Frases sobre situación
página 4

“«Sabio es aquel hombre que consigue cambiar de situación cuando se ve forzado a ello.»”
Maktub

“Pedir perdón y perdonar. Poner esa situación en las manos de Dios y saber que Él está ahí.”
The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life

“el miedo a las situaciones violentas es el que mayor inquietud me produce.”
Quién de nosotros
Emociones que matan: Entienda la conexión mente-cuerpo-espíritu que puede sanarle o destruirle
Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios
“Fantaseamos lo que no entendemos… Las situaciones que menos se comprenden excitan el inconsciente”
Ambiguous Loss: Learning to Live with Unresolved Grief

Sobrevivir Para Contarlo: Como descubri a Dios en medio del holocausto en Rwanda
“en situaciones emocionales, antes de decir cualquier cosa, pide un momento para pensar.”
Vampiros emocionales en el trabajo. ¡Que no te chupe la energía!: Del autor del Bestseller Vampiros emocionales

The Gift of Change: Spiritual Guidance for Living Your Best Life
Cero Limites

“Hay situaciones en las que las personas están condenadas a hacer teatro.”
The Unbearable Lightness of Being

LAS CONFESIONES

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios

Reveries of the Solitary Walker
Zig Ziglar Ventas: El manual definitivo para el vendedor profesional
Sabiduría emocional: Un reencuentro con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional (Biblioteca Walter Riso)

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombre

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.

¡Esta boca mía!: La solución de sus problemas está en su boca
Recuerdos de un callejón sin salida
Aquí y ahora

LAS CONFESIONES

The Complete Essays
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.

“Porque un muerto puede ser feliz con su situación irremediable.”
Todos los cuentos

Carta a su amigo Ignacio Zuloaga
Fuente: [Azorín]; [Zumárraga], Verónica (ed.). Cien artículos de Azorín en «La Prensa» https://books.google.es/books?hl=es&id=islplEg5PaAC&q=Laureano#v=snippet&q=Laureano&f=false, p. 23. Universidad de Alicante, 2012. En Google Books. Consultado el 27 de octubre de 2019.
Fuente: [Robles], Laureano. Epistolario completo Ortega-Unamuno. Madrid, El Arquero, 1987.

Fuente: Sito Pons: "Pienso ayudar a mi hijo Axel a ser campeón" http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/20080623/sito-pons-pienso-ayudar-hijo-axel-ser-campeon/print-36416.shtml. El Periódico, 23 de junio de 2008.

Homilía en Santa Marta, febrero de 2014
Entre la Ira y la Esperanza, 1967.

1982, refiriéndose a su gira por el interior del país

Citas de entrevistas
Fuente: [14/09/2007, Ciudad Abstrakta Online]

Fuente: Luisa la Baccarat: nuevos misterios de París. Segunda parte. Pierre Alexis Ponson du Terrail. Editorial Libr. Popular-Económica, 1882. Página 6. https://books.googleusercontent.com/books/content?req=AKW5QaccCTcFPcRfXmxTUp3gOZBuzJo3MF8jBqtbi-zgwIbZ-HtCFxdYB4LQZlp84v8Qpd6qp3Blo1SXOjWTWiilbN-YmrXPC43jlu30jFQv1ystrNEes48BZYYEDFwQg7T3xO5gALM_vc-ieZMO7PT8ecEq3tpUxf9hBop6eUjj7CX7da_dP4HY45GgYBzpVbnrdB7Aq09H-DtVS_cR_8_sVDfa0ixw-QSfTw9-UcZe9FFfEgPQ4K2fK26xHqtRgs-DUzCAiX5d