Frases sobre solo
página 9

Francis Scott Fitzgerald Foto

“Ni un solo instante apartó la mirada de Daisy; creo que revalorizaba todo cuanto había en su casa, de acuerdo con la medida de aprobación que leía en sus adorables pupilas. A veces miraba sus posesiones asombrado, como si en la real y sorprendente presencia de Daisy, nada fuera ya real.”

Francis Scott Fitzgerald (1896–1940) escritor estadounidense

The Great Gatsby
Variante: Ni un solo instante apartó la mirada de Daisy; creo que revalorizaba todo cuanto había en su casa, de acuerdo con la medida de aprobación que leía en sus adorables pupilas. A veces miraba sus poseciones asombrado, como si en la real y sorprendente presencia de Daisy, nada fuera ya real.

George Orwell Foto
Fernando Savater Foto

“Parece que va siendo evidente que la distopía que nos corresponde no es 1984, de Orwell, sino Un mundo feliz, de Aldous Huxley, en el que hay consenso para que desaparezca por nocivo y peligroso el “amor romántico”, ese pleonasmo (como el agua húmeda). Sin amor sólo quedará el sexo como placer y fiesta, una especie de amor sin espinas, como los filetes de pescado congelado. Punto final a esa manía alucinatoria de buscar nuestra otra mitad, el cariño absoluto que da sentido a la vida o compensa de no encontrarlo, los celos y recelos, las cóleras y reconciliaciones, la pérdida, la fatiga asombrosa de querer. “Si duele no es amor”, han decretado los coachs(esos psicólogos para quienes no tienen ya psique). Así podemos despachar el estorbo de casi toda la literatura occidental, basada en que solo es amor si duele. Y sus contradicciones: el poeta que se queja de la espina en el corazón clavada y cuando se la quitan protesta porque ya no siente el corazón… ¡Bah, no tienen pensamiento positivo, no saben pasarlo bien! Así les va a las pobres chicas, Emma, Ana, Desdémona… el último beso de Otelo. ¡Otelo! ¡Cómo no le da vergüenza a Shakespeare ser tan romántico al hablar de la violencia de género! Necesitamos menos poetas y más pilates: hay que decírselo a los adolescentes enseguida, para que no se amarguen la vida.
Olvidemos el bárbaro pasado y sus neuróticos arrebatos. Adiós a morbosas torturas como las que describe T. S. Eliot (trad. Andreu Jaume): “¿Quién concibió pues el tormento? El Amor. / El Amor es el nombre más siniestro / escondido en las manos que bordaron / la insoportable camisa de fuego / que las fuerzas humanas no quitaron. / Tan solo suspiramos, tan solo vivimos / por fuego y por el fuego consumidos”.”

Fernando Savater (1947) filósofo español
Claude Roy Foto
Mario Benedetti Foto
Fernando Vallejo Foto
Cassandra Clare Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Patrick Rothfuss Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Jun'ichirō Tanizaki Foto
Gabrielle Zevin Foto
Primo Levi Foto
Milan Kundera Foto
Amos Oz Foto
George Orwell Foto
Wisława Szymborska Foto

“Me parece que solo será a partir de la próxima generación cuando caminar se convierta en algo vanguardista.”

