Frases sobre solo
página 23

Jonathan Swift Foto
Ernest Hemingway Foto
Alberto Fuguet Foto

“Estar a su lado (que creo es, justamente, donde deseo estar) equivale a estar aún más solo.”

Alberto Fuguet (1964) escritor y director de cine chileno

Mala onda

“Lewis, describe lo que se siente al seguir a Dios cuando se mira severa y profundamente hacia adentro. Eustaquio, un muchacho, se convierte en un enorme y horrible dragón como consecuencia de ser egoísta, testarudo e incrédulo. Quiere cambiar y volver a ser un muchacho, pero no puede hacerlo por sí mismo. Llegado el momento, el gran león Aslan (que representa a Jesús) se le aparece y lo conduce a un maravilloso manantial para que se bañe. Pero como es un dragón, no puede entrar al manantial. Aslan le dice que se desvista. Eustaquio recuerda que se puede despojar de la piel como una serpiente. Se quita una capa, la deja caer al suelo y se siente mejor. Entonces, mientras se mueve hacia el estanque, se da cuenta que todavía tiene otra capa dura, áspera y escamosa encima. Frustrado, adolorido y ansioso de llegar a ese bello baño, se pregunta a sí mismo: «¿De cuánta piel debo despojarme?» Después de tres capas, se rinde, dándose cuenta que no puede hacerlo. Aslan dice entonces: «Tendrás que dejar que te desnude». A lo que Eustaquio replica: Tenía miedo de sus garras, te puedo decir, pero ya estaba poco menos que desesperado. De manera que me dejé caer de espalda y dejé que él lo hiciera. La primera desgarradura que hizo fue tan profunda que pensé me había llegado directamente al corazón. Y cuando comenzó a tirar de la piel, dolió más que cualquier cosa que antes hubiera sentido … Despellejó las cosas bestiales —tal como pensé que lo había hecho yo mismo las otras tres veces; únicamente que no habían dolido— y ahí yacían sobre la yerba; solo que eran mucho más gruesas y oscuras, y de aspecto más espinoso de lo que habían sido las otras. Y allí estaba yo tan terso y suave … Entonces él me sujetó … y me tiró al agua. Esto provocó un escozor sin igual pero solo por un momento. Después de eso se hizo perfectamente deliciosa y tan pronto comencé a nadar y chapotear descubrí que todo el dolor de mi brazo había desaparecido. Me convertí en un muchacho de nuevo … Al ratito el león me sacó y me vistió … con sus garras … en estas ropas nuevas que llevo puestas. [énfasis añadido]4 C. S. Lewis lo describe bien: Cuando se va en esta dirección radicalmente nueva se siente como si las garras de Dios fueran tan dentro de nosotros que nos cercenan el corazón.”

Una iglesia emocionalmente sana: Una estrategia para el discipulado que de veras cambia vidas

Markus Zusak Foto
Gabrielle Zevin Foto
George Orwell Foto
Roberto Arlt Foto
Thomas Wolfe Foto
Daniel Pennac Foto
Julian Barnes Foto
Emily Brontë Foto
Alice Munro Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Christopher Paolini Foto
Terry Pratchett Foto
Ildefonso Falcones Foto

“15 de agosto de 1343
Misa solemne de campaña

El ejercito entero, concentrado en la playa, rendia culto a la Virgen de la Mar. Pedro III habia cedido a las presiones del Santo Padre y pactado una tregua con Jaime de Mallorca. El rumor corrio entre el ejercito. Arnau no escuchaba al sacerdote; pocos lo hacian, la mayoria tenia el rostro contrito. La Virgen no consolaba a Arnau. Habia matado. Habia talado arboles. Habia arrasado vinas y campos de cultivo ante los asustados ojos de los campesinos y de sus hijos. Habia destruido villas enteras y con ellas los hogares de gentes de bien. El rey Jaime habia conseguido su tregua y el rey Pedro habia cedido. Arnau recordo las arengas de Santa Maria de la Mar: "Cataluna os necesita! El rey Pedro os necesita! Partid a la guerra!". Que guerra? Solo habian sido matanzas. Escaramuzas en las que los unicos que perdieron fueron las gentes humildes, los soldados leales… y los ninos, que pasarian hambre el proximo invierno por falta de grano. Que guerra? La que habian librado obispos y cardenales, correveidiles de reyes arteros? El sacerdote proseguia con su homilia pero Arnau no escuchaba sus palabras. Para que habia tenido que matar? De que servian sus muertos?
La misa finalizo. Los soldados se disolvieron formando pequenos grupos.
- Y el botin prometido?
- Perpiñan es rica, muy rica -oyo Arnau.
- Como pagara el rey a sus soldados si ya antes no podia hacerlo?
Arnau deambulaba entre los grupos de soldados. Que le importaba a el el botin? Era la mirada de los niños lo que le importaba; la de aquel pequeño que, agarrado a la mano de su hermana, presencio como Arnau y un grupo de soldados arrasaban su huerto y esparcian el grano que debia sustentarles durante el invierno. Por que?, le preguntaron sus ojos inocentes. Que mal os hemos hecho nosotros? Probablemente los niños fueran los encargados del huerto, y permanecieron alli, con las lagrimas cayendo por sus mejillas, hasta que el gran ejercito catalan termino de destruir sus escasas posesiones. Cuando terminaron, Arnau ni siquiera fue capaz de volver la mirada hacia ellos.”

