Frases sobre obras

Una colección de frases y citas sobre el tema del obras, arte, hombre, hombro.

Frases sobre obras

José Baroja Foto

“La literatura se debe a sus lectores y, en tal sentido, no podemos perder la oportunidad de difundir nuestras obras a través de los medios disponibles; más allá de si nos sentimos cómodos con estos.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja

José Baroja Foto
José Baroja Foto
David Foto

“¡Cuántas son tus obras, oh Jehová!
Con sabiduría las has hecho todas.
La tierra está llena de tus producciones.”

David (-1040–-970 a.C.) personaje bíblico, segundo rey de Israel

Sal. 104:24)

José María Velasco Ibarra Foto
Rosa Parks Foto

“Los recuerdos de nuestras vidas, de nuestras obras y nuestros actos continuarán en otros.”

Rosa Parks (1913–2005) figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos

Sin fuentes

José Martí Foto

“El único autógrafo digno de un hombre es el que deja escrito con sus obras.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Averroes Foto

“Todas las religiones son obras humanas y, en el fondo, equivalentes; se elige entre ellas por razones de conveniencia personal o de circunstancias.”

Averroes (1126–1198) filósofo y médico andalusí

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 246.

Roberto Bolaño Foto

“Hay suicidios que son obras maestras.”

Roberto Bolaño (1953–2003) escritor y poeta chileno

Fuente: El suicidio de Gabriel Ferrater.

Mahoma Foto

“Ciertamente las buenas obras dependen de las intenciones (niiah), y cada hombre tendrá según su intención.”

Mahoma (570–632) profeta fundador del islam

Compilado por Al Bujari

Heath Ledger Foto
Omar Torrijos Foto
Roberto Bolaño Foto
Joseph Murphy Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hudson Taylor Foto
Oscar Wilde Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Joseph Haydn Foto

“¡Denle gracias, todas Sus maravillosas obras! ¡Canten Su honra, canten Su gloria, bendigan y engrandezcan Su Nombre! ¡La alabanza de Jehová perdura para siempre jamás! ¡Amén, Amén!”

Joseph Haydn (1732–1809) músico austríaco

El libreto de un oratorio musical del siglo XVIII escrito por Joseph Haydn dice lo citado en alabanza a Jehová.

Alejandro Dolina Foto
Ernesto Sabato Foto
Pablo de Tarso Foto
Pablo de Tarso Foto
Mahoma Foto
Brandon Sanderson Foto
Tomás de Kempis Foto
Nicolás de Cusa Foto

“Alabamos a nuestro Dios, cuya misericordia gobierna todas sus obras y que solo tiene el poder de lograrlo, que una gran diversidad de religiones se uniría en una paz armoniosa.”

Nicolás de Cusa (1401–1464)

De Pace Fidei Capítulo XI
De Pace Fidei (1453)
Fuente: [Cusa], Nicolás de (traducido por Lawrence [Bond], 2000). De Pace Fidei. http://www.appstate.edu/~bondhl/bondpeac.htm Consultado el 25 de julio de 2019.

Claude Debussy Foto

“Las obras de arte hacen reglas, pero las reglas no hacen obras de arte.”

Claude Debussy (1862–1918) músico francés

Fuente: Paynter, John. Companion to Contemporary Musical Thought (1992), p. 590.

Erich Fromm Foto
Robert Boyle Foto

“Si el autor omnisciente de la naturaleza, supiera que el estudio de sus obras tiende a hacer que los hombres no crean en su Ser o atributos, no les habría dado tantas invitaciones para estudiar y contemplar la naturaleza.”

Robert Boyle (1627–1691) químico inglés

Fuente: Some considerations touching the usefulness of experimental philosophy (1663). Citado en: Peter Gay, The Enlightenment (1977), 140.

José Carlos Mariátegui Foto

“La obra maestra no florece sino en un terreno abonado por una anónima u oscura multitud de obras mediocres.”

