Frases sobre objeto
página 2

Idries Shah Foto
Patrick Rothfuss Foto
William Shakespeare Foto

“Te ruego que recites el pasaje tal como te lo he declamado yo, con soltura y naturalidad, pues si lo haces a voz en grito, como acostumbran muchos de nuestros actores, valdría más que diera mis versos a que los voceara el pregonero.

Guardate también de aserrar demasiado el aire, así con la mano.

Moderación en todo, pues hasta en medio del mismo torrente, tempestad y aún podría decir to torbellino de tu pasión, debes tener y mostrar aquella templanza que hace suave y elegante la expresión.

¡Oh! me hiere el alma oir desgarrar una pasión hasta convertirla en jirones y verdaderos guiñapos, hediendo los oídos de los "mosqueteros" que por lo general, son incapaces apreciar otra cosa que incomprensibles pantomimas y barullo.

De buena gana mandaría azotar a ese energúmeno por exagerar el tipo de Termagante….¡¡Esto es ser más herodista que Herodes…!¡ Evitalo tú, por favor!
No seas tampoco demasiado tímido; en ésto tu propia discreción debe guiarte.

Que la acción corresponda a la palabra y la palabra a la acción, poniendo un especial cuidado en no traspasar los límites de la sencillez de la naturaleza, porque todo lo que a ella se opone, se aparta igualmente del propio fin del arte dramático, cuyo objeto, tanto en su origen como en los tiempos que corren, ha sido y es, presentar, por decirlo así, un espejo a la Humanidad;

Mostrar a la virtud sus propios rasgos, al vicio su verdadera imgen y a cadaedad y generación su fisonomía y sello caraterístico.

De donde resulta que si se carga la expresión o si esta languidece, por más que ello haga reir a los ignorantes, no podrá menos de disgustar a los discretos, cuyo dictamen, aunque se trate de un solo hombre, debe pesar más en vuestra estima que el de todo un público compuesto de los otros.

¡Oh! cómicos hay a quienes he visto representar y a los que he oído elogiar, y en alto grado, que, por no decirlo en malos términos, no teniendo ni acento ni traza de cristianos, de gentiles, ni tan siquiera de hombres, se pavoneaban y vociferaban de tal modo que llegué a pensar si proponiéndose algún mal artífice de la Naturaleza formar tal casta de hombres, le resultaron unos engendros:

¡Tan abominablemente imitaban la Humanidad!
¡Oh! Corregidlo del todo! y no permitáis que los que hacen de graciosos ejecuten más de lo que les esté indicado, porque alguno de ellos empiezan a dar risotadas para hacer reir a unos cuantos espectadores imbéciles, aún cuando en aquel preciso momento algún punto esencial de la pieza reclame la atención.

Esto es indigno, y revela en los insensatos que lo practican la más estúpida pretensión. Id a prepararos”

Hamlet

Eduardo Sacheri Foto
Noam Chomsky Foto

“Necesitamos llegar a comprender las relaciones entre los objetos.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Jane Austen Foto

“Siempre había mariposeado, sin ningún objeto fijo.”

Orgullo y prejuicio

Ralph Waldo Emerson Foto

“Todo barco es un objeto romántico hasta que nos embarcamos en él”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Essays, Second Series

Arturo Pérez-Reverte Foto
Alexis De Tocqueville Foto
Allan Kardec Foto
Umberto Eco Foto
Mario Vargas Llosa Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Alejo Carpentier Foto
Clarice Lispector Foto
Álvaro Pombo Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Amado Nervo Foto
Alison Goodman Foto
Pablo d'Ors Foto
Jean Baudrillard Foto
Bjarne Stroustrup Foto

“Un código sin polimorfismo pero a la vez orientado a objetos es maravilloso.”

Bjarne Stroustrup (1950) científico de la computación y catedrático de Ciencias de la Computación en la Universidad A&M de Texas
Octavio Paz Foto
René Magritte Foto

“Un objeto no produce nunca el mismo efecto que su nombre o su reproducción.”

René Magritte (1898–1967) pintor belga

Fuente: [Schneede] (1978), p. 40.
Fuente: La Révolutión surreéaliste (periódico), 1929.

Friedrich Schelling Foto
Manuel Bartolomé Cossío Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Hardy Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Georg Lukács Foto

“El objeto principal de la educación no es enseñarnos a ganar el pan nuestro de cada día, más allá de eso, es hacernos más agradable cada bocado.”

Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10201485544674959&set=a.1725125802410

Henry Miller Foto

“El objeto de la disciplina es fomentar la libertad".”

