Frases sobre centro

Una colección de frases y citas sobre el tema del centro, ser, mismo, vida.

Frases sobre centro

José Baroja Foto
José Baroja Foto
María (madre de Jesús) Foto
Juan de la Cruz Foto
Zygmunt Bauman Foto
Blaise Pascal Foto

“El universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna.”

Blaise Pascal (1623–1662) Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor

Variante: La naturaleza es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguno.

María (madre de Jesús) Foto
Reyes Mate Foto
John Frusciante Foto
Ray Loriga Foto
Martín Caparrós Foto
Alberto Hurtado Foto

“María Santísima. La más bella criatura… Objeto toda ternura… pero su misión no es ser Ella el centro culto, sino llevarnos a Cristo y por Él al Padre.”

Alberto Hurtado (1901–1952) santo jesuita chileno

Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/23.htm.

Arquímedes Foto
Thom Yorke Foto
Roberto Arlt Foto

“Es inútil. El vacío auténtico, como un blindaje, acoraza su vida. Se detiene junto a una silla, la toma por el respaldar, hace ruido con ella golpeando las patas contra el piso; pero este ruido es insuficiente para desteñir el vacío teñido de gris. Deliberadamente hace pasar ante sus ojos paisajes anteriores, recuerdos, sucesos; pero su deseo no puede engarfiar en ellos, resbalan como los dedos de un hombre extenuado por los golpes de agua, en la superficie de una bola de piedra. Los brazos se le caen a lo largo del cuerpo, la mandíbula se le afloja. Es inútil cuanto haga para sentir remordimiento o para encontrar paz. Igual que las fieras enjauladas, va y viene por su cubil frente a la indestructible reja de su incoherencia. Necesita obrar, mas no sabe en qué dirección. Piensa que si tuviera la suerte de encontrarse en el centro de una rueda formada por hombres desdichados, en el pastizal de una llanura o en el sombrío declive de una montaña, él les contaría su tragedia. Soplaría el vien­to doblando los espinos, pero él hablaría sin reparar en las estrellas que empezaban a ser visibles en lo negro. Está seguro que aquel círculo de vagabundos comprendería su desgracia; pero allí, en el corazón de una ciudad, en una pieza perfectamente cúbica y sometida a disposiciones del digesto municipal, es ab­surdo pensar en una confesión. ¿Y si lo viera a un sacerdote y se confiara a él? Mas, ¿qué puede decirle un señor afeitado, con sotana y un inmenso aburri­miento empotrado en el caletre? Está perdido, ésa es la verdad; perdido para sí mismo.”

Los lanzallamas

Erich Fromm Foto
Francisco Franco Foto
Carl von Clausewitz Foto
Jacques Lacan Foto

“Si Freud centró las cosas en la sexualidad es porque en la sexualidad, el ser parlante [el ser humano] balbucea.”

Jacques Lacan (1901–1981) Psiquiatra y psicoanalista francés

Sin fuentes

Gilles Lipovetsky Foto
Moisés Naím Foto
Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Nora Roberts Foto
Marianne Williamson Foto

“El ego es como un virus informático que ataca al centro del sistema operativo.”

Marianne Williamson (1952) escritora estadounidense

Volver al amor

Ezra Pound Foto

“He tomado de repente conciencia de que estaba en el centro del modernismo.”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

tras encontrarse con Ezra Pound
Hugh Kenner, crítico literario.

Herbert Marshall McLuhan Foto
Jules Verne Foto
Iósif Stalin Foto

“Por otra parte, es indudable que las nacionalidades oprimidas no habrían podido conseguir su liberación si en el centro de Rusia no se hubiese establecido la dictadura del proletariado.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

24 de marzo de 1923).
Cronología de citas, 1923

Robert Kennedy Foto
Víctor Jara Foto
Oscar Bonavena Foto
Bernardo O'Higgins Foto

“Después de tantas batallas, de tan felices y gloriosos esfuerzos, antes que deje el sol de alumbrarnos para siempre, que consentir que se establezca en América un centro, una corona.”