José Carlos Mariátegui (1894–1930) escritor, periodista y pensador político peruano

Fuente: Jose Carlos Mariátegui. Etapas de su Vida, por Maria Wiesse, página 86. Biblioteca Amauta. Tomo 10. Decimosegunda Edición. Lima, 1987.

Arturo Pérez-Reverte Foto
Bono Foto
Patrick Rothfuss Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Oscar Wilde Foto
Freddie Mercury Foto

“Las mujeres son como las obras de arte modernas. Si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas.”

Freddie Mercury (1946–1991) cantante, compositor y músico británico nacido en Zanzíbar

Sin fuentes

Paul Valéry Foto
Jorge Luis Borges Foto
Pablo de Tarso Foto
Antón Chéjov Foto

“La obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco ningún otro criterio.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: citas para estudiosos de la vida. Editor Corona Borealis, 2016. ISBN 978-84-1546-528-7. p. 61.

Lenin Foto
Mao Zedong Foto
Plutarco Foto
Confucio Foto

“El hombre superior gusta de ser lento en palabras, pero rápido en obras.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Gustavo Nápoli Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao Foto
David Levithan Foto
Octavio Paz Foto
Victor Hugo Foto
Noam Chomsky Foto

“CONTROLAR EL DESEO DE DEMOCRACIA Todo eso ocurrió hace ciento cincuenta años; en Inglaterra, antes. Se han dedicado esfuerzos enormes a inculcar el Nuevo Espíritu de la Época y hay industrias fundamentales consagradas a la labor: relaciones públicas, publicidad y márketing en general, todo lo cual suma una parte enorme del producto interior bruto. Esas industrias se aplican en lo que el gran economista político Thorstein Veblen llamó «fabricación de deseos».14 En palabras de los propios empresarios, la labor consiste en dirigir a la gente hacia «cosas superficiales» de la vida, como el «consumo en moda». De esa forma la gente puede atomizarse, se pueden separar unos de otros, ya que solo se busca el beneficio personal, y se aleja a las personas del peligroso esfuerzo de pensar por sí mismas y enfrentarse a la autoridad. Edward Bernays, uno de los fundadores de la industria moderna de las relaciones públicas, denominó «ingeniería del consentimiento» al proceso de modelar opiniones, actitudes y percepciones. Bernays era un respetado progresista, al estilo de Wilson, Roosevelt y Kennedy, igual que su coetáneo, el periodista Walter Lippmann, el intelectual público más destacado de Estados Unidos en el siglo XX y alabó «la ingeniería del consentimiento» como «un nuevo arte» en la práctica de la democracia. Ambos reconocieron que la ciudadanía debe ser «puesta en su lugar», marginada y controlada; por su propio interés, por supuesto. La gente era demasiado «estúpida e ignorante» para que se le permita gobernar sus propios asuntos. Esa tarea tenía que dejarse a una «minoría inteligente», a la que hay que proteger «de las trampas y el rugido [del] rebaño desorientado» los «independientes ignorantes y entrometidos»; la «multitud traviesa», como la llaman sus predecesores del siglo XVII. El papel de la población general en una sociedad democrática que funcionara como es debido consistía en ser «espectadores» no «participantes en la acción».15 Y a los espectadores no se les debe permitir ver demasiado. El presidente Obama ha impuesto nuevos criterios para salvaguardar este principio. De hecho, Obama ha castigado a más gente que tira de la manta que todos los presidentes anteriores juntos, todo un éxito para un gobierno que llegó al poder prometiendo transparencia. Entre los muchos temas que no son asunto del rebaño desorientado están las relaciones exteriores. Cualquiera que haya estudiado documentos secretos desclasificados habrá descubierto que, en gran medida, su clasificación se concibió para proteger a las autoridades del escrutinio público. A escala nacional, la plebe no tenía que oír el consejo de los tribunales a grandes empresas: que deberían consagrar algunos esfuerzos muy visibles a buenas obras, de manera que una «opinión pública excitada» no descubriera los enormes beneficios que el Estado niñera les proporcionaba.16”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense

¿Quién domina el mundo?

