Frases sobre lamento

Una colección de frases y citas sobre el tema del lamento, vida, hombres, hombre.

Frases sobre lamento

Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Tomás Moro Foto
Óscar Romero Foto
Isabel Allende Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Alanis Morissette Foto
Rick Warren Foto
Thomas Stearns Eliot Foto
Robin S. Sharma Foto
John C. Maxwell Foto

“El lamento nos deja sin energía. No podemos construir sobre el lamento. El temor al futuro nos distrae y nos llena de aprensión.”

A Veces se Gana - A Veces Aprende: Las grandes lecciones de la vida se aprenden de nuestras perdidas

William Shakespeare Foto
William Crookes Foto

“Ningún incidente en mi carrera científica es más ampliamente conocido que la participación que tomé hace muchos años en ciertas investigaciones psíquicas. Treinta años han pasado desde que publiqué un informe de los experimentos que demostraron que fuera de nuestro conocimiento científico existe una fuerza ejercida por la inteligencia que difiere de la inteligencia común de los mortales comunes. Este hecho en mi vida es, por supuesto, bien entendido por aquellos que me han honrado con la invitación para convertirme en su presidente. Tal vez entre mi audiencia haya algunos que puedan sentir curiosidad por saber si he de hablar o callar. Yo elijo hablar, aunque brevemente… Pasar por alto el tema sería un acto de cobardía - un acto de cobardía que no siento la tentación de cometer.
Detenerse poco en cualquier investigación que asuste por ensanchar las puertas del conocimiento, recular ante el temor a la dificultad o la crítica adversa, es traer el reproche a la ciencia. No hay nada que el investigador deba hacer sino ir de frente, "explorar de arriba a abajo, centímetro a centímetro, con el filo de la razón, seguir la luz dondequiera que pueda conducir, incluso en caso de que a veces se asemeje a una quimera. No tengo nada de que retractarme. Me adhiero a mis declaraciones ya publicadas. De hecho, podría añadir mucho a esto. Lamento sólo una cierta crudeza en los planteamientos iniciales que, sin duda con justicia, militaban contra de su aceptación por el mundo científico. Mi propio conocimiento en ese momento apenas se extendía más allá del hecho de que ciertos fenómenos nuevos para la ciencia se habían producido con certeza, y fueron atestiguados por mis propios sentidos sobrios y, mejor aún, registrados de modo automático. Yo era como un ser de dos dimensiones, que podría estar situado en un punto singular de una superficie de Riemann, y por lo tanto encontrarse a sí mismo en contacto infinitesimal e inexplicable con un plano de existencia que no es el suyo propio.
Me parece ver un poco más lejos ahora. Tengo atisbos de algo así como la coherencia entre los fenómenos esquivos extraños; de algo así como la continuidad entre esas fuerzas inexplicables y las leyes ya conocidas. Este avance se debe principalmente a los trabajos de otra asociación, de la cual tengo también este año el honor de ser presidente - la Sociedad para la Investigación Psíquica. Y se me presentan ahora por primera vez estas preguntas al mundo de la ciencia que debe elegir un punto de partida diferente al de antaño. Sería bueno comenzar con la telepatía, con la ley fundamental, ya que creo que lo sea, que los pensamientos y las imágenes pueden ser transferidos de una mente a otra sin la intervención de los órganos reconocidos de los sentidos - que el conocimiento puede entrar en la mente humana sin ser comunicado en cualquier forma hasta ahora conocida o reconocida.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

Ricardo Flores Magón Foto
Boutros Boutros-Ghali Foto
Jane Austen Foto
Tsunetomo Yamamoto Foto
Milan Kundera Foto

“Si actuamos con conciencia y racionalidad debemos afrontar con pundonor y responsabilidad lo hecho… Sí señor, a lo hecho, pecho, y, por lo omitido, qué cuentos, de lamentos, no hay derecho.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.

Isabel Allende Foto
Miguel de Unamuno Foto

“Mi gato nunca se ríe o se lamenta, siempre está razonando.”

Miguel de Unamuno (1864–1936) escritor y filósofo español

Fuente: [MARJ] . Cuida a tu mascota, protege a tu hijo. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 9788491126133. https://books.google.es/books?redir_esc=y&hl=es&id=A5hODwAAQBAJ&q=Unamuno#v=snippet&q=Unamuno&f=false En Google Books. Consultado el 3 de octubre de 2019.

