Frases sobre miedo
página 11

Haruki Murakami Foto
Sarah Dessen Foto
Deepak Chopra Foto
Jorge Luis Borges Foto
Isabel Allende Foto
Cornelia Funke Foto
Clarice Lispector Foto
Rosa Montero Foto
Julio Cortázar Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Herta Müller Foto
Allan Kardec Foto

“¿Qué debemos pensar de las personas que habiéndoseles pagado sus beneficios con ingratitudes, ya no hacen bien por miedo de encontrar ingratos?". Estas personas tienen más egoísmo que caridad, por que hacer el bien sólo para recibir muestras de reconocimiento es no hacerlo con desinterés, y el bien desinteresado es el bien agradable a Dios. También hay orgullo, porque se complacen en la humildad del obligado que viene a poner el reconocimiento a sus pies. El que busca en la Tierra la recompensa del bien que hace, no la recibirá en el cielo; pero Dios tendrá buena cuenta del que no la busca en la tierra. Es necesario ayudar a los débiles siempre, aunque antes se sepa que aquellos a quienes se hace bien, no quedarán agradecidos. Sabed que si aquellos a quienes se hace el servicio olvidan el favor, Dios os lo tomará más en cuenta que si fueseis recompensados por el reconocimiento de vuestro obligado. "Dios permite que algunas veces os paguen con ingratitudes para probar vuestra perseverancia en hacer el bien". Por otra parte, ¿qué sabéis vosotros si este favor olvidado por el momento, reportará más tarde buenos frutos? Por el contrario, estad seguros de que es una semilla que germinará con el tiempo. Desgraciadamente vosotros sólo véis el presente, y trabajáis para vosotros y no para los demás. Las buenas obras acaban por ablandar los corazones más endurecidos; puede que sean desconocidas en la tierra; pero cuando el espíritu esté desembarazado de su velo carnal, se acordará, y este recuerdo será su castigo; entonces le pesará su ingratitud, querrá reparar su falta y pagar su deuda en otra existencia, aceptando a menudo una vida de abnegación hacia su bienhechor. Este es el modo cómo, sin vosotros saberlo; habréis contribuido a su adelantamiento moral y reconoceréis más tarde toda la verdad de esta máxima. Una buena obra nunca se pierde. Pero habréis trabajado también para vosotros, porque tendréis el mérito de haber hecho el bien con desinterés, sin dejaros desanimar por los desengaños. ¡Ah! amigos míos, si conociéseis todos los lazos que en la vida presente os unen a vuestras existencias anteriores, si pudiéseis abrazar la multitud de relaciones que unen los seres unos a otros para su progreso mutuo, admiraríais mucho más aun la sabiduría y la bondad del Criador, que os permite volver a vivir para llegar hasta El. (Guía protector. Sens, 1862).”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Meg Rosoff Foto
Paulo Coelho Foto
Robin S. Sharma Foto
Joseph Conrad Foto
Milan Kundera Foto
Jack Kerouac Foto

“Lewis, describe lo que se siente al seguir a Dios cuando se mira severa y profundamente hacia adentro. Eustaquio, un muchacho, se convierte en un enorme y horrible dragón como consecuencia de ser egoísta, testarudo e incrédulo. Quiere cambiar y volver a ser un muchacho, pero no puede hacerlo por sí mismo. Llegado el momento, el gran león Aslan (que representa a Jesús) se le aparece y lo conduce a un maravilloso manantial para que se bañe. Pero como es un dragón, no puede entrar al manantial. Aslan le dice que se desvista. Eustaquio recuerda que se puede despojar de la piel como una serpiente. Se quita una capa, la deja caer al suelo y se siente mejor. Entonces, mientras se mueve hacia el estanque, se da cuenta que todavía tiene otra capa dura, áspera y escamosa encima. Frustrado, adolorido y ansioso de llegar a ese bello baño, se pregunta a sí mismo: «¿De cuánta piel debo despojarme?» Después de tres capas, se rinde, dándose cuenta que no puede hacerlo. Aslan dice entonces: «Tendrás que dejar que te desnude». A lo que Eustaquio replica: Tenía miedo de sus garras, te puedo decir, pero ya estaba poco menos que desesperado. De manera que me dejé caer de espalda y dejé que él lo hiciera. La primera desgarradura que hizo fue tan profunda que pensé me había llegado directamente al corazón. Y cuando comenzó a tirar de la piel, dolió más que cualquier cosa que antes hubiera sentido … Despellejó las cosas bestiales —tal como pensé que lo había hecho yo mismo las otras tres veces; únicamente que no habían dolido— y ahí yacían sobre la yerba; solo que eran mucho más gruesas y oscuras, y de aspecto más espinoso de lo que habían sido las otras. Y allí estaba yo tan terso y suave … Entonces él me sujetó … y me tiró al agua. Esto provocó un escozor sin igual pero solo por un momento. Después de eso se hizo perfectamente deliciosa y tan pronto comencé a nadar y chapotear descubrí que todo el dolor de mi brazo había desaparecido. Me convertí en un muchacho de nuevo … Al ratito el león me sacó y me vistió … con sus garras … en estas ropas nuevas que llevo puestas. [énfasis añadido]4 C. S. Lewis lo describe bien: Cuando se va en esta dirección radicalmente nueva se siente como si las garras de Dios fueran tan dentro de nosotros que nos cercenan el corazón.”

