Frases sobre dos
página 14

Neil deGrasse Tyson Foto

“Nos vamos pareciendo a Israel: dos naciones en un mismo territorio, una explotadora y la otra explotada.”

comentario respecto a la desigualdad imperante en México.

José Luis Rodríguez Zapatero Foto

“¿Izquierda Unida? Es un partido muy importante, tiene dos diputados.”

José Luis Rodríguez Zapatero (1960) Expresidente del Gobierno de España

31 de enero de 2011, en una entrevista en TVE.
2011
Fuente: Público http://www.publico.es/espana/359036/la-carpeta-de-la-candidatura-de-2012-no-la-he-cogido-del-armario

El Gran Wyoming Foto
El Gran Wyoming Foto
Vicente Fatone Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto
Noam Chomsky Foto
Noam Chomsky Foto

“Pues bien; ¿cuál de estos dos puntos de vista es el que se ajusta a la verdad? O en otros términos: ¿tienen por objeto los conceptos anarquistas una sociedad preindustrial exclusivamente o es el anarquismo también una concepción adecuada para aplicarla a la organización de una sociedad industrial altamente avanzada? Personalmente, creo en la segunda opción, es decir, creo que la industrialización y el avance de la tecnología han cerrado consigo posibilidades de autogestión sobre un terreno vasto como jamás anteriormente se habían presentado. Creo, en efecto, que el anarcosindicalismo nos brinda precisamente el modelo más racional de una sociedad industrial avanzada y compleja en la que los trabajadores pueden perfectamente tomar a su cargo sus propios asuntos de un modo directo e inmediato, o sea, dirigirlos y controlarlos, sin que por eso no sean capaces al mismo tiempo de ocupar puestos clave a fin de tomar las decisiones más sustanciales sobre la estructura económica, instituciones sociales, planeamiento regional y suprarregional, etc.

Por otra parte, en una sociedad sin intereses creados ni monopolios, gran parte de ese trabajo -administrativo incluido- podría hacerse ya automatizado. Es del dominio público que las máquinas pueden cumplir con un gran porcentaje de las tareas laborales que hoy corren a cargo de los trabajadores y que, por lo tanto, éstos -una vez asegurado mecánicamente un alto nivel de vida- podrían emprender libremente cualquier labor de creación que antes objetivamente les habría sido imposible imaginar siquiera, sobre todo en la fase primeriza de la revolución industrial.”

Noam Chomsky (1928) lingüista, filósofo y activista estadounidense
Bjarne Stroustrup Foto
Esteban Vigo Foto
Diego de Torres Villarroel Foto
Mahmud Ahmadineyad Foto
Errico Malatesta Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto

“Lo que se imponía era ver a mis exmujeres, por lo menos a dos: la que me dejó y a la que nunca tuve.”

Fabrizio Mejía Madrid (1968) escritor mexicano

Tequila D.F., Ed. Mondadori, 2008, México

Shaquille O'Neal Foto
Shaquille O'Neal Foto
Octavio Paz Foto

“No sé si la modernidad es una bendición, una maldición o las dos cosas. Sé que es un destino: si México quiere ser tendrá que ser moderno.”

Octavio Paz (1914–1998) poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano

Fuente: México: modernidad y tradición.

Octavio Paz Foto
Doctor Tangalanga Foto
Celeste Carballo Foto
Kancha Ilaiah Foto
Jesús de Nazaret Foto
Jesús de Nazaret Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Zinedine Zidane Foto

“He jugado en dos de los clubes más importantes del mundo. Hay otros, pero es difícil que igualen el palmarés de la 'Juve' o del Real Madrid.”

Zinedine Zidane (1972) futbolista francés

En la conferencia en la que anunció su retiro como futboista profesional http://www.lukor.com/deportes/noticias/portada/06042622.htm. Madrid, 25 de abril del 2006.

Oriol Bohigas Foto

“La vida es dos pasos adelante y uno atrás.”

Oriol Bohigas (1925) arquitecto español

Fuente: Baute, Milco. Frases, expresiones y proverbios para la vida. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2017. ISBN 9781365790744. p. 87.

