Frases sobre mayoría
página 7

Warren Buffett Foto
Alicia Kirchner Foto

“Las minorías tienen el deber de escuchar a las mayorías, esa es la Democracia.”

Alicia Kirchner (1946) Gobernadora de la provincia de Santa Cruz

Twitter, Comentario en twitter https://twitter.com/aliciakirchner/status/273555583263715330.

River Phoenix Foto
Juan Bosch Foto
Nikola Tesla Foto

“La mayoría de las personas están tan absortas en la contemplación del mundo exterior que son totalmente ajenas a lo que está pasando dentro de sí mismas.”

Nikola Tesla (1856–1943) inventor, ingeniero mecánico e ingeniero eléctrico de origen serbio

Mis inventos (1919)

Manuel Mora Morales Foto
Herman Melville Foto
John Lasseter Foto

“Traducción: El ha sido una gran influencia en mi carrera y la de la mayoría de directores de animación en todo el mundo.”

John Lasseter (1957) animador, director de cine y productor estadounidense

"He has been a tremendous influence on my career and on most animators and animation directors around the world."
Refiriéndose a Hayao Miyazaki.

Konrad Lorenz Foto
Emma Goldman Foto

“Alguien ha dicho que se requiere menos esfuerzo mental para condenar que para pensar. La indolencia mental generalizada, tan frecuente en la sociedad, demuestra que esto es demasiado cierto. En lugar de ir al fondo de cualquier idea dada para examinar su origen y su significado, la mayoría de la gente la condena en conjunto o confía en alguna definición superficial o perjudicial de lo no esencial.”

Original: «Someone has said that it requires less mental effort to condemn than to think. The widespread mental indolence, so prevalent in society, proves this to be only too true. Rather than to go to the bottom of any given idea, to examine into it's origing and meaning, most people will either condem it alltogether, or rely on some superficial or perjudicial definition of non-essentials.»
Fuente: Goldman, Emma. Anarchism and Other Essays. Editorial BookRix, 2017. ISBN 9783736804524.

Roald Dahl Foto
Ivan Illich Foto
Alfonso Cano Foto
Alfonso Cano Foto
Alfonso Cano Foto
Javier Krahe Foto

“Algo que hace la mayoría es algo vulgar.”

Javier Krahe (1944–2015) Cantautor y poeta español

Fuente: (Entrevista en 20 Minutos. Publicada el 4-12-2013)

Alexander Sutherland Neill Foto
Vladimir Putin Foto

“Los dirigentes occidentales destruyen los valores tradicionales al revisar los principios morales, lo cual es antidemocrático, ya que va contra la voluntad de la mayoría de la población.”

Vladimir Putin (1952) político ruso; presidente de Rusia

Fuente: 20minutos.es
Fuente: 20minutos.es http://www.20minutos.es/noticia/2017379/0/vladimir-putin/parapeto/contra-valores-occidentales/

John Desmond Bernal Foto

“La mayoría no está restringida ni obstaculizada por métodos razonables para determinar sus principales áreas de trabajo. Aceptan y responden al equipo que trabaja en la escala necesaria para lograr un progreso medible con los diversos problemas.”

John Desmond Bernal (1901–1971) autor español

Original: «The majority are not constrained nor hampered by reasonable methods of determining their main areas of work. They accept and respond to team working on the scale needed to make measurable progress with the various problems».
Fuente: Chemistry and Industry, Parte 2. Colaborador Society of Chemical Industry (Great Britain). Editorial Society of Chemical Industry, 1976. p. 1.015.

Barack Obama Foto

“Han sido siempre los audaces, los más activos, los constructores de cosas -algunos reconocidos, pero, en su mayoría, hombres y mujeres cuyos esfuerzos permanecen en la oscuridad- los que nos han impulsado en el largo y arduo sendero hacia la prosperidad y la libertad.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Raúl Alfonsín Foto
Carl Gustav Jung Foto

