Frases sobre línea

Una colección de frases y citas sobre el tema del línea, ser, mismo, veces.

Frases sobre línea

Miguel ángel Asturias Foto
Josemaría Escrivá de Balaguer Foto
Yuri Gagarin Foto
Adolf Hitler Foto
Mae West Foto

“La línea recta es el camino más corto entre dos puntos, pero no el más atractivo.”

Mae West (1893–1980) actriz estadounidense

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 481.

Albert Hofmann Foto

“Hay experiencias de las que la mayoría de nosotros no se atreven a hablar, porque no se ajustan a la realidad cotidiana y desafían toda explicación racional. No se trata de particulares ocurrencias externas, sino más bien de acontecimientos de nuestra vida interior, que generalmente son descartados como invenciones de la imaginación y excluidos de nuestra memoria. De repente, el punto de vista familiar de nuestro entorno se transforma de una manera extraña, deliciosa, o alarmante: se nos aparece bajo una nueva luz, adquiere un significado especial. Esta experiencia puede ser tan ligera y fugaz como un soplo de aire, o puede que se grabe profundamente en nuestras mentes.
Un encantamiento de ese tipo, que yo experimenté en la infancia, se ha mantenido muy vivo en mi memoria desde entonces. Sucedió una mañana de mayo - se me ha olvidado el año - pero todavía puedo señalar el lugar exacto donde ocurrió, en una pista forestal en Martinsberg, junto a Baden, Suiza. Mientras caminaba por los bosques verdes, llenos de cantos de pájaros e iluminados por el sol de la mañana, todo a la vez se apareció bajo una luz extrañamente clara. ¿No sería algo que yo no hubiera sido capaz de percibir antes? ¿Estaba descubriendo de repente el bosque de primavera, tal como parecía en realidad? Brillaba con el resplandor más bello, hablando al corazón, como si quisiera acompañarme en su majestuosidad. Estaba lleno de una sensación indescriptible de alegría, unidad y maravillosa seguridad.
No tengo idea de cuánto tiempo me quedé allí fascinado. Pero recuerdo la preocupación que sentí cuando el resplandor se disolvió lentamente y yo caminaba: ¿cómo podía una visión que era tan real y convincente, tan directa y profundamente sentida - como podía terminar tan pronto? ¿Y cómo podría yo hablarle a nadie sobre esto, ya que mi alegría desbordante me obligaba a hacerlo, ya que sabía que no había palabras para describir lo que había visto? Parecía extraño que yo, como un niño, hubiera visto algo tan maravilloso, algo que los adultos, obviamente, no perciben - porque yo nunca había oído hablar de ello.
Cuando todavía era un niño, viví algunos otros de estos momentos de profunda euforia en mis paseos por bosques y prados. Fueron estas experiencias las que dieron forma a las líneas principales de mi visión del mundo y me convencieron de la existencia de una realidad milagrosa, impactante, insondable, que estaba oculto a la visión cotidiana.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Antonio López de Santa Anna Foto

“La línea divisoria entre México y Estados Unidos se fijará junto a la boca de mis cañones.”

Antonio López de Santa Anna (1794–1876) Político y militar mexicano

Citada en: The representation of power in the recent Latin American novel of the dictator https://books.google.nl/books?id=Gh1vJaUsdsQC&pg=PA126&lpg=PA126&dq=%22La+l%C3%ADnea+divisoria+entre+M%C3%A9xico+y+Estados+Unidos+se+fijar%C3%A1+junto+a+la+boca+de+mis+ca%C3%B1ones%22&source=bl&ots=8O-1rekmIv&sig=me67nSPRMOYXPvjABDD8S3hL-Ok&hl=nl&sa=X&ved=0ahUKEwjl8bvUkJHLAhUFnA4KHXIkA2MQ6AEIKjAC#v=onepage&q=%22La%20l%C3%ADnea%20divisoria%20entre%20M%C3%A9xico%20y%20Estados%20Unidos%20se%20fijar%C3%A1%20junto%20a%20la%20boca%20de%20mis%20ca%C3%B1ones%22&f=false, Norman, Oklahoma, 2008, p. 126
amenazando con invadir Estados Unidos si su gobierno apoyaba a los rebeldes texanos. Santa Anna fue derrotado y Texas anexionada a EEUU.

Jorge Luis Borges Foto

“(…) Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.”

El hacedor
Variante: Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.

