Frases sobre conversación

Una colección de frases y citas sobre el tema del conversación, puede, mismo, ser.

Frases sobre conversación

Alejandro Dolina Foto
Osamu Dazai Foto
Francis Bacon Foto

“La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Variante: La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso”.
Fuente: [Sebastián Arribas], Eusebio. Enciclopedia básica de la vida, p. 21. Cultivalibros, 2010. https://books.google.es/books?id=vFQPBiPfE00C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 31 de julio de 2019.

John Bunyan Foto
Paulo Coelho Foto
Stephen King Foto
Plutarco Foto
Winston Churchill Foto
Lin Yutang Foto
Tom Felton Foto
René Descartes Foto

“La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Louisa May Alcott Foto

“El debate es masculino; la conversación es femenina.”

Louisa May Alcott (1832–1888) escritora estadounidense

Fuente: Israel, Ricardo. El libro de las verdades. Citas citables. Editorial RIL Editores, 2011. p. 134.

Max Lucado Foto
Sathya Sai Baba Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Ana María Matute Foto
Clive Barker Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Timothy Ferriss Foto
John Stuart Mill Foto
Walter Benjamin Foto
Pedro Ruiz Foto

“Prefiero una mala película, que una mala conversación.”

Pedro Ruiz (1947)

Sin fuentes

Antón Chéjov Foto

“Cualquiera que sea el tema de la conversación, un viejo soldado hablará siempre de guerra.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Citado en Regàs, Rosa. El valor de la protesta: el compromiso con la vida. Editor Ignacio Fontes. Edición ilustrada . Icaria Editorial, 2004. ISBN 9788474267136. p. 246.

Alfred Russel Wallace Foto
Henry Miller Foto
Elena Poniatowska Foto
Norman Vincent Peale Foto
Yogi Berra Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Guy Debord Foto

“Conversacion entre O'Higgins y Rodríguez”

Manuel Rodríguez (1938–2018) futbolista y entrenador chileno
Ernesto Cardenal Foto
George Eliot Foto
Mortimer J. Adler Foto

“Cuando compramos un libro establecemos una propiedad, como ocurre con la ropa o los muebles; pero el acto de comprar no representa sino el preludio de la posesión en el caso de un libro. Sólo se posee completamente un libro cuando pasa a formar parte de uno mismo, y la mejor forma de pasar a formar parte de él —lo que viene a ser lo mismo— es escribir en él.

¿Por qué es indispensable subrayar un libro para leerlo? En primer lugar, porque así nos mantenemos despiertos, totalmente despiertos y no sólo conscientes. En segundo lugar, leer, si lo hacemos activamente, equivale a pensar, y el pensamiento tiende a expresarse en palabras, escritas o habladas. La persona que asegura saber lo que piensa pero no puede expresarlo normalmente no sabe lo que piensa. En tercer lugar, anotar las propias reacciones ayuda a recordar las ideas del autor.

La lectura de un libro debería ser una conversación entre el lector y el escritor. Lo más probable es que éste sepa más sobre el tema que aquél; en otro caso, el lector no se molestaría en leer su obra, pero la comprensión supone una tarea doble: la persona que aprende tiene que plantearse preguntas y planteárselas al enseñante, e incluso tiene que estar dispuesta a discutir con éste una vez que ha entendido lo que dice. Literalmente, subrayar un libro equivale a la expresión de las diferencias o de la coincidencia del lector con el escritor, y supone el mayor honor que aquél le puede rendir a éste.”

How to Read a Book: The Classic Guide to Intelligent Reading

Lionel Shriver Foto
César Aira Foto
René Descartes Foto

“la lectura de todos los buenos libros es como una conversación con los mejores ingenios de los pasados siglos”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Discourse on Method

Roberto Bolaño Foto
Patrick Rothfuss Foto
Jane Austen Foto
Patrick Rothfuss Foto
Joseph Conrad Foto
Luis Pescetti Foto

“Me quedaba quieto igual que una vez, cuando tenía cinco años, que estábamos de visita en casa de un tío. La conversación de grandes me había dado sueño y me recosté en el sillón. Mi tío me apoyó sobre sus piernas y siguió conversando mientras me acariciaba la cabeza. Me despabiló por completo esa mano grande pasando suave por mis cabellos, pero seguí haciéndome el dormido porque, de alguna manera, supe que esos mimos eran porque creían que no me daba cuenta, curioso. Oí cuando mi madre dijo: Éste se está haciendo el dormido. Y a mi tío responderle que no, que estaba dormido en serio, sentí como su mano tocaba mis párpados y debo haberme acordado de algún perro que vi durmiendo, porque hasta los ojos para atrás puse con tal de que siguierna acariciándome la cabeza. Quien sabe cómo hace uno, a los seis años, para ya saber que hay cosas que se terminan si uno se despierta. No me pregunté entonces porqué se terminaba tanta ternura si se daban cuenta de que estaba despierto. ¿Sería posible que alguien te acariciara aunque estuvieras despierto? Eso lo aprendí de grande, como también, a oir el amor callado de los que sólo te acarician si te ven dormido, por pudor, por vergüenza, por campesina falta de costumbre de decir cuánto se quiere y también porque les gana el sentimiento.”