“La maldad hoy en día se ha vuelto un Gran Poder. Una mitad de la humanidad batalla y se fortalece en una doctrina fabricada por el raciocionio humano, la otra mitad se hunde en la falta de un mito acorde a la situación. Las naciones cristianas han llegado a un extremo lamentable; su cristianismo dormita y han descuidado en desarrollar su mito más allá conforme el transcurso de los siglos. A aquellos que expresaron oscuros indicios de crecimiento a las ideas míticas no se les ha escuchado; Gioacchino da Fiore, Meister Eckhart, Jacob Boehme, y muchos otros han permanecido oscurantistas para la mayoría. El único rayo de luz es Pío XII y su dogma pero las personas ni siquiera saben a lo que me refiero cuando digo esto. No se dan cuenta de que un mito está muerto si ya no vive y crece. Nuestro mito se ha convertido en silencio, y no da respuestas. La culpa no es de él ya que se encuentra en las Escrituras, sino únicamente en nosotros, que no lo hemos desarrollado aún más, que, más bien, hemos suprimido los dichos intentos.”

Carl Gustav Jung (1875–1961) Psicólogo y psiquiatra suizo

"Memories, Dreams, Reflections." Capítulo 12.
Original: Evil today has become a visible Great Power. One half of humanity battens and grows strong on a doctrine fabricated by human ratiocination; the other half sickens from the lack of a myth commensurate with the situation. The Christian nations have come to a sorry pass; their Christianity slumbers and has neglected to develop its myth further in the course of the centuries. Those who gave expression to the dark stirrings of growth in mythic ideas were refused a hearing; Gioacchino da Fiore, Meister Eckhart, Jacob Boehme, and many others have remained obscurantists for the majority. The only ray of light is Pius XII and his dogma. [3] But people do not even know what I am referring to when I say this. They do not realize that a myth is dead if it no longer lives and grows. Our myth has become mute, and gives no answers. The fault lies not in it as it is set down in the Scriptures, but solely in us, who have not developed it further, who, rather, have suppressed any such attempts.

John Major Foto

“Si la implicación de sus comentarios es que nosotros deberíamos sentarnos a hablar con el señor Adams y el IRA Provisional, sólo puedo decir que eso revolvería mi estómago y los de la mayoría de los honorables parlamentarios; no lo haremos. Si y cuando haya un fin total de la violencia, y si y cuando ese final de la violencia se establezca por un tiempo significativo, hablaremos con todos los partidos constitucionales que tengan a personas elegidas en su nombre. No hablaré con gente que asesine indiscriminadamente.”

John Major (1943) político británico

En respuesta a una pregunta de Dennis Skinner sobre las conversaciones de paz en Irlanda.
Original: «If the implication of his remarks is that we should sit down and talk with Mr. Adams and the Provisional IRA, I can say only that that would turn my stomach and those of most hon. Members; we will not do it. If and when there is a total ending of violence, and if and when that ending of violence is established for a significant time, we shall talk to all the constitutional parties that have people elected in their names. I will not talk to people who murder indiscriminately».
Fuente: The Handbook of Discourse Analysis. Blackwell Handbooks in Linguistics. Editores Deborah Schiffrin, Deborah Tannen, Heidi E. Hamilton. Edición reimpresa. Editorial John Wiley & Sons, 2008. ISBN 9780470751985, p.404. https://books.google.es/books?id=6RfarwereacC&pg=PA688&dq=9780470751985&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiPiaPR8LrhAhUI1hoKHWNiBlYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=If%20the%20implication%20of%20his%20remarks%20is%20that%20we%20should%20sit%20down%20and%20talk%20with%20Mr.%20Adams%20and%20the%20Provisional%20IRA&f=false
Fuente: Hansard, HC 6 ser, vol 231 col 35 (01 noviembre de 1993).

Herbert Spencer Foto
Francisco Franco Foto
Miles Davis Foto
Karl Marx Foto
Elfriede Jelinek Foto
Charles Baudelaire Foto

“El libro que no se dirija a la mayoría (en número e inteligencia) es un libro tonto.”

Charles Baudelaire (1821–1867) poeta y crítico de arte francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 329.

Winston Churchill Foto

“Se pueden usar gases que causan grandes inconvenientes y podrían propagar un terror vivo y, sin embargo, no dejarían efectos permanentes serios en la mayoría de los afectados.”