Wisława Szymborska (1923–2012) escritora polaca

Lecturas no obligatorias: Prosas

Richard Bach Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Con frecuencia me he preguntado si el común de los mortales se habrá parado alguna vez a considerar la enorme importancia de ciertos sueños, así como a pensar acerca del oscuro mundo al que pertenecen. Aunque la mayoría de nuestras visiones nocturnas resultan quizás poco más que débiles y fantásticos reflejos de nuestras experiencias de vigilia —a pesar de Freud y su pueril simbolismo—, existen no obstante algunos sueños cuyo carácter etéreo y no mundano no permite una interpretación ordinaria y cuyos efectos vagamente excitantes e inquietantes sugieren posibles ojeadas fugaces a una esfera de existencia mental no menos importante que la vida física, aunque separada de esta por una barrera infranqueable. Mi experiencia no me permite dudar que el hombre, al perder su consciencia terrena, se ve de hecho albergado en otra vida incorpórea, de naturaleza distinta y alejada de la existencia que conocemos y de la que solo los recuerdos más leves y difusos se conservan tras el despertar. De estas memorias turbias y fragmentarias es mucho lo que podemos deducir, aun cuando probar bien poco. Podemos suponer que en la vida onírica, la materia y la vida, tal como se conocen tales cosas en la tierra, no resultan necesariamente constantes y que el tiempo y el espacio no existen tal como lo entienden nuestros cuerpos de vigilia. A veces creo que esta vida menos material es nuestra existencia real y que nuestra vana estancia sobre el globo terráqueo resulta en sí misma un fenómeno secundario meramente virtual.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense
Nicholas Sparks Foto
Emily Brontë Foto
Patrick Rothfuss Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Al final descubrí un delgado volumen, titulado El libro de los secretos, enterrado en lo más profundo de Catálogos Muertos. Era un libro extraño: estaba organizado como un bestiario, pero escrito como un abecedario para niños. Tenía ilustraciones en que aparecían seres de cuentos de hadas como ogros, troles y resinillos. Cada entrada tenía una ilustración acompañada de un poema breve e insípido.
La entrada de los Chandrian era la única que no llevaba ilustración, por supuesto. En su lugar solo había una página vacía enmarcada con volutas decorativas. El poema no aportaba absolutamente nada:
De un sitio a otro los Chandrian van, pero nunca dejan rastro ni sabes dónde están.
Guardan sus secretos con mucho cuidado, pero nunca te arañan ni te pegan un bocado.
No montan peleas ni arman jaleos.
De hecho con nosotros son bastante buenos.
Llegan y se van, te vuelves y se han ido, como un rayo en el cielo, como un suspiro.
Pese a lo irritante que resultaba un texto tan superficial, al menos dejaba algo muy claro: para el resto de la gente, los Chandrian no eran más que cuentos de hadas infantiles. Tan irreales como los engendros o los unicornios.
Yo sabía otra cosa, por supuesto. Los había visto con mis propios ojos. Había hablado con Ceniza, el de los ojos negros. Había visto a Haliax, envuelto en un manto de sombra.
Continué mi infructuosa búsqueda. No me importaba lo que creyera el resto de la gente. Yo sabía la verdad, y no soy de los que se rinden fácilmente.”

The Wise Man's Fear

Brandon Sanderson Foto
Italo Calvino Foto
Héctor Germán Oesterheld Foto
Brandon Sanderson Foto
David Levithan Foto
Mario Benedetti Foto
Patrick Rothfuss Foto
Umberto Eco Foto
Anthony Doerr Foto
Henning Mankell Foto
Rick Warren Foto

“no solo desea que tengas éxito, sino también obra de manera activa en cada revés para ayudarte a alcanzarlo.”

Rick Warren (1954)

El plan Daniel, diario personal: 40 días hacia una vida más saludable

Amélie Nothomb Foto
Robin S. Sharma Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dwight L. Moody Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marqués de Sade Foto

“Soy un libertino, pero no soy un criminal ni un asesino, y como me siento obligado a presentar mis disculpas junto con mi vindicación, por lo tanto diré que podría ser posible que aquellos que me condenan tan injustamente como yo he podido. ellos mismos no pueden compensar las infamias con buenas obras tan claramente establecidas como las que puedo contrastar con mis errores. Soy un libertino, pero tres familias que residen en su área han vivido de mi caridad durante cinco años y los he salvado de las más profundas profundidades de la pobreza. Soy libertino, pero he salvado a un desertor de la muerte, un desertor abandonado por todo su regimiento y por su coronel. Soy un libertino, pero en Evry, con toda tu familia mirando, salvé a un niño, a riesgo de mi vida, que estaba a punto de ser aplastado bajo las ruedas de un carro tirado por caballos, arrebatando el niño desde debajo de ella. Soy un libertino, pero nunca he comprometido la salud de mi esposa. Tampoco he sido culpable de los otros tipos de libertinaje que a menudo son fatales para la fortuna de los niños: ¿los he arruinado al apostar o por otros gastos que podrían haberlos privado, o incluso por un solo día, de su herencia? ¿He manejado mal mi propia fortuna, siempre que haya tenido algo que decir al respecto? En una palabra, ¿anuncié en mi juventud un corazón capaz de las atrocidades de las que hoy estoy acusado? … ¿Cómo, por lo tanto, supones que, desde una infancia y juventud tan inocentes, de repente he llegado a lo último de lo premeditado? ¿horror? No, no lo crees. Y sin embargo, usted que hoy me tiraniza tan cruelmente, usted tampoco lo cree: su venganza ha engañado su mente, ha procedido ciegamente a tiranizarla, pero su corazón sabe el mío, lo juzga más justamente y sabe muy bien que es inocente.
Marquis de Sade

This passage comes from a letter addressed to his wife. It was written during his imprisonment at the Bastille.