Bernardo O'Higgins (1778–1842) político y militar chileno

Fuente: Durante un banquete oficial en prescencia de representantes de Colombia, Perúy Argentina, 1822.

Silvio Rodríguez Foto

“Te quiero salvar de tu desnudes en pleno centro de la soledad”

Silvio Rodríguez (1946) cantautor, guitarrista y poeta cubano

canción: Aunque no esté de moda

Guy Debord Foto
Julio Anguita Foto
Manuel Baquedano Foto
Guillermo Moreno Foto
Samael Aun Weor Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Julio Cortázar Foto
Greg Rucka Foto
Ray Bradbury Foto
Isabel Allende Foto
Gabriela Mistral Foto
Roberto Ampuero Foto
Isabel Allende Foto

“Blanca, en cambio, se había acostumbrado a vivir sola. Terminó por encontrar paz
en sus quehaceres de la gran casa, en su taller de cerámica y en sus Nacimientos de
animales inventados, donde lo único que correspondía a las leyes de la biología era la
Sagrada Familia perdida en una multitud de monstruos. El único hombre de su vida era
Pedro Tercero, pues tenía vocación para un solo amor. La fuerza de ese
inconmovible sentimiento la salvó de la mediocridad y de la tristeza de su destino.
Permanecía fiel aun en los momentos en que él se perdía detrás de algunas ninfas de
pelo lacio y huesos largos, sin amarlo menos por ello. Al principio creía morir cada vez
que se alejaba, pero pronto se dio cuenta de que sus ausencias duraban lo que un
suspiro y que invariablemente regresaba más enamorado y más dulce. Blanca prefería
esos encuentros furtivos con su amante en hoteles de cita, a la rutina de una vida en
común, al cansancio de un matrimonio y a la pesadumbre de envejecer juntos
compartiendo las penurias de fin de mes, el mal olor en la boca al despertar, el tedio
de los domingos y los achaques de la edad. Era una romántica incurable. Alguna vez
tuvo la tentación de tomar su maleta de payaso y lo que quedaba de las joyas del
calcetín, e irse con su hija a vivir con él, pero siempre se acobardaba. Tal vez temía
que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la
más terrible de todas: la convivencia. Alba estaba creciendo muy rápido y comprendía
que no le iba a durar mucho el buen pretexto de velar por su hija para postergar las
exigencias de su amante, pero prefería siempre dejar la decisión para más adelante.
En realidad, tanto como temía la rutina, la horrorizaba el estilo de vida de Pedro
Tercero, su modesta casita de tablas y calaminas en una población obrera, entre
cientos de otras tan pobres como la suya, con piso de tierra apisonada, sin agua y con
un solo bombillo colgando del techo. Por ella, él salió de la población y se mudó a un
departamento en el centro, ascendiendo así, sin proponérselo, a una clase media a la
cual nunca tuvo aspiración de pertenecer. Pero tampoco eso fue suficiente para Blanca.
El departamento le pareció sórdido, oscuro, estrecho y el edificio promiscuo. Decía que
no podía permitir que Alba creciera allí, jugando con otros niños en la calle y en las
escaleras, educándose en una escuela pública. Así se le pasó la juventud y entró en la
madurez, resignada a que los únicos momentos de placer eran cuando salía
disimuladamente con su mejor ropa, su perfume y las enaguas de mujerzuela que a
Pedro Tercero cautivaban y que ella escondía, arrebolada de vergüenza, en lo más
secreto de su ropero, pensando en las explicaciones que tendría que dar si alguien las
descubría. Esa mujer práctica y terrenal para todos los aspectos de la existencia,
sublimó su pasión de infancia, viviéndola trágicamente. La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla
en un amor de novela.”

The House of the Spirits

Giovanni Sartori Foto
Eduardo Mallea Foto
Xavier Velasco Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Salman Rushdie Foto
Julio Cortázar Foto
Jack Kerouac Foto
Yolanda Jubeto Ruiz Foto

“La economía convencional ha limitado mucho el análisis económico a las actividades mercantiles, principalmente a la gran empresa. La economía feminista intenta apartar al mercado del centro del análisis para abrirlo hacia temas como la sostenibilidad de la vida y la importancia de la reproducción social.”