Luis Pescetti (1958) músico y escritor argentino

El Ciudadano de MIS Zapatos (Narrativas Argentinas)

David Levithan Foto
Jane Austen Foto
Tina Turner Foto
Baltasar Gracián Foto
Charles Dudley Warner Foto

“La lechuga es como la conversación; debe ser fresca y crujiente, tan brillante que apenas se note el sabor amargo.”

Charles Dudley Warner (1829–1900) escritor estadounidense

Fuente (en inglés): The Complete Works of Charles Dudley Warner. Volumen 1 de Library of Alexandria. Charles Dudley Warner. Editorial Library of Alexandria. ISBN 9781465507075. https://books.google.es/books?id=DyN053Z5qU4C&pg=PT936&dq=Lettuce+is+like+conversation;+it+must+be+fresh+and+crisp,+so+sparkling+that+you+scarcely+notice+the+bitter+in+it.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiO2bf6stzfAhWl2OAKHYO3BroQ6AEIRDAE#v=onepage&q=Lettuce%20is%20like%20conversation%3B%20it%20must%20be%20fresh%20and%20crisp%2C%20so%20sparkling%20that%20you%20scarcely%20notice%20the%20bitter%20in%20it.&f=false
Original: «Lettuce is like conversation; it must be fresh and crisp, so sparkling that you scarcely notice the bitter in it».

Aldous Huxley Foto
André Maurois Foto
André Maurois Foto

“Lo único importante es la conversación para obtener una cosa de otro, es tenacidad, voluntad y hablar, machacar. Siempre sucumbe el más débil.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Mil y un pensamientos. Edición reimpresa. Editorial MAXTOR, 2006. ISBN 9788497612913. p. 97.

George Bernard Shaw Foto

“Ella habrá perdido el arte de la conversación, pero no la capacidad de hablar.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Oscar Wilde Foto

“El matrimonio es un 97 por 100 de conversación.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Sin fuentes

Oscar Wilde Foto

“No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando. Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres. A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo.”

Original:«I am not going to stop talking to him merely because he pays no attention. I like hearing myself talk. It is one of my greatest pleasures. I often have long conversations all by myself, and I am so clever that sometimes I don't understand a single word of what I am saying».
Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 127. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=%22conmigo+mismo%22#v=snippet&q=%22conmigo%20mismo%22&f=false En Google Books. Consultado el 27 de noviembre de 2019.
Fuente: Conrad, Tweed. Oscar Wilde in Quotation: 3,100 Insults, Anecdotes and Aphorisms, Topically Arranged with Attributions. Edición ilustrada. McFarland, 2014. ISBN 9781476607313. Página 56. https://books.google.es/books?id=RQXnWaqzF2EC&pg=PA56&dq=I+often+have+long+conversations+with+myself,+and+I+am+so+intelligent+that+sometimes+I+do+not+understand+a+word+of+what+I+say.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjBwu6rnovmAhVhxoUKHVw6CxkQ6AEIMjAB#v=onepage&q=I%20often%20have%20long%20conversations%20with%20myself%2C%20and%20I%20am%20so%20intelligent%20that%20sometimes%20I%20do%20not%20understand%20a%20word%20of%20what%20I%20say.&f=false En Google Books. Consultado el 28 de noviembre de 2019.
Fuente: The Remarkable Rocket.

Agatha Christie Foto

“Las conversaciones son siempre peligrosas si se tiene algo que ocultar.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

Sin fuentes

Richard Dawkins Foto
Benjamin Disraeli Foto
William Hazlitt Foto
Thomas Hobbes Foto
Victor Hugo Foto
Milan Kundera Foto

“Los recuerdos se van si dejan de evocarse una y otra vez en las conversaciones entre amigos.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La ignorancia (1995)

Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
George Carlin Foto

“Gente que no me molestaría que muriera, esta es mi lista: cincuentones llamados 'Skip', tipos que paguen gel vaginal con su tarjeta de crédito Exxon, un proxeneta que conduzca un Toyota Corolla, un ginecólogo que quiere que mi esposa se tome dos o tres tragos antes de su cita, tipos con un montón de pines [botones] en sus sombreros, alguien que mencione a Jesús más de 300 veces en una conversación de 2 minutos, un dentista con sangre en su pelo, cualquier mujer cuyo pasatiempo sea amamantar animales de zoológico, un dueño de funeraria que diga 'espero verlos de nuevo muy pronto, amigos', chicas que se emborrachan y vomitan su desayuno, un hombre con un solo labio, un líder Boy Scout que tenga una tienda de consoladores, cualquier abogado que se refiera a la policía como los 'federales', una monja bizca con un látigo y una botella de ginebra, un neurocirujano que tenga tatuadas en las manos las palabras 'nacido para perder', parejas que tengan hijos con nombres que comiencen todos con las mismas iniciales, un hombre con una bata de hospital dirigiendo el tráfico, una mesera con una visible infección en la mano con la que sirve, gente con encías grandes y dientes pequeños, tipos que se ponen la misma ropa interior hasta que comienza a cortarse la circulación a los pies, y un tipo que tenga tanto vello en sus brazos que le cubra el reloj, de acuerdo, ya ha sido suficiente de todo esto.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
George Carlin Foto
Robert Plant Foto
Taylor Swift Foto
Taylor Swift Foto
Albert Hofmann Foto
Alberto Hurtado Foto
Harold Bloom Foto
Robert De Niro Foto
Íngrid Betancourt Foto

“El hecho de que el proceso de paz de Pastrana haya fracasado no significa que las conversaciones no sean una buena alternativa”

Íngrid Betancourt (1961) política Colombiana

Fuente: Aún secuestrada, Íngrid oxigena su campaña política http://www.elcolombiano.com/proyectos/serieselcolombiano/textos/elecciones/ingrid.htm

Marcelo Bielsa Foto

“Comentarles brevemente que fue una temporada que terminó muy mal, realmente terminó muy mal. No podemos ignorar cómo terminó. Sería un engaño valorar el desarrollo porque el cierre fue muy malo, sinceramente fue muy malo. Me hago absolutamente responsable de cómo cerramos y les digo claramente porque nosotros jugamos un gran partido contra Portugal y de ahí adelante todo fue negativo. El partido de ayer lo confirma desde mi óptica, porque los jugadores emblema interiormente de mi forma de pensar, de mi forma de sentir el fútbol, el caso de De Marcos, Amorebieta, Susaeta, Muniain, que es un tipo con el que yo sintonizo emotivamente en la misma onda, no estuvieron a la altura del partido. En un grupo de 20 jugadores, hay jugadores que se parecen de lo que vos quieren, y hay jugadores que se diferencian a lo que vos quieren. Pero todos son útiles y entre todos hicimos esfuerzos enormes por conseguir las cosas muy importantes que conseguimos. Pero, muchachos, no estuvimos a la altura de la ilusión que generamos. Es una cicatriz, una herida, yo ayer escuchaba en el colectivo (autobús), conversaciones, risas. Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. Porque no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa. Porque vos si juegan dos finales, las pueden perder, no 3-0, sino 5-0. Las pueden perder, no hay ningún problema. ¡Pero perder las dos finales como las perdimos, muchachos! Sinceramente, no sé cómo lo ven ustedes. Si lo del Atlético de Madrid, fue malo, lo de ayer fue muchísimo peor. Y yo cuando les digo soy responsable, nosotros jugamos el partido contra el Barcelona sabiendo a qué Barcelona íbamos a enfrentar, sabiendo qué tipo de juego teníamos que neutralizar, no nos sorprendió absolutamente nada. Todo lo que creímos que iba a pasar y nos preparamos para neutralizar, es lo que pasó. Entonces, tengan bien claro muchachos, pero téngalo bien claro y no lo tomen como un dibujo, que el responsable soy yo y así lo siento. Lo siento de ese modo, pero ustedes no ignoren que no se puede decepcionar a un pueblo, a parte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo. Ustedes son ese pueblo. Ustedes son la misma clase de gente de la que estamos hablando. Gente extraordinaria, pero lamentablemente, muchachos, no estuvimos a la altura. Yo estoy avergonzado, avergonzado, porque haber jugado el partido que jugamos contra el Sporting de Lisboa… Y de ahí adelante, cuando todos los objetivos estaban logrados, donde había que demostrar grandeza, fuerza, personalidad, la confianza en uno mismo…Reforzar todo lo que habíamos hecho, hicimos todo lo contrario. Les insisto. Cuando yo les digo que me siento responsable, yo no me sentiría responsable si hubiera manejado un grupo que no obedeció, que no sintió, que no se dejó convencer, que abrió grietas internas, pero esto fue todo lo contrario. Los que no jugaron, muchachos, a los Zuabiaurre, a los Koikili, a los Aitor Ocio, tipos que podrían haber hinchado los huevos. Todo el mundo encolumnado atrás del proyecto de lo que yo estaba proponiendo. Yo no tengo que reclamarle nada a nadie, pero por el bien de ustedes, por el futuro de ustedes, tengo la obligación de decirles eso: han decepcionado a un pueblo que no lo merecía y no hacía faltar salir campeón para no decepcionar. Téngalo claro. Hacía falta como les dije ayer: en vez de tener miedo a perder jugar para ganar. No jugamos para ganar, no jugamos para ganar ayer y no jugamos para ganar con el Atlético. Porque para jugar, para ganar, muchachos, hay que hacer lo que uno planeó que había que hacer, creyendo que eso te iba a permitir el triunfo. Y nosotros no hicimos eso. Ya todo es pasado, ya no hay partidos para ver, ni cosas para analizar, ni cabezas que ordenar, ni mensajes que dar. Ya la oportunidad la dejamos pasar. Y aparte también tengan conciencia de que son muy jóvenes, son muy jóvenes, son millonarios prematuros, no tienen problemas, no les importa mayormente lo que va a pasar, porque todo el mundo tiene resuelto lo que va a pasar.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/