Michel De Montaigne Foto
Alejandro Jodorowsky Foto
Adolf Hitler Foto

“Para descubrir las grandes líneas de un tema y retenerlas hay hablar frecuentemente de él.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi
Iósif Stalin Foto
George Carlin Foto
Charlie Parker Foto
Charlie Parker Foto
Nacho Vegas Foto
B.K.S. Iyengar Foto
Pablo Neruda Foto
Charles Spurgeon Foto
Clive Staples Lewis Foto

“Son misterios de la vida; el camino del bien no está en línea recta, hay recodos, curvas, atajos, vueltas y desviaciones para sortear el facilismo que ofrecen los vicios.”

facilismo, según el DRAE
1. m. Arg., Col., Cuba, Ec., Hond., Perú, Ur. y Ven. Tendencia a hacer o lograr algo sin mucho esfuerzo, de manera fácil y sin sacrificio.

Francisco Franco Foto

“El diario 'ABC' hay que leerlo entre líneas.”

Francisco Franco (1892–1975) general y dictador español

En referencia al periódico de tendencia monárquica y de doble rasero-liberal conservador, de la época.

Heinrich Himmler Foto
Dmitri Mendeléyev Foto

“Cuando los elementos están dispuestos en columnas verticales de acuerdo con el incremento de su peso atómico, de modo que las líneas horizontales contengan elementos análogos, de nuevo según el aumento de peso atómico, se produce una ordenación a partir de la cual se pueden sacar varias conclusiones generales.”

Dmitri Mendeléyev (1834–1907) químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos

Fuente: Mendeléyev, Dmitri (1869). The Relations of the Properties to the Atomic Weights of the Elements, Zeitschrift fur Chemie.

Heráclito Foto

“El alma se tiñe del color de sus pensamientos. Piensa sólo en aquellas cosas que están en línea con tus principios y que puedan ver la luz del día. El contenido de tu carácter lo eliges tú. Día a día, lo que eliges, lo que piensas, y lo que haces, es en lo que te conviertes. Tu integridad es tu destino… es la luz que guía tu camino.”

Heráclito (-535) filósofo presocrático

Fuente: Citado en Álvarez, Jorge. El poder de la conciencia y la receptividad: Cómo lograr el cambio: Enseñanzas prácticas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2016. ISBN 9786073145824.

Frantz Fanon Foto
Juan Domingo Perón Foto
Bono Foto
Vicente Huidobro Foto
Haruki Murakami Foto

“El corazón humano es un pájaro nocturno. Espera algo en silencio y, cuando llega el momento, alza el vuelo y se dirige en línea recta hacia ello.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

色彩を持たない多崎つくると、彼の巡礼の年

Cielo Latini Foto
Ernesto Cardenal Foto
Patrick Rothfuss Foto
Adolf Hitler Foto

“Cualquiera que sea el talento que se revele en la dirección de una propaganda, no conseguirá el éxito si no se toma en consideración siempre e intensamente un postulado fundamental: ella tiene que conformarse con poco; sin embargo, ese poco tendrá que ser repetido constantemente. La persistencia, en este caso, es, como en muchos otros de este mundo, la primera y más importante condición para el éxito. Los temas de propaganda, precisamente, no pueden ser dirigidos por estetas, ni por "blasés". Los primeros imprimen, por la forma y por la expresión, un sello a la propaganda que, dentro de poco, sólo tiene poder de atracción en los círculos literarios; los segundos, deben ser cuidadosamente evitados, pues su falta de sensibilidad hace que se busquen constantemente nuevos atractivos. Esas personas se cansan de todo con facilidad; lo que ellos desean es la variedad y son incapaces de una comprensión de las necesidades de sus conciudadanos todavía no contaminados por su pesimismo. Ellos son siempre los primeros críticos de la propaganda, o, mejor dicho, de su contenido, el cual les parece demasiado arcaico, etcétera. Sólo quieren novedades, sólo buscan variedad y se vuelven de esa forma enemigos mortales de una conquista eficiente de las masas, desde el punto de vista político. Después que una propaganda, en su organización y en su contenido, comienza a orientarse por las necesidades de aquéllos, pierde toda unidad y se dispersa completamente. La propaganda, por consiguiente, no fue creada para proporcionar a esos señores blasés una distracción interesante y sí para convencer a la masa. Ésta necesita -por ser de más lenta comprensión- de un determinado período de tiempo, antes de estar en condiciones de tomar conocimiento de un hecho y, solamente después de repetirles millares de veces los conceptos más elementales, es cuando su memoria entrará a retenerlos. La variación en la propaganda no debe alterar jamás el sentido de aquello que es el objeto de esa propaganda, sino que desde el principio hasta el fin debe significar siempre lo mismo. El motivo en cuestión puede ser considerado desde puntos de vista diferentes, mas es condición esencial que toda exposición entrañe en resumen, invariablemente, la misma fórmula. Sólo de esta suerte es posible hacer que la propaganda sea eficaz y uniforme. Sólo la línea maestra, que nunca debe ser abandonada, es capaz, guardando la acentuación uniforme y coherente, de hacer madurar el éxito final. Sólo entonces se podrá constatar con asombro cuán formidables y casi incomprensibles resultados es capaz de producir una persistencia tal. El éxito de toda propaganda, sea en el campo del comercio o en el de la política, supone una acción perseverante y la constante uniformidad de su aplicación. También en esto fue ejemplar la”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Elena Poniatowska Foto

“Atesoro hasta el más mínimo papel en que has trazado una línea.”

