
“La tradición incapacita y entorpece la mente de manera inevitable.”
Sin fuentes
“La tradición incapacita y entorpece la mente de manera inevitable.”
Sin fuentes
“América no es tanto una tradición que continuar como un futuro que realizar.”
"El Estado de la Movilización Dalit: Una entrevista con Kancha Ilaiah" en Ghadar vol. 1, N º 3 (26 de noviembre de 1997)
Volverás a Región
Thinking the Twentieth Century
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
“igualdad es un principio inquebrantable de la tradición cristiana;”
La conquista de América: el problema del otro
Los mensajes de los sabios
Fuente: [Chabás], Juan; Javier [Pérez Bazo]; Carmen [Valcárcel]. Literatura española contemporánea (1898-1950); p. 525 https://www.google.com/search?tbm=bks&q=Yo+no+soy+responsable+de+que+me+atraigan+simult%C3%A1neamente+el+campo+y+la+ciudad%2C+la+tradici%C3%B3n+y+el+futuro.+gerardo+Diego; Verbum ed., 2001. ISBN 8479622016, 9788479622015.
Reflexiones y comentarios sobre la Historia
Fuente: «El contubernio de Munich». Discurso ante el congreso del Movimiento Europeo de Munich. 8 de junio de 1962.
Fuente: [Madariaga], Salvador (1962). « El contubernio de Munich http://beersandpolitics.com/el-contubernio-de-munich», en Beers and Politics. [Consultado el 3 de agosto de 2019].
Fuente: Portal sobre Teodor Llorente http://www.cervantesvirtual.com/portales/teodor_llorente/. Centro Virtual Miguel de Cervantes.
Fuente: Gadalla, Moustafa La cultura revelada del Antiguo Egipto. Página 77. Moustafa Gadalla, 2017. 264 páginas. https://books.google.es/books?id=vtkyDwAAQBAJ&pg=PA77&dq=Citas+de+Isaac+Taylor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjuy4WA2vrhAhU78uAKHeXGCDYQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Citas%20de%20Isaac%20Taylor&f=false
Fuente: The History of Alphabets, volúmen 1, p. 83.
Harold Powers, "Modelos de lenguaje y análisis musical", p.54-55.
Discurso en el almuerzo del Club de Leones de Habana, 14/2/1959 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f140259e.html.
Discurso inaugural de su Presidencia (20 de enero de 1981)
Fuente: Discurso anta la Asamblea General de las Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972.
“Los campesinos son cultos aunque sean analfabetos. Tienen un pasado, una tradición, unas imágenes.”
Respuesta a la pregunta de Peter Jay sobre qué es lo que no se debe entender por anarquismo.
Fuente: Sobre La sociedad anarquista: Conversación con Peter Jay. http://webs.ucm.es/info/bas/utopia/html/convlib2.htm
[materiales reiterativos en fuentes, conceptos y proclamas]
Fuente: http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/5679543/04/14/Las-sanguijuelas.html
Fuente: Zenobia, la brújula inédita de un Nobel https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/21/5626b9bb46163fe6228b45df.htmlLucas, Antonio. El Mundo 21 de octubre de 2015.
En los libros de Juan de Mairena, Desde el mirador de la guerra
Fuente: [Machado] (1968), p. 235.
Fuente: Los complementarios (1957). Originalmente publicado en La Vanguardia, el 25 de septiembre de 1938.
Hablando sobre el papel de la mujer musulmana en otros países.
Respuesta a la posibilidad de coexistencia del Islam y los Derechos Humanos.
Sic. original
El texto se refiere a la impresión causada en Viera y Clavijo la visita a los famosos jardines de San Ildefonso.
Fuente: Tomás de Kempis; José de Viera y Clavijo; Manuel de Paz-Sánchez. Kempis, José de Viera y Clavijo. Editor Manuel de Paz, 2014. ISBN 9788499419824. p. 18.
Fuente: Carta dirigida por Viera y Clavijo a don Casimiro Falces, canónigo de Lérida. fechada en San Ildefonso, a 25 de julio de 1772.
Fuentes:Primeras líneas de Maravillas Americanas (1910), Serrano de Wilson. Barcelona, Maucci.
Fuente: EMILIA SERRANO, BARONESA DE WILSON, Y LA LITERATURA DE VIAJES: MARAVILLAS AMERICANAS Y AMÉRICA Y SUS MUJERES Beatriz Ferrús Antón (Universitat Autònoma de Barcelona) Cuadernos de Ilustración y Romanticismo Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII Universidad de Cádiz / ISSN: 2173-0687 nº 17 (2011) http://revistas.uca.es/index.php/cir/article/viewFile/1591/1401 Consulta 11 de abril de 2017
Original: «What makes me myself rather than anyone else is the very fact that I am poised between two countries, two or three languages, and several cultural traditions. It is precisely this that defines my identity. Would I exist more authentically if I cut off a part of myself».
Fuente: In the Name of Identity: Violence and the Need to Belong. Amin Maalouf. Traducido por Barbara Bray. Edición reimpresa. Editor Arcade Publishing, 2001. ISBN 9781559705936. Página 5. https://books.google.es/books?id=Z4WGHQeUDwUC&pg=PA151&dq=1559705930,+9781559705936&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiw4_2V0OvgAhVLWBoKHbykB0oQ6AEIKDAA#v=onepage&q=What%20makes%20me%20myself%20rather%20than%20anyone%20else%20is%20the%20very%20fact%20that%20I%20am%20poised&f=false
Aus dem Bericht des Politbüros an die 11. Tagung des ZK der SED. 13./14. Dezember 1979. Berichterstatter: Genosse Erich Honecker, Generalsekretár des ZK der SED, Berlín 1979, p. 10.
Fuente: "Adiós a Twitter" en la La Gaceta (25 de octubre de 2013) http://gaceta.es/julio-ariza/adi%C3%B3s-twitter
Fuente: XL Semanal (2014)
Fuente: Juan Manuel de Prada: "Soy un perro verde". XL Semanal. 2014. https://www.xlsemanal.com/actualidad/20140928/juan-manuel-prada-perro-7653.html Consultado el 1 de agosto
“Una tradición se mantiene viva solo por algo que se le agrega.”
Fuente: "Sin ser dueño de la verdad"
pic.twitter.com/kyFRQdtEsb