Frases sobre fe
página 3

John Piper Foto
Marianne Williamson Foto
Smith Wigglesworth Foto
Wallace D. Wattles Foto
Emil Cioran Foto
Wallace D. Wattles Foto

“Hay una materia pensante de la cual todas las cosas están hechas y la cual, en su estado original, impregna, penetra y llena los inter espacios del universo. En esta sustancia, un pensamiento produce la cosa imaginada por el pensamiento. Una persona puede formar cosas en su pensamiento y, al grabar su pensamiento en la sustancia sin formar, puede causar que aquello en lo que ha pensado sea creado. Para hacer esto, una persona debe pasar de la mente competitiva a la mente creativa; debe formarse una imagen mental de las cosas que quiere y mantener esta imagen en sus pensamientos con el firme PROPÓSITO de obtener lo que quiere y la FE inquebrantable de que obtendrá lo que quiere, cerrando su mente contra todo lo que pueda tender a quebrantar su propósito, nublar su visión o extinguir su fe. Así que para que pueda recibir lo que quiera cuando venga, una persona debe actuar AHORA sobre la gente y las cosas en su ambiente actual.”

Wallace D. Wattles (1860–1911) escritor estadounidense

LA CIENCIA DE HACERSE RICO (o Éxito Financiero a través del Pensamiento Creativo)
Variante: Hay una materia pensante de la cual todas las cosas están hechas y la cual, en su estado original, impregna, penetra y llena los inter espacios del universo. En esta sustancia, un pensamiento produce la cosa imaginada por el pensamiento. Una persona puede formar cosas en su pensamiento y, al grabar su pensamiento en la sustancia sin forma puede causar que aquello en lo que ha pensado sea creado. Para hacer esto, la persona debe pasar de la mente competitiva a la mente creativa; debe formar una imagen mental de las cosas que quiere y mantener esta imagen en sus pensamientos con el firme PROPÓSITO de obtener lo que quiere y la FE inquebrantable de que obtendrá lo que quiere, cerrando su mente contra todo lo que pueda tender a quebrantar su propósito, nublar su visión o extinguir su fe. Y además, debe vivir y actuar de cierta manera. 11

Ray Loriga Foto
Jack Canfield Foto

“Suba el primer peldaño con fe. No tiene que ver toda la escalera. Sólo dé el primer paso. MARTIN LUTHER KING JR.”

Jack Canfield (1944) Spanish writer

Los Principios del Exito: Como Llegar de Donde Esta a Donde Quiere Ir

Benito Pérez Galdós Foto
Richard Bach Foto
J.C. Ryle Foto
Italo Calvino Foto
Jean-Claude Carrière Foto

“Cuando llega la fe, se quema la ciencia.”

Jean-Claude Carrière (1931) actor y guionista francés, considerado un importante precursor del surreliasmo
Alejo Carpentier Foto
Alejandro Dolina Foto
Milan Kundera Foto
William Shakespeare Foto
Darren Shan Foto
Pablo Neruda Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Søren Kierkegaard Foto
Brené Brown Foto
Gabriel García Márquez Foto
Arthur Rimbaud Foto
Diana Gabaldon Foto

“Pero ¿no te das cuenta de que la noción de la muerte entre nosotros es muy poca cosa, Claire? —susurró.

Mis manos se cerraron contra su pecho. No, no pensaba que fuera poca cosa.

—Todo el tiempo, cuando me dejaste después de Culloden, estuve muerto, ¿no es así?

—Creí que estabas muerto. Por eso…

—Dentro de doscientos años seguro que estaré muerto, Sassenach —dijo sonriendo—. A causa de los indios, los animales salvajes, una plaga, la cuerda de la horca o sólo por la bendición de una edad avanzada, pero estaré muerto.

—Sí.

—Y mientras tú estabas allí, en tu propio tiempo… yo estaba muerto, ¿no?

Asentí sin palabras. Incluso ahora puedo mirar hacia atrás y ver el abismo de desesperación en el que aquella partida me sumió y del que salí trepando penosamente centímetro a centímetro.