Jaime Mayor Oreja Foto

“En la guerra hubo dos bandos y en el nazismo solo uno.”

Jaime Mayor Oreja (1951) político español

Entrevista del 14 de octubre de 2007 sobre el franquismo http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm

Jaime Mayor Oreja Foto

“También hubo dos, porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos bandos. No es lo mismo que el régimen nazi, donde había un solo verdugo.”

Jaime Mayor Oreja (1951) político español

Entrevista del 14 de octubre de 2007 sobre el franquismo http://www.lavozdegalicia.es/espana/2007/10/14/0003_6226393.htm

Jesulín de Ubrique Foto
Facundo Cabral Foto
Esperanza Aguirre Foto

“El Dos de Mayo fue la expresión de la pasión con la que los españoles se comprometieron en el nacimiento de España como una nación moderna, basada en la libre elección de los ciudadanos.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

22 de enero de 2008, en el Museo del Prado, Madrid, sobre el motín contra las tropas francesas del 2 de mayo de 1808.
Fuente: Recogido por Luis Alemany El Dos de Mayo, genuina memoria histórica http://archive.is/20121203080014/e-pesimo.blogspot.com/2008/01/varios-si-yo-fuera-presidentevocal-del.html, en el diario El Mundo, 23 de enero de 2008, pág. 62.

Esperanza Aguirre Foto
Björk Foto
Rosa Díez Foto

“Soy monárquica en la medida que la Monarquía Española cumpla su deber de simbolizar la unidad y soberanía de la nación española. Creo que la monarquía parlamentaria es un instrumento útil para la España de hoy, salvo que se empeñen en hacerlo inútil e improcedente, inadecuado y negativo, desde la propia monarquía. Aunque van por mal camino, creo que hoy por hoy la monarquía aún tiene más ventajas que inconvenientes. Aun siendo la monarquía una institución anacrónica en el siglo XXI, creo que debemos mantener una monarquía parlamentaria puramente simbólica y representante de la tercera España en la España tan cañí de hoy, en la que lo que se lleva es estar en una de las dos trincheras, porque es eficaz para defender el interés general como garante de la unidad de la nación, imprescindible para asegurar la igualdad de todos los españoles, y porque no es un lastre para ninguna de las cuestiones importantes para España. Quizás un día me entere de que la monarquía no cumplió el papel que creía que cumplía y defienda una república, pues pienso que la soberanía y unidad de España están por encima de la forma política del estado.”

Rosa Díez (1952) política española

Entrevista a Rosa Díez en Jot Down http://www.jotdown.es/2012/05/rosa-diez-si-a-los-politicos-se-les-exigiera-haber-cotizado-4-anos-a-la-seguridad-social-en-algo-que-no-fuera-politica-el-hemiciclo-quedaria-vacio/, 13 de mayo de 2012.

Eduardo Sacheri Foto
Franz Kafka Foto

“Una vez visto mi modo de explicar el miedo que te tengo, podrías responder:

