Frases sobre una oportunidad

Una colección de frases y citas sobre el tema del oportunidad, vida, vida, ser.

Mejores frases sobre una oportunidad

Albert Einstein Foto

“Entre las dificultades se esconde la oportunidad”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
María Lucía Fernández Foto
Bruce Lee Foto

“Al infierno con las circunstancias. Creo oportunidades.”

Bruce Lee (1940–1973) instructor de artes marciales, filósofo y actor de China
Pítaco de Mitilene Foto

“Debes saber escoger la oportunidad.”

Sin fuentes

Ambrose Bierce Foto

“Oportunidad: una ocasión favorable para idear una decepción.”

Ambrose Bierce (1842–1914) escritor, periodista y editorialista estadounidense

Del Diccionario del Diablo (1881-1906)

Ernesto Guevara Foto

“Hasta la victoria. Siempre, Patria o muerte.”

Ernesto Guevara (1928–1967) político e ideólogo argentino-cubano

Final de la carta en la que el Che explicaba a Fidel las razones de su marcha de Cuba en 1965.
Variante: Hasta la victoria siempre. Patria o muerte.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.
Fuente: "Hasta la victoria, siempre": la historia de la frase con la que Raúl despidió a Fidel Castro. Publicado en La Voz el 26 de noviembre de 2016. https://www.lavoz.com.ar/mundo/hasta-la-victoria-siempre-la-historia-de-la-frase-con-la-que-raul-despidio-fidel-castro Consultado el 31 de marzo de 2019.

“Siempre hay oportunidades si las sabes buscar.”

Tomás Pascual Sanz (1926–2006) empresario español

En 2003, al entonces ministro de Economía, Rodrigo Rato, al ser reconocido Empresario del Año.

Takuma Sato Foto

“Cuando hay una oportunidad, nunca retrocedo.”

Takuma Sato (1977) piloto de automovilismo japonés

Fuente: A.J. Foyt and his driver Takuma Sato have unspoken respect for each other http://www.indystar.com/article/20130514/SPORTS0107/305140080/1004/SPORTS

Frases sobre una oportunidad

José Baroja Foto

“La literatura se debe a sus lectores y, en tal sentido, no podemos perder la oportunidad de difundir nuestras obras a través de los medios disponibles; más allá de si nos sentimos cómodos con estos.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja

Maria Montessori Foto
Haruki Murakami Foto

“Sin embargo, cada vez que debo hablar de mí mismo me siento, en cierto modo, confuso. Me veo atrapado por la clásica paradoja que conlleva la proposición: “¿Quién soy?”. Si se tratara de una simple cantidad de información, no habría nadie en este mundo que pudiera aportar más datos que yo. No obstante, al hablar sobre mí, ese yo de quien estoy hablando queda automáticamente limitado, condicionado y empobrecido en manos de otro que soy yo mismo en tanto que narrador -víctima de mi sistema de valores, de mi sensibilidad, de mi capacidad de observación y de otros muchos condicionamientos reales-. En consecuencia, ¿hasta qué punto se ajusta a la verdad el “yo” que retrato? Es algo que me inquieta terriblemente. Es más, me ha preocupado siempre.

Sin embargo, la mayoría de las personas de este mundo no parece sentir ese temor, esa incertidumbre. En cuanto tienen oportunidad hablan de sí mismos con una sinceridad pasmosa. Suelen decir frases del tipo: “Yo parezco tonto de tan franco y sincero que soy”, o “Soy muy sensible y me manejo muy mal en este mundo”, o “Yo le leo el pensamiento a la gente”. Pero he visto innumerables veces cómo personas “sensibles” herían sin mas los sentimientos ajenos. He visto a personas “francas y sinceras” esgrimir sin darse cuenta las excusas que más le convenían. He visto cómo personas que “le leían el pensamiento a la gente” eran engañadas por los halagos más burdos. Todo ello me lleva a pensar: “¿Qué sabemos, en realidad, de nosotros mismos?”.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés
Roberto Clemente Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Suerte es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran y fusionan.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Herrera] (2011), p. 111.

Francis Collins Foto
Raúl Alfonsín Foto
José María Arguedas Foto

“Casi todos esos artistas no han tenido la oportunidad de convivir íntimamente con el pueblo cuya vida tratan de interpretar ni han sentido muy hondo el propio mensaje andino.”

José María Arguedas (1911–1969) escritor y antropólogo peruano

Fuente: [Arguedas, José María]. «Ensayo sobre la capacidad de creación del pueblo indio y mestizo», aparecido originalmente en Canto Quechua y reproducido en KAPSOLI, Wilfredo. Nosotros los Maestros. Lima 1968. Editorial Horizonte. Pág.59.

