Frases sobre la fuerza
página 2

Confucio Foto

“Una voz fuerte no puede competir con una voz clara, aunque ésta sea un simple murmullo.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias
Variante: Una voz fuerte no puede competir con una voz clara, aunque esta sea un simple murmullo.

Demi Lovato Foto

“Dios me ha hecho lo suficientemente fuerte”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria
Alejandro Casona Foto

“No es más fuerte la razón porque se diga a gritos.”

Alejandro Casona (1903–1965) dramaturgo español

Sin fuentes

José Ingenieros Foto

“A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso.”

José Ingenieros (1877–1925) filósofo argentino

José Ingenieros
Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871. p. 106.

Alejandro Jodorowsky Foto

“Maestro, ¿cuándo seré fuerte?
-Cuando aprendas a no dañar.”

Alejandro Jodorowsky (1929) escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana

Fuente: Jodorowsky, Alejandro. La vida es un cuento. Editorial Siruela, 2015. ISBN 9788416465637.
Fuente: Hombrear.

Anahí Puente Foto
Ignacio Ramírez Foto
Fito Cabrales Foto
Laura Esquivel Foto
Chuck Palahniuk Foto
Ayn Rand Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Marco Aurelio Foto
Marco Denevi Foto
Mo Yan Foto
Adolf Hitler Foto
Max Lucado Foto

“Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz. ISAÍAS 9.6 (NVI)”

Max Lucado (1955)

40 oraciones sencillas que traen paz y descanso

Viktor Frankl Foto
Patrick Rothfuss Foto
Stephen King Foto
Deepak Chopra Foto

“[…] borra esas frases absurdas y presuntuosas y sustitúyelas con la única que realmente te es posible firmar: "No puedo dejar de escribir". Confiesa que tu necesidad de hacerlo es más fuerte que tú, olvida tu desorbitada ambición de escribir un libro que a todos interese, acepta tu verdadera medida y comprende que si no has escrito otra cosa es porque sólo puedes referirte a lo que es tuyo: los recuerdos que estremecen, contentan o lastiman tu corazón, los opacos sucesos de tu vida diaria y tu relación con unos cuantos seres humanos que coincidieron en tu pequeña órbita. Eso es lo único que te pertenece, lo único que conoces, lo único que comprendes, y, por tanto, lo único que puedes expresar. Tal vez logres algún día inventar un suceso. Lo que no lograrás inventar es la emoción que te habría producido ese acontecimiento si lo hubieras vivido. Es un dolor inventado, aunque lo derives del más patético y desgarrador de los sucesos que imagines, jamás podrás poner el calor, la verdad que tal vez logres imprimir en el relato que hagas de un triste acontecimiento que te pertenezca.

En rigor, es de tu realidad de lo único que puedes hablar. Y si de ella no te es posible extraer lo que requieres para un libro distinto y trascendente, renuncia a tu sueño. Y si no puedes dejar de escribir, continúa haciéndolo en este cuaderno y luego en otro, y en otro, siempre secretamente, hasta el día de tu muerte.”

El libro vacío

Roberto Arlt Foto
Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Mathias Malzieu Foto

“Este es el segundo fragmento que pongo aquí del que se ha convertido en mi libro favorito: "La mecánica del corazón". Espero que lo disfrutéis x)
"Ya no puedo estar sin su presencia; el olor de su piel, el sonido de su voz, las pequeñas maneras de representar a la muchacha más fuerte y a la más frágil del mundo. Su manía de no ponerse gafas para ver el mundo tras el cristal ahumado de su visión lastimada; su forma de protegerse. Ver sin ver de verdad y, sobre todo, sin hacerse notar.
Descubro la extraña mecánica de su corazón. Funciona con un sistema de concha autoprotectora ligada a la falta de confianza que la habita. Una ausencia de autoestima peleándose con una determinación fuera de lo común. Aun no he descubierto qué engranaje tiene roto.
El código de acceso a su corazón cambia todas las noches. A veces, la concha es dura como la piedra. Por mucho que pruebe con mil combinaciones en formas de caricias y palabras de apoyo, apenas consigo quedarme en las puertas de su misterio. Sin embargo, ¡Me gusta tanto hacer crujir su concha! Escuchar ese pequeño ruido que produce al desactivarse, ver los hoyuelos que se marcan en la comisura de sus labios y que parece decir "¡Sopla!". El sistema de protección volando en dulces pedazos".”