Winston Churchill (1874–1965) político británico

Testimonio realizado mientras era presidente del Consejo del Aire, en relación con evitar las masacres que ocurrían al emplear ametralladoras, mediante el uso de gases lacrimógenos anti disturbios en lugar de éstas.

Julián Besteiro Foto

“Me quedaré con los que no pueden salvarse. Es indudable que facilitaremos la salida de España a muchos compañeros que deben irse, y que se irán por mar, por tierra o por aire; pero la gran mayoría, las masas numerosas, esas no podrán salir de aquí, y yo, que he vivido siempre con los obreros, con ellos seguiré y con ellos me quedo. Lo que sea de ellos será de mí.”

Julián Besteiro (1870–1940) académico y político español

Declaraciones a la directora del periódico socialista La Voz durante los últimos estertores de la guerra civil española.
Fuente: [Ansón Oliart], Luis María. «Paul Preston: el final de la guerra incivil española.» 19 de diciembre de 2014. http://www.elcultural.com/revista/opinion/Paul-Preston-el-final-de-la-guerra-incivil-espanola/35652 El Cultural.
Fuente: [Fernández García], Eusebio. «Julián Besteiro. Ética y política.» Cuadernos para el diálogo, Número 179. Edicusa, 1976. ISSN 0011-2534. http://orff.uc3m.es/bitstream/handle/10016/8264/julian_fernandez_CPED_1976.pdf

Greta Thunberg Foto
Greta Thunberg Foto
John le Carré Foto
Frank Abagnale Jr. Foto
Maruja Torres Foto

“A la mayoría de la gente le da por replantearse su trayectoria vital cada 1 de enero, pero esta prenda se agita con el buen tiempo.”

Maruja Torres (1943) escritora española

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 547
Fuente: Revista "Perfiles", ‘Citas y Citas’. Valencia.

Rosa Cobo Bedía Foto
Rosa Cobo Bedía Foto
Robert Graves Foto

“La mayoría de los poetas están muertos al final de los veintitantos.”

Robert Graves (1895–1985) Escritor y erudito inglés

Poesía
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 66.
Fuente: The Observer (1962).

Julio Caro Baroja Foto
Jair Bolsonaro Foto
Franklin Pierce Adams Foto

“Las elecciones las ganan hombres y mujeres principalmente porque la mayoría de las personas votan en contra de alguien y no a favor de alguien.”

Franklin Pierce Adams (1881–1960)

Nods and Becks (1944)
Original: «Elections are won by men and women chiefly because most people vote against somebody rather than for somebody».
Fuente: Oxford Dictionary of Humorous Quotations. Editor Ned Sherrin. Edición ilustrada y reimpresa. Editorial OUP Oxford, 2008. ISBN 9780199237166. p. 88.

Susana Dillon Foto
Frederick Douglass Foto

“El hombre que tiene razón es la mayoría. Nosotros, que tenemos a Dios y a la conciencia de nuestro lado, tenemos una mayoría en contra del universo.”

Frederick Douglass (1818–1895) escritor, editor y orador abolicionista estadounidense

Original: «The man who is right is a majority. We, who have God and conscience on our side, have a majority against the universe».
Fuente: Frederick Douglass. Editorial Ardent Media, 1884. p. 212.

Joshua A. Norton Foto

“A petición perentoria de una gran mayoría de los ciudadanos de estos Estados Unidos, yo, Joshua Norton, antes de Algoa Bay, Cabo de Buena Esperanza, y ahora durante los últimos nueve años y diez meses de San Francisco, California, me declaro y proclamo emperador de estos Estados Unidos, y en virtud de la autoridad conferida de este modo, por la presente ordeno y mando a los representantes de los diferentes Estados de la Unión que se reúnan en el Musical Hall de esta ciudad el 1 de febrero próximo, para en el acto hacer las modificaciones en las leyes vigentes de la Unión que mejorarían los males bajo los cuales el país está trabajando y, de este modo, generar confianza, tanto en el país como en el extranjero, en nuestra estabilidad e integridad.”

