Frases sobre la naturaleza.

Una colección de frases y citas sobre el tema del naturaleza, hombre, hombro, ser.

Mejores frases sobre la naturaleza.

Oscar Wilde Foto

“La naturaleza del romanticismo es la incertidumbre.”

Oscar Wilde (1854–1900) escritor irlandés

Variante: La esencia misma del romanticismo es la incertidumbre.
Fuente: La Importancia de llamarse Ernesto, 1º acto / Algernon.

Manuel Belgrano Foto
Averroes Foto

“En la naturaleza nada hay superfluo.”

Averroes (1126–1198) filósofo y médico andalusí

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 208.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Todo arte es imitación de la naturaleza.”
Omnis ars naturae imitatio est.

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano
Richard Feynman Foto
Napoleon Bonaparte Foto

“Al único enemigo al que temo es la naturaleza.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Citas de Napoleón

Alexander Pope Foto

“Toda la naturaleza es como un arte desconocido del hombre.”

Alexander Pope (1688–1744) poeta inglés

Sin fuentes

Le Corbusier Foto

“La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca”

Le Corbusier (1887–1965) arquitecto, diseñador y urbanista de Francia
Ricardo Flores Magón Foto

Frases sobre la naturaleza.

José Martí Foto
Adolf Hitler Foto
Aristoteles Foto
Antoine-Laurent de Lavoisier Foto

“Considero a la Naturaleza como un amplio laboratorio químico en el que tienen lugar toda clase de síntesis y descomposiciones.”

Antoine-Laurent de Lavoisier (1743–1794) químico francés

Fuente: Poirier, Jean Pierre. Lavoisier, chemist, biologist, economist. University of Pennsylvania Press, 1996. ISBN 0-8122-3365-4, pág. 311.

Zenón de Citio Foto

“Recordad que la naturaleza nos ha dado dos oídos y una boca para enseñarnos que vale más oír que hablar.”

Zenón de Citio (-334–-263 a.C.) filósofo de la antigua Grecia, fundador del estoicismo

Fuente: Lucrecio de Crescenzo. El estoicismo antiguo. Zenon de Citio. http://www.paginasobrefilosofia.com/html/teoriaseticas/eticaestoica/zenon.html Introducción.

Friedrich Nietzsche Foto
Terence McKenna Foto
José María Vargas Foto
José María Arguedas Foto
Oscar Wilde Foto

“Porque posee usted la más maravillosa juventud, y la juventud es lo más precioso que se puede poseer.

–No lo siento yo así, lord Henry.