La catedral del mar

Yasmina Reza Foto
Terry Pratchett Foto
John Katzenbach Foto
Fernando Pessoa Foto
Paulo Coelho Foto
Noam Chomsky Foto
Mark Millar Foto

“El pasado duele solo si dejamos que nos alcance”

Wolverine: Old Man Logan

Francis Scott Fitzgerald Foto
Ayn Rand Foto
Michael Ende Foto
Sarah Dessen Foto
Julia Navarro Foto
Christina Baker Kline Foto
Ayn Rand Foto
Deepak Chopra Foto
Markus Zusak Foto

“… el crimen hablaba por sí solo.”

The Book Thief

Frederick Forsyth Foto

“habiendo algunos fanáticos en el valle de Shah-i-Kot, en la provincia de Paktia. Una vez más la información era inexacta: no eran un puñado, sino centenares. Al ser afganos los talibanes derrotados, tenían a donde ir: sus aldeas y pueblos natales. Allí podían escabullirse sin dejar rastro. Pero los miembros de Al Qaeda eran árabes, uzbekos y, los más feroces de todos, chechenos. No hablaban pastún y la gente del pueblo afgano los odiaba, de manera que solo podían rendirse o morir peleando. Casi todos eligieron esto último. El mando estadounidense reaccionó al chivatazo con un plan a pequeña escala, la operación Anaconda, que fue asignada a los SEAL de la Armada. Tres enormes Chinook repletos de efectivos despegaron rumbo al valle, que se suponía vacío de combatientes. El helicóptero que iba en cabeza se disponía a tomar tierra, con el morro levantado y la cola baja, la rampa abierta por detrás y a solo un par de metros del suelo, cuando los emboscados de Al Qaeda dieron el primer aviso. Un lanzagranadas hizo fuego. Estaba tan cerca que el proyectil atravesó el fuselaje del helicóptero sin explotar. No había tenido tiempo de cargarse, así que lo único que hizo fue entrar por un costado y salir por el otro sin tocar a nadie, dejando un par de boquetes simétricos. Pero lo que sí hizo daño fue el incesante fuego de ametralladora desde el nido situado entre las rocas salpicadas de nieve. Tampoco hirió a nadie de a bordo, pero destrozó los controles del aparato al horadar la cubierta de vuelo. Gracias a la habilidad y la genialidad del piloto, pocos minutos después el moribundo Chinook ganaba altura y recorría cuatro kilómetros hasta encontrar un sitio más seguro donde proceder a un aterrizaje forzoso. Los otros dos helicópteros se retiraron también. Pero un SEAL, el suboficial Neil Roberts, que se había desenganchado de su cable de amarre, resbaló en un charquito de fluido hidráulico y cayó a tierra. Resultó ileso, pero inmediatamente fue rodeado por miembros de Al Qaeda. Los SEAL jamás abandonan a uno de los suyos, esté vivo o muerto. Poco después de aterrizar regresaron en busca de Roberts, al tiempo que pedían refuerzos por radio. Había empezado la batalla de Shah-i-Kot. Duró cuatro días, y se saldó con la muerte del suboficial Neil Roberts y otros seis estadounidenses. Había tres unidades lo bastante cerca como para acudir a la llamada: un pelotón de SBS británicos por un lado y la unidad de la SAD por el otro; pero el grupo más numeroso era un batallón del 75 Regimiento de Rangers. Hacía un frío endemoniado, estaban a muchos grados bajo cero. La nieve, empujada por el viento incesante, se clavaba en los ojos. Nadie entendía cómo los árabes habían podido sobrevivir en aquellas montañas; pero el caso era que allí estaban, y dispuestos a morir hasta el último hombre. Ellos no hacían prisioneros ni esperaban serlo tampoco. Según testigos presenciales, salieron de hendiduras en las rocas, de grutas invisibles y nidos de ametralladoras ocultos. Cualquier veterano puede confirmar que toda batalla degenera rápidamente en un caos, y en Shah-i-Kot eso sucedió más rápido que nunca. Las unidades se separaron de su contingente, los soldados de sus unidades. Kit Carson se encontró de repente a solas en medio de la ventisca. Vio a otro estadounidense (pudo identificarlo por lo que llevaba en la cabeza: casco, no turbante) también solo, a unos cuarenta metros. Un hombre vestido con túnica surgió del suelo y disparó contra el soldado con su lanzagranadas. Esa vez la granada sí estalló; no dio en el blanco sino que explotó a los pies del soldado.”