Henry Miller (1891–1980) novelista estadounidense

sin fuentes

Marcel Proust Foto
Bertrand Russell Foto
Baruch Spinoza Foto

“Todo cuanto deseamos honestamente se reduce a estos tres objetos principales, a saber, entender las cosas por sus primeras causas, dominar las pasiones o adquirir el hábito de la virtud y, finalmente, vivir en seguridad y con un cuerpo sano.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: Citado en Martínez Martínez, Francisco José. Autoconstitución y libertad: ontología y política en Espinosa. Anthropos Editorial, 2007. ISBN 9788476588116. p. 149.

Baruch Spinoza Foto
Nikola Tesla Foto
Henry David Thoreau Foto
Honoré De Balzac Foto

“Un viajero no ve nada a fondo: su mirada resbala sobre los objetos sin penetrarlos.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Viajar, sentir y pensar. Volumen 14 de Cuadernos Livingstone. Autores Santiago Tejedor (ed.), José Manuel Pérez Tornero (ed.). Editorial UOC, 2015. ISBN 9788490646274.

William Blake Foto
William Blake Foto
Giordano Bruno Foto
Charles Darwin Foto
René Descartes Foto

“Conducir con orden mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ascender poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más complejos, y suponiendo incluso un orden entre ellos que no se parecen naturalmente unos a otros.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Fuente: [Xirau], Ramón. Introducción a la historia de la filosofía. Editorial UNAM, 2000. ISBN 978-96-8368-036-5, p. 217.
Fuente: Descartes, René. El discurso del método. Editorial MAXTOR, 2008. ISBN 978-84-97619-85-1. p. 24.

René Descartes Foto

“No hay alma, por poco noble que sea, que permanezca tan aferrada a los objetos de los sentidos que, a veces, no se aparte de ellos para desear un bien mayor.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Will Durant Foto
Albert Einstein Foto
Mihai Eminescu Foto
Sigmund Freud Foto
Sigmund Freud Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
David Hume Foto
Washington Irving Foto

“El omnipotente dinero, ese objeto mundial de devoción.”

Washington Irving (1783–1859) escritor estadounidense

Fuente: El Mundo 03.06.2000

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Ludwig Wittgenstein Foto
Fernando Pessoa Foto
Cicerón Foto

“La vida feliz y dichosa es el único objeto de toda filosofía.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Mohandas Gandhi Foto
Ayn Rand Foto
Margaret Thatcher Foto
Iván Pávlov Foto
Gibran Jalil Gibran Foto

“Aquel que filosofa es como un espejo que refleja los objetos que no puede ver, como una caverna que devuelve el eco de las voces que no oye.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: Dichos espirituales, "Dichos", 1963 (póstuma).

Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto

“Acercar los Soviets a las masas, darles una composición nacional, con objeto de que se implanten Estados soviéticos nacionales, cercanos a las masas trabajadoras y comprensible para ellas.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

18 de mayo de 1925).
Cronología de citas, 1925

Carl von Clausewitz Foto
Tomás Abraham Foto
George Carlin Foto
Robert Boyle Foto

“Y podría añadir la confianza con que las personas distraídas, muchas veces, cuando están despiertas, piensan, que ven demonios negros en lugares donde no hay ningún objeto negro a la vista sin ellos.”

Robert Boyle (1627–1691) químico inglés

Fuente: http://books.google.es/books?id=LqYrAQAAMAAJ&pg=PA671 The Works of the Honourable Robert Boyle: In Six Volumes. Volumen 1. Thomas Birch (editor). J. and F. Rivington, 1772. Pág. 671

Ludwig Boltzmann Foto

“La energía disponible es el objeto principal en juego en la lucha por la existencia y la evolución del mundo.”

Ludwig Boltzmann (1844–1906) físico austriaco

Fuente: S. Rajasekar, N.Athavan, Ludwig Edward Boltzmann http://arxiv.org/abs/physics/0609047 (7 de septiembre de 2006), arXiv: physics/0609047v1 [physics.hist-ph]

Ludwig Boltzmann Foto
William Crookes Foto
Jacques Lacan Foto
Jacques Lacan Foto
Paulo Freire Foto

“Pedagogía que haga de la opresión y sus causas el objeto de reflexión de los oprimidos.”

Paulo Freire (1921–1997) educador y filósofo

Capítulo I (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2008, p. 38)
Citas atribuidas, Pedagogia do oprimido (Pedagogía del oprimido) (1970)

Paulo Freire Foto
Carl Sagan Foto