Joshua A. Norton (1811–1880)

Proclamación de su imperio mediante carta a los editores de varios periódicos de San Francisco, 17 de septiembre de 1859.
Fuente:
Original: «At the peremptory request of a large majority of the citizens of these United States, I, Joshua Norton, formerly of Algoa Bay, Cape of Good Hope, and now for the past nine years and ten months of San Francisco, California, declare and proclaim myself Emperor of these U.S., and in virtue of the authority thereby in me vested, do hereby order and direct the representatives of the different States of the Union to assemble in the Musical Hall of this city on the 1st day of February next, then and there to make such alterations in the existing laws of the Union as may ameliorate the evils under which the country is laboring, and thereby cause confidence to exist, both at home and abroad, in our stability and integrity».
Fuente: Citado en St. John, David. An Emperor Among Us: The Eccentric Life and Benevolent Reign of Norton I, Emperor of the United States, as Told by Mark Twain. Editorial iUniverse, 2012. ISBN 9781475961027. p. 85.

Abigail Adams Foto

“No puedo decir que te considere muy generoso con las mujeres, pues mientras proclamas la paz y buena voluntad entre los hombres, emancipando a todas las naciones, insistes en conservar un poder absoluto sobre las esposas. Pero debes recordar que el poder arbitrario es como la mayoría de las demás cosas que son muy difíciles, muy potentes para ser quebrantadas, y a pesar de todas tus sabias leyes y máximas, tenemos nuestro poder no sólo para liberarnos sino para dominar a nuestros amos y, sin violencia, echar ambos tu autoridad natural y legal a nuestros pies.”

Abigail Adams (1744–1818) político estadounidense

Original: «I can not say that I think you very generous to the Ladies, for whilst you are proclaiming peace and good will to men, emancipating all nations, you insist upon retaining an absolute power over wives. But you must remember that arbitrary power is like most other things which are very hard, very liable to be broken — and notwithstanding all your wise laws and maxims we have it in our power not only to free ourselves but to subdue our masters, and without violence throw both your natural and legal authority at our feet».
Fuente: Citado en Cullen-DuPont, Kathryn. American Women Activists' Writings: An Anthology, 1637-2001. Editor Cooper Square Press, 2002. ISBN 9781461698746. p. 17.
Fuente: Carta de Abigail a John Adams, Braintree, 7 de mayo de 1776.

Manuel Zelaya Foto
John Coleridge, 1st Baron Coleridge Foto

“Yo, por ejemplo, nunca sería parte, a no ser que la ley fuera clara, en pedir a cualquier hombre que expusiera su opinión sobre las cosas más sagradas, que le estigmatizaría como aparentemente criminal porque difere de la mayoría de la humanidad en su visión de la religión o en sus convicciones sobre el tema de la religión. Si eso fuera así, deberíamos entrar en edades y tiempos que, gracias a Dios, no vivimos, cuando la gente era asesinada por opiniones y creencias que ahora casi todos creemos que son verdaderas.”

Original: «I for one would never be a party, unless the law were clear, to saying to any man who put forward his views on those most sacred things, that he should be branded as apparently criminal because he differed from the majority of mankind in his religious views or convictions on the subject of religion. If that were so, we should get into ages and times which, thank God, we do not live in, when people were put to death for opinions and beliefs which now almost all of us believe to be true».
Fuente: Citado en Sayre, Francis Bowes. A selection of cases on criminal law. Editorial Lawyers Co-operative Publishing Co., 1927. p. 136.
Fuente: Caso Reg. vs Bradlaugh and others (1883), 15 Cox, C.C. 230.

William Gladstone Foto

“La decisión por mayorías es tan conveniente como la iluminación por el gas.”

William Gladstone (1809–1898)

Original: «Decision by majorities is as much an expedient as lighting by gas».
Fuente: Chatturvedi, J. C. (editor). Political Governance: Political theory. Editorial Gyan Publishing House, 2005. ISBN 9788182053175, p. 137.
Fuente: Discurso ante la Cámara de los Comunes en 1858.

Silvano Santander Foto

“Un gobierno de tipo aparentemente revolucionario y transformador es el autor de las leyes más reaccionarias y bárbaras que ha sancionado el Congreso argentino. La mayoría no advierte lo que pasa fuera de este recinto y en el ámbito de toda la República.”

