Frases sobre existencia
página 6

“Pero me horroriza la aburrida rutina de la existencia. Tengo ansias de exaltación mental.”

La conquista de la felicidad
So Many Books: Reading and Publishing in an Age of Abundance

“El prosaico hecho de la existencia del universo frustra de por sí al pragmático y al romántico”
The Gunslinger

Reveries of the Solitary Walker
We Have Always Lived in the Castle
“Cada virtud o conquista personal que desestimes es negar y faltar al respeto a tu existencia.”
Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz
Die politischen Religionen
El hombre light: La importancia de una vida con valores
Un peu de bleu dans le paysage

Even Silence Has an End: My Six Years of Captivity in the Colombian Jungle

“¿Que la existencia no se yergue hacia un infinito, sino hacia una infinidad de ellos?”
The Gunslinger


The Case for Faith: A Journalist Investigates the Toughest Objections to Christianity

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.
El hombre light: La importancia de una vida con valores

Variante: Así es el tiempo, el tiempo desnudo; viene lentamente a la existencia, se hace esperar y cuando llega uno siente asco porque cae en la cuenta de que hacía mucho que estaba allí.

“Tal como dice Ibn Arabi:
La absoluta existencia es la fuente de toda existencia.”
Learning How to Learn: Psychology and Spirituality in the Sufi Way
Tatiana y Alexander

Reveries of the Solitary Walker
Enamórate de ti: El valor imprescindible de la autoestima (aprendiendo a quererse a sí mismo)

Aguafuertes porteñas
Die politischen Religionen