Una iglesia emocionalmente sana: Una estrategia para el discipulado que de veras cambia vidas

Ian McDonald Foto
Emile Zola Foto

“no le había quedado más remedio que hacerse una confesión: aún temblaba al ver pasar a Mouret, pero ahora sabía que no era de miedo.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

El Paraíso de las Damas (Los Rougon - Macquart)

Paulo Coelho Foto
Almudena Grandes Foto
Deanna Raybourn Foto
Taylor Caldwell Foto
Christopher Paolini Foto
Terry Pratchett Foto
Paulo Coelho Foto
Gabriel García Márquez Foto

“miedo, y no sólo de enfrentarme a mis fantasmas, sino miedo de todo.”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Living To Tell The Tale

Arturo Uslar Pietri Foto

“─Mi crimen ha sido querer más, no resignarme, lanzarme a volar por mi cuenta. Tal vez para ti mi crimen ha consistido en no haber estado más sometido a ti, en no haberte necesitado más, en no haber estado frente a ti en una constante situación de inferioridad. En que fueras tú la que dabas y yo el que recibía.

─No, Antero. Tu crimen ha sido el tomar las apariencias por realidades, el darle más importancia a las apariencias que a las realidades, el vivir en la mentira a sabiendas por miedo de enfrentar la realidad. Ese dinero que ha caído tan fugazmente sobre ti ha sido como la piedra de toque para probar la calidad del metal de tu alma. Ha podido servir para curarte de engaños y regresarte a las realidades, si es que alguna vez has vivido de ellas, y no en una especie de sueño que todo lo deforma y lo falsifica, y en el cual, al final, no sabes ni quién eres tú, ni quiénes somos los demás, ni qué te corresponde hacer. Pero no ha sido así; ni la experiencia fugaz de esta riqueza inmerecida, ni esta catástrofe, que debió servir para sacudirte hasta lo más profundo, han servido para sacarte de tus mentiras, para hacerte huir de ellas y ponerte a salvo en la verdad. Estabas huyendo, pero era de la cara de la realidad que asoma para continuar lejos viviendo en ese país del engaño del que nunca has sabido salir.”

Arturo Uslar Pietri (1906–2001) escritor y político venezolano

Chúo Gil y otras obras

Joseph Conrad Foto
Jacques Cazotte Foto
Jean Paul Sartre Foto
Sylvia Day Foto
Charlaine Harris Foto
Deepak Chopra Foto
Manuel Payno Foto
Wilhelm Reich Foto
Ayn Rand Foto
Nicole Krauss Foto
Orhan Pamuk Foto

“¿Qué es la honestidad la mayor parte de las veces sino miedo?”

Orhan Pamuk (1952) escritor turco y Premio Nobel de Literatura

My Name is Red

Matthieu Ricard Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Carlos Menem Foto

“En estos momentos de turbulencia, les voy a dar dos consejos. Como lo hacía Julio César, ese emperador romano. Con el miedo de los tripulantes, los juntaba y les decía 'no temáis, vais con César y su estrella'. Y yo les digo a todos los argentinos: 'no teman, ¡van con Carlos Menem y su estrella!'.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Verificadas
Fuente: La parábola de El Jefe http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-19395-2003-04-27.html
Fuente: http://www.hyperfileshare.com/d/a99b93a2

Pablo Neruda Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Erica Jong Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anaïs Nin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Natalie Goldberg Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry David Thoreau Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Francis Bacon Foto

“Nada es terrible excepto el miedo mismo.”
Nil terribile nisi ipse timor.