Nicholas Sparks Foto
Tomás de Kempis Foto
Juan Valera Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marqués de Sade Foto

“Soy un libertino, pero no soy un criminal ni un asesino, y como me siento obligado a presentar mis disculpas junto con mi vindicación, por lo tanto diré que podría ser posible que aquellos que me condenan tan injustamente como yo he podido. ellos mismos no pueden compensar las infamias con buenas obras tan claramente establecidas como las que puedo contrastar con mis errores. Soy un libertino, pero tres familias que residen en su área han vivido de mi caridad durante cinco años y los he salvado de las más profundas profundidades de la pobreza. Soy libertino, pero he salvado a un desertor de la muerte, un desertor abandonado por todo su regimiento y por su coronel. Soy un libertino, pero en Evry, con toda tu familia mirando, salvé a un niño, a riesgo de mi vida, que estaba a punto de ser aplastado bajo las ruedas de un carro tirado por caballos, arrebatando el niño desde debajo de ella. Soy un libertino, pero nunca he comprometido la salud de mi esposa. Tampoco he sido culpable de los otros tipos de libertinaje que a menudo son fatales para la fortuna de los niños: ¿los he arruinado al apostar o por otros gastos que podrían haberlos privado, o incluso por un solo día, de su herencia? ¿He manejado mal mi propia fortuna, siempre que haya tenido algo que decir al respecto? En una palabra, ¿anuncié en mi juventud un corazón capaz de las atrocidades de las que hoy estoy acusado? … ¿Cómo, por lo tanto, supones que, desde una infancia y juventud tan inocentes, de repente he llegado a lo último de lo premeditado? ¿horror? No, no lo crees. Y sin embargo, usted que hoy me tiraniza tan cruelmente, usted tampoco lo cree: su venganza ha engañado su mente, ha procedido ciegamente a tiranizarla, pero su corazón sabe el mío, lo juzga más justamente y sabe muy bien que es inocente.
Marquis de Sade

This passage comes from a letter addressed to his wife. It was written during his imprisonment at the Bastille.

Fuente: https://citas.in/community/translations/11797/”

Marqués de Sade (1740–1814) novelista y filósofo francés
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Peter Paul Rubens Foto
Hammurabi Foto
Nikola Tesla Foto
Emile Zola Foto
Friedrich Schelling Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charles Lamb Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Santiago el Mayor Foto
Arthur Miller Foto

“Sé que mis obras son un valor para esta nación y me atrevo a decir que van a perdurar más tiempo que la ley McCarran.”

Arthur Miller (1915–2005) dramaturgo estadounidense

Fuente: New York Herald Tribune (31 de marzo de 1954)

Novalis Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Blaise Pascal Foto
Platón Foto
Platón Foto
Edgar Allan Poe Foto

“Todas las obras de arte deben empezar… por el final.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Auguste Rodin Foto
Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Tristan Tzara Foto

“Nos hacen falta obras fuertes, rectas, precisas e incomprendidas para siempre.”

Tristan Tzara (1896–1963) poeta y ensayista francorrumano

Fuente: Siete manifiestos dadá, Manifiesto dadá, 1918.

Oscar Wilde Foto

“Las peores obras son las que están hechas con las mejores intenciones.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Johann Sebastian Bach Foto
Johann Sebastian Bach Foto
Giordano Bruno Foto
Thomas Carlyle Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Charles Darwin Foto
Albert Einstein Foto
Ralph Waldo Emerson Foto

“Lo trágico de la guerra es que echa mano de lo mejor del hombre para emplearlo en la peor de las obras humanas: destruir.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 75.

Anatole France Foto
Sigmund Freud Foto

“Nos moriremos todos, pero nuestras obras permanecerán.”

Sigmund Freud (1856–1939) médico neurólogo austriaco, considerado el padre del psicoanálisis
Baltasar Gracián Foto

“Diferenciar el hombre de palabras del de obras.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Citas del Oráculo manual y arte de prudencia

Martin Heidegger Foto

“Caminos, no obras.”

Martin Heidegger (1889–1976) filósofo alemán

Sin fuentes

Victor Hugo Foto
Thomas Henry Huxley Foto