La Mécanique du cœur
Variante: Ya no puedo estar sin su presencia; el olor de su piel, el sonido de su voz, las pequeñas maneras de representar a la muchacha más fuerte y a la más frágil del mundo. Su manía de no ponerse gafas para ver el mundo tras el cristal ahumado de su visión lastimada; su forma de protegerse. Ver sin ver de verdad y, sobre todo, sin hacerse notar.
Descubro la extraña mecánica de su corazón. Funciona con un sistema de concha autoprotectora ligada a la falta de confianza que la habita. Una ausencia de autoestima peleándose con una determinación fuera de lo común. Aun no he descubierto qué engranaje tiene roto.
El código de acceso a su corazón cambia todas las noches. A veces, la concha es dura como la piedra. Por mucho que pruebe con mil combinaciones en formas de caricias y palabras de apoyo, apenas consigo quedarme en las puertas de su misterio. Sin embargo, ¡Me gusta tanto hacer crujir su concha! Escuchar ese pequeño ruido que produce al desactivarse, ver los hoyuelos que se marcan en la comisura de sus labios y que parece decir "¡Sopla!". El sistema de protección volando en dulces pedazos".

Diana Gabaldon Foto
Yolanda Jubeto Ruiz Foto
George Washington Carver Foto

“Cuán lejos llegues en la vida depende de que tan tierno seas con los jóvenes, que tan compasivo con los ancianos, que tan solidario con los que luchan y tolerante con el débil y el fuerte. Porque algún día habrás de ser uno de ellos.”

George Washington Carver (1864–1943) botánico estadounidense

Fuente: 110 CITAS PARA EL ÉXITO Compiladas por Bruno Pisano, 24 de abril de 2011, español http://www.mensajedeldia.com/component/content/article/92,

Raúl Scalabrini Ortiz Foto
Isadora Duncan Foto
Ariana Grande Foto
Aldous Huxley Foto

“El carácter es una voluntad fuerte, dirigida por una conciencia tierna.”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

Sin fuentes

Dante Alighieri Foto

“Traducción: «He aquí (un) Dios, más fuerte que yo, que viniendo me dominará.»”
Ecce Deus fortior me, qui veniens dominabitur mihi

Dante Alighieri (1265–1321) poeta italiano

Vida Nueva
Fuente: Capítulo II.

Bob Marley Foto
John Milton Foto

“Lo que no me mata me hace más fuerte.”

John Milton (1608–1674) poeta y ensayista ingléss
Platón Foto
William Shakespeare Foto
Henry David Thoreau Foto
Alfred De Vigny Foto

“El fuerte determina los acontecimientos; el débil sufre lo que el destino le impone.”

Alfred De Vigny (1797–1863) poeta, dramaturgo y novelista francés

Sin fuentes

Herbert George Wells Foto
Samuel Johnson Foto
John Maynard Keynes Foto
Leonardo Da Vinci Foto

“Allí donde hay más sensibilidad es más fuerte el martirio.”

Leonardo Da Vinci (1452–1519) pintor y polímata del Renacimiento

Variante: Donde hay más sensibilidad, allí es más fuerte el martirio.

Leonardo Da Vinci Foto
Benjamin Constant de Rebecque Foto

“La meditación fortifica a los fuertes y debilita a los débiles.”

Fuente: Citado en El Eco de los siglos: tesoro de máximas, sentencias, pensamientos, proverbios, ocasiones y dichos agudos y notables entresacados de las obras de los autores más distinguidos de todos los siglos y países. Editor Ignacio Oliveres, 1843. Procedencia del original: Biblioteca de Catalunya. Digitalizado: 14 noviembre 2008. p. 3.