Fuente: https://citas.in/community/translations/11797/”

Marqués de Sade (1740–1814) novelista y filósofo francés
Steve Wozniak Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Émile Durkheim Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gottlob Frege Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Nat Turner Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Washington Foto

“Es mejor estar solo que mal acompañado.”

George Washington (1732–1799) primer presidente de los Estados Unidos de América
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Maya Angelou Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Fran Lebowitz Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Denis Diderot Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Steinbeck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Gilbert Keith Chesterton Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Austen Foto
Ron Paul Foto

“La libertad no se define por la seguridad. La libertad se define por la capacidad de los ciudadanos de vivir sin la interferencia del gobierno. El gobierno no puede crear un mundo sin riesgos, ni desearíamos realmente vivir en un lugar tan ficticio. Solo una sociedad totalitaria reclamaría la seguridad absoluta como un ideal digno, porque requeriría un control estatal total sobre la vida de sus ciudadanos.”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

Original: «Freedom is not defined by safety. Freedom is defined by the ability of citizens to live without government interference. Government cannot create a world without risks, nor would we really wish to live in such a fictional place. Only a totalitarian society would even claim absolute safety as a worthy ideal, because it would require total state control over its citizens’ lives».
Fuente: Chase the Rabbit. Grieger, F. A. WestBow Press, 2015. ISBN 9781490862897. En google libros. https://books.google.es/books?id=NFpqCAAAQBAJ&pg=PT24&dq=Chase+the+Rabbit&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYy6fXk_rmAhVuAGMBHfKKB-0Q6AEIKzAA#v=onepage&q=Freedom%20is%20not%20defined%20by%20safety.%20Freedom%20is%20defined%20&f=false Consultado el 10 de enero de 2020.

“Un poema va de las palabras al silencio, como una oración va del silencio a las palabras. El poeta habla solo, pero ya habla con Dios al hablar con su alma.”

Jaime García Maffla (1944) poeta colombiano

Fuente: ¿Qué es la poesía?.
Fuente: Jaime García Maffla. Página 12. https://books.google.es/books?id=sr1K5gY24wQC&printsec=frontcover&dq=Que+es+la+poesia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi21ZCU3-vmAhUOoRQKHQihBAEQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Un%20poema%20va%20de%20las%20palabras%20al%20silencio%2C%20&f=falsePontificia Universidad Javeriana, 2001. ISBN 9789586833448.

Juan Montalvo Foto

“Solo siento que toda mi vida se concentra en mi cerebro. Podría componer hoy una elegía como no la he hecho en mi juventud.”

Juan Montalvo (1832–1889) escritor ecuatoriano

Palabras dichas el día de su muerte.
Fuente: Pérez, Rodolfo. Juan Montalvo Fiallos. http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo8/m4.htm Consultado el 26 de octubre de 2018.

Jesús Quintero Foto
Pedro Martínez Foto
Chavela Vargas Foto
Charles Spurgeon Foto
Linius Pauling Foto

“Si quieres tener buenas ideas, tienes que tener muchas ideas. La mayoría de ellas serán erróneas, y solo tienes que aprender cuáles desechar.”

Linius Pauling (1901–1994) ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense

Citado por Francis Crick en su presentación "El impacto de Linus Pauling en la biología molecular" (1995) http://oregonstate.edu/dept/Special_Collections/subpages/ahp/1995symposium/crick.html

Richard Wagner Foto

“Solo en su forma puede expresarse un ser: el arte musical debe sus formas a la danza y a la canción.”

Richard Wagner (1813–1883) músico compositor alemán

Citas extraídas de Ópera y drama (1851)
Fuente: [Wagner] (2013 [1851]), p. 75.

Richard Wagner Foto
Rafael Correa Foto

“El orden mundial no solo es injusto, es inmoral; los dobles estándares cunden por doquier; y se quiere sostener hasta las más aberrantes irracionalidades, todo en función del capital.”

Rafael Correa (1963) Presidente de Ecuador

Fuente: " http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101511534#.UvDjnUIhBFQ"

Rihanna Foto

“Sólo estoy siguiendo mi destino. Y creo que eso nunca termina, solo evoluciona.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://www.republica.com/2012/05/31/rihanna-se-queda-en-topless-y-se-desnuda-en-una-entrevista_500771/

Sid Vicious Foto
Jeff Bridges Foto

“Lo que aprendí de aquella experiencia es que la industria ama los estereotipos. Mi padre hacía de buzo en la serie, y lo hacía tan bien que solo le ofrecían papeles similares durante años. Era frustrante para él. Era un actor muy versátil que procedía del teatro. Podía hacer de todo. Pero le cerraban las puertas. Por ese motivo siempre traté de no encasillarme y hacer cosas muy diferentes.”