«Tú afirmas que yo simplifico las cosas cuando te doy toda la culpa de la relación que tengo contigo, pero creo que tú, pese a tus aparentes esfuerzos, simplificas cuando menos tanto como yo y además lo haces de manera mucho más ventajosa para ti.
En primer lugar, tú también rechazas cualquier culpa o responsabilidad de tu parte, en eso procedemos, pues, de la misma manera. Pero mientras que yo con toda sinceridad, tal y como lo pienso, te inculpo únicamente a ti, tú quieres ser al mismo tiempo “superlisto” y “superdelicado” absolviéndome también a mí de toda culpa. Esto último, obviamente, sólo lo consigues en apariencia (y eso es lo que quieres), y a pesar de toda tu “fraseología” sobre esencia y naturaleza y contraste y desvalimiento, lo que resulta entre líneas es que yo he sido en realidad el agresor, mientras que tú, todo lo que has hecho, lo hiciste en defensa propia. Con esa falta de sinceridad, ya habrías conseguido bastante, pues has demostrado tres cosas, primero que eres inocente, segundo que yo soy culpable, y tercero que tú, por pura magnanimidad, estás dispuesto no sólo a perdonarme sino incluso -lo que es más pero
también menos a probar y hasta a creer -en contra por supuesto de la verdad- que también
yo soy inocente. Con eso ya te podría bastar, pero todavía no te basta. Se te ha metido en la cabeza que vives enteramente a mi costa. Admito que luchamos el uno contra el otro,
pero hay dos clases de lucha. La lucha entre caballeros, en la que miden las fuerzas
adversarios independientes: cada uno está solo, pierde solo, vence solo. Y la lucha del
parásito, que no sólo pica sino que chupa instantáneamente la sangre que necesita para
vivir. Eso es en el fondo el soldado profesional y eso eres tú también. Eres incapaz de
vivir; pero con el fin de instalarte en la vida cómodamente, libre de preocupaciones y sin
reprocharte nada, demuestras que yo te he quitado toda la capacidad de vivir y que me la
he metido en el bolsillo. Qué te importa entonces no ser capaz de vivir, yo soy el culpable de ello, tú en cambio te tumbas tranquilamente y dejas que yo te arrastre, física y espiritualmente, por la vida. (…)».

A ello respondo que la totalidad de esa objeción, que en parte puede volverse contra ti
mismo, no viene de ti sino de mí, precisamente. Esa desconfianza que tú tienes hacia todo
no es, sin embargo, tan grande como la que yo tengo frente a mí mismo y en la que tú me
has educado.”

Letter to His Father

Isabel Allende Foto

“… era apenas la suma de dos soledades y de muchas ausencias.”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

Of Love and Shadows

Ayn Rand Foto
Stephen King Foto
Michel Houellebecq Foto
Rosa Montero Foto
Julio Cortázar Foto
Aldous Huxley Foto
Henry Hazlitt Foto

“Resulta indispensable cierta cantidad de gasto público para cumplir las funciones esenciales del gobierno. Un buen número de obras públicas -calles, carreteras, puentes y túneles, arsenales y astilleros, edificios para los cuerpos legislativos, la policía y los bomberos- son necesarias para atender los servicios públicos indispensables. La realización de estas obras públicas, útiles por sí mismas y por tanto necesarias, no conciernen a nuestro estudio. Me voy a referir aquí a las obras públicas consideradas como medio de «combatir el paro», o de proporcionar a la comunidad una riqueza que de otro modo no podríamos disfrutar.
Se ha construido un puente. Si se ha hecho así para atender una insistente demanda pública; si con tal construcción se resuelve un problema de tráfico o de transporte que de otro modo hubiera sido insoluble; si, en una palabra, incluso es más necesario que las cosas en las que los contribuyentes hubiesen gastado su dinero, de no haber sido gravados con dichos impuestos, nada cabe objetar. Pero un puente que se construye básicamente «para proporcionar trabajo» es de una clase muy distinta. Cuando el
proporcionar empleo se convierte en finalidad, la necesidad pasa a ser una cuestión secundaria. En semejante situación se inventan los «proyectos». En lugar de pensar sólo dónde deben construirse los puentes, los burócratas empiezan por preguntarse dónde pueden ser construidos. Se buscan unas razones que resulten aceptables para que un nuevo puente una la zona este con la zona oeste. Y de este modo, el puente se convierte inmediatamente en una necesidad absoluta; y aquellos que expongan alguna duda sobre la necesidad de semejante construcción son destituidos por obstruccionistas y reaccionarios.
Dos son los argumentos que se formulan a favor de la construcción del puente: el primero se argumenta principalmente antes de su construcción; el segundo, cuando ya está terminado. En el primero se afirma que tal obra proporcionará trabajo. Facilitará, digámoslo así, quinientos empleos durante un año. Unos empleos que, de otro modo, jamás hubiesen existido.
Esto es lo que se puede ver a primera vista. Pero si disponemos de cierta práctica en considerar las consecuencias remotas sobre las inmediatas y tenemos en cuenta a quienes se ven indirectamente afectados por el proyecto gubernamental, en lugar de concentrarnos simplemente en quienes se benefician de él de una manera directa, el cuadro ofrece perspectivas bien distintas. Es cierto que un grupo determinado de obreros encontrará una colocación de la que, de otro modo, hubieran carecido. Pero la obra ha sido realizada con el dinero conseguido mediante los impuestos. Cada dólar gastado en el puente tendrá que ser pagado por los contribuyentes. Si el puente cuesta diez millones de dólares, los contribuyentes tendrán que pagar esos diez millones. Por tal motivo se encontrarán con que no pueden emplear ese dinero en las cosas que más necesitaban.”