–No; no lo siente ahora. Pero algún día, cuando sea viejo y feo y esté lleno de arrugas, cuando los pensamientos le hayan marcado la frente con sus pliegues y la pasión le haya quemado los labios con sus odiosas brasas, lo sentirá, y lo sentirá terriblemente. Ahora, dondequiera que vaya, seduce a todo el mundo. ¿Será siempre así?… Posee usted un rostro extraordinariamente agraciado, señor Gray. No frunza el ceño. Es cierto. Y la belleza es una manifestación de genio; está incluso por encima del genio, puesto que no necesita explicación. Es uno de los grandes dones de la naturaleza, como la luz del sol, o la primavera, o el reflejo en aguas oscuras de esa concha de plata a la que llamamos luna. No admite discusión. Tiene un derecho divino de soberanía. Convierte en príncipes a quienes la poseen. ¿Se sonríe? ¡Ah! Cuando la haya perdido no sonreirá… La gente dice a veces que la belleza es sólo superficial. Tal vez. Pero, al menos, no es tan superficial como el pensamiento. Para mí la belleza es la maravilla de las maravillas. Tan sólo las personas superficiales no juzgan por las apariencias. El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo que no se ve… Sí, señor Gray, los dioses han sido buenos con usted. Pero lo que los dioses dan, también lo quitan, y muy pronto. Sólo dispone de unos pocos años en los que vivir de verdad, perfectamente y con plenitud. Cuando se le acabe la juventud desaparecerá la belleza, y entonces descubrirá de repente que ya no le quedan más triunfos, o habrá de contentarse con unos triunfos insignificantes que el recuerdo de su pasado esplendor hará más amargos que las derrotas. Cada mes que expira lo acerca un poco más a algo terrible. El tiempo tiene celos de usted, y lucha contra sus lirios y sus rosas. Se volverá cetrino, se le hundirán las mejillas y sus ojos perderán el brillo. Sufrirá horriblemente… ¡Ah! Disfrute plenamente de la juventud mientras la posee. No despilfarre el oro de sus días escuchando a gente aburrida, tratando de redimir a los fracasados sin esperanza, ni entregando su vida a los ignorantes, los anodinos y los vulgares. Ésos son los objetivos enfermizos, las falsas ideas de nuestra época. ¡Viva! ¡Viva la vida maravillosa que le pertenece! No deje que nada se pierda. Esté siempre a la busca de nuevas sensaciones. No tenga miedo de nada… Un nuevo hedonismo: eso es lo que nuestro siglo necesita. Usted puede ser su símbolo visible. Dada su personalidad, no hay nada que no pueda hacer. El mundo le pertenece durante una temporada… En el momento en que lo he visto he comprendido que no se daba usted cuenta en absoluto de lo que realmente es, de lo que realmente puede ser. Había en usted tantas cosas que me encantaban que he sentido la necesidad de hablarle un poco de usted. He pensado en la tragedia que sería malgastar lo que posee. Porque su juventud no durará mucho, demasiado poco, a decir verdad. Las flores sencillas del campo se marchitan, pero florecen de nuevo. Las flores del codeso serán tan amarillas el próximo junio como ahora. Dentro de un mes habrá estrellas moradas en las clemátides y, año tras año, la verde noche de sus hojas sostendrá sus flores moradas. Pero nosotros nunca recuperamos nuestra juventud. El pulso alegre que late en nosotros cuando tenemos veinte años se vuelve perezoso con el paso del tiempo. Nos fallan las extremidades, nuestros sentidos se deterioran. Nos convertimos en espantosas marionetas, obsesionados por el recuerdo de las pasiones que nos asustaron en demasía, y el de las exquisitas tentaciones a las que no tuvimos el valor de sucumbir. ¡Juventud! ¡Juventud! ¡No hay absolutamente nada en el mundo excepto la juventud!”

The Picture of Dorian Gray

Alexander Von Humboldt Foto
Cicerón Foto

“El estudio y la contemplación de la naturaleza es el natural alimento de la inteligencia y del corazón.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: Bedoya Martínez, Jaime. El joven y el sabio: (25 lecciones de sabiduría). Editorial Guayacán, 1999. ISBN 9789968160551. p. 38.

José María Vargas Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Henri Fréderic Amiel Foto
Hayao Miyazaki Foto
Adolf Hitler Foto