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Patton Foto
Lorena Fernández Álvarez Foto

“Lo solemos ver en las aulas: ellos con mucha más autoestima y menos miedo a participar o equivocarse. Ellas más calladas y subestimando sus capacidades. De hecho, se suele penalizar el que las mujeres y las niñas sean asertivas. Cuando actúan con demasiada seguridad o vehemencia, son penalizadas, ya sea en casa, la escuela o el trabajo.”

Lorena Fernández Álvarez (1982) ingeniera informática

Fuente; mujeresconciencia, 2016
Fuente: Macho Stadler, Marta. «Lorena Fernández: ‘En mi opinión, los modelos son clave’.» 20 de enero de 2016. https://mujeresconciencia.com/2016/01/20/lorena-fernandez-en-mi-opinion-los-modelos-son-clave/ mujeresconciencia. Consultado el 22 de diciembre de 2019.

Edvard Munch Foto

“Sin el miedo y la enfermedad mi vida sería como un bote sin remos.”

Edvard Munch (1863–1944) pintor noruego

Fuente: Iparraguirre, Sylvia. Encuentro con Munch. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013. ISBN 9789870431909. https://books.google.es/books?id=YYntAAAAQBAJ&pg=PT50&dq=Sin+el+miedo+y+la+enfermedad+mi+vida+ser%C3%ADa+como+un+bote+sin+remos.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjChKjGsOHgAhX6URUIHd-NBOIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Sin%20el%20miedo%20y%20la%20enfermedad%20mi%20vida%20ser%C3%ADa%20como%20un%20bote%20sin%20remos.%20Munch&f=false En Google Books.

Edvard Munch Foto

“Mi padre tenía un carácter sumamente nervioso, además estaba tan obsesionado con la religión, era psiconeurótico. De él heredé la semilla de la maldad. El miedo, la pena y la muerte estuvieron a mi lado desde el día que nací.”

Edvard Munch (1863–1944) pintor noruego

Fuente: Lucas, Antonio. «Munch es algo más que El Grito.» 3 de octubre de 2015. https://www.elmundo.es/cultura/2015/10/03/560ec16b46163fde308b45d8.html El Mundo. Consultado el 1 de marzo de 2019.

Edvard Munch Foto

“Me atenazaba el miedo de morir... En esa ocasión sobrellevé la enfermedad, pero el miedo me acosó durante toda la infancia y la juventud.”

Edvard Munch (1863–1944) pintor noruego

Fuente: Schneede, Uwe M. «Edvard Munch, la niña enferma: trabajo sobre el recuerdo». Galería Abierta. Editor Siglo XXI, 1998. ISBN 9789682321375. https://books.google.es/books?id=uAx-lGV7ex0C&pg=PA32&dq=Me+atenazaba+el+miedo+de+morir,+el+miedo+me+acos%C3%B3+durante+toda+la+juventud.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiOocmtseHgAhWKzoUKHc6iA7cQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Me%20atenazaba%20el%20miedo%20de%20morir%2C%20el%20miedo%20me%20acos%C3%B3%20durante%20toda%20la%20juventud.%20Munch&f=false En Google Books.

Ingmar Bergman Foto
Albert Szent-Györgyi Foto

“Veo ahora los conciertos para gente joven que hay aquí y es formidable. Eso es lo que va a crear el público de mañana: quitarle el miedo a la música clásica.”

Joaquín Achúcarro (1932) Pianista clásico español

Fuente: «El pianista Joaquín Achúcarro protagoniza al piano tres citas con Beethoven, Toldrá i Soler y Félix Mendelsshon.» 29 de enero de 2019. https://www.eldiario.es/canariasahora/cultura/Joaquin-Achucarro-Beethoven-Toldra-Mendelsshon_0_862314419.html Canarias Ahora. Consultado el 13 de febrero de 2019.

“Quiero a los seres humanos. No hay otra cosa que me provoque ternura, asco, llanto y miedo que los humanos. Toda la amargura de mi vida la estoy transformando en una sonrisa sincera y pulcra que voy obsequiando a la primera persona que se me cruce en el camino.”

Ilia Beshkov (1901–1958)

Fuente: [Tsankova], Diana. «Ilia Beshkov desnuda sin pudor pasiones y vicios en una exposición integrada por 150 de sus dibujos.» 14 de noviembre de 2017. http://bnr.bg/es/post/100896180 Radio Nacional de Bulgaria. Consultado el 1 de mayo de 2018.

Lance Armstrong Foto

“No me sentía tramposo. Sentía miedo. Pero pasaré el resto de mi vida pidiendo perdón.”