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Valentino Rossi Foto
William Godwin Foto

“El que me coacciona pretende hacerlo porque sus razón son fuertes; pero realmente lo hace porque son débiles.”

William Godwin (1756–1836) político y escritor británico

Sin fuentes

Martín Palermo Foto
Bobby Fischer Foto

“Una poderosa memoria, concentración, imaginación y una fuerte voluntad.”

Bobby Fischer (1943–2008) Ajedrecista

"Nota: sobre qué hace falta para ser un jugador fuerte."

Tales de Mileto Foto

“Lo más fuerte es la necesidad que todo lo domina.”

Tales de Mileto (-624–-547 a.C.) filósofo y científico

Sentencias según Diógenes Laercio en Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres

Carl Sagan Foto

“Las doctrinas que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas; y son, a su vez, más exitosas que las doctrinas que hacen predicciones falsas. Pero no siempre es así; por ejemplo, una conspicua religión americana (los Testigos de Jehová) predijo que el mundo acabaría en 1914 con toda seguridad. Pues bien, 1914 vino y se fue, y- mientras los acontecimientos de ese año fueron de alguna importancia- el mundo, hasta donde puedo ver, no parece haber terminado. Hay al menos tres respuestas que una religión puede hacer haciendo frente a una profecía fallida. Ellos pudieron haber dicho, "oh, ¿dijimos 1914? Lo sentimos, quisimos decir 2014. Un leve error en el cálculo. Esperamos de que ustedes no hayan tenido ningún inconveniente de cualquier forma". Pero no lo hicieron. Pudieron haber dicho, "Pues bien, el mundo hubiera muerto, pero oramos muy duro e intercedimos con Dios de modo que Él conservó a la Tierra." Pero no lo hicieron. En lugar de eso, hicieron algo bastante más ingenioso: anunciaron que el mundo había, de hecho, acabado en 1914, y que si el resto de nosotros no nos habíamos dado cuenta de ello, ese era nuestro problema. Es asombroso, frente a tan claras evasivas, que esta religión no se haya quedado sin ningún adherente. Pero las religiones son fuertes. O no hacen argumentaciones que están sujetas a refutación o rápidamente rediseñan la doctrina después de la refutación. El hecho de que las religiones pueden ser tan desvergonzadamente deshonestas, tan despectivas de la inteligencia de sus adherentes, y aún así florecer, no habla muy bien de ellas por la torpeza de los creyentes. Pero sí indica, si una comprobación fuera necesaria, que cerca del corazón de la experiencia religiosa hay algo notablemente resistente para la investigación racional.”

Carl Sagan (1934–1996) astrofísico, cosmólogo y divulgador científico estadounidense

-Carl Sagan refiriéndose a la profecía fallida de los Testigos de Jehová que anunciaba el fin del mundo para el año de 1914 y que ilustra perfectamente la irracionalidad de algunas creencias aún cuando estas ya han sido probada falsas.
Sin fuentes

George Lucas Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“«Sus progresistas llaman dictadura al régimen vigente en España. Hace diez días que yo viajo por España y he quedado asombrado. ¿Saben ustedes lo que es una dictadura? He aquí algunos ejemplos de lo que he visto. Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier parte de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme de tal o cual población. También he podido comprobar que los españoles pueden salir libremente al extranjero. Sin duda saben ustedes que, debido a fuertes presiones ejercidas por la opinión mundial y por los Estados Unidos, se ha dejado salir de la Unión Soviética, con no pocas dificultades, a cierto número de judíos. Pero los judíos restantes y las personas de otras nacionalidades no pueden marchar al extranjero. En nuestro país estamos como encarcelados.
Paseando por Madrid y otras ciudades, he podido ver que se venden en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros, se verían inmediatamente decenas y decenas de manos tendidas, luchando por procurárselos.
También he observado que en España uno puede utilizar libremente máquinas fotocopiadoras. Cualquier individuo puede fotocopiar cualquier documento depositando cinco pesetas en el aparato. Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así. Cualquiera que emplee máquinas fotocopiadoras, salvo por necesidades de servicio y por orden superior, es acusado de actividades contrarrevolucionarias.
En su país —dentro de algunos límites, es cierto— se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años de poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladoras, pese a que sólo reclamaban mejores condiciones de trabajo. Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
Hace poco han tenido ustedes una amnistía. La califican de “limitada.””