Silvano Santander (1895–1971) político argentino

Fuente: Santander, Silvano."Debate de la Ley de Represión del Espionaje, Sabotaje y Traición", 6 de septiembre de 1950. Diario de sesiones de la Cámara de Diputados, Volumen 3,Impr. del Congreso de la Nación, 1950. pp. 2.222 .

Zadie Smith Foto
Denise Scott Brown Foto

“La mayoría de las mujeres profesionales pueden contar historias de horror sobre la discriminación que han sufrido durante sus carreras. Mis historias incluyen desde trivialidades social a un gran trauma. Pero algunas formas menos comunes de discriminación llegaron a mi camino cuando, a mediados de la carrera, me casé con un colega y nos unimos en nuestras vidas profesionales al igual que la fama (aunque no en la fortuna) lo golpeó. Observé como fue transformado en un gurú arquitectónico ante mis ojos y, en cierta medida, sobre la base de nuestro trabajo conjunto y el trabajo de nuestra firma.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Original en inglés: «Most professional women can recount ‘horror stories’ about discrimination they have suffered during their careers. My stories include social trivia as well as grand trauma. But some less common forms of discrimination came my way when, in mid-career, I married a colleague and we joined our professional lives just as fame (though not fortune) hit him. I watched as he was manufactured into an architectural guru before my eyes and, to some extent, on the basis of our joint work and the work of our firm.»
Fuente: Arnold, Dana. Reading Architectural History. Editorial Routledge, 2003. ISBN 978-11-3453-231-5.

Denise Scott Brown Foto

“Bueno… la mayoría de los arquitectos lo quieren hacer todo, aunque no estén preparados. No es tanto egocentrismo como miedo a que no les vuelvan a hacer grandes encargos si delegan una parte. Pero lo mismo sucedería con las mujeres. La ambición ciega. El AIA (American Institute of Architects) no da su medalla de oro ni a parejas ni a estudios.”

Denise Scott Brown (1931) arquitecta, urbanista, escritora, profesora estadounidense

Respuesta a la pregunta: ¿Es la arquitectura de hoy más justa con las mujeres?
Fuente: Entrevista a la autora de Anatxu Zabalbeascoa para El País http://elpais.com/elpais/2013/04/23/eps/1366712866_157748.html. Consultado el 28 de abril de 2017.

Percy Bysshe Shelley Foto
Ernest Belfort Bax Foto

“La palabra patriotismo, o sus equivalentes y derivaciones, está en boca de todos en el momento actual. Es una palabra mágica que para la mayoría de la gente limpia de todo pecado. Ser patriota en cualquiera sea la causa equivale a ser virtuoso, mientras que no hay peor acusación contra un hombre que se precie que decir que es antipatriota.”

Ernest Belfort Bax (1854–1926) Escritor, periodista y filósofo socialista británico

Essays in Socialism, New and Old (1906)
Original: «The word patriotism, or its equivalents and derivations, is upon everyone's lips at the present time. It is a magic word which is thought by most people to cover any multitude of sins. To be patriotic in whatever cause is tantamount to being virtuous, while no worse charge can be brought against a man in popular estimation than to say he is unpatriotic».

Snježana Kordić Foto
César Millán Foto
Jerry Coyne Foto
Gepe Foto
Víctor J. Hernández Foto
Susana Díaz Foto

“España no se puede permitir que el PSOE no tenga rumbo, que siga dividido y que no ofrezca un proyecto para la amplia mayoría de izquierdas que este país reclama.”

Susana Díaz (1974) política española

Tras las elecciones europeas de 2014, en las que su partido cosechó un mal resultado.

Barbara Cartland Foto
Meryl Streep Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry Miller Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Lee Frost Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Alva Edison Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Timothy Ferriss Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jean Sibelius Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lemmy Kilmister Foto
Alberto Jiménez Ure Foto
Gabor Maté Foto
Michael Longley Foto

“La mayoría de las reseñas de poetas son desastrosas. Doblan y sangran lo que originalmente se forjó al rojo vivo.”

Michael Longley (1939) poeta irlandés

Fuente: Robertson, Robin, ed. Poeta del amor, carpintero: Michael Longley a los setenta . Londres: Enitharmon Press, 2009.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Albert Einstein Foto
Dan Brown Foto