Winston Churchill Foto
Franz Kafka Foto
John Lennon Foto
Peter Joseph Foto

“Muchos mirando el contenido de este programa interpretarán esta conocida como democracia estadounidense, o en realidad la farsa del concepto global de democracia, como un sistema que necesita una mejor regulación. La ACLU, Democracy Now, Michael Moore, Ocupa Wall Street, Annie Leonard, y otras instituciones y figuras activistas inteligentes y francas buscan lo que denominan "cambio", todas en realidad operan dentro de la misma presuposición: "Si tan sólo pudiésemos regular mejor el poder monetario y corporativo, podríamos arreglamos el mundo".
No.
Lamento decir que hasta que la propia premisa social, y por ende, los conductores psicológicos fundamentales de nuestra economía: desequilibrio, escasez, interés propio, explotación y competencia, hasta que esos sean alterados a la magnitud de que el sistema comience a recompensar y reforzar la colaboración, el equilibrio humano y ecológico, la eficiencia y la sostenibilidad, nada va a cambiar realmente. En una condición sociológica donde todo está basado en tomar ventaja sobre otros, lo que hoy llamamos corrupción no es corrupción en absoluto. Es sólo negocios como siempre. En serio, ¿qué es lo que se espera? En una economía donde todo está a la venta por su ética inherente, subrayado por la noción falsa de que no hay manera de que trabajemos juntos de manera inteligente para que todos nos beneficiemos, ningún nivel de supuesta corrupción nos debería sorprender. En breve, asumir que vamos a seguir perpetuando esta filosofía económica, y luego contradecirla con la idea de que ciertos elementos de la sociedad deberían estar fuera del alcance de la manipulación monetaria, es completamente ingenuo y absurdo; pero no acepten mi palabra. Sólo siéntense y miren el flujo y reflujo mientras nos movemos desde un espectro de prácticas perjudiciales y corruptas a otro. Seguro, vamos a arreglar un par de problemas con nuestro pensamiento cerrado, pero hasta que el sistema entero sea abordado en su núcleo, desafortunadamente, todo es una pérdida de tiempo y el mejoramiento será muy poco. Hasta que crezcamos a ese nivel, sentémonos, relajémonos, disfrutemos del show”

Peter Joseph (1978)

Serie «Cultura en decadencia», episodio 1, minuto 25:52-28:08 http://www.youtube.com/watch?v=ciOv02D-WPQ&hd=1&t=24m59s

Fidel Castro Foto
Paulo Freire Foto
Fernando Fernán Gómez Foto
Andréi Amalrik Foto
Miguel Calero Foto

“Por medio del presente, el Grupo Pachuca lamenta profundamente informar que este mediodía del martes 4 de diciembre de 2012, el máximo símbolo de los Tuzos, Miguel Ángel Calero Rodríguez, ha fallecido.”

Miguel Calero (1971–2012) futbolista colombiano

Fuente: Miguel Calero murió, 4 diciembre 2012, español, El Espectador http://www.elespectador.com/deportes/futbolinternacional/articulo-390643-miguel-calero-murio,
Fuente: Murió el arquero colombiano Miguel Calero, 4 diciembre 2012, español, Caracol Radio http://www.caracol.com.co/noticias/deportes/murio-el-arquero-colombiano-miguel-calero/20121204/nota/1806063.aspx,

“El ring se puede transformar en la zona de los horrores o en la zona de los lamentos.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Pietro Metastasio Foto
Alfredo Le Pera Foto
Augusto Pinochet Foto

“Lamento no haber ayudado más a la clase media. ¡Es que no teníamos recursos entonces!”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

1995.