Henry Hazlitt (1894–1993) periodista estadounidense

Economía en una lección

Sherrilyn Kenyon Foto
Boris Vian Foto
Ellen Kushner Foto
Xavier Velasco Foto
Michel Houellebecq Foto

“La nostalgia no es un sentimiento estético, ni siquiera está ligada al recuerdo de la felicidad, se siente nostalgia de un lugar simplemente porque uno ha vivido ahí, poco importa si bien o mal; el pasado siempre es bonito, y también el futuro, solo duele el presente y cargamos con él como un absceso de sufrimiento que nos acompaña entre dos infinitos de apacible felicidad”

Sumisión
Variante: la nostalgia no es un sentimiento estético, ni siquiera está ligada al recuerdo de la felicidad, se siente nostalgia de un lugar simplemente porque uno ha vivido allí, poco importa si bien o mal, el pasado siempre es bonito, y también el futuro, sólo duele el presente y cargamos con él como un absceso de sufrimiento que nos acompaña entre dos infinitos de apacible felicidad.

Jorge Luis Borges Foto
Adolf Hitler Foto

“No hay medio al que no recurra un tal delincuente moral para alcanzar sus objetivos. Meterá el hocico en las más secretas cuestiones de familia y no descansará hasta que su olfato no haya descubierto un miserable incidente que pueda determinar la derrota de la infeliz víctima. En el caso de no encontrarlo ni en la vida pública ni en la privada, el bellaco lanzará un puñado de calumnias, firmemente convencido no sólo de que, incluso después de las réplicas, alguna cosa siempre quedará, así como también de que debido a centenas de repeticiones tal demolición de la honra encontrará cómplices y será imposible a la víctima sostener la lucha en la mayoría de los casos. Esa chusma ni siquiera actúa por motivos que puedan ser comprensibles para el resto de la Humanidad. ¡Dios nos libre! Cuando un bandido de éstos ataca al resto de la Humanidad, esa gente se esconde detrás de una verdadera nube de probidad y frases untuosas, parlotea sobre el "deber periodístico" y patrañas de la misma naturaleza y se atreve a hablar de "ética" de prensa, en asambleas y congresos, ocasiones en las que la plaga se encuentra en mayor número y en las que la chusma mutuamente se aplaude. Ésta es la chusma que en más de dos terceras partes fabrica la llamada "opinión pública", de donde surge el parlamentarismo cual una Afrodita de la espuma.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Carlos Ruiz Zafón Foto
Roberto Bolaño Foto
Almudena Grandes Foto

“…ser una mujer es tener piel de mujer, dos cromosomas X y la capacidad de concebir y alimentar a las crías que engendra el macho de la especia. Y nada más, porque todo lo demás es cultura.”

Almudena Grandes (1960) escritora española

Malena es un nombre de tango
Variante: .. ser una mujer es tener piel de mujer, dos cromosomas X y la capacidad de concebir y alimentar a las crías que engendra el macho de la especia. Y nada más, porque todo lo demás es cultura.

