Frases sobre la historia
Una colección de frases y citas sobre el tema del historia, ser, hombre, hombro.
Mejores frases sobre la historia

“Es inútil que pretendas brillar, con tu historia personal.”
Citas de canciones por banda, Spinetta Jade
Fuente: Spinetta Jade, Alma de diamante, "Dale gracias", 1980.

“La historia de las ciudades se refleja en sus cloacas.”
Les Misérables

“Feliz el pueblo cuya historia se lee con aburrimiento.”
“¿La muerte es el motor de la historia en Colombia?”

“El que quiera hacer historia, primero que aprenda de ella.”
Citas de Napoleón, Otras (por colocar)

“La historia no se repite, pero a veces se parodia a sí misma”
Amo y señor de mis palabras
Frases sobre la historia

Fuente: Entrevista a José Baroja. Por Ismael Lorenzo. Creatividad Internacional. https://www.creatividadinternacional.com/group/creatividadliteraria/forum/topics/entrevista-a-jose-baroja

Fuente: Entrevista a José Baroja por Raquel Klairet Levy A.
http://letras.mysite.com/jbar050923.html

Fuente: Entrevista a José Baroja por Raquel Klairet Levy A.
http://letras.mysite.com/jbar050923.html

Obras
Fuente: Americanidad y otras Relaciones http://cuhwww.upr.clu.edu/exegesis/39-40/perezzumbado.pdfDanilo Perez Zumbado, Universidad Nacional Heredia Costa Rica, 20101. Retrieved March 20, 2010
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre las guerras

“Echan a perder todas las historias de amor intentando que duren para siempre.”
El retrato de Dorian Gray

Antigua Vida Mía

“La historia dirá si fuimos realmente una buena banda o si solo un día volamos.”

“Cuando la historia no se puede escribir con la pluma, entonces debe escribirse con el fusil.”
Sin fuentes

“Y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio, mi tiempo, mi historia, mis sueños y todo”

“Tener un final feliz depende, por supuesto, de donde quieras que acabe tu historia.”
Sin fuentes

“Cada mujer que pasa frente a uno sin detenerse es una historia de amor que no se concretara nunca.”

“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla.”
Esta cita está atribuida a distintos autores según la bibliografía consultada. Otero Novas cita a diferentes autores que la han usado, entre otros a Cicerón, Guizot, Dilthey, Ortega. Otros autores la atribuyen a George Santayana, historiador estadounidense del siglo XX. Según algunos con la mismas palabras, y según otros con la variante «Quien olvida su historia está condenado a repetirla» . Avellaneda formuló la variante «Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetir sus errores». Por último, otro grupo de autores recogen la cita, con algunas de sus variantes, como un adagio o proverbio, sin citar autor.
Atribuidas
Fuente: Otero Novas, José Manuel. El retorno de los Césares: tendencias de un futuro próximo e inquietante. Editorial Libroslibres, S.l., 2007. ISBN 9788496088603.
Fuente: Geografía e Historia. Complementos de formación disciplinar. Editores Joaquín Prats, Rafael Valls Montes, Enrique Moradiellos García, Rafael Prieto-Puga Fariña. Editorial Grao, 2011. ISBN 9788499803562. p. 42.
Fuente: Historia de la Marina Mercante de Chile. Ediciones de la Universidad de Chile. Autor Claudio Véliz. Ediciones de la Universidad de Chile, 1961. p. 14.
Fuente: Carpinteyro, Purificación. El fin de los medios: Historia personal de la guerra en las telecomunicaciones. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 9786073115438.
Fuente: Fraga, Jorge Alberto. Siglo XXI: Malvinas argentinas : propuestas para una política de gobierno. Número 14 de Publicación especial. Editorial Academia Nacional de Geografía, 2000.
Fuente: López López, Francisco Manuel. Los años treinta: Republica, Guerra Civil y represión en Gérgal (Almería) (1931-1943). Volumen 17 de Memoria histórica de Andalucía. Editorial Arráez Editores, 2013. ISBN 9788415387435. p. 8.

“Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores.”
La Voz del Conocimiento

“Borrar los años de la cara de una mujer es borrar su identidad, su poder y su historia.”

[Schopenhauer, Arthur, Alianza Editorial, El arte de conocerse a sí mismo., p. 66, 978-84-206-6095-0]

“Pueblo que ignora su historia, pueblo que está condenado a repetirla.”

“La violencia es el único medio de lucha, y la sangre el carburante de la historia…”
Sin fuentes
1914
Cronología de citas, 1914

Fuente: The Biggest Secret: The Book That Will Change the World (El mayor secreto: El libro que cambiará el mundo), UK, Bridge of Love Publications, 1999. ISBN 0-9526147-6-6. Edición en español ISBN 978-84-9777-757-5.

Fuente: The Washington Post, Noviembre 13, 2009, "Hollywood's Favorite Cowboy" por John Jurgensen

“Siempre se tiene una historia ¿Ha vivido usted sin historia? ¿Cómo se explica eso?”
Fuente: Noches blancas.

“Se repite la historia, otro guapo muere en manos de un cobarde.”

“Nostalgia de una infancia que es historia, en mi memoria un ayer tan lejano que no volveré a vivir”
Tierra prometida

Fuente: Citado en Ferguson, Kathy E. Emma Goldman: Political Thinking in the Streets. Edición ilustrada. Editorial Rowman & Littlefield Publishers, 2011. ISBN 9781442210486. p. 218.
“Pero las historias de desamor son banales. Idénticas todas, interesantes sólo para quien las sufre”
Perder es cuestión de método

“Los seres humanos hacen su propia historia, aunque bajo circunstancias influidas por el pasado.”

“Encuentro más indicios de autenticidad en la Biblia que en cualquier historia profana.”
Fuente: Citado en Vallarino, Raúl. Newton, la huella del fin del mundo. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. ISBN 9788483655313. p. 1.

“La historia de la libertad es la de la lucha por limitar el poder del gobierno.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 327.