Elena Poniatowska (1932) escritora, activista y periodista mexicana

Querido Diego, te abraza Quiela

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Katsushika Hokusai Foto
George Orwell Foto

“Ya de joven me había fijado en que ningún periódico cuenta nunca con fidelidad cómo suceden las cosas, pero en España vi por primera vez noticias de prensa que no tenían ninguna relación con los hechos, ni siquiera la relación que se presupone en una mentira corriente. (…) En realidad vi que la historia se estaba escribiendo no desde el punto de vista de lo que había ocurrido, sino desde el punto de vista de lo que tenía que haber ocurrido según las distintas «líneas de partido». (…) Estas cosas me parecen aterradoras, porque me hacen creer que incluso la idea de verdad objetiva está desapareciendo del mundo. A fin de cuentas, es muy probable que estas mentiras, o en cualquier caso otras equivalentes, pasen a la historia. ¿Cómo se escribirá la historia de la Guerra Civil Española? (…) Sin embargo, es evidente que se escribirá una historia, la que sea, y cuando hayan muerto los que recuerden la guerra, se aceptará universalmente. Así que, a todos los efectos prácticos, la mentira se habrá convertido en verdad. (…) El objetivo tácito de esa argumentación es un mundo de pesadilla en el que el jefe, o la camarilla gobernante, controla no sólo el futuro sino también el pasado. Si el jefe dice de tal o cual acontecimiento que no ha sucedido, pues no ha sucedido; si dice que dos y dos son cinco, dos y dos serán cinco. Esta perspectiva me asusta mucho más que las bombas, y después de las experiencias de los últimos años no es una conjetura hecha a tontas y a locas.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico
Ayn Rand Foto
Sebastian Vettel Foto

“La bandera a cuadros realmente sólo es un estúpido palo de madera y una pieza de tela. No es gran cosa, pero significa mucho cuando cruzas la línea en momentos como éste.”

Sebastian Vettel (1987) piloto de automovilismo alemán

Tras conseguir una cuarta posición con un Toro Rosso (la mejor posición para el equipo hasta ese momento) en el Gran premio de China de 2007, después de remonar desde el puesto 17 (fue sancionado con cinco posiciones en clasificación por entorpecer la vuelta rápida de Kovalainen en la Q2).
Fuente: Sebastian Vettel: Quotes http://www.sebastian-vettel.org/quotes.htm

Sebastian Vettel Foto
Charlie Parker Foto
Paul Auster Foto
Miguel Abuelo Foto

“En el espejo del mundo, no me veo muy claro. Dios desafina la orquesta y yo intento sonar…Con ese dedo que acusa, yo tendré cuidado. Amo al lector que entre líneas espía al juglar.”

Miguel Abuelo (1946–1988) músico de rock de Argentina

Fuente: Letra de Región dura, con el grupo Los Abuelos de la Nada. https://rock.com.ar/artistas/38/letras/10966

Juan Pablo I Foto

“Hoy, nosotros los viejos, estamos avanzando en número en toda la línea.”

Juan Pablo I (1912–1978) papa número 263 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano

Sin fuentes

Lev Kamenev Foto
Arthur Stanley Eddington Foto
Mario Roberto Santucho Foto
Horacio Pagani Foto

“Jugar con línea de 3 contra Brasil es lo mismo que declararle la guerra a Estados Unidos.”

Horacio Pagani (1955) Fundador de la empresa automovilística Pagani

en el programa Estudio Fútbol

Guy Debord Foto
Katy Perry Foto
Errico Malatesta Foto
Julio Cortázar Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Patrick Rothfuss Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Isabel Allende Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Nicholas Sparks Foto
Italo Calvino Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Tennessee Williams Foto
Marcelino Camacho Foto

“Para mí Josefina es alguien que habría merecido ya que le prestaran atención, que ha estado ahí desde que nos casamos y desde antes de que nos casáramos, como ha contado. Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos deben domesticar. Naturalmente hay que estar siempre en esa línea por la paz, por la desigualdad y por la libertad.”

