Frases sobre palabra
página 5

Novalis Foto

“Las palabras son la configuración acústica de las ideas.”

Novalis (1772–1801) poeta alemán

Sin fuentes

Antoine de Saint-Exupéry Foto

“Si quieres comprender la palabra felicidad, tienes que entenderla como recompensa y no como fin.”

Antoine de Saint-Exupéry (1900–1944) escritor y aviador francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 132.

José Saramago Foto
Simone Weil Foto
Nikola Tesla Foto
Oscar Wilde Foto
Gustave Le Bon Foto

“Las ideas envejecen más pronto que las palabras.”

Gustave Le Bon (1841–1931) psicólogo francés

Sin fuentes

André Breton Foto

“El pensamiento y la palabra son sinónimos.”

André Breton (1896–1966) escritor, poeta y ensayista francés
Albert Camus Foto
Giacomo Casanova Foto
Carlo Dossi Foto
Eugéne Ionesco Foto
Jean-Baptiste Henri Lacordaire Foto
James Joyce Foto
Milan Kundera Foto

“La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad. Por ese motivo te digo que un libro prohibido en tu país significa infinitamente más que los millones de palabras que vomitan nuestras universidades.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)
Variante: La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad. Por ese motivo te digo que un libro prohibido en tu país significa infinitamente más que los millones de palabras que vomitan nuestras universidades.

Leonardo Da Vinci Foto

“Dirán que por no ser yo un hombre de letras, no puedo expresar bien lo que deseo tratar. Pero ellos no saben que mis cosas han de ser tomadas, más que de las palabras ajenas, de la experiencia, que es la maestra de quien bien escribe, y como tal la tomo como maestra, y en todos los casos la alegaré.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Fuente: [Gálvez], Christian. Leonardo da Vinci -cara a cara-: ¿Cuál era el verdadero rostro del maestro?. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788403517615.

Emily Dickinson Foto

“La esperanza es eso con plumas -
que se posa en el alma -
y canta la melodía sin palabras -
que nunca cesa - nunca -.”

Emily Dickinson (1830–1886) poetisa estadounidense

Original: «Hope is that thing with feathers-
that perches in the soul -
and sings the melody without words -
And never stops - at all-».
Variante: La esperanza es esa cosa con plumas que se posa en el alma y canta sin parar.
Fuente: Morgan, Victoria N. Emily Dickinson and Hymn Culture: Tradition and Experience. Edición reimpresa. Editorial Ashgate Publishing, Ltd., 2010. ISBN 9780754669425. p. 116. https://books.google.es/books?id=8qE1bCYzkd4C&pg=PA116&dq=Hope+is+that+thing+with+feathers+that+perches+in+the+soul+and+sings+the+melody+without+words,+which+never+ceases.+Emily+Dickinson&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjig4e5o9zgAhWRoBQKHXHMDPcQ6AEIODAC#v=onepage&q=Hope%20is%20that%20thing%20with%20feathers%20that%20perches%20in%20the%20soul%20and%20sings%20the%20melody%20without%20words%2C%20which%20never%20ceases.%20Emily%20Dickinson&f=false

Friedrich Nietzsche Foto
Robert Burton Foto

“Una palabra hiere más profundamente que una espada.”

Robert Burton (1577–1640)

Fuente: Eusebio, Sebastián Arribas Enciclopedia básica de la vida. Cultivalibros. 2010. ISBN 978-84-99233-42-0. p. 204.

Gibran Jalil Gibran Foto

“Madre: la palabra más bella pronunciada por el ser humano.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Fuente: [Torre Díaz], Javier de la. Mujer, mujeres y bioética. Editorial Univ. Pontifica Comillas, 2010. ISBN 978-84-8468-277-6, p. 85.

Sócrates Foto
Maimónides Foto

“[Ellos] fijaron para sí cuotas a individuos y comunidades e hicieron que la gente creyera, en absoluta insensatez, que era obligatorio y apropiado ayudar [económicamente] a los sabios y eruditos y a quienes estudiaban la Torá, de modo que la Torá es su negocio. Todo esto está mal. No hay ni una sola palabra, ya sea en la Torá o en los dichos de los sabios, que apoye esta creencia.”