Frederick Forsyth (1938) novelista británico

La lista

Patrick Rothfuss Foto
Mary Shelley Foto
Jorge Luis Borges Foto
John Piper Foto
Margaret Atwood Foto
Robin S. Sharma Foto
William Shakespeare Foto

“La vida es solo una sombra caminante, un mal actor que, durante su tiempo, se agita y se pavonea en la escena, y luego no se le oye más. Es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y furia, y que no significa nada" - Macbeth”

Macbeth
Variante: La vida es sólo una sombra caminante, un mal actor que, durante su tiempo, se agita y se pavonea en la escena, y luego no se le oye más. Es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y furia, y que no significa nada.

Gabriel García Márquez Foto
Albert Einstein Foto
Jorge Fernández Díaz Foto
Ken Follett Foto

“Solo se permitía el lujo de sentirse triste unos pocos minutos cada noche antes de dormirse”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

“Ser alguien es ser alguien solo. Ser alguien es soledad.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“Quien no llena su mundo de fantasmas, se queda solo.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“Desde que yo solo sé qué me sucede, no me sucede nada.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Pablo Neruda Foto

“Mucho de lo he dejado de hacer en mí, sigue haciéndose en mí, solo.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Manu Chao Foto

“Iría al paraíso, pero con mi infierno; solo, no.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Pablo Neruda Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ransom Riggs Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Roald Amundsen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lev Grossman Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Edna St. Vincent Millay Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jordan Peterson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ruhollah Jomeini Foto

“El Islam le incumbe a todos los hombres adultos, siempre que no estén discapacitados o incapacitados, prepararse para la conquista de [otros] países para que se obedezca la ley del Islam en todos los países del mundo … Pero aquellos que estudian La Guerra Santa islámica entenderán por qué el Islam quiere conquistar a todo el mundo… Aquellos que no saben nada del Islam pretenden que el Islam aconseje contra de la guerra. Aquellos [que dicen esto] son ingeniosos. El Islam dice: ¡Mata a todos los incrédulos tal como lo harían a todos ustedes! ¿Esto significa que los musulmanes deben sentarse hasta que sean devorados por [los incrédulos]? El Islam dice: mátalos [a los no musulmanes], ponlos en la espada y dispersa [sus ejércitos]. ¿Significa esto recostarse hasta que nos superen los [no musulmanes]? El Islam dice: ¡mata al servicio de Allah aquellos que quieran matarte! ¿Esto significa que debemos rendirnos [al enemigo]? El Islam dice: ¡Todo lo bueno que existe, existe gracias a la espada y a la sombra de la espada! ¡Las personas no pueden ser obedientes sino con la espada! ¡La espada es la clave del Paraíso, que solo se puede abrir para los Guerreros Sagrados! Hay cientos de otros salmos [coránicos] y hadices [refranes del Profeta] que instan a los musulmanes a valorar la guerra y luchar. ¿Significa todo esto que el Islam es una religión que impide a los hombres librar una guerra? Escupo a esas almas necias que hacen tal afirmación.”

Ruhollah Jomeini (1902–1989) líder político-espiritual iraní de la revolución de 1979 en Irán
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Carl Orff Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Annie Clark Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Mick Jagger Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lauren Myracle Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Baruch Ashlag Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marie von Ebner-Eschenbach Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Djuna Barnes Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Bhakti Tirtha Swami Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jaggi Vasudev Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Baxter Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Helen Keller Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ken Wilber Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Roger Federer Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Li Bai Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeff Beck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry Miller Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto