Frases sobre hombro
página 4

Bertolt Brecht Foto
Bertolt Brecht Foto

“Un hombre debe tener por lo menos dos vicios, uno solo es demasiado.”

Bertolt Brecht (1898–1956) biografía, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico
Charles Bukowski Foto

“El hombre es la víctima de un medio que se niega a comprender su alma.”

Charles Bukowski (1920–1994) escritor y poeta estadounidense

La máquina de follar y otros cuentos

Charles Bukowski Foto

“Un viaje [de LSD] exige un hombre que aún no esté enjaulado, un hombre aún no jodido por el gran miedo que hace funcionar toda la sociedad.”

La máquina de follar (1974)
Fuente: Revista Macho cabrío, números 2-3. Editor PROPACEB, 1984, p. 70.

Charles Bukowski Foto
Joseph Conrad Foto
Denis Diderot Foto
Albert Einstein Foto
Sigmund Freud Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
John Locke Foto
Werner Heisenberg Foto
Heródoto Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Cicerón Foto
Demóstenes Foto

“No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree.”

Demóstenes (-384–-322 a.C.) orador y político ateniense

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 110.

Mae West Foto
Diógenes de Sinope Foto
Aristoteles Foto
Sócrates Foto
Sófocles Foto
Tomás Moro Foto

“Los hombres, cuando reciben un mal lo escriben sobre un mármol; mas si se trata de un bien, lo hacen en el polvo.”

Tomás Moro (1478–1535) pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés

Sin fuentes

Ernesto Sabato Foto
Robert Baden-Powell Foto
Alberto Hurtado Foto

“¿Qué es un católico? ¡Un hombre a quien Dios ha encargado el mundo!”

Alberto Hurtado (1901–1952) santo jesuita chileno

Fuente: PadreHurtado.com http://www.padrehurtado.com/02frases/03.htm.

José Antonio Primo de Rivera Foto
José María Arguedas Foto
Bías de Priene Foto
George Gurdjieff Foto

“Al hombre le es dado un número determinado de experiencias; al economizarlas, prolonga su vida.”

George Gurdjieff (1866–1949) filósofo, compositor, escritor y maestro espiritual armenio

Fuente: Los Aforismos, #37 (del toldo en el "Study House", Prieuré).

George Gurdjieff Foto

“El amor propio es señal de una elevada opinión de uno mismo. Si un hombre tiene este amor propio, esto demuestra lo que él es.”

George Gurdjieff (1866–1949) filósofo, compositor, escritor y maestro espiritual armenio

- Nueva York, 24/02/1924.

George Gurdjieff Foto
Óscar Romero Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Simón Bolívar Foto

“La libertad es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres.”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes

Luis Alberto Costales Foto
Maria Montessori Foto
José Gervasio Artigas Foto
Mahoma Foto

“Ciertamente las buenas obras dependen de las intenciones (niiah), y cada hombre tendrá según su intención.”

Mahoma (570–632) profeta fundador del islam

Compilado por Al Bujari

José Miguel Carrera Foto

“Mi esposa es mi más fiel y sigiloso confidente en todos mis pasos, valen más nuestras mujeres que nuestros hombres para la revolución.”

José Miguel Carrera (1785–1821) político y militar chileno

Sin fuentes
Carta a su esposa Mercedes Fontecilla, 9 de marzo de 1818.

Ricardo Arjona Foto
Quilón de Esparta Foto

“El oro se prueba por medio del fuego, la mujer por el oro, y el hombre por la mujer.”

Quilón de Esparta (-600–-520 a.C.) uno de los Siete Sabios de Grecia

Sin fuentes

Cristóbal Colón Foto
Jesús de Nazaret Foto
Eloy Alfaro Foto
Facundo Cabral Foto
Max Horkheimer Foto
Mika Waltari Foto
Jean Paul Sartre Foto
Bram Stoker Foto
Allan Kardec Foto
Adolf Hitler Foto

“Bajo el concepto de lectura, concibo cosas muy diferentes de lo que piensa la gran mayoría de los llamados intelectuales. Conozco individuos que leen muchísimo, libro tras libro y letra por letra, y sin embargo no pueden ser tildados de "lectores". Poseen una multitud de "conocimientos", pero su cerebro no consigue ejecutar una distribución y un registro del material adquirido. Les falta el arte de separar, en el libro, lo que es de valor y lo que es inútil, conservar para siempre en la memoria lo que en verdad interesa, pudiendo saltarse y desechar lo que no les comporta ventaja alguna, para no retener lo inútil y sin objeto. La lectura no debe entenderse como un fin en sí misma, sino como medio para alcanzar un objetivo. En primer lugar, la lectura debe auxiliar la formación del espíritu, despertar las inclinaciones intelectuales y las vocaciones de cada cual. Enseguida, debe proveer el instrumento, el material de que cada uno tiene necesidad en su profesión, tanto para simple seguridad del pan como para la satisfacción de los más elevados designios. En segundo lugar, debe proporcionar una idea de conjunto del mundo. En ambos casos, es necesario que el contenido de cualquier lectura no sea aprendido de memoria de un conjunto de libros, sino que sea como pequeños mosaicos en un cuadro más amplio, cada uno en su lugar, en la posición que les corresponde, ayudando de esta forma a esquematizarlo en el cerebro del lector. De otra forma, resulta un bric-á-brac de materias memorizadas, enteramente inútiles, que transforman a su poseedor en un presuntuoso, seriamente convencido de ser un hombre instruido, de entender algo de la vida, de poseer cultura, cuando la verdad es que con cada aumento de esa clase de conocimientos, más se aparta del mundo, hasta que termina en un sanatorio o como político en un parlamento.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Cielo Latini Foto
Jean Paul Sartre Foto
Alice Munro Foto

“A los hombres les encantan las rarezas cuando la chica es lo suficientemente bonita”

Alice Munro (1931) novelista canadiense

Dear Life: Stories

Joseph Conrad Foto
Stephen King Foto
Marilyn Manson Foto
Viktor Frankl Foto
John Adams Foto
Alejo Carpentier Foto
Fernando Vallejo Foto
J.C. Ryle Foto
Robin S. Sharma Foto
León Tolstói Foto
William Shakespeare Foto
Jorge Luis Borges Foto
Jane Austen Foto
Octavio Paz Foto
Viktor Frankl Foto
Emil Cioran Foto
Charles Bukowski Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Jorge Luis Borges Foto

“(…) Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.”

El hacedor
Variante: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.

Guillermo Arriaga Foto
Lucio Anneo Seneca Foto

“Concedo gran crédito al juicio de los grandes hombres, mas no por eso dejo de tener el mío.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio, Carta XLV.

Abdu’l-Bahá Foto
Karl Marx Foto
Dolly Parton Foto
Platón Foto

“Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por hombres inferiores a ti.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Dut], Javier. Un recuerdo a contraluz. Ediciones Kiwi, 2016.

José Saramago Foto