José Mourinho Foto

“Conversación con Iker Casillas”

José Mourinho (1963) entrenador de fútbol portugués

22/9/2010

Joachim von Ribbentrop Foto
Johan Cruyff Foto
Confucio Foto
Dita Von Teese Foto
Domingo Cavallo Foto
Marco Enríquez-Ominami Foto
Muamar el Gadafi Foto

“No queremos reconciliación, ni conversaciones con ellos, estamos en nuestro país e insistiremos en quedarnos hasta la muerte.”

Muamar el Gadafi (1942–2011) dictador libio

Fuente: Acn.com.ve http://www.acn.com.ve/component/k2/item/28218-gadafi-desafiante-dice-que-derrotar%C3%A1-a-la-otan-y-se-quedar%C3%A1-hasta-la-muerte.html

Corbin Bleu Foto

“En especial me gustan las chicas que saben compartir la conversación, y no sólo hablan de sí mismos. Creo que una película, seguida de la cena es una primera cita perfecta. Para una cita romántica - patinaje sobre hielo.”

Corbin Bleu (1989) actor, cantautor, modelo, bailarin y productor de cine ítalo-estadounidense

Cotizaciones, Tigerbeat entrevista (agosto de 2006)

Jesús de Nazaret Foto

“Célebre conversación con Poncio Pilato”

Jesús de Nazaret (-7–30 a.C.) figura principal y fundador del cristianismo
Louis-ferdinand Céline Foto
Ayn Rand Foto
Franz Kafka Foto

“Hace ya mucho que no le escribo, señora Milena, y también hoy le escribo por una casualidad. En realidad no tengo que disculparme de mi silencio, usted ya sabe cómo odio las cartas. Toda la desdicha de mi vida – no quiero con esto quejarme, sino hacer una observación de interés general- proviene por así decir de las cartas o de la posibilidad de escribirlas. Las personas casi nunca me han traicionado, pero las cartas siempre, y en verdad no las ajenas, sino justamente las mías. En mi caso es una desgracia muy especial, de la que no quiero seguir hablando, pero al mismo tiempo es una desgracia también general. La sencilla posibilidad de escribir cartas debe de haber provocado -desde un punto de vista meramente teórico- una terrible desintegración de almas en el mundo. Es en efecto una conversación con fantasmas ( y para peor no sólo con el fantasma del destinatario, sino también con el del remitente) que se desarrolla entre líneas en la carta que uno escribe, o aun en una serie de cartas, donde cada una corrobora la otra y puede referirse a ella como testigo. ¿De dónde habrá surgido la idea de que las personas podían comunicarse mediante cartas? Se puede pensar en una persona distante, se puede aferrar a una persona cercana, todo lo demás queda más allá de las fuerzas humanas. Escribir cartas, sin embargo, significa desnudarse ante los fantasmas, que lo esperan ávidamente. Los besos por escrito no llegan a su destino, se los beben por el camino los fantasmas. Con este abundante alimento se multiplican, en efecto, enormemente. La humanidad lo percibe y lucha por evitarlo; y para eliminar en lo posible lo fantasmal entre las personas y lograr una comunicación natural, que es la paz de las almas, ha inventado el ferrocarril, el automóvil, el aeroplano, pero ya no sirven, son evidentemente descubrimientos hechos en el momento del desastre, el bando opuesto es tanto más calmo y poderoso, después del correo inventó el telégrafo, el teléfono, la telegrafía sin hilos. Los fantasmas no se morirán de hambre, y nosotros en cambio pereceremos.”

Letters to Milena