Jeff Bridges (1949) actor estadounidense

Se refiere a su aparición a los 8 años en la serie de televisión que protagonizaba su padre.
Fuente: Martin Guirado, Antonio. Entrevista a Jeff Bridges. Publicado el 6 de octubre de 2018 en La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/vida/20181006/452197714405/jeff-bridges-me-motiva-estar-vivo-y-el-misterio-de-la-actuacion.html Consultado el 15 de febrero de 2019.

Hipólito Yrigoyen Foto

“Para que la tiranía prospere, solo hace falta que la justicia guarde silencio.”

Hugh Thomas (1931–2017) historiador e hispanista británico

Artículo Septiembre de 1939 en Diario ABC de 31 de agosto de 2014.

Alexander Sutherland Neill Foto

“No debe ayudarse al niño a hacer algo que puede hacer solo.”

Fuente:Neill, Summerhill, p. 288.

Piotr Ilich Chaikovski Foto

“He escuchado el ballet Sylvia] de Léo Delibes. Quiero decir que lo he escuchado de verdad, pues es el primer ballet donde la música no es solo el interés principal, sino el único interés. ¡Qué encanto, qué elegancia, qué riqueza melódica, rítmica, armónica! Sentí vergüenza. Si hubiese conocido esta música antes, por supuesto no hubiera compuesto El lago de los cisnes.”

Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893) compositor ruso

Tras escuchar en Viena, a finales de 1877, el ballet Sylvia que se había estrenado unos nueve meses antes que El lago de los cisnes.
Fuente: [Bullock], Philip Ross (en inglés). Tchaikovsky, p. 67. Reaktion Books, 2016. ISBN 1780237014, 9781780237015. https://books.google.es/books?id=b72pDAAAQBAJ&pg=PA67&dq=Tchaikovsky+Sylvia&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiurJ3a2pjkAhXvQxUIHXZ4CFUQ6AEINDAB#v=onepage&q=Tchaikovsky%20Sylvia&f=false En Google Books. Consultado el 23 de agosto de 2019.

Lewis Hamilton Foto
Jules Renard Foto

“Si viviera otra vez, quisiera que la vida fuera como ha sido hasta hoy, solo que abriría un poco más los ojos.”

Jules Renard (1864–1910) escritor, poeta, dramaturgo y crítico francés (1864-1910)

Fuente: [Señor] (1997), p. 575.

Charlie Parker Foto

“No tengas miedo, solo toca la música.”

Charlie Parker (1920–1955) Saxofonista De Jazz Estadounidense

Original: «Don't be afraid, just play the music».
Fuente: Joy Ride: Lives of the Theatricals. Autor John Lahr. Editorial Bloomsbury Publishing, 2015. ISBN 9781408868645. https://books.google.es/books?id=riZRCgAAQBAJ&pg=PT30&dq=Don%27t+be+afraid,+just+play+the+music.+Charlie+Parker&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjloOKo1pnhAhWO1uAKHVaLBXsQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Don't%20be%20afraid%2C%20just%20play%20the%20music.%20Charlie%20Parker&f=false

Friedrich August von Hayek Foto
Maximilien Robespierre Foto
Marilyn Manson Foto
Vladimir Nabokov Foto

“Hay aforismos que, como los aviones, se sostienen solo cuando están en movimiento.”

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 48.
Fuente: The Gift (1952).

Pierre Joseph Proudhon Foto
Richard Bach Foto

“Pero supera el espacio, y nos quedará solo un aquí. Supera el tiempo, y nos quedará solo un ahora.”