Fernando Sánchez Dragó Foto

“Después del recorrido que he hecho por España, después del recorrido que he hecho por la Guerra Civil, he llegado a una conclusión y tengo que decirla. Ya se que se me va a atacar por esto, pero escribir es un oficio de samuráis que consiste en poner las tripas, en negro sobre blanco, encima de la mesa y lo digo: Lamento profundamente haber nacido español. Lamento haber nacido en un país donde la envidia es pecado capital. Lamento haber nacido en un país donde cada 30 o 40 años a lo largo de muchos siglos ha habido una guerra civil, donde los hermanos se han masacrado entre ellos, no por grandes causas, sino por una herencia, por una cuestión de cuernos, por una mujer,… por una pasión. Lamento haber nacido en un país tan mal educado. Lamento haber nacido en un país donde existe la telebasura. Lamento haber nacido en un país tan zafio, tan vulgar, tan encanallado. […] En España se ha asumido el modelo del pícaro. Cuando el pícaro es un delincuente y lo que tendría que hacer es estar entre barrotes, en este país el pícaro es un héroe y eso crea el mayor número de sinvergüenzas por metro cuadrado del mundo. […] Vivir en un país donde estamos todos con la mosca detrás de la oreja, donde creemos que el fontanero, el pintor, el de la tienda de ultramarinos, el periodista, el colega… te están engañando, eso genera una tensión, un estrés, una infelicidad, que es lo que me lleva a mi a decir que lamento profundamente haber nacido español.”

Fernando Sánchez Dragó (1936) escritor español
Luis Buñuel Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Alfonso X el Sabio Foto

“Yo cree las reglas y ordenes a seguir en el reino y ahora que llego a mi fin, no se respetan y me lamento.”

Alfonso X el Sabio (1221–1284) rey de Castilla

Sin fuentes
En alusión a la guerra civil con su hijo, el futuro Sancho IV.

Dan Quayle Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Manuel Preciado Foto

“Lamento si hice algo mal, seré de este equipo toda mi vida. Seré socio del Sporting hasta que me muera”

Manuel Preciado (1957–2012) futbolista español

Después de ser destituido como entrenador del Real Sporting de Gijón (31 de enero del 2012)

Ann Coulter Foto

“Sólo lamento que Timothy McVeigh no haya ido al edificio del New York Times.”

Ann Coulter (1961)

Acerca del New York Times y la bomba en Oklahoma.
Fuente: Entrevista al New York Observer 26 de agosto de 2002

Piotr Kropotkin Foto

“El exceso de trabajo repugna a la naturaleza humana, pero no el trabajo. El exceso de trabajo para proveer a una minoría los lujos, pero no el trabajo que origina el bienestar de todos. El trabajo, la labor, es una necesidad psicológica; la necesidad de gastar la energía física acumulada; una necesidad que es en sí la salud y la vida. Si tantas clases de trabajo útil son hechas ahora de mala gana, es únicamente porque imponen un exceso de trabajo o no están bien organizadas. Nosotros sabemos -el viejo Franklin lo sabía también-, que cuatro horas de trabajo útil por día son más que suficientes para que todo el mundo pueda gozar del bienestar de una casa, de una familia verdaderamente acomodada de la clase media, si todos nosotros nos dedicamos a un trabajo productivo y no derrochásemos nuestras fuerzas productivas, como hacemos ahora. En cuanto a la cándida cuestión que desde unos cincuenta años se viene sosteniendo de ¿quién hará el trabajo desagradable?, yo lamento francamente que ninguno de nuestros sabios se haya visto obligado a hacerlo, aunque fuera tan solo por un día. Si hay todavía trabajo que es desagradable en sí, es únicamente porque nuestros científicos no han querido pensar en los medios para hacerlo menos desagradable; han sabido siempre que había una multitud de hambrientos que harían aquellos trabajos por unos cuantos céntimos al día.”

Piotr Kropotkin (1842–1921) geógrafo, naturalista y pensador político ruso
Reinaldo Arenas Foto
Frida Kahlo Foto
Tabaré Vázquez Foto
Markus Zusak Foto
Ayn Rand Foto
Martín Caparrós Foto
Patrick Rothfuss Foto
Fernando Aramburu Foto
Denise Dresser Foto
Arthur Rimbaud Foto
Gabriel García Márquez Foto
Stephen King Foto
David Frawley Foto

“para llegar al centro del corazón se requiere descubrir, observar y aceptar todas nuestras penas y lamentos”

David Frawley (1950)

Ayurveda y la Mente: la sanación de la conciencia

Adolf Hitler Foto

“Véase la preocupación de uno de esos salteadores políticos en obtener a ruegos el asentimiento de la mayoría para, en cualquier momento, poder alienar la responsabilidad. Pues ésta una de las principales razones por las que esa especie de actividad política es despreciable y odiosa a todo hombre de sentimientos decentes y, por tanto, también de valor, al tiempo que atrae a todos los caracteres miserables - aquellos que no quieren asumir la responsabilidad de sus acciones, sino que antes procuran huir, no pasando de cobardes villanos. Las consecuencias se dejarán sentir tan pronto como tales mediocres formen el gobierno de una Nación. Faltará entereza para obrar y se preferirá aceptar las más vergonzosas humillaciones antes de erguirse para adoptar una actitud resuelta, pues nadie habrá allí que por sí solo esté personalmente dispuesto a arriesgarlo todo en pro de la ejecución de una medida radical. Existe una verdad que no debe ni puede olvidarse: es la de que tampoco en este caso una mayoría estará capacitada para sustituir a la personalidad en el gobierno. La mayoría no sólo representa siempre la estupidez, sino también la cobardía. Y del mismo modo que de cien cabezas huecas no se hace un sabio, de cien cabezas no surge nunca una decisión heroica. Cuanto menos grave sea la responsabilidad que pese sobre el Jefe, mayor será el número de aquellos que, dotados de ínfima capacidad, se crean igualmente llamados a poner al servicio de la Nación sus "imponderables fuerzas". Con impaciencia esperan que les llegue el turno; forman una larga fila y cuentan, con doloridos lamentos, el número de los que esperan delante de ellos y casi calculan la hora sobre cuándo, posiblemente, alcanzarán su deseo. De ahí que sea para ellos motivo de regocijo el cambio frecuente de funcionarios en los cargos que ellos apetecen y que celebren todo escándalo que reduzca la fila de los que por delante esperan. En el caso de que uno de ellos no quiera dejar la posición alcanzada, casi se considera eso como una quiebra de una combinación sagrada de solidaridad común. Entonces es cuando ellos se vuelven intrigantes y no descansan hasta que el desvergonzado, al final vencido, pone su lugar nuevamente a disposición de todos. Por eso mismo, no alcanzará él tan pronto esa posición. Cuando una de estas criaturas es forzada a desistir de su puesto, procurará inmediatamente entrometerse de nuevo en la hilera de los que están a la expectativa, a no ser que lo impidan, entonces, los gritos y las injurias de los demás. La consecuencia de todo esto es la espeluznante rapidez con que se producen modificaciones en las más importantes jefaturas y oficinas públicas de un organismo estatal semejante, con un resultado que siempre tiene influencia negativa y que muchas veces llega a ser hasta catastrófico, porque no sólo el estúpido y el incapaz son lesionados por esos métodos de proceder, sino incluso los verdaderos jefes, si algún día el Destino los sitúa en esas posiciones de mando. Después que se verifica la aparición de un hombre excepcional, inmediatamente se forma un frente cerrado de defensa, sobre todo si una cabeza tal, no saliendo de las propias filas, osara penetrar en esa sublime sociedad. Lo que ellos quieren fundamentalmente es permanecer entre sí, y es considerado enemigo común todo aquél que pueda sobresalir en medio de tales nulidades. En este sentido, el instinto es tanto más agudo cuanto es inoperante en otros aspectos. El resultado será siempre un creciente empobrecimiento espiritual de las clases dirigentes. Cualquiera, desde el momento que no pertenece a ese clan de `jefes", puede juzgar cuáles serán las consecuencias para la Nación y para el Estado.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Thomas Mann Foto
Federico García Lorca Foto
Dario Fo Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Se dio cuenta de que el coronel Aureliano Buendía no le había perdido el cariño a la familia a causa del endurecimiento de la guerra, como ella creía antes, sino que nunca había querido a nadie, ni siquiera a su esposa Remedios o a las incontables mujeres de una noche que pasaron por su vida, y mucho menos a sus hijos. Vislumbró que no había hecho tantas guerras por idealismo, como todo el mundo creía, ni había renunciado por cansancio a la victoria inminente, como todo el mundo creta, sino que había ganado y perdido por el mismo motivo, por pura y pecaminosa soberbia. Llegó a la conclusión de que aquel hijo por quien ella habría dado la vida, era simplemente un hombre incapacitado para el amor. Una noche, cuando lo tenía en el vientre, lo oyó llorar. Fue un lamento tan definido, que José Arcadio Buendía despertó a su lado y se alegró con la idea de que el niño iba a ser ventrílocuo. Otras personas pronosticaron que sería adivino. Ella, en cambio, se estremeció con la certidumbre de que aquel bramido profundo era un primer indicio de la temible cola de cerdo, y rogó a Dios que le dejara morir la criatura en el vientre. Pero la lucidez de la decrepitud le permitió ver, y así lo repitió muchas veces, que el llanto de los niños en el vientre de la madre no es un anuncio de ventriloquia ni de facultad adivinatoria, sino una señal inequívoca de incapacidad para el amor.”