Walt Disney Foto

“… Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar… decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui., Me dejó de importar quién ganara o perdiera; ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer.
Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien «Amigo».
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, «el amor es una filosofía de vida». Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas… Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad.
Desde aquel día ya no duermo para descansar… ahora simplemente duermo para soñar.”

Walt Disney (1901–1966) Empresario, productor, director, guionista y animador estadounidense
Lana del Rey Foto
Sylvia Plath Foto
Raúl Alfonsín Foto
Fernando Savater Foto
Albert Einstein Foto
Eminem Foto
Heath Ledger Foto
Wallace D. Wattles Foto

“No puede tenerse una vida plena en mente sin libros y tiempo para estudiarlos, sin oportunidad para viajar y observar o sin compañerismo intelectual.”

Wallace D. Wattles (1860–1911) escritor estadounidense

LA CIENCIA DE HACERSE RICO (o Éxito Financiero a través del Pensamiento Creativo)

Joseph Conrad Foto
Isabel Allende Foto
Viktor Frankl Foto
Paulo Coelho Foto
Margaret Thatcher Foto

“Si tu única oportunidad es ser igual, entonces, no es oportunidad.”

Margaret Thatcher (1925–2013) ex primera ministra del Reino Unido

Sin fuentes

Richard Koch Foto

“EL PRINCIPIO DEL 80/20 LE DA LA VUELTA AL CONOCIMIENTO CONVENCIONAL La aplicación del principio del 80/20 implica que deberíamos hacer lo siguiente: • Celebrar la productividad excepcional, en lugar de aumentar esfuerzos mediocres. • Buscar el atajo, en lugar de recorrer todo el circuito. • Controlar nuestras vidas con el menor esfuerzo posible. • Ser selectivo, en lugar de exhaustivo. • Perseguir la excelencia en pocos ámbitos, en lugar de un buen rendimiento en varios. • Delegar o externalizar cuanto sea posible en nuestra vida cotidiana y ser alentado, en lugar de penalizado, por los sistemas impositivos por hacerlo (contratar a jardineros, mecánicos de coche, decoradores y otros especialistas siempre que podamos, en lugar de hacer el trabajo nosotros). • Escoger la profesión y las empresas para las que trabajamos con sumo cuidado y, de ser posible, emplear a otras personas en lugar de ser nosotros los empleados. • Hacer únicamente aquello que hacemos mejor y con lo que disfrutamos más. • Mirar más allá de la superficie de la vida, para descubrir ironías y rarezas. • En todas las esferas importantes, descubrir qué 20 % del esfuerzo puede conducir al 80 % de los resultados. • Relajarnos, trabajar menos y marcarnos un número limitado de objetivos valiosos, donde el principio del 80/20 trabaje para nosotros, en lugar de perseguir todas las oportunidades que se nos presenten. • Aprovechar al máximo los escasos «golpes de suerte» de la vida, cuando estamos en el punto de creatividad máxima y las estrellas se alinean para garantizar el éxito.”

Richard Koch (1950)

El principio 80/20: El secreto de lograr más con menos

Cecelia Ahern Foto
Joseph E. Stiglitz Foto
Henry Van Dyke Foto
John Lennon Foto
Haruki Murakami Foto

“Cuando ves a alguien que vale, debes pagar sin vacilar y darle una oportunidad.”

The Wind-Up Bird Chronicle
"Crónica del pájaro que da cuerda al mundo"

Victor Hugo Foto

“Pongámonos de acuerdo en qué es la igualdad, pues si la libertad es la cima, la igualdad es la base. La igualdad, ciudadanos, no es que toda la vegetación esté enrasada, una sociedad de hierbas largas y de robles bajos; un vecindario de envidias que se castren entre sí; es, en el ámbito civil, que todas las aptitudes tengan las mismas oportunidades; en el ámbito político, es que todos los votos valgan lo mismo; en el ámbito religioso, es que todas las conciencias tengan los mismos derechos. La Igualdad tiene un órgano: la instrucción gratuita y obligatoria. El derecho al alfabeto, por ahí es por donde hay que empezar. La escuela primaria obligatoria para todos; la escuela secundaria brindada a todos, ésa es la ley. De la escuela idéntica sale la sociedad igual. ¡La enseñanza, sí! ¡Luz! ¡Luz! Todo viene de la luz y todo va a la luz. Ciudadanos, el siglo XIX es grande, pero el siglo XX será feliz. Y ya no pasará nada que tenga que ver con la historia vieja; no tendremos ya que temer, como ahora, una conquista, una invasión, una usurpación, una rivalidad a mano armada de naciones, una interrupción de la civilización que dependa de un matrimonio de reyes, de un nacimiento en el seno de las tiranías hereditarias, de un reparto de pueblos obra de un congreso, de un desmembramiento porque se hunda una dinastía, de un combate entre dos religiones que choquen de frente como dos carneros del reino de la oscuridad, en el puente de lo infinito; no tendremos ya que temer la hambruna, ni la explotación, ni la prostitución fruto de la desesperación ni el desvalimiento, ni la miseria fruto del paro, ni el patíbulo, ni la espada, ni las batallas, ni todos los robos de salteador del azar en el bosque de los acontecimientos. Casi podríamos decir que ya no habrá acontecimientos. Los hombres serán felices. El género humano cumplirá su ley como cumple la suya el globo terrestre; se restablecerá la armonía entre el alma y el astro; el alma gravitará en torno a la verdad igual que el astro en torno a la luz.”