Yolanda Jubeto Ruiz (1961) Economista feminista

Fuente: Entrevista en Pikara Magazine, 2012
Fuente: Fernández, María Ángeles. «La economía feminista desnuda al capitalismo.» Diciembre de 2012. https://www.pikaramagazine.com/2012/12/la-economia-feminista-desnuda-al-capitalismo/ Pikara Magazine. Consultado el 21 de diciembre de 2019.

Estrabón Foto
Abdu’l-Bahá Foto
Marilyn Monroe Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Giovanni Papini Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto

“‭«‬La monarquía,‭ ‬por si y en virtud de su principio,‭ ‬no conoce limites a su desarrollo y que otro tanto sucede con la democracia.‭ ‬Esa facultad de expansión ha pasado de los gobiernos simples o a priori‭; ‬a los gobiernos mixtos o de hecho,‭ ‬democracias y aristocracias,‭ ‬imperios democráticos y monarquías constitucionales,‭ ‬gobiernos todos que en este particular han obedecido fielmente a su idea.‭ ‬De aquí los sueños mesiánicos y todos los ensayos de monarquía o república universal.‭ ‬Donde reinan esos sistemas,‭ ‬la absorción no tiene limites.‭ ‬Allí es donde puede decirse que la idea de fronteras naturales es una ficción,‭ ‬o mejor una superchería política‭; ‬allí es donde los ríos,‭ ‬las montañas y los mares están considerados,‭ ‬no como limites naturales,‭ ‬sino como obstáculos que debe ir venciendo la libertad de la nación y la del soberano.‭ ‬Así lo exige la razón del principio mismo:‭ ‬la facultad de poseer,‭ ‬de acumular,‭ ‬de mandar y de explotar es indefinida‭; ‬no tiene por limites sino el universo.‭ ‬El más famoso ejemplo de esa absorción de territorios y pueblos ha sido el Imperio romano,‭ ‬que tenía su centro y su capital en una península,‭ ‬en medio de una mar dilatado,‭ ‬y sus provincias hasta donde podían alcanzar los ejércitos y los agentes del fisco»‭.”

Pierre Joseph Proudhon (1809–1865) político francés

Sin fuentes

Ambrose Bierce Foto
Winston Churchill Foto
Albert Einstein Foto
Gustave Flaubert Foto

“Desde entonces, aquél recuerdo de León fue como el centro de su hastío; chisporroteaba en él más fuerte que en una estepa de Rusia, un fuego de viajeros abandonado en la nieve.”

Gustave Flaubert (1821–1880) escritor francés (1821-1900)

Página 116.
De Madame Bovary
Fuente: Citado en Díaz-Plaja, Guillermo. Literatura y contorno vital. Editorial Bello, 1978. p. 150.

Anatole France Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“«Cuando se coloca el centro de gravedad de la vida no en la vida, sino en el "más allá" —en la nada”

se le ha quitado a la vida como tal el centro de gravedad».
El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: XLIII

Friedrich Nietzsche Foto
Papa Francisco Foto
Salvador Dalí Foto
Ayn Rand Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Iósif Stalin Foto
Alexander Alekhine Foto
Wilhelm Reich Foto
Wilhelm Reich Foto
George Carlin Foto
Marguerite Duras Foto

“La historia de mi vida no existe. Eso no existe. Nunca hay centro. Ni camino, ni línea. Hay vastos pasajes donde se insinúa que alguien hubo, no es cierto, no hubo nadie.”

El amante
Variante: Nunca hay centro. Ni camino, ni línea. Hay vastos pasajes donde se insinúa que alguien hubo. No es cierto, no hubo nadie.