Lance Armstrong (1971) ciclista retirado estadounidense

Fuente: «Armstrong: "Es humanamente imposible ganar siete Tour de Francia sin doparse".» 18 de enero de 2013. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/lance-armstrong-confiesa-oprah-dopaje-1704507/0/ 20 Minutos. Consultado el 28 de febrero de 2019.

Carme Riera Foto
Seth Godin Foto

“Lo jodido del miedo es que te derrota antes de luchar.”

Joaquín Lorente (1943) escritor español

Fuente: Enrique de Mora y Joaquín Lorente en Prog. 12 1/3 "Habilidades para la empresa y para la vida" http://www.youtube.com/embed/8XD3iLXZbfs.

René Favaloro Foto
Rafael Chirbes Foto
Pablo Hasél Foto
Rosa Montero Foto
Takuma Sato Foto

“No tengas miedo de cometer un error cuando lo estás intentando o empujando fuerte. Puedes aprender de un error, y sin eso nunca hay éxito.”

Takuma Sato (1977) piloto de automovilismo japonés

Fuente: Safe is Fast https://twitter.com/SAFEisFAST/status/818472092156985345

Robert Green Ingersoll Foto
Mary Higgins Clark Foto

“Los yngleses son unas gentes muy diversos en condiçiones e desavenidos de todas las otras naçiones. Estas maneras han ellos por muchas razones: la primera es porque les viene ansí de su naturaleza, de aquellas gentes donde ellos vienen; la otra es porque biven en tierra muy abastada de viandas e bíveres, e rica de metales; e la otra es que son muchas gentes en poca tierra, aunque la tierra es grande, mas dígolo a respeto de la mucha gente que en ella hay. Dizen que en aquella tierra nunca hay mortandad grande, ni mal año. Otrosí, son çercados de mar, por lo que no han miedo a ninguna naçión.”

Citas de su obra El Victorial
Fuente: Gutierre Díez de Games. Crónica de Don Pedro Niño, Conde de Buelna, también conocida como El Victorial. Página 88. Colección de Crónicas y Memorias de los Reyes de Castilla. Editor Eugenio Llaguno y Amírola. Editado en la imprenta de don Antonio de Sancha, 1782. 236 páginas. https://books.google.es/books?id=jMJYAAAAcAAJ&pg=PA88&dq=Los+yngleses+son+unas+gentes+muy+diversos+en+condi%C3%A7iones+e+desavenidos+de+todas+las+otras+na%C3%A7iones.+Estas+maneras+han+ellos+por+muchas+razones:&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigo6O21cXhAhVSyoUKHfBiDvYQ6AEIKjAA#v=onepage&q=Los%20yngleses%20son%20unas%20gentes%20muy%20diversos%20en%20condi%C3%A7iones%20e%20desavenidos%20de%20todas%20las%20otras%20na%C3%A7iones.%20Estas%20maneras%20han%20ellos%20por%20muchas%20razones%3A&f=false

Jean-Baptiste Say Foto
Ricardo Balbín Foto
Malala Yousafzai Foto

“Los terroristas pensaban que podrían cambiar mis objetivos y frenar mis ambiciones, pero nada cambió en mi vida excepto esto: la debilidad, el miedo y la desesperanza murieron. La fuerza, el poder y el valor nacieron.”

Malala Yousafzai (1997) estudiante y activista de Pakistán

Malala, en sus primeras declaraciones tras recuperarse del ataque talibán.
Fuente: Noticias Yahoo http://es.noticias.yahoo.com/fotos/las-frases-que-marcaron-2013-1388676010-slideshow/malala-photo-1388675739517.html
Fuente: Europa Press http://www.europapress.es/internacional/noticia-malala-idolo-mundo-paria-pais-20141010122615.html
Fuente: Antena 3 http://www.antena3.com/noticias/mundo/discurso-malala-onu-que-emociono-mundo_2014101000183.html

Juan Pablo Montoya Foto

“Y esa era la bestia paralizada la que me iba a meter miedo sobre el final de la carrera…”

Juan Pablo Montoya (1975) Piloto de carreras colombiano (n.1975)

Michael Schumacher.