“Siguiendo el ejemplo de Francia, se podría restringir artificialmente la natalidad y de este modo evitar una superpoblación. La Naturaleza misma suele oponerse al aumento de población en determinados países o en ciertas razas, y esto en épocas de hambre o por condiciones climáticas desfavorables, así como tratándose de la escasa fertilidad del suelo. Por cierto que la Naturaleza obra aquí sabiamente y sin contemplaciones; no anula propiamente la capacidad de procreación, pero sí se opone ala conservación de la prole al someter a ésta a rigurosas pruebas y privaciones tan arduas, que todo el que no es fuerte y sano vuelve al seno de lo desconocido. El que entonces sobrevive, a pesar de los rigores de la lucha por la existencia, resulta mil veces experimentado, fuerte y apto para seguir generando, de tal suerte que el proceso de la selección puede empezar de nuevo. Actuando de ese modo brutal contra el individuo y llamándolo de nuevo momentáneamente a desaparecer, por no ser capaz de resistir la tempestad de la vida, la Naturaleza mantiene la Raza, la propia especie vigorosa y la hace capaz de las mayores realizaciones. La disminución del número implica así la vigorización del individuo y con ello, finalmente, la consolidación de la Raza. Otra cosa es que el hombre, por sí mismo, se empeñe en restringir su descendencia. Aquí es preciso considerar no sólo el factor natural, sino también el humano. El hombre cree saber más que esa cruel Reina de toda la sabiduría, la Naturaleza. Él no limita la conservación del individuo, sino la propia reproducción. Eso le parece a él (que siempre se ve a sí mismo y nunca a la Raza) más humano y más justificado que lo otro. Infelizmente, las consecuencias son también inversas. En cuanto a la Naturaleza, liberando la generación, somete, entre tanto, la conservación de la especie a una prueba de las más severas, escogiendo dentro de un gran número de individuos los que juzga mejores, y sólo a éstos preserva para la perpetuación de la especie; el hombre limita la procreación y se esfuerza denodadamente para que cada ser, una vez nacido, se conserve a cualquier precio. Esta corrección de la voluntad divina le parece ser tan sabia como humana, y él se alegra más de una vez por haber sobrepujado a la Naturaleza y hasta haber demostrado la insuficiencia de la misma. Y el hijo de Adán no quiere ver ni oír hablar que, en realidad, el número es limitado, pero a costa del abatimiento del individuo. Siendo limitada la procreación, por disminución del número de nacimientos, sobreviene, en lugar de la natural lucha por la vida (que sólo deja en pie al más fuerte y al más sano), como lógica consecuencia, el prurito de "salvar" a todo trance también al débil y hasta al enfermo, cimentando el germen de una progenie que irá degenerando progresivamente, mientras persista ese escarnio de la Naturaleza y sus leyes. El resultado final es que un pueblo tal perderá algún día el derecho a la existencia en este mundo, pues el hombre puede, durante un cierto tiempo, desafiarlas leyes eternas de la conservación, pero la venganza vendrá, más tarde o más temprano. Una generación más fuerte expulsará a los débiles, pues el ansia por la vida, en su última forma, siempre romperá todas las corrientes ridículas del llamado espíritu de humanidad individualista. En su lugar aparecerá una Humanidad natural, que destruirá la debilidad para engendrar la fuerza.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Adolf Hitler Foto

“Para poder continuar subsistiendo como un parásito dentro de la nación, el judío necesita consagrarse a la tarea de negar su propia naturaleza intima.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Citas de Mein Kampf

Cicerón Foto

“Existe, de hecho, jueces, una ley no escrita, sino innata, la cual no hemos aprendido, heredado, leído, sino que de la misma naturaleza la hemos agarrado, exprimido, apurado, ley para la que no hemos sido educados, sino hechos; y en la que no hemos sido instruidos, sino empapados.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano

Fuente: Ortiz, Miguel Ángel. La inmensa minoría. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788439729181.

Aristoteles Foto
Oscar Wilde Foto
Brandon Sanderson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thomas Sowell Foto
Albert Einstein Foto
Richard Feynman Foto
Richard Feynman Foto
Adolf Hitler Foto
Lin Yutang Foto
Werner Heisenberg Foto
Ernesto Cardenal Foto
Clarice Lispector Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Brandon Sanderson Foto
San José de Calasanz Foto

“Ministerio en verdad muy digno, muy noble, muy meritorio, muy beneficioso, muy útil, muy necesario, muy enraizado en nuestra naturaleza, muy conforme a razón, muy de agradecer, muy agradable y muy glorioso.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías. http://www.orlandosuarez.net/archivos/memorial_al_cardenal_tonti.pdf.
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

José Saramago Foto

“La Biblia es un manual de malas costumbres, un catálogo de crueldad y de lo peor de la naturaleza humana.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas

Napoleon Bonaparte Foto

“Era feliz porque vivía de acuerdo con la Naturaleza. Sólo el hombre fuerte es bueno; el débil es siempre malo.”

Napoleon Bonaparte (1769–1821) político y militar francés

Idealizando al hombre de Esparta.
Citas de Napoleón

Hermann Hesse Foto
Alexander Von Humboldt Foto
David Hume Foto
Prótagorás Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Pierre Simon Laplace Foto
Sabino Arana Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Osamu Tezuka Foto
Yehuda Berg Foto

“vence a tu propia naturaleza reactiva y los cielos te ayudarán a vencer a las leyes de la Madre Naturaleza, pues ambas están íntimamente relacionadas.”