Maimónides (1138–1204) filósofo medieval judío

Comentario sobre el Mishnah, Avot 4.5.
Cuando los rabíes convirtieron su posición en una ocupación asalariada, hubo quienes alzaron su voz en protesta. A diferencia de estos rabinos, Maimónides trabajó arduamente como profesional de la medicina para mantenerse, y nunca aceptó remuneración económica por sus servicios religiosos.

Roberto Matta Foto
Roberto Bolaño Foto
Tales de Mileto Foto
Tales de Mileto Foto
William Tyndale Foto

“Las propiedades de la lengua hebrea se parecen mucho más al inglés que al latín. La manera de expresarse es muy similar; así que en una gran cantidad de casos no hay más que traducir al inglés palabra por palabra.”

William Tyndale (1494–1536)

Sin fuentes
Tyndale utilizó varias palabras inglesas para traducir una sola palabra hebrea, aunque siguió estrechamente la estructura hebrea.

William Tyndale Foto
Henri Dunant Foto
Roberto Iniesta Foto
Livio Foto
Taylor Swift Foto
Ricardo Balbín Foto
Johnny Depp Foto
Lucrecio Foto

“Cuando la necesidad nos arranca palabras sinceras, cae la máscara y aparece el hombre.”

Lucrecio (-94–-55 a.C.) poeta y filósofo romano del s. I a.C.

De la naturaleza de las cosas
Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 220.

Sixto Marco Foto
Ana María Matute Foto

“La palabra es lo más bello que se ha creado, es lo más importante de todo lo que tenemos los seres humanos. La palabra es lo que nos salva.”

Ana María Matute (1925–2014) escritora española

Discurso del 18 de enero de 1998 para la Real Academia de la Lengua Española

Murray Rothbard Foto

“Las cuatro palabras más caras en el idioma inglés son "Esta vez es diferente.".”

John Templeton (1912–2008)

"The four most expensive words in the English language are "this time it’s different."
Fuente: Citado en: The Four Pillars of Investing : Lessons for Building a Winning Portfolio (2002) de William Bernstein

Salvador Allende Foto
Salvador Allende Foto

“Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que por lo menos será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405

Ian McDiarmid Foto
Charles Taze Russell Foto
Salvador Espriu Foto

“Las palabras son horcas en las que cuelgo, a trozos, la razón.”

Salvador Espriu (1913–1985) poeta, dramaturgo y novelista español

Para que un día vuelva la canción a Sinera
Para que un día vuelva la canción a Sinera

Roberto Fontanarrosa Foto

“Cáncer es una palabra grave.”

Roberto Fontanarrosa (1944–2007) Humorista gráfico y escritor argentino

Citas de personajes, Ernesto Esteban Etchenique

“Hay dos palabras que te abrirán todas las puertas: tire y empuje.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Philip K. Dick Foto
Marcellin Berthelot Foto
Frank Chodorov Foto

“Si asumimos que el individuo tiene un indiscutible derecho a la vida, debemos reconocer que tiene un derecho similar al disfrute de los productos de su trabajo. A esto llamamos derecho de propiedad. El derecho absoluto a la propiedad se sigue del original derecho a la vida porque uno sin el otro no tienen sentido; los medios de vida deberán estar identificados con la vida misma. Si el Estado tiene un derecho anterior a los productos de tu trabajo, su derecho a existir está aprobado. Aparte del hecho de que ningún derecho anterior se pueda establecer, con la excepción de declarar el Estado autor de todos los derechos, nuestra inclinación (como se muestra en el esfuerzo por evitar el pago de impuestos) es rechazar este concepto de prioridad. Nuestro instinto está en contra de ella. Nos oponemos a la toma de nuestra propiedad por la sociedad organizada del mismo modo que lo hacemos cuando una sola unidad de la sociedad comete ese acto. En este último caso, sin vacilar se llama al acto robo, un malum in se. No es la ley la que en primera instancia define el robo, es un principio ético, y este lo puede violar la ley, pero no sustituir. Si por la necesidad de vivir se acepta la fuerza de la ley, si por una larga costumbre hemos perdido de vista la inmoralidad, ¿acaso el principio ha sido borrado? Robo es robo, y ninguna cantidad de palabras puede cambiarlo.”

Frank Chodorov (1887–1966)

Fuente: En el capítulo Taxation is Robbery, de su libro Out of Step: The Autobiography of an Individualist.

Camilo José Cela Foto
Jacque Fresco Foto

“No se que significa la palabra pecado, pero la que si se es esto: Valores erróneos pueden causar un increíble sufrimiento entre las personas.”