—«El hombre es como la hierba del campo —citó, frotando mis manos—. Hoy florece; mañana se seca y se tira al horno.»

Levantó el penacho verde y se lo llevó a los labios, para luego pasarlo por mi boca.

—Estaba muerto, Sassenach, y sin embargo todo ese tiempo te amé.

Cerré los ojos sintiendo la leve picazón de la hierba en mis labios.

—Yo también te amaba —susurré—. Siempre lo hice.

—Mientras mi cuerpo y el tuyo vivan, seremos una sola carne —susurró.

Sus dedos me tocaron el pelo, la barbilla, el cuello y los pechos; respiré su aliento y lo sentí en mis manos.

—Y cuando mi cuerpo perezca, mi alma todavía será tuya, Claire. Juro por mi esperanza de ganarme el cielo que no seré separado de ti. Nada se pierde, Sassenach; sólo se transforma.

—Eso es la primera ley de la termodinámica —dije secándome la nariz.

—No —respondió—. Eso es fe.”

Drums of Autumn

Enrique Vila-Matas Foto
Paulo Coelho Foto
Michel Houellebecq Foto
Philip Yancey Foto
Joel Osteen Foto

“Te esperan las recompensas si sabes mantener tu fe. No”

Joel Osteen (1963) Predicador y autor estadounidense

Este es tu momento: Activa tu fe, alcanza tus sueños y asegura el favo

Juan Carlos Onetti Foto

“Cuando volví a verlo, cuando iniciamos esta segunda amistad que espero no terminará ya nunca, dejé de pensar en toda forma de ataque. Quedó resuelto que no le hablaría jamás de Inés ni del pasado y que, en silencio, yo mantendría todo aquello viviente dentro de mí. Nada más que esto hago, casi todas las tardes, frente a Roberto y las caras familiares del café. Mi odio se conservará cálido y nuevo mientras pueda seguir viviendo y escuchando a Roberto; nadie sabe de mi venganza, pero la vivo, gozosa y enfurecida, un día y otro. Hablo con él, sonrío, fumo, tomo café. Todo el tiempo pensando en Bob, en su pureza, su fe, en la audacia de sus pasados sueños. Pensando en el Bob que amaba la música, en el Bob que planeaba ennoblecer la vida de los hombres construyendo una ciudad de enceguecedora belleza para cinco millones de habitantes, a lo largo de la costa del río; el Bob que no podía mentir nunca; el Bob que proclamaba la lucha de los jóvenes contra los viejos, el Bob dueño del futuro y del mundo. Pensando minucioso y plácido en todo eso frente al hombre de dedos sucios de tabaco llamado Roberto, que lleva una vida grotesca, trabajando en cualquier hedionda oficina, casado con una mujer a quien nombra “mi señora”; el hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento del café, examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono.

Nadie amó a mujer alguna con la fuerza con que yo amo su ruindad, su definitiva manera de estar hundido en la sucia vida de los hombres. Nadie se arrobó de amor como yo lo hago ante sus fugaces sobresaltos, los proyectos sin convicción que un destruido y lejano Bob le dicta algunas veces y que sólo sirven para que mida con exactitud hasta donde está emporcado para siempre.

No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente le doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi corazón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de conformarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero termina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Leon Uris Foto
Max Lucado Foto
Søren Kierkegaard Foto
Harper Lee Foto
Wallace D. Wattles Foto
Álvaro Gómez Hurtado Foto

“La tolerancia es la virtud de quienes tenemos fe en lo que creemos.”

Álvaro Gómez Hurtado (1919–1995) alvaro gomes

Sin fuentes

John Berger Foto
Juan Pablo II Foto
Juan Pablo II Foto
Dee Dee Ramone Foto

“El invierno se convierte en verano, la tristeza se convierte en diversión, no pierdas la fe nena. Rompe las reglas y ganaras.”

Dee Dee Ramone (1951–2002) Bajista del grupo Ramones

Cita escrita en la canción: Howling At the Moon (Sha-la-la) (1984)
Fuente: letras.com https://www.letras.com/ramones/94334/

Ángel Crespo Foto
Jorge Wagensberg Foto

“Solo se puede tener fe en la duda.”