Marcelino Camacho (1918–2010) sindicalista y político español (1918-2010)

Hablando de su esposa Josefina Samper.
Fuente: Ramos Espejo, Antonio. Andaluzas protagonistas a su pesar: de la mirada de Virginia Woolf al cante de liberación de la Piriñaca. Historia (Centro de Estudios Andaluces (Sevilla, España). Editorial Centro de Estudios Andaluces, 2010. ISBN 9788493785512. p. 165.

“La inmigración es la forma más innoble de dar respuesta al gesto maternal de nuestra bondadosa Pachamama que nos ofrece alimento y vivienda sin atender a líneas fronterizas, al color de piel o credo de sus huéspedes.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño".
Pinceladas con poesía, con pedagogía, con filantropía por la vida.
https://pic.twitter.com/ikiva3bunO

Marilyn Monroe Foto
Platón Foto

“Y los fundadores no tienen obligación de componer fábulas, sino únicamente de conocer las líneas generales que deben seguir en sus mitos los poetas con el fin de no permitir que se salgan nunca de ellas.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Santa Cruz], María Isabel. Diálogo con los griegos: estudios sobre Platón, Aristóteles y Plotino. Ediciones Colihue SRL, 2004. ISBN 9789505815098, p. 177.

Winston Churchill Foto
Bob Dylan Foto
Albert Einstein Foto

“De aquí se infiere que los rayos de luz en el seno de los campos gravitatorios no se propagan en línea recta, sino como una curva.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

Mihai Eminescu Foto

“Resulta realmente extraño ver, en un pueblo eminentemente agrario, como el nuestro, y cuya razón de ser se encuentra precisamente en su origen tracio-romana, que, de la noche a la mañana, las teorías sobre el hombre y el Estado hacen del dinero internacional y de su posesión la única medida para establecer la importancia que un hombre pueda tener en la vida del Estado. También resulta extraño que un pueblo, que pasó a duras penas de ser un pueblo de pastores a ser un pueblo de agricultores, introdujo instituciones tomadas de los estados occidentales, que estos, ricos en industria y con una tradición de desarrollo económico, apenas se permiten mantener. El cálculo más simple podría demonstrar que el poder de producción de la nación rumana no creció, que no era posible crecer al ritmo de los gastos que supusieron las formas de civilización extranjera introducidas sin discernimiento en nuestro país… ¿ Se multiplicaron por diez o por cien los ingresos del rumano como para poder pagar instituciones cien veces más caras? Claro que no. La clase productora empeoró; los grandes propietarios y los campesinos se empobrecieron; las pequeñas industrias, las artesanías desaparecieron por completo - y las clases no productoras - el proletariado de la pluma, los hombres que garabatean dos líneas sobre el papel y aspiran a hacerse diputados y ministros, y los abogados, que se multiplicaron en el último período, conducen a la opinión pública y hacen feliz a la nación cada día, sobre el papel.”

Mihai Eminescu (1850–1889) poeta del romántico tardío

Sin fuentes
Política

Henry Ford Foto

“En líneas generales, la idea provino de las carretas elevadas que los empaquetadores de Chicago utilizan para envolver carne.”

Henry Ford (1863–1947) empresario industrial estadounidense

Explicación sobre su fuente de inspiración para la cadena de montaje.
De Henry Ford

Thomas Hobbes Foto
Robert Oppenheimer Foto

“«Supimos que el mundo no sería el mismo. Unas pocas personas rieron, unas pocas lloraron, muchas estuvieron en silencio. Recuerdo la línea de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita. Vishnu está tratando de persuadir al Príncipe para que cumpla su deber y para impresionarlo toma su forma con múltiples brazos y dice, “Ahora, me he convertido en la muerte, la destructora de mundos.””

Robert Oppenheimer (1904–1967) Físico estadounidense

Supongo que todos pensamos eso, de una u otra forma».
Cuando se llevó a cabo la explosión de la prueba en Nuevo México, Oppenheimer citó las anteriores palabras del texto sagrado hindú Bhagavad Gita.
Original: «We knew the world would not be the same. A few people laughed, a few people cried, most people were silent. I remember the line from the Hindu scripture, the Bhagavad-Gita. Vishnu is trying to persuade the Prince that he should do his duty and to impress him takes on his multi-armed form and says: "Now I am become Death, the destroyer of worlds". I suppose we all thought that one way or another».[Sin fuentes]

Fernando Pessoa Foto
Ayn Rand Foto
Martin Amis Foto
Fidel Castro Foto
Carl von Clausewitz Foto
Aristoteles Foto
Benjamin Tucker Foto
Jean-Marie Le Pen Foto