Les Misérables

Adolf Hitler Foto

“Aquello que de ordinario denominamos "opinión pública" se basa sólo mínimamente en la experiencia personal del individuo y en sus conocimientos; depende más bien casi en su totalidad de la idea que el individuo se hace de las cosas a través de la llamada "información pública", que es persistente y tenaz. Del mismo modo que el credo religioso resulta de la educación, al paso que el sentimiento religioso duerme en lo más íntimo del ser, de la misma manera la opinión política de la masa es el resultado final del trabajo, a veces increíblemente arduo e intenso, de la inteligencia humana. La prensa es el factor responsable de mayor volumen en el proceso de la "educación" política, a la cual en este caso se le asigna con propiedad el nombre de propaganda; la prensa se encarga ante todo de esta labor de "información pública" y representa así una especie de escuela para adultos, sólo que esa "instrucción" no está en manos del Estado, sino bajo las garras de elementos que en parte son de muy baja ralea. Precisamente en Viena tuve en mi juventud la mejor oportunidad de conocer a fondo a los propietarios y fabricantes espirituales de esa máquina de educación colectiva. En un principio debí sorprenderme al darme cuenta del tiempo relativamente corto en que este pernicioso poder era capaz de crear un determinado ambiente de opinión, y esto incluso tratándose de casos de una mixtificación completa de las aspiraciones y tendencias que, a no dudar, existían en el sentir de la comunidad. En el transcurso de pocos días, esa prensa sabía hacer de un motivo insignificante una cuestión de Estado notable e, inversamente, en igual tiempo, relegar al olvido general problemas vitales o, más simplemente, sustraerlos a la memoria de las masas.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Viktor Frankl Foto

“Son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de si mismo.”

Man's Search for Meaning
Variante: son las circunstancias excepcionalmente adversas o difíciles las que otorgan al hombre la oportunidad de crecer espiritualmente más allá de sí mismo.

Rick Warren Foto
Rick Warren Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Piotr Demiánovich Ouspenski Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Helena Petrovna Blavatsky Foto
Al Capone Foto

“Este sistema americano, llámalo americanismo, llámalo capitalismo, llámalo como quieras, da a todos y a cada uno de nosotros una gran oportunidad; sólo apoderate de él con ambas manos y consigue lo mejor de él.”

Al Capone (1899–1947) gánster estadounidense

Entrevista con Claud Cockburn
Fuente: Citado en “Mr. Capone, Philosopher,” Cockburn Sums Up (1981)

John Fitzgerald Kennedy Foto
Milan Kundera Foto
Demóstenes Foto

“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas.”

Demóstenes (-384–-322 a.C.) orador y político ateniense

Fuente: Caldas, María Eugenia; Carrión, Reyes; Heras, Antonio José. La empresa y su entorno (Empresa e iniciativa emprendedora). Editex, 2017. ISBN 9788491611004. p. 29.

Pericles Foto
Michał Kalecki Foto
Francisco Domínguez Brito Foto
Adam Lambert Foto
Robert Andrews Millikan Foto
Cornelio Saavedra Foto

“«Los hijos de Buenos Aires con estos hechos ya querían se realizase la separación del mando de Cisneros, y se reasumiesen por los americanos. Se hicieron varias reuniones, se hablaba con calor de estos proyectos y se quería atropellar por todo. Yo, siempre, fui opositor a estas ideas. Toda mi resolución o dictamen era decirles: ‘Paisanos y señores, aún no es tiempo; dejen que las brevas maduren y entonces las comeremos’. A la verdad, quién era en aquel tiempo el que no juzgase que Napoleón triunfaría y realizaría sus planes con la España? Esto era lo que yo esperaba muy en breve, la oportunidad o tiempo que creía conveniente para dar el grito de libertad en esas partes. Esta era la breva que decía era útil para esperar que madurase. Efectivamente así sucedió. El mismo Cisneros, el 18 de mayo del año 1810 anunció al público por su proclama, que sólo Cádiz y la isla de León se hallaban libres del yugo de Napoleón. Yo me hallaba ese día en el pueblo de San Isidro; don Juan José Viamonte, sargento mayor que era de mi cuerpo, me escribió diciendo era preciso regresase a la ciudad sin demora, porque había novedades; en consecuencia, así lo ejecuté. Cuando me presenté en su casa, encontré en ella una porción de oficiales y otros paisanos, cuyo saludo fue preguntándome: "¿Aún dirá usted que no es tiempo?"”