Jacque Fresco (1916–2017)

Entrevista 3/5/11
Fuente: Entrevista 3/5/11 http://www.youtube.com/watch?v=3kskI9_WWwU&t=05m21s

Leandro Alem Foto
Silvio Rodríguez Foto
Paco Bello Foto

“Que eso no es un sombrero, que eso es el calor del secreto, que crece con cada palabra que echas al fuego, de tu de tu intimidad.”

Paco Bello (1972) cantautor, compositor y poeta español

«Eso no es un sombrero».

Roque Dalton Foto
Guy Debord Foto
Eduardo Galeano Foto
Plutarco Foto
Confucio Foto

“El hombre superior gusta de ser lento en palabras, pero rápido en obras.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

Demi Lovato Foto

“Difunde la palabra, no el odio”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria
José Pablo Feinmann Foto
Laureano Gómez Foto
Benoît Mandelbrot Foto
Manuel Belgrano Foto

“A quien procede con honradez, nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra.”

Manuel Belgrano (1770–1820) político y militar argentino

Fuente: Citado en Franco Crespo, Antonio A. 100 Masones. Su palabra. Editor Antonio Franco Crespo, 2009. ISBN 9789871303946. p. 57.

José Miguel Carrera Foto
Epicteto Foto
Juan Antonio Villacañas Foto

“Cada palabra es una luz que pasa”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)

1954

Juan Antonio Villacañas Foto

“Ando entre las palabras, busco al alma”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Juan Antonio Villacañas Foto

“Pero sólo está una: la Palabra”

Juan Antonio Villacañas (1922–2001) poeta, ensayista y crítico español (1922-2001)
Amos Oz Foto
Primo Levi Foto

“«Entrevistador: ¿Es posible la abolición de la humanidad del hombre?
Levi: Por desgracia, sí. Por desgracia, sí, y esa es realmente la característica de los lager nazis [campos de concentración]. Acerca de los demás, no sé, porque yo no los conozco, tal vez en Rusia suceda lo mismo. Es la abolición de la personalidad del hombre, dentro y fuera: no sólo de los presos, sino también del carcelero. Él también perdió su personalidad en el lager
Se trata de dos itinerarios diferentes, pero con el mismo resultado, y yo diría que sólo unos pocos tuvieron la suerte de permanecer conscientes durante su detención; algunos recuperaron su conciencia de la experiencia más tarde, pero durante la misma, la perdieron, y muchos lo olvidaron todo. No registraron sus experiencias en su mente. No lo dejaron impreso en su pista de la memoria. Así sucedió con todo, una profunda modificación de su personalidad. Por encima de todo, nuestra sensibilidad perdió nitidez, de modo que los recuerdos de nuestra casa cayeron a un segundo lugar, el recuerdo de la familia pasó a un segundo lugar frente a las necesidades urgentes, el hambre, la necesidad de protegerse contra el frío, las palizas, la fatiga … Todo esto provocó algunas reacciones que podríamos denominar como de animales; éramos como animales de trabajo
Es curioso cómo esta condición animal, se repetiría en el lenguaje: en alemán hay dos palabras para comer.. Una de ellas es essen, y se refiere a las personas, y la otra es fressen, referida a los animales. Decimos que un caballo frisst, por ejemplo, o un gato. En el lager, sin que nadie hubiera decidido que así fuera, el verbo para comer era fressen.”

Primo Levi (1918–1987) escritor italiano de origen judío sefardí

Como si la percepción de la regresión animal estuviera clara para todos».
Fuente: ~ Entrevista http://www.inch.com/~ari/levi1.html con Daniel Toaff, Sorgenti di Vita (fuentes de la vida), un programa de Unione Comunità Israelitiche Italiane, Radiotelevisione Italiana [RAI] (25 de marzo de 1983).

Mohombi Foto
Kutxi Romero Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto
Ángel Ganivet Foto

“Una pintura es un poema sin palabras.”

Ángel Ganivet (1865–1898) escritor y diplomático español
Piotr Kropotkin Foto
Beatriz Villacañas Foto
Beatriz Villacañas Foto
Beatriz Villacañas Foto
Beatriz Villacañas Foto
Eugenio Barba Foto
Silvina Ocampo Foto
Práxedes Mateo Sagasta Foto