=citas+de+Leona+Vicario&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnzLOg1-HhAhXOZhUIHdNdD1IQ6AEINDAC#v=onepage&q=He%20aqu%C3%AD%20la%20contestaci%C3%B3n%20de%20Leona%20Vicario&f=false
Fuente: Carta a Lucas Alamán, quien mantenía que no había sido una patriota, sino que simplemente había seguido a su amante, y además había recibido pagos en "casas y haciendas", publicada en El Federalista Mexicano del 2 de abril de 1832.
Fuente: Jaén, Néstor. Hacia una espiritualidad de la liberación. Editorial UCA Editores, 1988. ISBN 9788484051268, p. 59.
Fuente: Sobre el evangelio de san Juan, tratado 17, 7-9.
Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta LXXII.
Fuente: Swett Marden: La alegría de vivir: El secreto de la felicidad, 2016. sin paginar https://books.google.es/books?id=TGP_CwAAQBAJ&pg=PT35&lpg=PT35&dq=muy+perniciosa+doctrina+Orison+Swett+Marden&source=bl&ots=CMzUnPxoUG&sig=ACfU3U1rw400DWjubaXqvpGS8x9i9Kp2AQ&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjdv_XA-v_kAhUHmRQKHYVCAyUQ6AEwAHoECAYQAQ#v=onepage&q=muy%20perniciosa%20doctrina%20Orison%20Swett%20Marden&f=false
“El fracaso prueba la debilidad del deseo y no su temeridad.”
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1855.
Fuente: [Spinoza], Benedictus de. Ética. Edición reimpresa. Editorial UNAM, 1977. ISBN 9789685804332, p. 201.
Fuente: Ética, Definiciones de los afectos I.
“Se puede sobrevivir si se desea de verdad, pero sólo lo descubres cuando ya has sobrevivido.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 581.
Fuente: La carta secreta de Lezama Lima https://elpais.com/cultura/2012/12/23/actualidad/1356261298_523447.html. Artículo de Roger Salas publicado en El País del 23 de diciembre de 2012, a propósito de la edición del facsímil de una misiva inédita del poeta cubano a su hermana Rosa, más una copia firmada del poema 'La madre'.
Fuente: Los Baroja, página 11.
Fuente: Caro Baroja, Julio. Los Baroja, 2ª ed. en Taurus Ediciones (1978). Madrid.
“El hombre no se da cuenta de cuánto puede hacer, más que cuando realiza intentos, medita y desea.”
Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 148.
Fuente: Diccionario de pensamientos sublimes y sentenciosos, estractado de los moralistas, legisladores, estadistas, escritores y publicistas; tanto de la antigüedad, como de la edad media y de nuestros días. Imprenta Gaditana de Esteban Picardo, 1840 https://books.google.es/books?id=vlnOcQslFjsC&pg=PA149&dq=Las+pasiones+son+deseos+violentos+causados+por+las+necesidades+del+alma,+que+sufren+hasta+que+se+satisfacen&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiBwoeay7LkAhUIyIUKHSnZArgQ6AEIKTAA#v=onepage&q=Las%20pasiones%20son%20deseos%20violentos%20causados%20por%20las%20necesidades%20del%20alma%2C%20que%20sufren%20hasta%20que%20se%20satisfacen&f=false; p. 149. (Digitalizado por la Biblioteca de Cataluña)
“Libertad significa oportunidad para satisfacer tus necesidades y deseos.”
De El ABC del comunismo libertario
Fuente: Ley y Gobierno.
“El ambicioso es un esclavo de lo mucho que desea: el hombre libre es el que nada desea.”
Fuente, Vanesa Gil, Las perlas de Sofía: citas para estudiosos de la vida https://books.google.com.ar/books?id=1G55DgAAQBAJ&pg=PA41&lpg=PA41&dq=El+ambicioso+es+un+esclavo+de+lo+mucho+que+desea:+el+hombre+libre+es+el+que+nada+desea&source=bl&ots=hHDjGK2ypk&sig=w5ZVmrRmmvyiuBRnOhjdqjZsGoU&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP99HSsPbbAhXGGpAKHSGMAK8Q6AEIRzAK#v=onepage&q=El%20ambicioso%20es%20un%20esclavo%20de%20lo%20mucho%20que%20desea%3A%20el%20hombre%20libre%20es%20el%20que%20nada%20desea&f=false, ISBN-13: 978-1482673968.
Fuente: Las perlas de Sofía https://www.amazon.com.mx/Las-perlas-Sofia-Citas-Estudiosos/dp/1482673967
Introducción, página XXII.
Infidel (2007)
Original: «People ask me if I have some kind of death wish, to keep saying the things I do. The answer is no: I would like to keep living. However, some things must be said, and there are times when silence becomes an accomplice to injustice.»
Original: «My mother, who disliked me from the bottom of her heart, deliberately did everything, it seemed, that would strengthen and intensify my unbounded passion for freedom and a military life. She wouldn't let me walk in the garden. She wouldn't let me be away from her for even half an hour: I had to sit in her bedroom and make lace. She herself taught me to sew, to knit, and seeing that I had neither the desire nor the ability for this sort of work, that in my hands everything tore or broke, she became angry, lost control of herself, and beat me very painfully on the hands».
Fuente: Durova, Nadežda Andreevna. The Cavalry Maid: The Memories of a Woman Soldier of 1812. Editorial Ardis, 1988. ISBN 9780875010328. p. 20.
Fuente: Fragmento de la obra de Matilde García del Real, La escuela de niñas. Madrid. Librería Vda de Hernando. 1890. Pág. 48.
EL DEALER.
Bernard-Marie Koltes, En la soledad de los campos de algodón
En la soledad de los campos de algodón (1986)
Vibrante discurso del diputado Lesmes, en el que pide al Congreso una moratoria en el pago de impuestos ante la crisis de subsistencia que sufre nuestra comarca, acentuada por la pérdida de cosechas de los dos años anteriores. "La Iberia", 10 de julio de 1869.
(1983) "El arte de amargarse la vida" Herder ed.
“El deseo es un anhelo del pensamiento hacia el porvenir.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 139.
“Nuestro principal deseo en la vida es alguien que nos obligue a hacer lo que podamos.”
Fuente: Revolución Oculta
El amor es lo único que nos queda cuando el amor ya no nos alcanza.
- Gabriel García Márquez-