Richard Bach (1936) escritor estadounidense

Fuente: Juan Salvador Gaviota (nueva edición, con capítulo final inédito y más fotografías): Nueva edición. Richard Bach. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788490198599. https://books.google.es/books?id=WO8tBAAAQBAJ&pg=PT44&dq=Pero+supera+el+espacio,+y+nos+quedar%C3%A1+solo+un+aqu%C3%AD.+Supera+el+tiempo,+y+nos+quedar%C3%A1+solo+un+ahora.+Richard+Bach&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj26_3-s_PfAhWiAGMBHbD-BGcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Pero%20supera%20el%20espacio%2C%20y%20nos%20quedar%C3%A1%20solo%20un%20aqu%C3%AD.%20Supera%20el%20tiempo%2C%20y%20nos%20quedar%C3%A1%20solo%20un%20ahora.%20Richard%20Bach&f=false

Andrés Manuel López Obrador Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Moriré libre porque he vivido solo. Moriré solo porque he vivido libre.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. https://books.google.es/books?id=MHJNDwAAQBAJ&pg=PA117-IA26&dq=%22Es+absurdo+que+un+pueblo+cifre+sus+esperanzas+de%22&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiUpqOTkZbiAhVBXxoKHXiTDCgQ6AEILjAB#v=onepage&q=%22Es%20absurdo%20que%20un%20pueblo%20cifre%20sus%20esperanzas%20de%22&f=false Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. En Google Libros. Consultado el 12 de mayo de 2019.

Charles Dickens Foto

“Solo pido ser libre. Las mariposas son libres.”

Charles Dickens (1812–1870) escritor británico

Sin fuentes

Nicolás de Cusa Foto
Loreena McKennitt Foto

“La velocidad de este mundo es más grande de lo que nuestra especie puede soportar, y no solamente me preocupa la falta de entendimiento entre nosotros, sino su consecuencia directa: la dificultad de un consenso sobre las prioridades, desde el cambio climático a la protección real de la democracia. No se mira hacia atrás, ni se comprende la historia, y eso es básico; hay que informarse de cómo llegamos hasta aquí y, solo entonces, avanzar.”

Fuente: Heraldo, 2019.
Fuente: Ferrer, Pablo. « Loreena McKennitt: "Nuestra especie no puede soportar la velocidad del mundo"». 10 de julio de 2019. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2019/07/10/loreena-mckennitt-nuestra-especie-no-puede-soportar-la-velocidad-del-mundo-1324542.html Heraldo. Consultado el 13 de julio de 2019.

Antoine de Rivarol Foto

“Hay personas que de sus riquezas solo tienen el miedo a perderlas.”

Antoine de Rivarol (1753–1801) escritor francés

«Hay personas a las que su fortuna no les procura más que miedo de perderla».
Fuente: [Señor] (1997), p. 151.
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 137.

Dulce María Loynaz Foto

“La risa, cuando puede participarse, hermana a los hombres. Por otra parte no es difícil llorar en soledad y, a cambio, es casi imposible reír solo.”

Dulce María Loynaz (1902–1997) escritora cubana

Discurso de entrega del Premio Cervantes 1992
Fuente: "Discurso de la entrega del Premio Cervantes 1992" La palabra en el aire Ediciones Hnos. Loynaz, 2000.

Cipriano de Cartago Foto
Silvia Federici Foto

“Pensar que solo la prostitución está conectada con la violencia es también una forma muy ciega de ver las cosas. Violencia no es solo violencia física.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Entrevista a Silvia Federici https://ctxt.es/es/20181114/Politica/22841/silvia-federici-el-sexo-ha-sido-un-trabajo-para-las-mujeres.htm#.W-03H4_qBYR.twitter, Revista CTXT (15 de noviembre de 2018)

Jorge Wagensberg Foto

“Solo se puede tener fe en la duda.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

Mircea Eliade Foto

“El hombre moderno rechaza la trascendencia, pues trata de hacerse a sí mismo, y esto solo lo ve posible en la medida en que se libere, desmimetice, de la superstición (lo sagrado).”

Mircea Eliade (1907–1986) Pensador rumano

Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano, Ed. LABOR, colección Punto Omega, Buenos Aires, 1985.

José Manuel Durão Barroso Foto
Carlos Linneo Foto

“Los animales se alimentan. El hombre come. Solo el hombre inteligente sabe comer.”

Carlos Linneo (1707–1778) científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 133. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=inteligente#v=snippet&q=inteligente&f=false En Google Books. Consultado el 27 de noviembre de 2019.

Arturo Toscanini Foto

“Cuando miro hacía atrás a mis años de adolescencia, no recuerdo ni un solo día sin que brillara el sol, porque yo tenía la luz solar en mi alma.”

Arturo Toscanini (1867–1957) director de orquesta italiano

Fuente: Gottlieb, Robert (en inglés). «A Life of Toscanini, Maestro With Passion and Principles.» https://www.nytimes.com/2017/06/27/books/review/toscanini-biography-harvey-sachs.html The New York Times. Consultado el 22 de enero de 2020.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Abraham Lincoln Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marilyn Monroe Foto