Cesare Beccaria Foto

“Ningún hombre ha dado gratuitamente parte de su libertad propia con solo la mira del bien público: esta quimera no exîste sino en las novelas. Cada uno de nosotros querría, si fuese posible, que no le ligasen los pactos, que ligan á los otros. Qualquiera hombre se hace centro de todas las combinaciones del globo.”

Fuente: De los delitos y las penas, capítulo II (ortografía literal de la primera edición española, 1774).

Source: Beccaria (2011), [https://books.google.es/books?hl=es&id=VlzLCzrcrBsC&q=gratuitamente#v=snippet&q=gratuitamente&f=false

William Crookes Foto

“Un punto de vista sobre la constitución de la materia que recomendé a Faraday como preferible al que habitualmente se tiene me parece que sería exactamente el punto de vista que trato de imaginar sobre la constitución de los seres espirituales. Los centros de la inteligencia, voluntad, energía y potencia, todos son mutuamente penetrables, mientras que al mismo tiempo impregnan lo que llamamos el espacio, pero cada centro mantiene su propia individualidad, persistencia de sí mismo, y memoria. Si estos centros inteligentes de la diversas fuerzas espirituales que, en conjunto, van a constituir el carácter del hombre o karma también están asociados de alguna manera con las formas de energía que, centradas, forman el átomo material - si estas entidades espirituales son materiales, no en el sentido crudo, bruto de Lucrecio, sino el material que sublima a través del intelecto penetrante de Faraday - es uno de esos misterios que para nosotros los mortales, tal vez siempre siga siendo un problema sin resolver. Mi especulación siguiente es más difícil, y está dirigida a aquellos que no sólo toman un punto de vista demasiado terrestre, sino que niegan la verosimilitud - es más, la posibilidad - de la existencia de un mundo invisible en absoluto. Yo respondo que se puede demostrar que estamos a punto de, como sea, descubrir un mundo invisible. No hablo aquí de un mundo inmaterial o espiritual. Me refiero al mundo de lo infinitamente pequeño, que debe todavía ser llamado un mundo material, aunque la materia en él existente o perceptible, es algo que no nos permiten concebir nuestras limitadas facultades. Es el mundo - no digo de las fuerzas moleculares en contraposición a molares, sino de las fuerzas cuya acción se encuentra principalmente fuera del límite de la percepción humana, a diferencia de las fuerzas evidentes para la percepción bruta de los organismos humanos.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la Society for Psychical Research (1897)

William Crookes Foto

“Siendo similares la estructura del cerebro y los nervios, es concebible que pueda haber masas de cohesores nerviosos en el cerebro cuya función especial puede ser la de recibir impulsos llegados sin conexión a través de secuencias de ondas del éter de un orden de magnitud apropiado. Röntgen nos ha familiarizado con un orden de vibraciones de extrema pequeñez en comparación con las más pequeñas ondas que hasta ahora hayamos conocido, y de dimensiones comparables a las distancias entre los centros de los átomos que componen el universo material, y no hay razón para suponer que aquí hayamos alcanzado el límite de frecuencia. Sabemos que la acción del pensamiento va acompañada de ciertos movimientos moleculares en el cerebro, y aquí tenemos vibraciones físicas capaces, desde su extrema pequeñez, de actuar directamente sobre las moléculas individuales, mientras que su rapidez se aproxima a la de los movimientos internos y externos de los mismos átomos.
La confirmación de los fenómenos telepáticos fue dada por muchos experimentos convergentes y por muchas ocurrencias espontáneas solo hasta entonces inteligibles. La prueba más variada, tal vez, se extrae del análisis de los procesos de la mente subconsciente, cuando éstos, ya sea por accidente o por diseño, son traídos al plano consciente.”

William Crookes (1832–1919)

Disertación ante la British Association for the Advancement of Science (1898)

François Bayrou Foto
Clara Campoamor Foto
Daniel Scioli Foto

“Más importante que estar a la derecha o a la izquierda, es estar en el centro con la gente”

Daniel Scioli (1957) político Argentino

Fuente: [http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=280176&idxSeccion=0

Alberto Hurtado Foto