Yehuda Berg (1972) escritor estadounidense

El poder de la Kabbalah. 13 principios para superar los desafíos y alcanzar la realización

Jane Austen Foto
Marco Aurelio Foto
Immanuel Kant Foto
Anne Brontë Foto
Vincent Van Gogh Foto
Voltaire Foto

“El arte de la medicina consiste en distraer a los pacientes mientras la naturaleza cura las enfermedades.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes
Atribuidas

“Quien ama con honestidad y entrega, no permite espacio alguno al odio en su corazón, ni golpea, ni maltrata, ni desea el mal al prójimo, tampoco es depredador de la madre naturaleza.”

De acuerdo a la hermosa panacea “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”, para vencer todas nuestras debilidades incluyendo vicios y pecados.
Sostengo la tesis que puede ser una ley universal, el yin yang, o ley de los opuestos, o como quieran llamarle, pero el efecto del mandato NSJ no admite la maldad, ni nada que le haga balance a la luz y la verdad. Y Cristo no estaba planteando algo imposible, ni estaba delirando.

John Stuart Mill Foto
Richard Feynman Foto
Michel Foucault Foto
Erich Fromm Foto
Adolf Hitler Foto
Adolf Hitler Foto

“La Naturaleza eterna venga inexorablemente la transgresión de sus preceptos.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Citas de Mein Kampf
Fuente: Mein Kampf Parte segunda, Capítulo 2.

Thomas Hobbes Foto
David Hume Foto
Friedrich Nietzsche Foto
George Carlin Foto
Dmitri Mendeléyev Foto

“No necesito ninguna prueba. Las leyes de la naturaleza, a diferencia de las leyes gramaticales, no admiten excepción alguna. Supongo que cuando se descubran estos elementos desconocidos, más personas nos prestarán atención.”

Dmitri Mendeléyev (1834–1907) químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos

Sin fuentes
respuesta dada cuando se le pidieron pruebas que apoyaran sus predicciones.

Andréi Tarkovski Foto
Andréi Tarkovski Foto
Robert Baden-Powell Foto
Hipócrates Foto
Sabino Arana Foto
Alfred Russel Wallace Foto

“Hay una tendencia en la naturaleza a la progresión continua de ciertas clases de variedades que se alejan cada vez más de la clase original.”

Alfred Russel Wallace (1823–1913) naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico

Fuente: Wallace, A.R.(1858) On the tendency of varieties to depart indefinitely from the original type. J. Proc. Linnean Society (Zoology) 3:53–62.

Emil Cioran Foto
Demócrito Foto
Mariano Moreno Foto
Ernesto Cardenal Foto
Rick Warren Foto
Philip Yancey Foto
Robert Greene Foto
Erich Fromm Foto
John Henry Newman Foto
B.K.S. Iyengar Foto
Marco Aurelio Foto
Patrick Rothfuss Foto
George Sand Foto
Nicolás Copérnico Foto

“La naturaleza no hace nada superfluo, nada inútil, y sabe sacar múltiples efectos de una sola causa.”

Nicolás Copérnico (1473–1543) Astrónomo del Renacimiento

Fuente: [[Señor], Luis, Diccionario de citas, Espasa Calpe, 2005, 414] ISBN 8423992543.

Juan Bautista Alberdi Foto

“Las sociedades que esperan su felicidad de la mano de sus gobiernos, esperan una cosa que es contraria a la naturaleza.”

Juan Bautista Alberdi (1810–1884) político argentino

Fuente: Obras políticas. Linkgua pensamiento. Juan Bautista Alberdi. Linkgua ediciones, 2014. ISBN 9788490073728. Página 203. https://books.google.es/books?id=30lOc-LIgRQC&pg=PA203&dq=Las+sociedades+que+esperan+su+felicidad+de+la+mano+de+sus+gobiernos,+esperan+una+cosa+que+es+contraria+a+la+naturaleza.Juan+Bautista+Alberdi&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjvnoi0uMHgAhUMyIUKHXksAvIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Las%20sociedades%20que%20esperan%20su%20felicidad%20de%20la%20mano%20de%20sus%20gobiernos%2C%20esperan%20una%20cosa%20que%20es%20contraria%20a%20la%20naturaleza.Juan%20Bautista%20Alberdi&f=false

“Todo en el limitado mundo del hombre son solo paradigmas equivocados o incompletos. La naturaleza misma se va encargando flagrantemente de desengañarnos.”

Fuente: http://formandociudadano.blogspot.com/2016/11/frases-metaforas-y-reflexiones-de-un.html