Cornelio Saavedra (1759–1829) estadista y militar argentino

Entonces me pusieron en las manos la proclama de aquel día. Luego que la leí, les dije: "Señores, ahora digo que no es sólo tiempo, sino que no se debe perder una sola hora"».
Fuente: Memoria Autógrafa. Buenos Aires: Eudeba, 1968.

Tupac Shakur Foto
Bono Foto
Liam Gallagher Foto
Guillermo del Toro Foto
Anahí Puente Foto
Robin S. Sharma Foto

“¿Qué es la suerte, John? —replicó él afablemente—. Nada más que la suma de preparación y oportunidad.”

The Monk Who Sold His Ferrari: A Fable About Fulfilling Your Dreams Reaching Your Destiny

Andrzej Sapkowski Foto

“Nunca se tiene una segunda oportunidad de causar una primera impresión.”

Andrzej Sapkowski (1948) escritor de fantasía polaco

El último deseo / La espada del destino

Marianne Williamson Foto

“Cada reto es una oportunidad…para que se produzca un milagro.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

Robert Kiyosaki Foto
Barbara Ehrenreich Foto

“Le voy a decir algo que no le va a gustar: una crisis no es una oportunidad”.”

Sonríe o muere. La trampa del pensamiento positivo

“La oportunidad es una diosa arrogante que no malgasta el tiempo con los que no están preparados.”

George S. Clason (1874–1957)

El Hombre Mas Rico de Babilonia: La Version Original Renovada y Revisada

Jane Austen Foto
Fernando Savater Foto
Hilaire Belloc Foto
Jonas Salk Foto
Jorge Rafael Videla Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Clive Staples Lewis Foto

“Ahora, hoy, este momento, es nuestra oportunidad de elegir el lado correcto.”

Clive Staples Lewis (1898–1963) medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista británico
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
David McClelland Foto

“Perdemos la oportunidad de ser humanos con sensibilidad, con solidaridad, con bondad, toda vez que nos dejamos abrumar por la urgencia de asuntos banales, incluso, por el uso y abuso de eso que ahora llaman nuevas tecnologías inteligentes, sin importar para nada la gente.”

Nuevas tecnologías inteligentes, también llamadas TICs, Tecnologías de Información y Comunicación.
https://www.autoreseditores.com/libro/10705/hermes-varillas-labrador/frases-metaforas-y-reflexiones-de-un-potosino.html

“A veces nos sentimos derrotados, sin oportunidades. Creemos que todo está saliendo mal, y nos olvidamos que estar vivos es ya una oportunidad.”

Reflexionemos acerca de una curiosidad idiomática: En el lenguaje Chino: “Crisis” es una palabra bivalente. Sus dos valores son: Primero… Situación conflictiva o apremiante, Pero, por otro lado, significa “NUEVA OPORTUNIDAD”.

John Davison Rockefeller Foto

“Siempre he tratado de convertir un desastre en una oportunidad.”

John Davison Rockefeller (1839–1937) Empresario multimillonario estadounidense

Sin fuentes
Atribuidas

Henry Ford Foto

“El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.”

Henry Ford (1863–1947) empresario industrial estadounidense

De Henry Ford

Gabriel García Márquez Foto

“La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir.”

No One Writes to the Colonel and Other Stories
El coronel no tiene quien le escriba (1961)
Variante: La vida no es sino una continua sucesión de oportunidades para sobrevivir

Friedrich August von Hayek Foto
Bruce Lee Foto
George Bush Foto

“Debería preguntarle al que me hizo la pregunta. No tuve oportunidad de preguntarle al que me hizo la pregunta. ¿De qué pregunta se trata?”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Austin, Texas, 8-01-2001
Después de las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos

Muhammad Yunus Foto

“Los pobres son las personas bonsái. La sociedad no les ha permitido el suelo auténtico. Si les permites el suelo legítimo, oportunidades reales, crecerán tan alto como todos los demás.”

Muhammad Yunus (1940) economista y banquero bengalí. Premio Nobel de la Paz

"The poor people are the bonsai people. Society has not allowed them the real soil. If you allow them the real soil, real opportunities, they will grow as tall as everybody else."
Fuente: Entrevista concedida a Nightly Business Report http://www.pbs.org/nbr/site/onair/transcripts/061013f/ el 13-10-2006.

Tomás Moro Foto
James Hetfield Foto
Mike Dirnt Foto
Eduardo Angeloz Foto
Eddie Guerrero Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Laureano Gómez Foto
Danilo Astori Foto