Stephen King Foto
Eduardo Mendoza Foto
Mary Higgins Clark Foto
Noam Chomsky Foto
Jorge Luis Borges Foto
Sun Tzu Foto
David Herbert Lawrence Foto
Ricardo Piglia Foto
Eduardo Mendicutti Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Aturdido por dos nostalgias enfrentadas como dos espejos, perdió su maravilloso sentido de irrealidad, hasta que terminó por recomendarles a todos que se fueran de Macondo, que olvidaran cuento él les había enseñado del mundo y del corazón humano, que se cagaran en Horacio, y que en cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la memoria no tiene caminos de regreso, que toda primavera antigua es irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera”

Cien años de soledad
Variante: Aturdido por dos nostalgias enfrentadas como dos espejos, perdió su maravilloso sentido de la irrealidad, hasta que terminó por recomendarles a todos que se fueran de Macondo, que olvidaran cuanto él les había enseñado del mundo y del corazón humano, que se cagaran en Horacio, y que en cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera.

Juan Carlos Onetti Foto
Antonio Machado Foto
Alejandro Palomas Foto
Antonio Machado Foto

“Españolito que vienes al mundo
te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

Fuente: [Tomás Ferré], Facundo. Las culturas periféricas y el síndrome del 98, p. 89. Anthropos Editorial, 2000. ISBN 8476585926, 9788476585924. https://books.google.es/books?hl=es&id=FYgyqrtRJ_sC&q=Ram%C3%B3n#v=snippet&q=Jim%C3%A9nez&f=false En Google Books. Consultado el 27 de septiembre de 2019.

George Orwell Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Eckhart Tolle Foto

“Pero ¿necesitas tener una relación contigo mismo? ¿Por qué no puedes simplemente ser tú mismo? Para tener una relación contigo mismo te divides en dos: «yo» y «mí mismo», sujeto y objeto.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

George Orwell Foto
Martín Caparrós Foto
John Updike Foto
Camilo José Cela Foto
Patrick Rothfuss Foto

“¿Qué ha sido esa vergonzosa exhibición? —me preguntó Wilem cuando Marea se hubo marchado.
—¿Cómo dices?
—¿Cómo dices? —repitió imitando mi tono de voz—. ¿Cómo te atreves a fingir siquiera que eres tan imbécil? Si una chica tan guapa como esa me mirara con un solo ojo de la forma en que te ha mirado a ti con los dos… Ya habríamos encontrado una habitación, por expresarlo de forma educada.
—Ha sido simpática —protesté—. Y hemos hablado un rato. Me ha preguntado si querría enseñarle algunos acordes de arpa, pero hace mucho tiempo que no toco el arpa.
—Pues si sigues pasando por alto insinuaciones como esa, seguirás sin tocarla mucho tiempo —repuso Wilem con franqueza—. Lo único que ha faltado ha sido que se desabrochara otro botón.
Sim se inclinó hacia mí y apoyó una mano en mi hombro; era la viva imagen del amigo preocupado.
—Kvothe, hace tiempo que quiero hablar contigo de este problema. Si de verdad no te has dado cuenta de que esa chica se interesaba por ti, quizá tengas que admitir la posibilidad de que seas absolutamente inepto en lo relativo a las mujeres. Quizá debas plantearte el sacerdocio.
—Estáis borrachos —dije para disimular mi rubor—. ¿Os habéis quedado con que es la hija de un concejal?
—¿Te has quedado —replicó Wil en el mismo tono— con cómo te miraba?
Yo sabía que era deplorablemente inexperto con las mujeres, pero no tenía por qué reconocerlo. Así que descarté sus comentarios con un ademán y bajé del taburete.
—No sé, pero dudo que un revolcón detrás de la barra fuera en lo que estaba pensando esa chica. —Bebí un sorbo de agua y me alisé la capa—. Bueno, tengo que encontrar a mi Aloine y darle las gracias. ¿Qué aspecto tengo?
—¿Qué más da? —dijo Wilem.
Simmon le tocó el codo a Wilem.
—¿No lo ves? Va detrás de una presa más peligrosa que la escotada hija de un concejal.”

The Name of the Wind

Roberto Alifano Foto
Pablo Neruda Foto

“Dos amantes dichosos no tienen fin ni muerte,
nacen y mueren muchas veces mientras viven,
tienen la eternidad de la naturaleza.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

100 Love Sonnets
Variante: Dos amantes dichosos no tienen fin ni muerte, nacen y mueren muchas veces mientras viven, tienen la eternidad de la naturaleza.