Jorge Wagensberg (1948–2018) científico y escritor español (1948-2018)

Fuente: [Wagensberg] (2015).-en línea-

“Que no sea una farsante ilusión
buscando en la droga esperanza,
es mejor cifrar fe y confianza
en actos sanos sin contaminación.”

Contexto: 26 de junio – Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas
https://pic.twitter.com/6kWKsXL4tG

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Santiago el Mayor Foto
Douglas Adams Foto
Muhammad Ali Foto
Henry Louis Mencken Foto
Henry Miller Foto
Michel De Montaigne Foto

“¡Cuantas cosas que ayer eran artículos de fe, son fábulas hoy!”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Novalis Foto
Novalis Foto
Novalis Foto
Giovanni Papini Foto
Blaise Pascal Foto
Edgar Allan Poe Foto

“No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años.”

Edgar Allan Poe (1809–1849) escritor estadounidense

Fuente: Amate Pou (2017), pp. 117-119. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=Poe#v=snippet&q=Poe&f=false Consultado el 29 de febrero de 2020.

Terry Pratchett Foto
Pierre Joseph Proudhon Foto
Salman Rushdie Foto
Bertrand Russell Foto
George Bernard Shaw Foto

“No hemos perdido la fe, pero la hemos transferido de Dios a la profesión médica.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Atribuidas

Baruch Spinoza Foto

“Entre la fe o teología y la filosofía no existe comunicación ni afinidad alguna.”

Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés

Fuente: [García-Baró], Miguel. La compasión y la catástrofe: ensayos de pensamiento judío. Ediciones Sígueme, 2007. ISBN 9788430116454, p. 147.

Baruch Spinoza Foto
Baruch Spinoza Foto
Miguel de Unamuno Foto
Herbert George Wells Foto
Bahá'u'lláh Foto
Jorge Luis Borges Foto

“… Dante sería el símbolo del hombre, Beatriz el de la fe y Virgilio el de la razón.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: La Divina comedia; Siete Noches - Nueve Ensayos Dantescos.

Giordano Bruno Foto

“De allí donde Cefeo hace esgrima en solitario cae el Sofisma, la Ignorancia de prava disposición, la necia Fe con sus siervas, ministras y acompañantes.”

Giordano Bruno (1548–1600) astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano

Expulsión de la bestia triunfante

Thomas Carlyle Foto

“Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.”

Thomas Carlyle (1795–1881)

Fuente: [Huertas], Abner Alexander. El crecimiento de un líder. Editorial Vida, 2013. ISBN 9780829764000. https://books.google.es/books?id=6ynuV0OtuPcC&pg=PT106&dq=Si+se+siembra+la+semilla+con+fe+y+se+cuida+con+perseverancia,+solo+ser%C3%A1+cuesti%C3%B3n+de+recoger+sus+frutos.+Thomas+Carlyle&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiH9LvI-M_gAhUd4OAKHfiZBT4Q6AEIKDAA#v=onepage&q=Si%20se%20siembra%20la%20semilla%20con%20fe%20y%20se%20cuida%20con%20perseverancia%2C%20solo%20ser%C3%A1%20cuesti%C3%B3n%20de%20recoger%20sus%20frutos.%20Thomas%20Carlyle&f=false

Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto

“Fe es la virtud que nos hace sentir el calor del hogar mientras cortamos la leña.”

Miguel de Cervantes (1547–1616) escritor español

Fuente:[Sin fuentes]
Fuente: [Alberca], Fernando. De Newton a Apple. Ediciones Toromítico, 2013. ISBN 9788415943082.

François-René de Chateaubriand Foto
Arthur C. Clarke Foto

“Una fe que no pueda sobrevivir la colisión con la verdad no vale muchos arrepentimientos”

Arthur C. Clarke (1917–2008) escritor británico de divulgación científica y ciencia ficción, inventor, presentador de televisión

A faith that cannot survive collision with the truth is not worth many regrets. Arthur C. Clarke
The Exploration of Space. Arthur C. Clarke. Editorial Literary Licensing, LLC, 2013. ISBN 9781494052119