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,

Nicolás Maquiavelo Foto

“Un príncipe que tenga una ciudad fuerte y que no sea odiado por su pueblo no puede ser atacado.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Sin fuentes

Pablo de Tarso Foto

“Quien me tiene por un hilo no es fuerte, fuerte es el hilo.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Quien me tiene de un hilo no es fuerte; lo fuerte es el hilo.

David Carradine Foto
Jorge González Foto
Pitágoras Foto

“Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es quien tiene razón.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1860.

George G. Byron Foto

“Cerca de aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.”

George G. Byron (1788–1824) escritor británico

Epitafio para su perro Boatswaine.
Fuente: [Figueira], María Rita. Los ladridos de la historia: Retratos de personajes célebres a través de sus perros. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2012. ISBN 9789500739092. https://books.google.es/books?id=HFNHI09jaP0C&pg=PT47&dq=#v=onepage&q&f=false

Jean Ziegler Foto
Edgar Oceransky Foto
Arturo Umberto Illia Foto

“Ningún gobierno de facto es más fuerte que uno que surge de la ley. ¡La ley! Esa es su fuerza.”

Arturo Umberto Illia (1900–1983) presidente de la Nación Argentina entre 1963 y 1966

Fuente: Op. cit., pág. 78

Confucio Foto
Demi Lovato Foto

“Por mucho tiempo mi corazón estuvo rompiéndose, pero ahora se mantiene fuerte.”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria

De la canción "Trainwreck".

Mariano Moreno Foto
Juan Manuel de Rosas Foto
Freeman Dyson Foto
Catalina de Siena Foto

“El amor más fuerte y más puro no es el que sube desde la impresión, sino el que desciende desde la admiración.”

Catalina de Siena (1347–1380) religiosa dominica y doctora de la Iglesia católica.

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: Citas para estudiosos de la vida. Editorial Corona Borealis, 2016. ISBN 9788415465287. p. 48.

Angelina Jolie Foto
Quilón de Esparta Foto
Waris Dirie Foto
Concepción Arenal Foto

“El amor es para el niño lo que el sol para las flores; no le basta el pan: necesita caricias para ser bueno y fuerte.”

Concepción Arenal (1820–1893) escritora y abogada española

Fuente:
Fuente: La beneficencia, la filantropía y la caridad: memoria premiada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.... Memorias, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid). Concepción Arenal. Colaborador Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid). Editorial Imprenta del Colegio de sordomudos y de ciegos, 1861. Página 60. https://books.google.es/books?id=4QfyhL09buEC&pg=PA60&dq=El+amor+es+para+el+ni%C3%B1o+lo+que+el+sol+para+las+flores;+no+le+basta+el+pan:+necesita+caricias+para+ser+bueno+y+fuerte&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiHgq381qffAhUFfBoKHer6DI0Q6AEIPjAE#v=onepage&q=El%20amor%20es%20para%20el%20ni%C3%B1o%20lo%20que%20el%20sol%20para%20las%20flores%3B%20no%20le%20basta%20el%20pan%3A%20necesita%20caricias%20para%20ser%20bueno%20y%20fuerte&f=false En Google Books.

Loquillo Foto
Atila Foto
Rapsusklei Foto

“Pues no es mi fuerte, ser esclavo del ombligo de otra gente.”

Rapsusklei (1980) Rapero de Zaragoza

Futurama

Carlos Ruiz Zafón Foto

“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace fuerte.”

El laberinto de los espíritus
Variante: Este lugar es un misterio, Daniel, un santuario. Cada libro que ves tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con el. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus paginas, su espíritu crece y se hace fuerte

John Katzenbach Foto

“«La traición puede volverse mucho más fuerte que el amor»”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

The Analyst

Rick Warren Foto
Octavio Paz Foto
Mika Waltari Foto
Javier Marías Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Geoffrey Chaucer Foto
Saul Bellow Foto