One Hundred Years of Solitude

William Shakespeare Foto
Marco Aurelio Foto
Elizabeth Smart Foto
Ismail Kadare Foto
Alison Croggon Foto
Cassandra Clare Foto
Patrick Rothfuss Foto
Gabriela Mistral Foto

“Donde se lamentan todos, no se oyen lamentos.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“El hombre, cuando no se lamenta, casi no existe.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Boecio Foto

“Cuando ella [Filosofía] vio que las Musas de la poesía estaban presentes en mi sofá dando palabras a mi lamento, se conmovió un momento; sus ojos brillaron ferozmente y dijo: "¿Quién ha sufrido estos seductores mimos para acercarse a este enfermo? Nunca apoyan a los que sufren con remedios curativos, sino que nunca fomentan el dolor con dulces venenosos. Estos son los que sofocan la cosecha fructífera de la razón con las áridas zarzas de las pasiones: no liberan las mentes de los hombres de la enfermedad, sino que las acostumbran a ellas ".”
Quae ubi poeticas Musas uidit nostro assistentes toro fletibusque meis uerba dictantes, commota paulisper ac toruis inflammata luminibus: Quis, inquit, has scenicas meretriculas ad hunc aegrum permisit accedere, quae dolores eius non modo nullis remediis fouerent, uerum dulcibus insuper alerent uenenis? Hae sunt enim quae infructuosis affectuum spinis uberem fructibus rationis segetem necant hominumque mentes assuefaciunt morbo, non liberant.

Boecio (480) filósofo romano
Helen Rowland Foto

“Las locuras que más lamenta un hombre en su vida son aquellas que no cometió cuando tuvo la oportunidad.”

Helen Rowland (1875–1950) periodista estadounidense

Citas por libros (orden cronológico), A Guide to Men: Being Encore Reflections of a Bachelor Girl (Una guía sobre los hombres: las reflexiones adicionales de una chica soltera), 1922
Fuente: Rawson, Hugh; Miner, Margaret. The Oxford Dictionary of American Quotations. Oxford University Press, 2006. ISBN 9780195168235. Página 576. https://books.google.es/books?id=whg05Z4Nwo0C&pg=PA576&dq=%C2%ABThe+follies+that+most+regret+in+the+life+of+a+man+are+those+that+were+not+committed+when+the+opportunity+was+taken&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjylta51pXmAhX16OAKHY_HDogQ6AEIKTAA#v=onepage&q=%C2%ABThe%20follies%20that%20most%20regret%20in%20the%20life%20of%20a%20man%20are%20those%20that%20were%20not%20committed%20when%20the%20opportunity%20was%20taken&f=false En Google Libros. Consultado el 1 de diciembre de 2019.

Luis Zamora Foto
John Steinbeck Foto

“No se lamente usted, padre. Ya ha sufrido bastante —respondió Cal.”

John Steinbeck (1902–1968) escritor estadounidense

¿Tú crees? Tal vez, pero quizá no ha sido el sufrimiento adecuado."
De la novela Al este del Edén

Antonio Gramsci Foto
Peter Drucker Foto
Ashleigh Brilliant Foto

“A mis 84 años lamento que la ciencia aún no haya invalidado el concepto de mortalidad, pero eso, estoy seguro, se acerca.”

Original: «At nearly 84, I'm sorry science hasn't yet invalidated the concept of mortality – but that, I'm sure, is coming».
Fuente: Brilliant News email messages to subscribers, martes 21 de noviembre de 2017.

“No quiero dar la impresión de que debido al género, yo estaba oprimida. Yo estaba, pero luego me presté a ella. Lo lamento, ya que fue un favor a las mujeres. Pero yo fui demasiado inconsciente por demasiado tiempo.”

Frances Ames (1920–2002) médica sudafricana

Fuente: Van der Unde, "Entrevista: Una mujer de sustancia", SAMJ, Volumen 80, No. 11, 11 de noviembre de 1995, p. 1203.

“Amar sin ser feliz es un error, es un fraude, el amor cuando es verdadero no lastima, no hiere, no causa dolor, ni desilusión, ni lamentos.”

" Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://pic.twitter.com/gjEJQCzdvp

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Carl Panzram Foto