Italo Calvino Foto

“Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos, aunque el hilo de su discurso sea secreto, sus reglas absurdas, sus perspectivas engañosas, y toda cosa esconda otra.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

De Las ciudades invisibles
Fuente: Borges, Calvino, la literatura: el coloquio en la Isla, Volumen 2. Centre de Recherches Latino-Américaines de l'Université de Poitiers. Colección Espiral hispano-americana. Edición ilustrada. Editorial Fundamentos, 1996. ISBN 9788424507220. p. 94. https://books.google.es/books?id=4NgJNl4TBVkC&printsec=frontcover&dq=Borges,+Calvino,+la+literatura:+el+coloquio+en+la+Isla,+Volumen+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjNieD2_NTgAhVmx4UKHQfeCwwQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20ciudades%2C%20como%20los%20sue%C3%B1os%2C%20est%C3%A1n%20construidas%20de%20deseos%20y%20de%20miedos&f=false

Barack Obama Foto

“Hoy estamos reunidos aquí porque hemos escogido la esperanza por encima del miedo, el propósito común por encima del conflicto y la discordia. Hoy venimos a proclamar el fin de las disputas mezquinas y las falsas promesas, las recriminaciones y los dogmas gastados que durante tanto tiempo han sofocado nuestra política.”

Barack Obama (1961) 44.º presidente de los Estados Unidos

Discurso de toma de posesión de la presidencia (20 de enero del 2009).
2009, Discurso inaugural (2009)
Fuente: Periódico El País. “Discurso inaugural del presidente Barack Obama en español”. 20 de enero de 2009. http://internacional.elpais.com/internacional/2009/01/20/actualidad/1232406016_850215.html

Bette Davis Foto

“La disciplina es un símbolo de amor por un niño. Este necesita que lo guíen. Si hay amor, entonces lo mejor es ser duro con él. Un padre no debería tener miedo de las consecuencias. Porque si tu hijo nunca te ha odiado, entonces es que jamás has ejercido como padre.”

Bette Davis (1908–1989) actriz estadounidense

Fuente: Lores, Alexandra. 40 grandes frases que sólo podría haber pronunciado Bette Davis. Publicado en Vanity Fair el 6 de marzo de 2017. https://www.revistavanityfair.es/cultura/entretenimiento/articulos/40-grandes-frases-que-solo-podria-haber-pronunciado-bette-davis/23647 Consultado el 7 de enero de 2019.

Alejandro Jodorowsky Foto

“Debajo de la enfermedad, está la prohibición de hacer algo que deseamos o la orden de hacer algo que no deseamos. Toda curación exige la desobediencia a esta prohibición o esa orden. Y para desobedecer es necesario perder el miedo infantil a dejar de ser amado; es decir, abandonado.”

Alejandro Jodorowsky (1929) escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana

Fuente: Jodorowsky, Alejandro. Manual de Psicomagia: Consejos para sanar tu vida. Editorial Siruela, 2012. ISBN 9788498419702.

Mel Brooks Foto

“Todo lo que hacemos en la vida está basado en el miedo, especialmente el amor.”

Mel Brooks (1926) director, escritor, actor y productor estadounidense

Original: «Everything we do in life is based on fear, especially love».
Fuente: Wisdom for the Soul: Five Millennia of Prescriptions for Spiritual Healing. Editor Larry Chang. Editorial Gnosophia Publishers, 2006. ISBN 9780977339105. p. 492. https://books.google.es/books?id=-T3QhPjIxhIC&pg=PA492&dq=Everything+we+do+in+life+is+based+on+fear,+especially+love.+Mel+Brooks&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwivl-GgmL7gAhXmDWMBHQJBATkQ6AEIKzAA#v=onepage&q=Everything%20we%20do%20in%20life%20is%20based%20on%20fear%2C%20especially%20love.%20Mel%20Brooks&f=false

Daniel Defoe Foto

“Por lo tanto, el miedo al peligro es diez mil veces más aterrador que el peligro en sí mismo cuando es evidente a los ojos.”

Daniel Defoe (1660–1731) escritor, periodista y panfletista inglés

Fuente (en inglés): La vida y aventuras de Robinson Crusoe (The Life and Adventures of Robinson Crusoe). Daniel Defoe. Editorial W. Baynes and son; York, Wilson and sons, 1824. Página 147. https://books.google.es/books?id=k_LPAAAAMAAJ&pg=PA161&dq=It+is+never+too+late+to+be+wise.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjd4qinwafgAhUu2eAKHSrdBwwQ6AEIUTAF#v=onepage&q=Thus%20fear%20of%20danger%20is%20ten%20thousand%20times%20more%20terrifying%20than%20danger%20itself&f=false
Robinson Crusoe
Original: «Thus fear of danger is ten thousand times more terrifying than danger itself when apparent to the eyes».

Marilyn Manson Foto